国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

AYUDA PARA EL COMERCIO: MOVILIZACIÓN DE LA AYUDA PARA EL COMERCIO

Quinto Examen Global de la Ayuda para el Comercio:
“Reducir los costos del comercio con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible”

30 de junio — 2 de julio de 2015
Ginebra, sede de la OMC

> Informe resumido

 

Noticias

 

Los elevados costos del comercio frenan la integración comercial de muchos países en desarrollo y, en particular, de los países menos adelantados. A fin de liberarlos de ese freno y hacer realidad el crecimiento inclusivo y sostenible contemplado en la nueva Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo Después de 2015, es preciso adoptar medidas concertadas. En el Examen Global se analizaron las medidas que han adoptado los pa韘es en desarrollo, las comunidades regionales y sus asociados para el desarrollo con miras a reducir los costos del comercio y se evaluará la magnitud de los retos pendientes, así como la manera de abordarlos en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos.

Una medida concreta que puede adoptar la comunidad del comercio y el desarrollo para hacer frente a los elevados costos del comercio es velar por la aplicación oportuna del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC. Los datos de la OCDE indican que la ayuda destinada a la facilitación del comercio está aumentando, al igual que la disponibilidad de fondos. Sin embargo, a muchos países en desarrollo les sigue preocupando no poder acceder a esa ayuda para aplicar el AFC. Durante el Examen se estudiaron detalladamente las lecciones del pasado y el apoyo actual a las iniciativas de modernizaci髇 de las fronteras y las aduanas, a fin de asegurarse de que la ayuda que se presta en relación con el AFC sea efectiva y constante, incluida la proporcionada por conducto del Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC.

La reuni髇 de alto nivel del Quinto Examen Global brind?la oportunidad de que la comunidad del comercio y el desarrollo renovara su compromiso de fomentar la adopci髇, por parte de los países en desarrollo y sus interlocutores para el desarrollo, de medidas destinadas a reducir los costos del comercio y apoyar otros objetivos de la Ayuda para el Comercio, reafirmando así la función del comercio en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos y de la Financiación del Desarrollo.

 

Programa

Día 1: Sesiónes plenarias

30 de junio — Sesiónes plenarias

Hora Sesión plenaria — Sala

10.00-11.30

Sesión plenaria 1: Reducir los costos del comercio con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible (Sala CR)

11.30-13.00

Sesión plenaria 2: Apoyo a la aplicaci髇 del Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio (Sala CR)

13.30-15.00

Sesión plenaria 3: Aplicaci髇 efectiva de las medidas sanitarias y fitosanitarias para facilitar el comercio seguro (Sala W)

15.00-16.30

Sesión plenaria paralela 4: Reducir los costos del comercio en Centroam閞ica mediante la facilitaci髇 del comercio (Sala D)

15.00-17.00

Sesión plenaria paralela 5: Funci髇 de la facilitaci髇 del comercio para promover el programa de integraci髇 regional de 羏rica (Sala CR)

Sesión plenaria paralela 6: Reducir los costos del comercio en Asia y el Pac韋ico (Sala E)

Sesión plenaria paralela 7: Reducir los costos del comercio para los miembros del Grupo del Banco Isl醡ico de Desarrollo (Sala W)

16.30- 18.00

Sesión plenaria 8: Acceso de las econom韆s peque馻s y vulnerables a la cooperaci髇 a trav閟 de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio (Sala D)

Día 1: Actividades paralelas

30 de junio —Actividades paralelas
(Las actividades paralelas est醤 abiertas a todos los participantes a no ser que se indique otra cosa)

Hora Actividad paralela — Sala

13.30-15.00

 

Actividad paralela 1:  Ense馻nzas extra韉as de desastres naturales y otras emergencias humanitarias acerca del papel del comercio en las actividades de socorro y reconstrucci髇(Sala E)

Actividad paralela 2: Mombasa: un puerto, 200 millones de personas(Sala D)

Actividad paralela 3: Aunar los esfuerzos para reducir los costos del comercio con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible (Sala S2)

17.00-18.30

Actividad paralela 4: Reducir los costos relacionados con la carga en el transporte a閞eo - Dar alas al AFC de Bali(Sala E)

Actividad paralela 5: La Ayuda para el Comercio y la cooperaci髇 comercial intra e interregional en los pa韘es de habla francesa: experiencias y perspectivas en 羏rica Central y Occidental y Asia (Sala CR)

16.30-18.00

Actividad paralela 6: Superar las medidas no arancelarias: reducir los costos para las empresas (Sala S2)

17.30- 18.30

Actividad paralela 7: Ceremonia de entrega de la Orden del Jaguar (Salle des Pas Perdus) by invitation only

18.30-20.00

Actividad paralela 8: "Fabricar el desarrollo II"(Galer韆/Terraza del nuevo edificio)

Día 2: Sesiónes plenarias

1 de julio — Sesiónes plenarias

Hora Session — Sala

9.15-10.00

Sesión plenaria 9: OMC y desarrollo: mirando adelante, hacia la Conferencia Ministerial de Nairobi(Sala CR)

10.15-11.45

Sesión plenaria 10: Reducir los costos del comercio Sur-Sur(Sala CR)

11.45-13.00

Sesión plenaria 11: Presentaci髇 del MIM: el comercio al servicio del desarrollo de los PMA  (Sala CR)

13.00-14.30

Sesión plenaria 12: El comercio electr髇ico y la Iniciativa de Ayuda para el Comercio(Sala W)

15.00-16.30

Sesión plenaria 13: Reducir los costos del comercio para fomentar los intercambios comerciales de mercanc韆s de los PMA(Sala CR)

16.30-18.00

Sesión plenaria 14: Reducir los costos del comercio para fomentar los intercambios comerciales de servicios de los PMA (Sala CR)

Día 2: Actividades paralelas

1 de julio — Actividades paralelas
(Las actividades paralelas est醤 abiertas a todos los participantes a no ser que se indique otra cosa)

Hora Actividad paralela — Sala

9.00-10.30

Actividad paralela 9: Un comercio sin precedentes a partir de 2015: nuevas tendencias de los donantes en relaci髇 con la combinaci髇 de ayuda y comercio para la asistencia a los agricultores(Sala D)

Actividad paralela 10: Di醠ogo entre los sectores p鷅lico y privado sobre facilitaci髇 del comercio: c髆o fomentar el debate en los comit閟 nacionales de facilitaci髇 del comercio y mantenerlo "vivito y coleando"(Sala A)

10.00-13.00

Actividad paralela 11:  Programa de C醫edras OMC (Sala S1)

10.30-12.00

Actividad paralela 12:  Asociaciones entre los sectores p鷅lico y privado en el siglo XXI ?Un nuevo modelo para la aplicaci髇 del Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio (Sala W)

Actividad paralela 13: Las indicaciones geogr醘icas como motor del desarrollo(Sala D)

12.00-13.30

Actividad paralela 14: Aplicar medidas de facilitaci髇 del comercio y de comercio sin papel en aras del crecimiento sostenible: datos de las comisiones regionales de las Naciones Unidas (Sala S2)

13.30-15.00

Actividad paralela 15:  Infraestructura regional de facilitaci髇 del comercio - Repercusiones en el crecimiento y la reducci髇 de la pobreza (Sala S3)

Actividad paralela 16: El futuro de la Estrategia de Ayuda para el Comercio de la UE - Consulta a las partes interesadas(Sala D)

Actividad paralela 17: Buena gesti髇: una forma de aumentar los beneficios econ髆icos, incluido el comercio en el sector de la pesca (Sala E)

15.00-16.30

Actividad paralela 18:  Programa de Acci髇 de Viena en Favor de los Pa韘es en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024(Sala D)

Actividad paralela 19: Reducir los costos del comercio mediante un inventario de normas de sostenibilidad en las cadenas de suministro (Sala S2)

Actividad paralela 20: Comprender las asociaciones eficaces para promover el desarrollo - Experiencias de cooperaci髇 con los pa韘es en desarrollo y los PMA(Sala E)

16.30-18.00

Actividad paralela 21:  Promover el comercio entre cooperativas con miras a un desarrollo sostenible(Sala D)

Actividad paralela 22: Acuerdo sobre los veh韈ulos autom髒iles del Grupo de Pa韘es BBIN: principales preocupaciones, desaf韔s y beneficios(Sala E)

18.30-20.00

Actividad paralela 23: Descubrir el potencial comercial del Pac韋ico (MIM/Secretar韆 del Foro de las Islas del Pac韋ico/Australia/OMC) - Recepci髇 vespertina(Salle des Pas Perdus)

Día 3: Sesiónes plenarias

2 de julio — Sesiónes plenarias

Hora Session — Sala

9.00-10.30

Sesión plenaria 15: Reducir los costos del comercio en la cadena de valor del algod髇(Sala D)

10.30-12.00

Sesión plenaria 16: Comercio y cuestiones de g閚ero: Empoderar a las mujeres mediante cadenas de suministro inclusivas (Sala W)

12.00-13.30

Sesión plenaria 17: Reducci髇 de los costos del comercio y resultados del programa de Ayuda para el Comercio: ense馻nzas extra韉as de evaluaciones recientes y estudios de impacto (Sala W)

15.00-18.00

Sesión plenaria 18: Sesi髇 plenaria de clausura (Sala CR)

Día 3: Actividades paralelas

2 de julio — Actividades paralelas
(Las actividades paralelas est醤 abiertas a todos los participantes a no ser que se indique otra cosa)

Hora Actividad paralela — Sala

9.00-10.30

Actividad paralela 24: Gesti髇 de las medidas no arancelarias en las estrategias de desarrollo sostenible (Sala E)

Actividad paralela 25: Transforming Border Bottlenecks into Global Gateways - Herramienta de la OCDE para apoyar la facilitaci髇 del comercio(Sala S3)

10.00-13.00

Actividad paralela 26: Secuenciaci髇 de las reformas y preparativos para la ratificaci髇 del Acuerdo sobre Facilitaci髇 del Comercio (Sala S1)

11.00-13.00

Actividad paralela 27: Ayuda para el Comercio en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(Sala E)

12.00-13.30

Actividad paralela 28: Obst醕ulos que enfrentan las mujeres comerciantes en 羏rica: 緾u醠es son esos obst醕ulos y de qu?manera la Ayuda para el Comercio podr韆 contribuir a eliminarlos?(Sala S2)