国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 1999

PRESS/120
15 de febrero de 1999

Los compromisos sobre servicios financieros de la OMC entr醨an en vigor en la fecha prevista

Un conjunto de gobiernos que representan m醩 del 90 por ciento del mercado mundial de servicios financieros han acordado hoy que el Acuerdo sobre Servicios Financieros de la OMC, que constituye un hito hist髍ico, entrar?en vigor el 1?de marzo de 1999.

Renato Ruggiero, Director General de la OMC, ha calificado la decisi髇 tomada hoy como de importancia vital para proporcionar estabilidad al sector financiero, en particular en los pa韘es en desarrollo. Adem醩, el Sr. Ruggiero ha subrayado que la ratificaci髇 de este Acuerdo por parte de los Parlamentos es una prueba irrefutable del car醕ter democr醫ico y transparente de los Acuerdos de la OMC.

En una reuni髇 celebrada hoy, representantes de 52 gobiernos han decidido que no se cambiar韆 la fecha del 1?de marzo de 1999 y han solicitado al Consejo del Comercio de Servicios de la OMC que prorrogue el plazo para la aceptaci髇 del protocolo, con el fin de conceder m醩 tiempo a otros 18 gobiernos para que completen sus procedimientos internos de ratificaci髇. La decisi髇 de prorrogar el plazo para la aceptaci髇 del protocolo hasta el 15 de junio de 1999 ha sido adoptada despu閟 por el Consejo del Comercio de Servicios.

El Consejo acord?igualmente renovar el compromiso de “statu quo” adoptado en diciembre de 1997 para los 18 gobiernos que todav韆 no han aceptado el protocolo; constituye un compromiso pol韙ico de abstenerse de adoptar medidas que puedan ser incompatibles con sus listas anexas al protocolo en el per韔do anterior a su entrada en vigor formal.

Los compromisos de los 70 gobiernos, que sumados cubren, seg鷑 estimaciones, m醩 del 95 por ciento de la actividad mundial de servicios financieros, eliminan o aten鷄n las restricciones que actualmente afectan, entre otras cosas, a la presencia comercial de los proveedores de servicios financieros extranjeros. Estos compromisos, que abarcan los tres sectores de servicios financieros m醩 importantes (la banca, las operaciones con valores y los seguros), tambi閚 reducen las actuales limitaciones a los proveedores de servicios.

“La ratificaci髇 de este acuerdo por parte de los Parlamentos muestra una vez m醩 que nuestro sistema es transparente y democr醫ico”, dijo el Sr. Ruggiero. “En un momento de inestabilidad en los mercados financieros mundiales, este acuerdo proporciona una s髄ida base para mejorar las pr醕ticas financieras, para aumentar los recursos de capital a disposici髇 de las empresas y de los consumidores, y para aumentar la transparencia de las operaciones financieras en todo el mundo”.

El Director General exhort?a aquellos gobiernos que todav韆 no hubieran ratificado el protocolo a hacerlo lo antes posible. Subray?que el acuerdo no ten韆 como objetivo liberalizar las corrientes de capital, sino crear y aumentar las oportunidades que se ofrecen a las empresas para que establezcan una presencia en los mercados extranjeros. Esta presencia, dijo, puede ayudar a proporcionar la estabilidad necesaria para cultivar un ambiente propicio para el futuro crecimiento econ髆ico, en particular en los pa韘es en desarrollo.