- portada
- miembros de la omc
- adhesiones
- programa de comercio para la paz
ADHESIONES:
Programa de Comercio para la Paz
El objetivo del Programa de Comercio para la Paz es poner de relieve la función del comercio y la integración económica para promover la paz y la seguridad. El Programa aboga por la colaboración entre las comunidades que se ocupan del comercio, la paz y los asuntos humanitarios a fin de ampliar las oportunidades para propiciar la paz y la estabilidad mediante el sistema multilateral de comercio.
Galería de fotos
Boletín
Noticias
volver al principioAntecedentes
El Programa de Comercio para la Paz surgió de la puesta en marcha del Grupo g7+ sobre Adhesiones a la OMC en la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC, celebrada en Buenos Aires en diciembre de 2017. El Grupo, formado actualmente por nueve países menos adelantados (PMA) que desean adherirse a la OMC, tiene por objeto facilitar la integración de las economías frágiles y afectadas por conflictos en el sistema multilateral de comercio.
La finalidad del Programa de Comercio para la Paz es ayudar a los países a pasar de la fragilidad o el conflicto a la estabilidad y el bienestar económico y lograr ese objetivo mediante: i) la participación política y las asociaciones, ii) la divulgación y el diálogo público, iii) la investigación y iv) la formación y la creación de capacidad.
Actualmente, 23 países se encuentran en proceso de adhesión a la OMC. Más de la mitad de los Gobiernos en proceso de adhesión son PMA y/o Estados frágiles y afectados por conflictos.
volver al principioLos cuatro pilares del Programa de Comercio para la Paz
Las actividades del Programa de Comercio para la Paz se dividen en cuatro pilares de colaboración:
- Compromiso político y asociaciones
- Divulgación y diálogo público
- Investigación
- Formación y creación de capacidad
Más información
Compartir
Tuits más recientes
Pódcast sobre Comercio para la Paz

El pódcast sobre Comercio para la Paz es una conversación de 30 minutos con defensores del comercio para la paz —encargados de la formulación de políticas, empresarios e innovadores de todo el mundo—, decididos a promover el comercio como elemento clave para una paz duradera.
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.