- portada
- noticias
- comunicados de prensa 1997
- comunicado de prensa
PRESS/69
3 de marzo de 1997
Ruggiero destaca los progresos realizados en el marco del acuerdo sobre
tecolog錕絘 de la informaci錕絥
El
Director General de la OMC, Sr. Renato Ruggiero, hizo hoy la siguiente declaraci錕絥:
Se calcula que el comercio de productos de tecnolog錕絘 de la informaci錕絥 representa m錕絪 de 500.000 millones de d錕絣ares EE.UU., cifra comparable a la del comercio de productos agropecuarios. Pero la importancia del Acuerdo sobre Tecnolog錕絘 de la Informaci錕絥 no puede valorarse con cifras solamente. Junto con el acuerdo hist錕絩ico sobre telecomunicaciones a que llegamos el mes pasado, un Acuerdo sobre Tecnolog錕絘 de la Informaci錕絥 ofrece la posibilidad de generar beneficios enormes, desde el punto de vista del desarrollo y el crecimiento, para todos los pa錕絪es, desarrollados y en desarrollo por igual. El conocimiento es la materia prima m錕絪 indispensable de la econom錕絘 mundial y gracias a los progresos logrados en estas negociaciones es evidente que estamos sentando las bases del sistema de comercio del siglo XXI.
Nota para las redacciones:
La Declaraci錕絥 Ministerial sobre el Comercio de Productos de Tecnolog錕絘 de la Informaci錕絥 -tambi錕絥 llamada Acuerdo sobre Tecnolog錕絘 de la Informaci錕絥 (ATI)- fue firmada el 13 de diciembre de 1996 en Singapur por 28 gobiernos, en el momento de la conclusi錕絥 de la primera Conferencia Ministerial de la OMC. La Declaraci錕絥 prev錕?la eliminaci錕絥 de los derechos de aduana y dem錕絪 cargas sobre los productos de tecnolog錕絘 de la informaci錕絥 mediante reducciones anuales iguales, a partir del 1. de julio de 1997 y hasta el 1. de enero del a錕給 2000. Los participantes proceder錕絥 a estas reducciones arancelarias sobre una base n.m.f. (aplicable a todos los Miembros de la OMC). La aplicaci錕絥 del acuerdo est錕?condicionada a su firma por otros participantes, lo que dar錕絘 como resultado un aumento de la cobertura del acuerdo hasta abarcar aproximadamente el 90 por ciento del comercio mundial de productos de tecnolog錕絘 de la informaci錕絥.
En virtud del ATI, los proyectos de lista hab錕絘n de presentarse para el 1. de marzo de 1997. En esa fecha, la Secretar錕絘 de la OMC hab錕絘 recibido 18 listas, de los siguientes pa錕絪es: Canad錕? Comunidades Europeas, Corea, Costa Rica, Estados Unidos, Estonia, Hong Kong, India, Indonesia, Islandia, Jap錕絥, Macao, Malasia, Noruega, Rumania, Singapur, Suiza y Tailandia. Han indicado su intenci錕絥 de participar en el acuerdo -y se espera que presenten su lista en los pr錕絰imos d錕絘s- Australia, Nueva Zelandia, Turqu錕絘 y el Taipei Chino. Israel tambi錕絥 ha comunicado su intenci錕絥 de participar y de presentar una lista esta semana.
El ATI prev錕? que, para el 1. de abril de 1997, los participantes examinen y aprueben las listas por consenso, y determinen formalmente si se ha alcanzado el umbral del 90 por ciento del comercio mundial necesario para aplicar el acuerdo.
El ATI abarca cinco categor錕絘s principales de productos: ordenadores (con inclusi錕絥 de impresoras, esc錕絥eres, pantallas de control, unidades de memoria de disco duro, fuentes de alimentaci錕絥, etc.), productos de telecomunicaciones (con inclusi錕絥 de tel錕絝onos de abonado, aparatos de facs錕絤il, m錕絛em, buscapersonas, etc.), semiconductores (incluidos las microplaquitas y los discos (obleas)), equipo para la fabricaci錕絥 de semiconductores, soporte l錕絞ico (por ejemplo, disquetes y CD-ROM) e instrumentos cient錕絝icos.