n

|
El Dr. Supachai acoge con satisfacci髇 las 搒e馻les pol韙icas alentadoras?
para el avance del Programa de Doha
volver al principio
En la
reuni髇 del Consejo General (documento de Word, 2 p醙inas, 21KB) (solamente
en ingles) celebrada los d韆s 17 y 18 de mayo, el Director General
Supachai Panitchpakdi inst?a los negociadores comerciales a
揹emostrar al mundo que Ginebra es capaz de producir resultados
significativos? A馻di?que, 搕enemos un margen de oportunidad, pero
es reducido y se est?estrechando r醦idamente?
En su informe como Presidente del Comit?de Negociaciones Comerciales,
el Dr. Supachai dijo que, desde la reuni髇 del CNC celebrada en abril,
una serie de acontecimientos hab韆n puesto de manifiesto 搖n nuevo
nivel de voluntad pol韙ica para llevar adelante?las negociaciones.
Incluyen 搇os resultados de la reuni髇 de los Ministros de los PMA,
celebrada en Senegal [...] las iniciativas de los comisarios Pascal
Lamy y Franz Fischler expuestas en su carta a todos los Ministros
[...] y, m醩 recientemente, los debates celebrados en el contexto de
la Reuni髇 Ministerial de la OCDE en Par韘?
El Presidente del Consejo General, Embajador Shotaro Oshima (Jap髇),
dijo que compart韆 揺n gran medida el prudente optimismo del Director
General en cuanto a que la clase de progresos que al parecer estamos
logrando en las 醨eas clave nos permiten esperar que en el mes de
julio habremos llegado a acuerdos a nivel de marco?
La Directora Gerente Interina del FMI, Sra. Anne Krueger, present?una
nueva iniciativa del Fondo para los pa韘es en desarrollo, a saber, el
Mecanismo de Integraci髇 Comercial. La oradora destac?que 損ara la
gran mayor韆 de los pa韘es, as?como para la econom韆 mundial en su
conjunto las ventajas de un acuerdo sobre el Programa de Doha ser韆n
extremadamente positivas, incluso a corto plazo? La Sra. Krueger dijo
que el Mecanismo es como una 損髄iza de seguros?para impartir
confianza a los gobiernos.
El Dr. Supachai se felicit?de la iniciativa del FMI, consider醤dola
搖na valiosa contribuci髇 a la Ronda de Doha, en particular para
conseguir resultados ambiciosos en materia de acceso a los mercados?
A馻di?que el Mecanismo 損uede contribuir a asegurar a los pa韘es en
desarrollo con ingresos bajos que recibir醤 asistencia de la comunidad
internacional para enfrentarse a las dificultades de ajuste con que
tropiecen por la p閞dida de preferencias comerciales resultante de la
reducci髇 de los aranceles NMF al final de la Ronda de Doha?
> Observaciones
introductorias y finales del Director General y del Presidente del
Consejo General (formato Word, 6 p醙inas, 68KB) (solamente en ingles)
> Declaraci髇
del Director General
> Declaraci髇
del FMI
En su discurso
pronunciado el 27 de mayo en la inauguraci髇 de la Conferencia de
Ministros de Comercio de la Uni髇 Africana en Kigali (Rwanda), el Dr.
Supachai dijo que la reuni髇 ser韆 揷rucial?para determinar si las
negociaciones comerciales 揾abr韆n de avanzar de forma sustancial
antes del final de julio? Destac?que 搉adie pone en duda?que las
preocupaciones relativas al desarrollo deben reflejarse en el conjunto
de resultados de julio.
En su
discurso,
el Presidente de Rwanda, Paul Kagame, se馻l?que 揾oy d韆, 羏rica es
consciente de que los pilares del desarrollo son el comercio y la
inversi髇 y no la ayuda. Todos adoptamos el comercio como motor de
nuestro crecimiento y desarrollo, tras muchos decenios de un
desarrollo basado en la ayuda de los donantes que no surt韆 efecto en
nuestras econom韆s, principalmente porque no apuntaba en absoluto a
sentar las bases de un crecimiento econ髆ico impulsado por el mercado?
En el
discurso pronunciado en
la Tercera Reuni髇 de Ministros de Comercio de los PMA, celebrada el 4
de mayo, en Dakar (Senegal), el Director General Dr. Supachai destac?
que hab韆 搇legado el momento de que todos los Miembros de la OMC 'diesen'
muestras de realismo, flexibilidad y determinaci髇 para lograr avances?
en las negociaciones. Advirti?que 搖na p閞dida de dinamismo tendr?
una repercusi髇 directa en las esferas que revisten un inter閟
fundamental para los PMA?
|
n

|
覴GANOS DE LA OMC
El Acuerdo de la OMC se hace extensivo a los 10 nuevos Estados miembros de
la Uni髇 Europea
volver al principio
El 1?de mayo, el Acuerdo sobre Contrataci髇 P鷅lica de la OMC se hizo
extensivo a los 10 nuevos Estados miembros de la Uni髇 Europea, a saber,
Chipre, Eslovenia, Estonia, Hungr韆, Letonia, Lituania, Malta, Polonia,
la Rep鷅lica Checa y la Rep鷅lica Eslovaca.
El Comit?de Contrataci髇 P鷅lica de la OMC aprob?el 23 de abril las
modificaciones de las listas de la UE necesarias para ampliar el alcance
del ACP a los nuevos Estados miembros de la Uni髇 Europea. El ACP es
ahora jur韉icamente vinculante para esos pa韘es. La ampliaci髇 del
alcance del ACP ofrece nuevas oportunidades de contrataci髇 a los
proveedores de bienes y servicios de los 10 nuevos pa韘es de la UE, as?
como a los de las dem醩 Partes en el ACP.
> M醩 informaci髇
Entre tanto, el 5 de mayo el Comit?de Licencias de Importaci髇 de la
OMC examin?31 notificaciones presentadas en virtud de diferentes
disposiciones del Acuerdo, una situaci髇 que, si bien para algunos
Miembros hab韆 mejorado, segu韆 siendo insatisfactoria.
La principal funci髇 del Comit?es en la actualidad la transparencia y
el examen y, como de costumbre, el objetivo primordial de esta reuni髇
de una hora de duraci髇 fue la informaci髇 sobre los procedimientos para
el tr醡ite de licencias de importaci髇 de los Miembros. Se hab韆n
presentado seis preguntas o respuestas a preguntas, y 31 notificaciones,
de 21 Miembros. Los delegados hicieron referencia a varias de ellas.
La Presidenta persever?en su empe駉, al igual que sus predecesores y la
Secretar韆, a fin de alentar a los Miembros a notificar sus medidas en
materia de licencias de importaci髇, lo que incluye notificar que no
aplican ning鷑 requisito en la materia.
> M醩
informaci髇
|
n
|
COOPERACI覰 T蒀NICA
Celebraci髇 en Ginebra del quinto curso de introducci髇 sobre la OMC para
los PMA
volver al principio
El quinto curso de introducci髇 sobre la OMC para los pa韘es menos
adelantados, organizado por el Instituto de Formaci髇 y Cooperaci髇
T閏nica de la OMC, tuvo lugar del 24 de mayo al 11 de junio.
Veinte representantes de PMA de 羏rica, el Caribe, Asia y el Pac韋ico
participaron en este curso, impartido en franc閟 en la sede de la
Organizaci髇. El curso, de tres semanas de duraci髇, tuvo lugar en un
momento clave del proceso de relanzamiento de las negociaciones del
Programa de Doha para el Desarrollo.
> M醩
informaci髇
La OMC ha puesto en marcha una serie de cursos en l韓ea para
funcionarios p鷅licos de pa韘es en desarrollo con el curso inaugural
揑ntroducci髇 a la OMC y sus principios b醩icos? que comenz?el
21 de junio de 2004.
Los cursos se imparten a trav閟 de Internet, utilizando tecnolog韆s de
ense馻nza a distancia que permiten la interacci髇 entre los
participantes y los tutores de la OMC. Los funcionarios p鷅licos de
pa韘es en desarrollo pueden tomar parte en la formaci髇 en l韓ea de la
OMC sea cual fuere su lugar de trabajo.
El curso inaugural se titula 揑ntroducci髇 a la OMC y sus principios
b醩icos?y se impartir?en ingl閟. El objetivo del curso es
familiarizar a los participantes con la Organizaci髇 Mundial del
Comercio, el sistema multilateral y su marco jur韉ico.
> M醩
informaci髇
El 14 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos prometi?una
contribuci髇 al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el
Desarrollo, de 994.100 d髄ares EE.UU. (1,3 millones de francos suizos)
para 2004.
La contribuci髇 de los Estados Unidos se destinar?a reforzar la
capacidad t閏nica de los pa韘es en desarrollo para evaluar sus
intereses y participar en las negociaciones sobre acceso a los
mercados y en la labor de la OMC en materia de facilitaci髇 del
comercio.
揈stoy sumamente agradecido a los Estados Unidos por la ayuda que
prestan a los pa韘es en desarrollo? declar?el Director General de la
OMC, Dr. Supachai Panitchpakdi. 揕as actividades de asistencia t閏nica
de la OMC desempe馻n un papel importante para facilitar la comprensi髇
y aplicaci髇 de los Acuerdos, precisamente en este momento de las
negociaciones en el que disponemos de una base para la labor futura.?br>
Los Estados Unidos son desde 1995, el cuarto contribuyente voluntario
en importancia, a las actividades de asistencia t閏nica de la OMC con
una aportaci髇 total de 8,5 millones de francos suizos.
|
n

|
El 觬gano de Apelaci髇 publica su primer informe anual
volver al principio
El 7 de mayo de 2004, el 觬gano de Apelaci髇 de la OMC public?su
Informe Anual
correspondiente a 2003 (formato Word, 43 p醙inas, 652KB), que
contiene informaci髇 sobre los cambios introducidos en la composici髇
del 觬gano de Apelaci髇, las apelaciones presentadas, los informes
distribuidos, la participaci髇 de Miembros de la OMC en las apelaciones,
las modificaciones incorporadas a los Procedimientos de trabajo para el
examen en apelaci髇, la asistencia t閏nica y otras novedades que se
produjeron el a駉 pasado. El Informe Anual iba acompa馻do de una
comunicaci髇 (formato Word,
1 p醙ina, 42KB) del Presidente del 觬gano de Apelaci髇 a la
Presidencia del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias.
|
n

|
Actividades de la OMC
volver al principio
El Director General Supachai, en su
discurso de apertura
del simposio p鷅lico de la OMC 揈l multilateralismo en una encrucijada?
pronunciado el 25 de mayo, se馻l?que los negociadores comerciales se
encuentran ante una 搊portunidad hist髍ica?e inst?a la sociedad
civil a sumar su voz en la labor de la OMC para 搈ejorar y reformar el
sistema multilateral?
El Dr. Supachai concluy?se馻lando que: 揌a llegado el momento de
demostrar que pueden cumplir con esa responsabilidad, como ya hicieron
algunos de ustedes tras los desafortunados resultados de la
Conferencia Ministerial de Canc鷑. Con los a駉s, la familiaridad con
el sistema multilateral de comercio ha aumentado. Muchas de las
organizaciones presentes hoy aqu?han establecido una red de
conocimientos y recursos de gran envergadura. Les insto a que utilicen
sus conocimientos y su experiencia con responsabilidad, para que
redunde en beneficios a largo plazo del sistema y sus Miembros. La OMC
ha vuelto a ponerse en marcha, decidida a seguir mejorando y
reformando el sistema multilateral en favor de sus Miembros y sus
mandantes. No veo motivo alguno que pudiera disuadirles de sumarse a
este empe駉?
En su prefacio del Informe
Anual de la OMC (2004), publicado el 26 de mayo, el Dr. Supachai
se馻l?que esta publicaci髇 y las otras tres publicaciones anuales de
la Organizaci髇 揻orman parte de los continuos esfuerzos realizados
por la OMC para trabajar de manera transparente, informativa y acorde
con las expectativas de la opini髇 p鷅lica mundial?
|