- portada
- miembros de la omc
- adhesiones
- programa de comercio para la paz
- pilar 1: compromiso político y asociaciones
ADHESIONES:
Pilar 1: Compromiso político y asociaciones
Este pilar se centra en el establecimiento de conexiones entre los miembros de las comunidades del comercio y la paz. Al tratar continuamente de establecer y fortalecer nuestras asociaciones, el Programa de Comercio para la Paz construye una comunidad inclusiva y abierta.
Más información
Comercio para la Paz: Futuros Líderes

Comercio para la Paz: Futuros Líderes es una iniciativa cuyo objetivo es lograr una mayor participación de los jóvenes de todo el mundo en materia de comercio y paz, y subrayar su importancia para el futuro del comercio y la consolidación de la paz. También tiene por objeto poner de relieve los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes que viven en Estados frágiles y afectados por conflictos y proporcionarles una plataforma en la que puedan expresar sus experiencias y compartir sus ideas innovadoras.
La iniciativa se desarrolla a través de dos canales: Diálogo y Acción.
El canal Diálogo comprende: i) la organización de un Día de la Juventud en la OMC, lo que brindará a los jóvenes la oportunidad de reunirse y colaborar con encargados de la formulación de políticas de alto nivel, ii) una serie realizada por jóvenes en el Pódcast sobre Comercio para la Paz, destinada a poner de relieve las historias de los jóvenes defensores del comercio para la paz de todo el mundo, y iii) una plataforma en la que los jóvenes pueden compartir historias, fotos y vídeos, así como abordar temas relacionados con el comercio y la paz. Las opiniones expresadas en la plataforma son únicamente las de los autores. Estas opiniones no reflejan necesariamente las opiniones de la OMC, de sus Miembros ni de sus funcionarios.
¡Estamos deseando escuchar a los jóvenes! - No dude en compartir sus historias para que podamos poner de relieve el potencial de los jóvenes de todo el mundo con respecto a la consolidación de la paz. Si desea contribuir a la plataforma en línea y compartir contenido relacionado con el fomento de la paz y la seguridad a través del comercio y la integración económica, no dude en enviarnos sus aportaciones a [email protected].
El canal Acción tiene por objeto empoderar a los jóvenes haciendo hincapié en sus ideas y sus soluciones a cuestiones relacionadas con el comercio y la paz, al tiempo que establece asociaciones con otras organizaciones para la posible aplicación de esas ideas sobre el terreno. Este canal permitirá lanzar una convocatoria para futuros líderes, primer paso hacia la creación de una red mundial de jóvenes a la vanguardia de los temas relacionados con el comercio y la paz. El objetivo es permitir a los jóvenes mostrar su espíritu empresarial y resolutivo y facilitar su colaboración con expertos en comercio y paz.
Si desea compartir una idea de proyecto con nosotros, no dude en escribirnos a [email protected].
Red de Comercio para la Paz
La Red de Comercio para la Paz permite que los encargados de la formulación de políticas y otros expertos intercambien ideas e identifiquen esferas de colaboración que puedan apoyar a los Estados frágiles y afectados por conflictos.
La Red tiene por objeto:
- ofrecer una plataforma para el intercambio periódico de ideas entre los encargados de la formulación de políticas y los expertos de las comunidades del comercio, la paz y los asuntos humanitarios para que puedan explorar el nexo entre el sistema multilateral de comercio, la paz y la seguridad;
- estudiar esferas de colaboración y de acción de los miembros de la Red, en el marco de sus respectivos mandatos, para apoyar a los Estados frágiles y afectados por conflictos que desean adherirse a la OMC y pasar de la fragilidad a la estabilidad y la prosperidad mediante su integración en el sistema multilateral de comercio;
- establecer la agenda y el plan de trabajo del Programa de Comercio para la Paz, que podrán incluir investigaciones en colaboración, formación, actividades de divulgación e intercambio de información y experiencias entre los miembros de la Red.
La reunión inaugural de la Red de Comercio para la Paz tuvo lugar el 25 de marzo de 2021.
volver al principioAsociaciones
Organizaciones internacionales
- Centro Internacional de El Cairo para Resolución de Conflictos, Mantenimiento de la Paz y Construcción de la Paz
- Geneva Peacebuilding Platform
- g7+
- Cámara de Comercio Internacional
- Comité Internacional de la Cruz Roja
- Organización Internacional del Trabajo
- Fondo Monetario Internacional
- Centro de Comercio Internacional
- Interpeace
- Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
- Comisión Económica de las Naciones Unidas para África
- Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas
- Banco de Tecnología de las Naciones Unidas para los PMA
- Grupo Banco Mundial
Organizaciones del sector privado y de la sociedad civil
Instituciones académicas
Compartir
Latest Tweets
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.