国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC

NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 1997

PRESS/85
8 de diciembre de 1997

La secretar錕絘 de la OMC publica el informe anual de 1997

La Secretar錕絘 examina logros recientes y retos futuros

El Informe Anual 1997 de la OMC, publicado hoy (viernes 19 de diciembre), pasa revista detalladamente a lo sucedido durante el tercer a錕給 -tal vez el m錕絪 activo hasta ahora- de existencia de la Organizaci錕絥 Mundial del Comercio. Despu錕絪 del inequ錕絭oco voto de confianza dado a la OMC por la primera Conferencia Ministerial de la Organizaci錕絥, celebrada en Singapur en diciembre pasado, los gobiernos Miembros abordaron en 1997 una amplia gama de cuestiones para velar por que la OMC siga encarnando un sistema normativo multilateral, din錕絤ico y v錕絣ido.

El Informe pone de relieve algunas grandes tendencias manifestadas por la pol錕絫ica comercial durante el a錕給 1997. Por ejemplo, el 15 de febrero, 69 gobiernos aceptaron medidas de liberalizaci錕絥 de vasto alcance para los servicios de telecomunicaciones b錕絪icas. El 26 de marzo, 40 gobiernos convinieron en reducir los derechos de aduana sobre los productos de tecnolog錕絘 de la informaci錕絥, comenzando el 1. de julio de 1997 y con el objetivo de eliminar todos los derechos sobre esos productos para el a錕給 2000. El comercio internacional en productos de tecnolog錕絘 de la informaci錕絥 representa unos 600.000 millones de d錕絣ares EE.UU. anuales, al tiempo que el sector de las telecomunicaciones b錕絪icas genera una suma similar en ingresos internos e internacionales.

El Informe dedica un cap錕絫ulo entero a explorar a fondo la interacci錕絥 entre pol錕絫ica comercial y pol錕絫ica de competencia. Si bien reconoce el impacto desfavorable que pueden tener en la competencia las medidas comerciales de los gobiernos, el cap錕絫ulo se centra en los efectos de restricci錕絥 o distorsi錕絥 del comercio que pueden derivarse de las pr錕絚ticas empresariales. Se examinan en 錕絣 los medios legales empleados a nivel nacional por los gobiernos para prevenir o corregir ese comportamiento empresarial y las esferas en que ser錕絘 posible potenciar la cooperaci錕絥 internacional en la materia.

Al considerar la evoluci錕絥 del comercio mundial en 1996, el Informe presenta un examen m錕絪 detallado que confirma y desarrolla las conclusiones a que llegaba la evaluaci錕絥 preliminar hecha por la Secretar錕絘 de la OMC y publicada en abril de 1997. El Informe examina m錕絪 a fondo las corrientes comerciales por regiones y por productos, el comercio entre los pa錕絪es partes en acuerdos de integraci錕絥 regional y las tendencias del comercio internacional de servicios comerciales. En 1996 el comercio mundial se desaceler錕?de manera pronunciada en t錕絩minos reales y nominales. Las exportaciones de mercanc錕絘s acusaron un crecimiento real del 5 por ciento -muy inferior al de los dos a錕給s precedentes- pero se mantuvieron por encima de las tasas de crecimiento de principios del decenio, caracterizadas por la aton錕絘. La p錕絩dida de ritmo fue tambi錕絥 general si se consideran las regiones, por cuanto solamente 錕絝rica en materia de exportaciones y Am錕絩ica Latina por lo que respecta a las importaciones registraron en 1996 un crecimiento mayor que en 1995. El an錕絣isis viene apoyado por todo un volumen de estad錕絪ticas y gr錕絝icos del comercio.

En sus previsiones para 1997, el Informe anuncia una aceleraci錕絥 del crecimiento del comercio y el producto mundiales en comparaci錕絥 con 1996. La primera evaluaci錕絥 del comercio de 1997 que hace el Informe se basa en los indicadores econ錕絤icos disponibles en el momento de la redacci錕絥, en agosto de 1997, con lo cual han quedado fuera del temario los acontecimientos registrados durante los 錕絣timos meses del a錕給. No obstante, es dable observar que el pron錕絪tico de un crecimiento global del comercio del 7 por ciento en t錕絩minos reales para 1997 coincide bastante con las previsiones. Los efectos de la evoluci錕絥 de los mercados financieros de Asia se har錕絥 visibles en los datos de 1998. Con respecto a la regi錕絥 del Asia Sudoriental, se sostiene en el Informe que, si bien los hechos recientes en el sector financiero de varios de estos pa錕絪es continuar錕絥 planteando en los pr錕絰imos meses desaf錕給s a las pol錕絫icas, se espera que la mayor錕絘 de las econom錕絘s de la regi錕絥 registren en 1997 tasas de crecimiento superiores a la media mundial.

El Informe recapitula en cuatro puntos principales los desaf錕給s que en materia de pol錕絫ica comercial tendr錕絥 ante s錕?los gobiernos Miembros de la OMC en los meses y a錕給s venideros:

-  se debe llevar a cabo diligentemente el “programa incorporado” resultante de la Ronda Uruguay;

-  es importante asegurarse de que los acuerdos comerciales regionales sean compatibles con las normas y objetivos del sistema multilateral de comercio de la OMC;

-  las negociaciones futuras y el desarrollo del programa de trabajo de la OMC deben tener plenamente en cuenta las necesidades de todos los Miembros, especialmente los pa錕絪es que se enfrentan con el riesgo de marginaci錕絥;

-  se debe acometer eficazmente, con arreglo a los mandatos pertinentes, la labor relativa a las nuevas esferas identificadas por los Ministros en Singapur, a saber: comercio e inversiones, comercio y pol錕絫ica de competencia, transparencia en la contrataci錕絥 p錕絙lica y facilitaci錕絥 del comercio.

Reflejando el ampl錕絪imo 錕絤bito de la OMC, el Informe tambi錕絥 da cuenta de las actividades de la instituci錕絥, destacando algunas de las grandes cuestiones debatidas o negociadas por los gobiernos Miembros en los diversos consejos, comit錕絪 y grupos de trabajo. En total, la OMC tiene actualmente bajo su 錕絞ida 64 錕絩ganos de esa 錕絥dole y 27 instrumentos jur錕絛icos, frente a los 20 錕絩ganos y 10 instrumentos con que contaba en 1986 el GATT.

Notas para las redacciones:

El Informe consta de dos vol錕絤enes y abarca el per錕給do que termina el 31 de agosto de 1997. El volumen I contiene textos expositivos y anal錕絫icos sobre el comercio mundial, la evoluci錕絥 de la pol錕絫ica comercial y la labor de la OMC y un cap錕絫ulo especial sobre comercio y pol錕絫ica de competencia. El volumen II est錕?dedicado exclusivamente a estad錕絪ticas comerciales, en forma de cuadros y gr錕絝icos.

Los ejemplares del Informe en dos vol錕絤enes est錕絥 en venta en espa錕給l, franc錕絪 e ingl錕絪 al precio de 75 francos suizos. Pueden obtenerse de Publicaciones de la OMC, Organizaci錕絥 Mundial del Comercio, Centro William Rappard, rue de Lausanne 154, CH-1211 Ginebra 21. Tel錕絝ono:  (41 22) 739 5208 錕?5308. Fax: (41 22) 739 5792. Correo electr錕絥ico: [email protected]. El sitio de la OMC en Internet (http://www.2n2y.com) permite hacer pedidos directos.

Los periodistas pueden obtener ejemplares para rese錕絘s bibliogr錕絝icas, a raz錕絥 de uno por pedido; han de solicitarlos a la Divisi錕絥 de Informaci錕絥 y Relaciones con los Medios de Comunicaci錕絥, Secretar錕絘 de la OMC, Centro William Rappard, rue de Lausanne 154, CH-1211 Ginebra 21. (Tel錕絝ono:  022-739-5019, Fax: 022-739-5458.)