- portada
- la omc
- ministeriales
- ginebra 2011
- notas informativas
- vigilancia del comercio
LAS CONFERENCIAS MINISTERIALES
Nota informativa: Vigilancia del comercio
A ra韟 de la crisis financiera mundial de finales de 2008, el Director General comenz?a preparar informes peri骴icos sobre los aspectos de la evoluci髇 del comercio que tienen repercusiones en el sistema multilateral de comercio. La finalidad de estos informes “de vigilancia” es aumentar la transparencia de las novedades en materia de pol韙ica comercial en todo el mundo y ofrecer a los Miembros un cuadro actualizado de las tendencias en la aplicaci髇 de restricciones al comercio, en particular en 閜ocas de crisis econ髆ica en que resurgen las presiones proteccionistas.
> Ginebra 30 de nov.- 2 dic. de 2009
> Hong Kong
13-18 de dic. de 2005
> Canc鷑 10?4 de sep. de 2003
> Doha 10-14 de nov. de 2001
> Seattle 30 de nov-3 dic. de 1999
> Ginebra 18-20 de mayo de 1998
> Singapur 9-13 de dic. de 1996
Estos informes se redactan y publican de conformidad con el mandato encomendado al Órgano de Examen de las Políticas Comerciales de realizar un examen anual de la evolución del entorno comercial internacional. Ese examen contará con la ayuda de un informe del Director General en el que se pongan de relieve los problemas importantes de política que afecten al sistema de comercio. Debido a la gravedad de la crisis mundial y los peligros que supone el proteccionismo, los Miembros estimaron oportuno que se publicaran informes preliminares antes del examen anual.
Igualmente, atendiendo a una petición de los dirigentes del G-20, la Secretaría de la OMC, junto con las secretarías de la OCDE y la UNCTAD, prepara informes conjuntos periódicos sobre las medidas adoptadas por el G-20 en materia de comercio e inversión.
Desde 2009, se han publicado ocho “informes de vigilancia”, que los Miembros han examinado, sobre las políticas y prácticas comerciales de los Miembros y observadores de la OMC (“informes sobre todo el ámbito de la OMC”). El primero se publicó en febrero de 2009. En 2009 se publicaron cuatro informes, en 2010 dos y en 2011 otros dos. El más reciente, fechado el 21 de noviembre, puede consultarse aquí.Aparte de esos informes, se han publicado otros seis, atendiendo a la petición del G-20, en los que se incluyen no sólo las medidas comerciales, sino también las relacionadas con la inversión, a saber: uno en 2009, tres en 2010 y dos en 2011. El más reciente de esos informes, de fecha 25 de octubre, puede consultarse aquí.
Los miembros del OEPC reconocen la validez del ejercicio de vigilancia del comercio. Existe un consenso amplio de que continúe y se amplíe el trabajo en curso sobre las medidas comerciales y relacionadas con el comercio y las sesiones informativas conexas del Director General en foros internacionales como el G-20.
Los informes, que se publican con carácter periódico, son objeto de debate en las reuniones del OEPC. La Secretaría de la OMC mantiene estrechas consultas con todas las delegaciones para reunir información actualizada y fidedigna sobre sus medidas comerciales y relacionadas con el comercio, así como para verificar la información pertinente recabada de otras fuentes no oficiales.
Durante las diversas reuniones del OEPC celebradas desde principios de 2009 para examinar los informes de vigilancia del comercio del Director General, las delegaciones han reconocido la contribución positiva de la vigilancia sistemática por la OMC de las medidas comerciales para frenar las medidas proteccionistas, sobre todo en el contexto de las crisis financiera y económica mundiales, y la utilidad e importancia de esta labor en pro de la transparencia. Los Miembros reafirmaron su compromiso con el aumento de la transparencia de las políticas comerciales y con una vigilancia multilateral de las medidas comerciales y exhortaron a que se continuara y fortaleciera el ejercicio de vigilancia del comercio en el marco del OEPC.