- portada
- noticias
- comunicados de prensa 1996
- comunicado de prensa
PRESS/60
15 de noviembre de 1996
Reuni錕絥 de Ministros de 29 pa錕絪es menos adelantados de la OMC en preparaci錕絥
para la conferencia de Singapur,
13-15 de noviembre de 1996
錕紻e qu錕?modo los pa錕絪es m錕絪 pobres del planeta pueden llegar a alcanzar la condici錕絥 de participantes plenos en la econom錕絘 mundial y qu錕?se ha de hacer para que estos pa錕絪es se incorporen al tren expreso que denominamos mundializaci錕絥? es el interrogante que plante錕?el Sr. Renato Ruggiero, Director General de la OMC, en su alocuci錕絥 del viernes 15 de noviembre a los Ministros y altos funcionarios ejecutivos de 29 pa錕絪es menos adelantados de la OMC.
Al dirigirse a esas distinguidas personalidades, el Sr. Renato Ruggiero puso de relieve tres prioridades inmediatas de cara al futuro:
- la de ayudar a los pa錕絪es menos adelantados a hacerse o錕絩 m錕絪 claramente en la OMC y a aprovechar en mayor medida el sistema, tal como lo han conseguido ya los pa錕絪es en desarrollo;
- la de utilizar las nuevas tecnolog錕絘s de modo que ampl錕絜n el conocimiento y el dominio del comercio exterior y coadyuven a que sus encargados de la formulaci錕絥 de pol錕絫icas y sus operadores de comercio exterior est錕絥 m錕絪 conscientes de las oportunidades que ofrece el sistema mundial y en mejores condiciones de valerse de ellas. Adem錕絪, el desarrollo de las nuevas tecnolog錕絘s de la informaci錕絥 dar錕?cabida a nuevas posibilidades estimulantes de sacar partido del recurso potencial que constituye la riqueza m錕絪 valiosa del mundo en desarrollo: su poblaci錕絥.
- la de acrecentar la colaboraci錕絥 entre las instituciones multilaterales en lo que respecta a los programas de asistencia t錕絚nica. La OMC y la UNCTAD, juntamente con el Centro de Comercio Internacional, han dado ya algunos pasos importantes en favor de los pa錕絪es menos adelantados. Este g錕絥ero de colaboraci錕絥 representa un buen punto de partida, pero es preciso que trabajemos de manera m錕絪 estrecha con todas las dem錕絪 organizaciones competentes -las del sistema de las Naciones Unidas al igual que las instituciones de Bretton Woods o los diferentes organismos regionales- a fin de garantizar que los recursos y la experiencia de la comunidad internacional se encaucen hacia las necesidades m錕絪 apremiantes de forma centrada, coordinada y pertinente. A錕絥 m錕絪 importante, nuestra colaboraci錕絥 ha de estar orientada en funci錕絥 de una meta o visi錕絥 de mayor alcance.
El Sr. Rubens Ricupero, Secretario General de la UNCTAD, que trat錕?de la participaci錕絥 de los pa錕絪es menos adelantados en el sistema multilateral de comercio y de la promoci錕絥 del desarrollo equitativo, inst錕?a la realizaci錕絥 de esfuerzos conjuntos y convergentes de todos los donantes, incluidas las organizaciones internacionales y las naciones en desarrollo m錕絪 adelantadas.
El apoyo bilateral y multilateral resultar錕?invalorable en el caso de los programas tendentes a reducir el volumen de la deuda de los pa錕絪es en desarrollo, a mejorar la infraestructura f錕絪ica y los servicios sociales que se requieren para absorber la inversi錕絥 privada, a fortalecer la capacidad tecnol錕絞ica e incrementar la competencia del personal nacional, a aumentar el acceso de los pa錕絪es menos adelantados a los mercados, a promover la cooperaci錕絥 regional y a dar a los pa錕絪es menos adelantados un mayor poder de negociaci錕絥 que les permita participar con efectividad en las futuras negociaciones comerciales de la OMC al tiempo que articular sus prioridades de desarrollo y salvaguardar sus intereses comerciales dentro del marco del sistema multilateral de comercio.
Los temas abarcados por la reuni錕絥 comprendieron los aspectos relacionados con el comercio y el desarrollo recogidos en los Acuerdos de la Ronda Uruguay y las posibilidades de formulaci錕絥 de una pol錕絫ica de apoyo que coadyuve a que los pa錕絪es menos adelantados superen los bloqueos del lado de la oferta y aprovechen plenamente las oportunidades comerciales disponibles. Se prest錕?especial atenci錕絥 a la cooperaci錕絥 t錕絚nica multilateral que es dable proporcionar por conducto de la OMC.
La reuni錕絥 tambi錕絥 procur錕?ayudar a facilitar una preparaci錕絥 anticipada que garantice una participaci錕絥 efectiva en la pr錕絰ima Conferencia Ministerial de la OMC, que tendr錕? lugar en Singapur el mes de diciembre de 1996. Se hizo referencia espec錕絝icamente a algunos de los principales temas incluidos en su orden del d錕絘. La participaci錕絥 de Ministros de los pa錕絪es menos adelantados en la Conferencia Ministerial de Singapur es esencial habida cuenta de que los Miembros de la OMC har錕絥 un balance completo del funcionamiento del sistema multilateral de comercio, examinar錕絥 las cuestiones relativas a la aplicaci錕絥 y determinar錕絥 el curso en el futuro de las actividades de la OMC.
La participaci錕絥 en la Conferencia Ministerial de Singapur de Ministros y altos funcionarios de los pa錕絪es menos adelantados Miembros de la OMC ser錕?posible gracias a un fondo especial establecido con tal fin sobre la base de una generosa contribuci錕絥 financiera ofrecida por la Uni錕絥 Europea, los Pa錕絪es Bajos, B錕絣gica, Dinamarca, Finlandia, Australia y Singapur. Adem錕絪, la Fundaci錕絥 Friedrich Ebert (Alemania) aportar錕?una asistencia financiera para que los periodistas procedentes de pa錕絪es menos adelantados y de algunos otros pa錕絪es en desarrollo est錕絥 en condiciones de asistir a la Conferencia Ministerial y de enviar informaciones acerca de 錕絪ta.
La apertura de la reuni錕絥 corri錕?a cargo del Excmo. Sr. William Rossier, Presidente del Consejo General de la OMC. En ella hubo discursos de fondo pronunciados por el Excmo. Sr. Alec Erwin, Ministro de Comercio e Industria de Sud錕絝rica, el Excmo. Sr. Tofael Ahmed, Ministro de Comercio e Industria de Bangladesh, la Excma. Sra. Kari Nordheim-Larsen, Ministro de Cooperaci錕絥 para el Desarrollo de Noruega y el Excmo. Sr. Nacer Benjelloun-Touimi, Presidente del Comit錕?de Comercio y Desarrollo.
El texto de todos esos discursos puede consultarse en la Secretar錕絘 de la OMC.