国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC

NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 1996

PRESS/48
1. de mayo de 1996

Las negociaciones sobre telecomunicaciones b錕絪icas de la OMC
se traducen en ofertas sustanciales: nuevo examen a principios de 1997

Los gobiernos participantes en el Grupo de Negociaci錕絥 sobre Telecomunicaciones B錕絪icas aceptaron el martes una propuesta hecha por el Director General de la OMC de conservar las ofertas sustanciales que hicieron para liberalizar el comercio en el sector y volver a examinarlas durante un per錕給do de 30 d錕絘s a partir del 15 de enero de 1997.

En una declaraci錕絥 hecha en la reuni錕絥 final del Grupo el martes, el Director General Renato Ruggiero dijo que no s錕絣o quer錕絘 conservar los resultados conseguidos hasta la fecha en las negociaciones sino tambi錕絥 el valor econ錕絤ico que representaban. “Han logrado mucho en una negociaci錕絥 innovadora, y los usuarios de las telecomunicaciones de todo el mundo tienen derecho a beneficiarse de ese logro”, dijo. Sugiri錕?tambi錕絥 que se diera m錕絪 flexibilidad a las conversaciones y propuso un per錕給do de un mes durante el cual los participantes podr錕絘n volver a examinar sus posiciones y complementar o modificar sus ofertas de liberalizaci錕絥. Los participantes convinieron en mantener el 1. de enero de 1998 como fecha de entrada en vigor de los compromisos de liberalizaci錕絥 y decidieron que el per錕給do de 30 d錕絘s deber錕絘 ser del 15 de enero al 15 de febrero de 1997.

Durante los dos a錕給s de conversaciones que comenzaron en la primavera de 1994, 34 gobiernos, contando las Comunidades Europeas y sus Estados miembros como uno, hicieron ofertas para liberalizar los sistemas nacionales de telecomunicaciones. Otros cinco gobiernos participaron en las conversaciones pero sin presentar ofertas. Las conversaciones, que se centraron en la liberalizaci錕絥 de un sector de 513.000 millones de d錕絣ares de ingresos en 1994, deb錕絘n concluir en un principio el 30 de abril de 1996. Ocup錕?la Presidencia el Sr. Neil McMillan del Reino Unido.

Los participantes en las negociaciones aprobaron tambi錕絥 el martes una medida de “paralizaci錕絥” que determina que, hasta la entrada en vigor del nuevo acuerdo, los participantes “no adoptar錕絥 medidas que sean incompatibles con sus compromisos resultantes de estas negociaciones”. Muchos participantes decidieron incluir principios reguladores en sus ofertas. Finalmente se convino en que un grupo sobre telecomunicaciones b錕絪icas que rendir錕絘 informe al Consejo del Comercio de Servicios de la OMC celebrar錕絘 consultas sobre la aplicaci錕絥 de esa decisi錕絥. Se decidi錕?que ese grupo comenzara a trabajar antes de finales de julio del presente a錕給.

Entre los gobiernos que hicieron ofertas durante las negociaciones estuvieron: Argentina, Australia, Brasil, Canad錕? Chile, Colombia, Comunidades Europeas y sus Estados miembros, Corea, C錕絫e d'Ivoire, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Hungr錕絘, India, Islandia, Israel, Jap錕絥, Marruecos, Mauricio, M錕絰ico, Noruega, Nueva Zelandia, Pakist錕絥, Per錕? Polonia, Rep錕絙lica Checa, Rep錕絙lica Dominicana, Rep錕絙lica Eslovaca, Singapur, Suiza, Tailandia, Turqu錕絘 y Venezuela. Participaron en las conversaciones Barbados, Chipre, Cuba, Egipto y T錕絥ez.