- portada
- noticias
- comunicados de prensa 1995
- comunicado de prensa
PRESS/32
29 de noviembre de 1995
La OMC anuncia el nombre de los integrantes del 錕絩gano de apelaci錕絥
El 錕絩gano de Soluci錕絥 de Diferencias de la OMC ha anunciado hoy (29 de noviembre) el nombramiento de las siguientes personas como integrantes del 錕絩gano de Apelaci錕絥:
Sr. Christopher Beeby, de Nueva Zelandia
Profesor Claus-Dieter Ehlermann, de Alemania
Dr. Said El-Naggar, de Egipto
Juez Florentino Feliciano, de Filipinas
Sr. Julio Lacarte Mur錕? del Uruguay
Profesor Mitsuo Matsushita, del Jap錕絥
Los nombramientos, que se har錕絥 efectivos a mediados de diciembre, se hicieron de conformidad con el Entendimiento sobre Soluci錕絥 de Diferencias (ESD), el cual dispone que el 錕絩gano de Apelaci錕絥 estar錕?integrado por siete personas de prestigio reconocido, con competencia t錕絚nica acreditada en derecho, en comercio internacional y en la tem錕絫ica de los acuerdos de la OMC en general. El ESD exige asimismo que los integrantes del 錕絩gano de Apelaci錕絥 sean representativos en t錕絩minos generales de la composici錕絥 de la OMC.
La selecci錕絥 se efectu錕?a partir de una lista de 32 candidatos de 23 pa錕絪es y se bas錕?en una propuesta presentada conjuntamente, tras celebrar las consultas procedentes, por el Director General y los Presidentes del 錕絩gano de Soluci錕絥 de Diferencias, de los Consejos del Comercio de Mercanc錕絘s, del Comercio de Servicios y de los ADPIC y del Consejo General.
Nota para las redacciones
:El 錕絩gano de Apelaci錕絥 entender錕?en los recursos de apelaci錕絥 interpuestos contra las decisiones de los grupos especiales sobre las cuestiones de derecho tratadas en el informe del grupo especial y las interpretaciones jur錕絛icas formuladas por 錕絪te. Tres miembros del 錕絩gano se ocupar錕絥 de cada recurso de apelaci錕絥 y se pronunciar錕絥 sobre 錕絣. Podr錕絥 confirmar, modificar o revocar las constataciones y conclusiones jur錕絛icas del grupo especial. En un plazo de 30 d錕絘s contados a partir de su distribuci錕絥, el informe del 錕絩gano de Apelaci錕絥 ser錕?adoptado por el 錕絩gano de Soluci錕絥 de Diferencias y aceptado sin condiciones por las partes en la diferencia, salvo que haya un consenso en contra de su adopci錕絥.
Miembros del 錕絩gano de apelaci錕絥, datos biogr錕絝icos
James Bacchus
James Bacchus, de los Estados Unidos, nacido en 1949, es abogado y en sus m錕絪 de 20 a錕給s de carrera p錕絙lica y profesional ha trabajado activamente en la esfera del comercio internacional.
Durante sus a錕給s de actividad en el Congreso de los Estados Unidos, donde ejerci錕?dos mandatos en la C錕絤ara de Representantes de 1991 a 1994, fue designado para formar parte del Comit錕? especial de coordinaci錕絥 de las pol錕絫icas comerciales. De 1979 a 1981 hab錕絘 sido colaborador especial del Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales Reubin Askew.
Desde que abandon錕?el Congreso en enero de 1995, el Sr. Bacchus ha reanudado su trabajo en el estudio jur錕絛ico privado de Florida Greenberg Traurig, donde empez錕?a ejercer de abogado antes de incorporarse a la Oficina del Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales en 1979. Cuenta con una vasta experiencia en los terrenos de la banca comercial y el derecho internacional.
Entre las distinciones acad錕絤icas del Sr. Bacchus figuran las de Bachelor of Arts en Historia con matr錕絚ula de honor, Universidad de Vanderbilt, 1971; Master of Arts en Historia, Universidad de Yale, 1973; t錕絫ulo honor錕絝ico Woodrow Wilson (Woodrow Wilson Fellow); y Juris Doctor, Facultad de Derecho de la Universidad del Estado de Florida, 1978. Ha desarrollado actividades acad錕絤icas en el Rollins College de Florida como Thomas P. Johnson Distinguished Visiting Scholar y sigue siendo Profesor Adjunto en el Departamento de Ciencias Pol錕絫icas de esa instituci錕絥, en la que ense錕絘 filosof錕絘 pol錕絫ica y orden p錕絙lico en relaci錕絥 con una diversidad de temas, incluido el comercio internacional.
Christopher Beeby
Christopher Beeby, de Nueva Zelandia, nacido en 1935, es diplom錕絫ico de carrera desde hace m錕絪 de 30 a錕給s y se ha especializado en temas jur錕絛icos y econ錕絤icos. A mediados de 1995 se retir錕?de la administraci錕絥 p錕絙lica.
Tras licenciarse en derecho en la Victoria University de Wellington y en la London School of Economics, en 1963 el Sr. Beeby pas錕?a formar parte de la divisi錕絥 de asuntos jur錕絛icos del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde trabaj錕?como asesor jur錕絛ico de la delegaci錕絥 oficial que negoci錕?el Acuerdo de Libre Comercio entre Nueva Zelandia y Australia. En 1969 asumi錕?la jefatura de la divisi錕絥. En 1976 fue nombrado jefe de la divisi錕絥 de asuntos econ錕絤icos y mantuvo ese cargo hasta que fue destinado en el extranjero de 1978 a 1980, como Embajador en Ir錕絥 y Pakist錕絥. De regreso a Wellington, ha desempe錕絘do primero el cargo de Subsecretario (Assistant Secretary) y, desde 1985, el de Secretario Adjunto (Deputy Secretary); en el ejercicio de este 錕絣timo le ha incumbido, entre otras tareas, la supervisi錕絥 de las divisiones de asuntos jur錕絛icos y de asuntos econ錕絤icos. En 1992 fue nombrado Embajador de su pa錕絪 en Francia y Argelia y Representante Permanente ante la OCDE.
Durante su dilatada carrera administrativa, el Sr. Beeby ha acumulado una amplia competencia t錕絚nica y experiencia en derecho internacional, ocup錕絥dose directamente de cuestiones relacionadas con el comercio, el GATT y los instrumentos de la Ronda Uruguay, as錕?como de la elaboraci錕絥 y aplicaci錕絥 de mecanismos de soluci錕絥 de diferencias en diversos contextos.
Claus-Dieter Ehlermann
El Profesor Claus-Dieter Ehlermann, de Alemania, nacido en 1931, autoridad mundialmente reconocida en derecho econ錕絤ico internacional, es actualmente catedr錕絫ico en la materia en la Universidad Europea de Florencia, y Profesor Honorario de la Universidad de Hamburgo. En mayo de 1995, tras m錕絪 de 34 a錕給s de servicio en la Comisi錕絥 Europea, se jubil錕?de su puesto de Director General de la Direcci錕絥 General de Competencia de la Comisi錕絥.
En 1961 el Profesor Ehlermann entr錕?en el Servicio Jur錕絛ico de la Comisi錕絥 Europea y en 1977 ascendi錕?a jefe del servicio. Desempe錕斤拷 el cargo de Director General del Servicio Jur錕絛ico durante diez a錕給s, hasta 1987, a錕給 en que fue designado portavoz de la Comisi錕絥 y asesor especial del Presidente en cuestiones institucionales. En 1990 pas錕?a ser Director General de la Direcci錕絥 General de Competencia, cargo que le puso en estrecho contacto con las autoridades de los Estados Unidos en esa misma materia (en el marco del Acuerdo Bilateral de Cooperaci錕絥 entre los Estados Unidos y la Uni錕絥 Europea negociado en 1990/91), del Jap錕絥, de Australia y de Nueva Zelandia. Tambi錕絥 prest錕?asistencia a las nuevas autoridades en materia de competencia de las econom錕絘s en transici錕絥 de Europea Central y Oriental.
Desde 1972, el Profesor Ehlermann tambi錕絥 ha desarrollado una carrera acad錕絤ica, impartiendo clases de derecho comunitario en Brujas, Bruselas, Hamburgo y, desde mayo de 1995, en Florencia. Ha escrito m錕絪 de 160 publicaciones que, desde 1991, han versado principalmente sobre derecho y pol錕絫ica en el 錕絤bito de la competencia, pol錕絫ica industrial, y cooperaci錕絥 internacional. Tambi錕絥 forma parte de varios 錕絩ganos acad錕絤icos consultivos, en los que se dedica particularmente al examen de legislaci錕絥.
Said El-Naggar
El Dr. Said El-Naggar, de Egipto, nacido en 1920, es Profesor Em錕絩ito de Econom錕絘 de la Universidad de El Cairo y durante m錕絪 de 30 a錕給s ha combinado su labor acad錕絤ica con su trabajo al servicio de la administraci錕絥 p錕絙lica.
Despu錕絪 de su carrera docente en la Universidad de El Cairo, en 1965 el Dr. El-Naggar ejerci錕?el cargo de Director Adjunto de la Divisi錕絥 de Investigaci錕絥 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), puesto que conserv錕?durante seis a錕給s hasta que fue nombrado Director de la Oficina de Asuntos Econ錕絤icos y Sociales de las Naciones Unidas en Beirut, el L錕絙ano. De 1976 a 1984 desempe錕斤拷 el cargo de Director Ejecutivo del Banco Mundial en representaci錕絥 de los pa錕絪es 錕絩abes, y posteriormente regres錕?a la Universidad de El Cairo como Profesor Em錕絩ito. Desde 1991 ha sido tambi錕絥 Presidente de New Civic Forum, ONG consagrada a la liberalizaci錕絥 econ錕絤ica, pol錕絫ica y social en Egipto.
El Doctor El-Naggar termin錕?sus estudios de abogac錕絘 en la Facultad de Derecho de la Universidad de El Cairo en 1942 y curs錕?estudios de econom錕絘 para posgraduados en la Universidad de Londres, donde obtuvo una licenciatura en 1948 y un doctorado en 1951. Tambi錕絥 ha sido investigador titular en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Michigan, y profesor visitante en la Universidad de Princeton, New Jersey. Es autor de varios libros y publicaciones relativas al comercio y las finanzas internacionales, el desarrollo econ錕絤ico y la econom錕絘 egipcia.
Florentino Feliciano
El juez Florentino Feliciano, de Filipinas, nacido en 1928, es juez suplente superior del Tribunal Supremo de Filipinas y Vicepresidente del Consejo Acad錕絤ico del Institut du droit et des pratiques des affaires internationales de la C錕絤ara de Comercio Internacional, en Par錕絪.
Antes de acceder a la magistratura en 1986, el Sr. Feliciano hab錕絘 sido miembro desde 1962 del estudio jur錕絛ico Sycip, Salazar, Feliciano y Hern錕絥dez, en el que particip錕?en un gran n錕絤ero de casos relacionados con el derecho comercial y de sociedades y en asuntos relativos a la legislaci錕絥 antidumping, los derechos de propiedad intelectual, los servicios bancarios y de seguros, el derecho mar錕絫imo y las telecomunicaciones.
El Sr. Feliciano tambi錕絥 ha acumulado una vasta experiencia como 錕絩bitro en diferencias internacionales relativas a inversiones y comercio en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones de W錕絪hington, y en la CCI, en Par錕絪. Ha formado parte del grupo especial de 錕絩bitros de la Asociaci錕絥 Americana para Arbitraje de Nueva York y tambi錕絥 fue miembro del Tribunal Administrativo del Banco Asi錕絫ico de Desarrollo.
Tras cursar estudios de abogac錕絘 en la Universidad de Filipinas, el Sr. Feliciano ingres錕?en la Universidad de Yale, donde obtuvo su licenciatura y su doctorado en Derecho. Ejerci錕?como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Filipinas y de la Universidad de Yale. Es miembro del Institut de Droit International y ha ense錕絘do en la Academia de Derecho Internacional de La Haya. Ha escrito y publicado obras sobre varios aspectos del derecho comercial internacional y el derecho internacional p錕絙lico.
Julio Lacarte Mur錕?/b>
El Sr. Julio Lacarte Mur錕? del Uruguay, nacido en 1918, diplom錕絫ico de carrera, ha tenido una activa intervenci錕絥 en el sistema del GATT/OMC desde la creaci錕絥 de 錕絪te, hace casi 50 a錕給s, y ha participado en las ocho rondas de negociaciones comerciales multilaterales celebradas en el marco del GATT.
El Sr. Lacarte fue Secretario Ejecutivo Adjunto del GATT en 1947-48. Regres錕?al GATT como Representante Permanente del Uruguay en 1961-66 y 1982-92, per錕給dos en los que desempe錕斤拷 las funciones de Presidente del Consejo y de las Partes Contratantes, particip錕?en varios grupos especiales de soluci錕絥 de diferencias y en los grupos de negociaci錕絥 de la Ronda Uruguay sobre soluci錕絥 de diferencias y cuestiones institucionales. El Sr. Lacarte tambi錕絥 fue Director Adjunto de la Divisi錕絥 de Comercio Internacional y de Balanza de Pagos de las Naciones Unidas y Director de la Divisi錕絥 de Cooperaci錕絥 Econ錕絤ica entre Pa錕絪es en Desarrollo de la UNCTAD. Tambi錕絥 ha sido Embajador del Uruguay en varios pa錕絪es, incluidas las Comunidades Europeas, los Estados Unidos, la India, el Jap錕絥 y Tailandia.
En el marco de su carrera acad錕絤ica, el Sr. Lacarte ha sido docente de la Asociaci錕絥 Internacional de Derecho Comparado y de la Universidad de Derecho Comparado (Universidad de Estrasburgo). Ha escrito varias publicaciones, entre las que figura un libro publicado recientemente en el que trata toda la tem錕絫ica de la Ronda Uruguay, desde sus principios hasta el Acta Final de Marrakech.
Mitsuo Matsushita
El Profesor Mitsuo Matsushita, del Jap錕絥, nacido en 1933, es Catedr錕絫ico de derecho en la Universidad de Seikei y Profesor Em錕絩ito de la Universidad de Tokio.
Tras obtener sus t錕絫ulos acad錕絤icos en la Universidad de Tulane, de los Estados Unidos, y en la Universidad de Tokio, el Profesor Matsushita se fue convirtiendo en uno de los especialistas m錕絪 influyentes y de mayor renombre del Jap錕絥 en el 錕絤bito del derecho econ錕絤ico internacional. En el marco de su carrera acad錕絤ica ha sido titular de c錕絫edras en varias universidades como Harvard, Georgetown, Michigan, Columbia, y en la Universidad Europea de Brujas, B錕絣gica. Es autor de numerosas publicaciones sobre distintos aspectos del comercio internacional, as錕?como sobre los aspectos jur錕絛icos de la competencia y las inversiones.
En el marco de su carrera en la administraci錕絥 p錕絙lica, el Profesor Matsushita ha cumplido funciones en el Ministerio de Hacienda y en el Ministerio de Comercio Internacional y de Industria, participando en varios consejos en las esferas de las telecomunicaciones, aduanas y aranceles, transacciones de exportaci錕絥 e importaci錕絥 y propiedad intelectual. Tambi錕絥 ha formado parte del Consejo Especial para la Soluci錕絥 de Reclamaciones, 錕絩gano que depende de la Oficina del Mediador en Asuntos Comerciales y de Inversiones.