国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 1999

PRESS/135
2 de septiembre de 1999

Moore se馻la las prioridades para la Conferencia Ministerial de Seattle

El Sr. Mike Moore, nuevo Director General de la Organizaci髇 Mundial del Comercio, recalc?sus prioridades para la pr髕ima Conferencia Ministerial de Seattle en la primera conferencia de prensa que ha dado en Ginebra desde que asumi?su cargo el 1?de septiembre.

El Sr. Moore, primer Director General no europeo al frente de la OMC, subray?la importancia de que en Seattle se logre un resultado equilibrado que responda a las necesidades de todos los gobiernos Miembros de la OMC.

“El com鷑 de la gente acogi?el inicio de la Ronda Uruguay con apat韆; la posibilidad de iniciar una nueva ronda en Seattle suscitar?reacciones m醩 intensas, algunas positivas y otras no tanto”, afirm?

“En esta oportunidad no podremos quejarnos de que haya apat韆. Ante la falta de un conflicto mundial entre 'ismos', hay quienes han escogido centrar su ira en la mundializaci髇. De esta suerte, la OMC ha pasado a ser denigrada. Esta situaci髇 exige nuevas aptitudes a nivel de los gobiernos y de la comunidad internacional a fin de persuadir a los ciudadanos de las naciones pr髎peras que expresar醤 su protesta, se manifestar醤 y reclamar醤 la creaci髇 de barreras para impedir la entrada de los productos procedentes de los pa韘es pobres que necesitan desesperadamente tener oportunidades de trabajo y de ingresos para sus familias y a fin de obtener la adhesi髇 de esos ciudadanos. Incluso en los pa韘es desarrollados hay gran n鷐ero de personas que recelan del comercio internacional. No obstante, decenas de millones de empleos en los pa韘es de la OCDE est醤 relacionados directamente con las exportaciones y las inversiones en el extranjero.

En los Estados Unidos, un tercio de los nuevos empleos est醤 relacionados con la exportaci髇. Habida cuenta de la evoluci髇 de la econom韆 mundial, es una funci髇 importante del Director General de la OMC abogar por que los mercados de los pa韘es ricos se mantengan abiertos a los productos de los pa韘es m醩 pobres. 縋ueden imaginarse las consecuencias econ髆icas -y por ende sociales y pol韙icas- que hubiera tenido el cierre de los mercados del norte durante la reciente crisis asi醫ica?

Se trata tambi閚 de una cuesti髇 moral. En la actualidad el mundo est?polarizado en funci髇 de la pobreza y de las oportunidades como una vez estuvo polarizado por la guerra fr韆. Juzgar?mi mandato por la medida en que hayamos mejorado las condiciones y oportunidades de las econom韆s m醩 vulnerables.

La prioridad es Seattle, pero la Conferencia Ministerial de Seattle s髄o podr?considerarse un 閤ito si se obtiene un resultado equilibrado. Es necesario ayudar a todos los gobiernos Miembros a que participen en el proceso. Por ello es preciso incrementar el nivel y la concentraci髇 de la asistencia t閏nica de la OMC y de otras fuentes.

La OMC no es el GATT, y la Reuni髇 Ministerial de Seattle no se parecer?a la de Punta del Este. Estamos en los c韓icos a駉s noventa y no en el optimisma decenio anterior. En los largos meses del proceso de selecci髇, muchos embajadores me han dicho en t閞minos que no dejan lugar a duda lo que se espera del Director General y de la instituci髇, basada en normas, que 閟te dirige en representaci髇 de sus gobiernos Miembros.

Mis funciones y prioridades son claras:

- Apoyar y ayudar a los pa韘es para que 閟tos obtengan de las negociaciones el resultado m醩 equilibrado, que beneficie realmente a las econom韆s m醩 vulnerables.

- Exponer las ventajas que, tanto para las grandes naciones como para las m醩 modestas, ofrece un sistema comercial m醩 abierto y las razones por las que 閟te puede mejorar el nivel de vida y construir un mundo m醩 pr髎pero y m醩 seguro.

- Fortalecer la OMC, as?como su sistema y normas, preservar y reforzar su reputaci髇 de integridad y equidad y remodelar la Organizaci髇 para que refleje la nueva realidad de su composici髇 y de las necesidades de sus Miembros.

Hoy, todas las miradas est醤 dirigidas a la Conferencia Ministerial de Seattle, en la que se cifran grandes esperanzas. Nuestro objetivo es muy claro: mejores niveles de vida para nuestros pueblos, dado que con un mayor nivel de vida se consiguen mejores servicios de salud y sistemas de educaci髇 y un medio ambiente mejor y m醩 seguro. Ha llegado el momento de que yo y mis colegas en Ginebra y en las capitales nos pongamos manos a la obra”.