国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

WTO NOTICIAS: DISCURSOS — DG PASCAL LAMY

VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Pascal Lamy

Observaciones introductorias

Quiero darles la bienvenida a la Decimocuarta Semana en Ginebra, actividad organizada por la Secretar韆 de la OMC para los Miembros y observadores sin representaci髇 permanente en Ginebra. Tambi閚 deseo transmitir mi cordial bienvenida a los representantes de las organizaciones econ髆icas regionales y dem醩 髍ganos especializados que participan en las actividades de esta semana.

Me complace observar que, al igual que el a駉 pasado, el n鷐ero de asistentes es elevado e incluye a 25 de los 30 Miembros y observadores sin representaci髇 en Ginebra. En total son 70 los participantes en esta Semana. Tan alto nivel de asistencia sigue siendo indicativo de la importancia concedida a la Semana, que adem醩 de brindarles a ustedes la oportunidad de estar al corriente de lo que ocurre en la OMC y de la marcha del PDD, nos permite a nosotros conocer sus necesidades, prioridades y preocupaciones.

Comprendo las particulares dificultades que conlleva para ustedes la carencia de representaci髇 permanente en Ginebra y desear韆 asegurarles que la OMC seguir?siendo sensible a sus especiales necesidades. Por ejemplo, muchos de ustedes han expresado gran inter閟 en participar en las reuniones del Consejo General. Por ello, me complace que hayamos podido organizar esta Semana en Ginebra en torno a una reuni髇 del Consejo General que se celebrar?el mi閞coles.

Adem醩 de contar con su activa participaci髇 en el Consejo General y en las diversas sesiones informativas, deseamos conocer mejor sus prioridades y necesidades en materia de asistencia t閏nica. Para nosotros ser韆 鷗il saber si la calidad y el tipo de asistencia que les proporcionamos es la adecuada y qu?m醩 podr韆mos hacer para ayudarles a participar mejor en la labor de la OMC. Su informaci髇 nos ayudar?a preparar el pr髕imo Plan de Asistencia T閏nica para los Miembros y observadores de la OMC. Durante la sesi髇 de informaci髇 sobre el Plan de Asistencia T閏nica de 2007, que tendr?lugar el viernes por la tarde, podr醤 exponer sus opiniones.

Perm韙anme decir unas palabras sobre la situaci髇 actual de las negociaciones del PDD. A lo largo de esta semana, los presidentes de los grupos de negociaci髇 les facilitar醤 informaci髇 detallada sobre todas las materias. Me complace comunicarles que, con posterioridad a la 鷏tima Semana en Ginebra de noviembre del pasado a駉, anunci? en la reuni髇 del Consejo General de febrero de 2007, la plena reanudaci髇 de las negociaciones en todas las esferas.

Desde entonces, el ritmo de actividad se ha intensificado, y los grupos de negociaci髇 han reemprendido sus trabajos mediante la celebraci髇 de reuniones y consultas peri骴icas. A nivel pol韙ico, se mantiene el compromiso con la conclusi髇 satisfactoria de la Ronda. Como se馻l?en la reuni髇 informal del CNC celebrada hace poco m醩 de dos semanas, han tenido lugar varias reuniones a nivel ministerial y he participado en muchas de ellas, por ejemplo en las del G-33, del Grupo de Cairns y de la CARICOM, as?como en las reuniones de primavera del Banco Mundial y del FMI celebradas en Washington. Adem醩, he continuado mis contactos con una amplia diversidad de Miembros, he mantenido encuentros con representantes permanentes y presidentes de grupos de negociaci髇 en Ginebra, y he celebrado consultas con gobiernos en 羏rica, Asia, Am閞ica Latina, Europa, el Caribe y Am閞ica del Norte. En mis consultas he insistido en que nada puede sustituir a un aut閚tico proceso de negociaci髇 multilateral en Ginebra, y que el tiempo juega en contra de nosotros.

En todos los terrenos de las negociaciones, los presidentes trabajan en la elaboraci髇 de documentos revisados que puedan servir de base para un acuerdo. De hecho, los Miembros empezar醤 hoy a examinar el documento preparado por el Presidente del Grupo de Negociaci髇 sobre la Agricultura con objeto de determinar cu醠 es el 揷entro de gravedad?de las negociaciones. Ese documento comprende s髄o un primer conjunto de cuestiones relativas a la agricultura, y muy pronto ser?seguido por un segundo documento. El documento del Embajador Falconer es el primero de una serie de borradores que preparar醤 los presidentes de los diferentes 髍ganos de negociaci髇.

En realidad, ahora necesitamos el compromiso serio y sustantivo de todos los Miembros de la OMC, incluidos los que carecen de representaci髇 permanente en Ginebra, como es el caso de ustedes. Es importante que los Miembros apoyen a los presidentes con aportaciones constructivas y manifestando su disposici髇 a negociar y ser flexibles.

Pero la Ronda no consiste 鷑icamente en las negociaciones sobre la agricultura. Concluir la Ronda significa llevarla a t閞mino en consonancia con el mandato de Doha, la Decisi髇 de julio de 2004 y la Declaraci髇 de Hong Kong en su totalidad. Tambi閚 es necesario avanzar en todos los dem醩 temas, entre ellos, los servicios, la facilitaci髇 del comercio, las normas -incluidas las subvenciones a la pesca, que tienen repercusiones para muchos de sus pa韘es-, las cuestiones relativas al desarrollo, los ADPIC y el medio ambiente.

Un progreso significativo en las negociaciones durante las pr髕imas semanas transmitir?un mensaje de confianza muy necesario: que los Miembros de la OMC siguen comprometidos con los mercados abiertos y las normas multilaterales. Ese avance contribuir?a reforzar los cimientos de la econom韆 mundial. Soy consciente de que se trata de una tarea inmensa, pero sigo convencido de que es posible llevarla a cabo, especialmente si se tiene en cuenta el sustancial volumen de trabajo ya realizado y el actual compromiso pol韙ico. Sin embargo, opino que el desaf韔 es ahora m醩 pol韙ico que t閏nico, y que superarlo es cuesti髇 de liderazgo, compromiso y reconocimiento por los pa韘es de su com鷑 inter閟 en el 閤ito y de los costos colectivos del fracaso. Insto a todos a que, durante las sesiones informativas que mantendr醤 con los diversos presidentes de los grupos de negociaci髇, participen activamente y aporten su contribuci髇 al proceso. Tambi閚 les aconsejo que mantengan consultas con los dem醩 Miembros y con sus grupos regionales.

Aparte de las negociaciones, se ha seguido trabajando en relaci髇 con otras cuestiones fundamentales, y me gustar韆 hacerles part韈ipes de los progresos realizados hasta ahora en algunas esferas importantes, empezando por la Ayuda para el Comercio, tema de gran importancia para todos ustedes.

Desde la 鷏tima Semana en Ginebra, en noviembre del pasado a駉, han continuado los trabajos para poner en pr醕tica la Ayuda para el Comercio, y he proseguido mis consultas con los bancos regionales de desarrollo, los organismos de desarrollo y los donantes bilaterales y multilaterales. La OMC ser?la plataforma para vigilar y examinar peri骴icamente si la Ayuda para el Comercio se financia de modo suficiente y arroja los resultados previstos.

Esas actividades de vigilancia y evaluaci髇 se llevar醤 a cabo en tres niveles: el examen mundial de las corrientes de Ayuda para el Comercio; la evaluaci髇 de las actividades de Ayuda para el Comercio de los donantes nacionales, regionales y multilaterales; y las actividades de vigilancia y evaluaci髇 basadas en los pa韘es y las regiones. El primer examen peri骴ico con el Comit?de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la OCDE tuvo lugar el 2 de abril de 2007 en el Comit?de Comercio y Desarrollo. Entre los Miembros hubo muchos partidarios del enfoque en tres niveles respecto de la vigilancia y de los ex醡enes regionales en particular. Adem醩, muchos Miembros est醤 ahora cada vez m醩 interesados en establecer las prioridades de la Ayuda para el Comercio y conocer mecanismos para acceder a la financiaci髇 disponible. El 27 de abril se celebr?una reuni髇 con representantes de las instituciones financieras internacionales y los bancos regionales de desarrollo. El principal objetivo de esa reuni髇 era examinar la forma de mejorar el acceso de los pa韘es en desarrollo a fuentes seguras y asequibles de financiaci髇 del comercio.

Tambi閚 me complace se馻lar que los preparativos para los tres ex醡enes regionales de la Ayuda para el Comercio avanzan a buen ritmo. Est? previsto que el primer examen se celebre en Lima (Per? los d韆s 5 a 7 de septiembre para la regi髇 de Am閞ica y el Caribe; el segundo examen tendr?lugar en Manila (Filipinas) los d韆s 19 y 20 de septiembre para la regi髇 de Asia; y el tercer examen se celebrar?los d韆s 27 y 28 de septiembre en Tanzan韆, para la regi髇 de 羏rica. Los respectivos bancos regionales de desarrollo se encargan de coordinar los preparativos para esos tres ex醡enes regionales. El proceso culminar?con la actividad de vigilancia y evaluaci髇 que tendr?lugar en Ginebra los d韆s 20 y 21 de noviembre.

Les ruego encarecidamente que sigan de cerca estos trabajos y participen lo m醩 activamente posible para enriquecer las consultas en curso con sus aportaciones. Valentine Rugwabiza y su peque駉, pero eficaz, equipo ser醤 su punto de contacto durante la semana.

Un segundo 醡bito en el que ha habido progresos significativos es el Marco Integrado mejorado para los PMA. Me complace comunicarles que la pasada semana, los 髍ganos rectores del Marco Integrado adoptaron las recomendaciones del equipo de transici髇 establecido para poner en pr醕tica las recomendaciones relativas a un Marco Integrado mejorado.

Asimismo, deseo pedir a quienes est醤 negociando la adhesi髇 a la OMC que aprovechen su estancia en Ginebra para ponerse en contacto con los Miembros y abordar las cuestiones que siguen abiertas. El personal de la Secretar韆, Alejandro Jara y yo mismo estamos a su disposici髇 para prestarles la ayuda que podamos.

Para terminar, perm韙anme reiterarles mi gran satisfacci髇 por tenerlos a todos ustedes aqu?esta semana, en un momento que puede ser decisivo para el 閤ito de las negociaciones de la Ronda de Doha, cuyo resultado ser?un conjunto de normas para el comercio internacional m醩 equitativas y m醩 favorables al desarrollo.

Les invito a que aprovechen, durante su estancia en Ginebra, todas las sesiones informativas y reuniones que mantendr醤 con los presidentes de los grupos de negociaci髇, la Secretar韆 y los Miembros de la OMC. Y deseo a todos una Decimocuarta Semana en Ginebra muy fruct韋era.

Gracias.

> Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.