国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Acceso a los medicamentos

Uno de los objetivos primordiales de la OMC es que la gesti髇 y aplicaci髇 de los derechos de propiedad intelectual formen parte integrante de los objetivos m醩 amplios de pol韙ica p鷅lica en la esfera de la salud p鷅lica.

La OMC trabaja activamente con otras organizaciones internacionales, representantes de la sociedad civil, la comunidad acad閙ica y el sector privado. Sus actividades se llevan por lo regular a cabo en estrecha cooperaci髇 con la Organizaci髇 Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci髇 Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

La OMC promueve activamente el logro de la meta E del ODM 8: proporcionar acceso a los medicamentos en los pa韘es en desarrollo a precios asequibles y sobre una base sostenible. En el 鷏timo decenio la OMC ha hecho gran hincapi?en las pol韙icas de salud p鷅lica y acceso a los medicamentos, centr醤dose en particular en aclarar la manera en que deben interpretarse y aplicarse las flexibilidades previstas en su Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC) con respecto a la salud p鷅lica. Ello ha incluido la creaci髇 de una v韆 adicional para el acceso a los medicamentos.

 

La OMC promueve activamente el logro de la meta E del ODM 8: proporcionar acceso a los medicamentos en los pa韘es en desarrollo a precios asequibles

La Declaraci髇 de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud P鷅lica sigue sirviendo de gu韆 para reconocer la vinculaci髇 entre el sistema de la OMC y la cuesti髇 de pol韙ica p鷅lica m醩 amplia de la salud. Sirve asimismo de punto de referencia para la cooperaci髇 internacional en materia de propiedad intelectual y salud p鷅lica. Combinando diferentes pol韙icas y distintas esferas de conocimientos, ha contribuido a crear un marco m醩 s髄ido para la cooperaci髇 multilateral en materia de propiedad intelectual y salud p鷅lica, y ayuda a los gobiernos a hacer uso de las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC.

Por ejemplo, los pa韘es cuya capacidad de fabricaci髇 sea insuficiente pueden hacer un uso efectivo de las licencias obligatorias mediante el llamado 搒istema previsto en el p醨rafo 6? Ello da a los pa韘es pobres mayor flexibilidad en el marco del Acuerdo sobre los ADPIC para obtener acceso a los medicamentos a precios asequibles. Acordado en agosto de 2003, el 搒istema previsto en el p醨rafo 6?permite la fabricaci髇 de versiones gen閞icas de medicamentos patentados al amparo de licencias obligatorias (es decir, sin el consentimiento del titular de la patente) para su exportaci髇 a pa韘es que no puedan fabricar por s?mismos los medicamentos.

El p醨rafo 6 es la primera modificaci髇 acordada en todo el paquete de reglas de la OMC concluido en la Ronda Uruguay, lo que indica la importancia que los Miembros de la OMC han dado a la cuesti髇 del acceso a los medicamentos. As?pues, se ha reforzado el entendimiento de que el Acuerdo sobre los ADPIC apoya un marco equilibrado y flexible para la protecci髇 y observancia de la propiedad intelectual que responde a programas de pol韙icas nacionales m醩 amplios, as?como la idea de que el Acuerdo sobre los ADPIC y sus flexibilidades forman parte de una acci髇 nacional e internacional m醩 amplia para abordar problemas de salud p鷅lica.

Desde que se adopt?la Declaraci髇 de Doha, importantes acontecimientos registrados en la OMC y en otros foros han tenido ya efectos positivos en el acceso a los medicamentos en los pa韘es en desarrollo. Ello incluye que pueda disponerse de medicamentos necesarios 梕specialmente medicamentos antirretrov韗icos para el tratamiento del VIH/SIDA?a precios m醩 bajos mediante el aumento de la financiaci髇 internacional y el recurso a las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC para favorecer el acceso a los medicamentos. Esos acontecimientos tienen repercusiones importantes en el logro de la meta E del ODM 8 y, m醩 en general, apoyan tambi閚 la meta B del ODM 6: lograr el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA.

 

Recuadro 4: El acceso a los medicamentos y la Declaraci髇 de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud P鷅lica

Medir el acceso a los medicamentos es una tarea dif韈il, pero el precio es uno de los factores clave. En la Declaraci髇 de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud P鷅lica se reconocieron las preocupaciones por los efectos en los precios, al tiempo que se indicaba la necesidad de innovar. Desde que se adopt?la Declaraci髇 en 2001, los precios de numerosos tratamientos han descendido de manera significativa, en parte debido a la competencia de los medicamentos gen閞icos y los sistemas de precios diferenciados (v閍se el gr醘ico infra). Los estudios tambi閚 muestran un claro aumento del uso de las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC para promover el acceso a los medicamentos.

Reducci髇 de los precios en las combinaciones de primera l韓ea de algunas terapias antirretrovirales de primera l韓ea para el VIH-SIDA desde 2000

Fuente: Tomado de MSF, Untangling the Web of Price Reductions, enero de 2010