Nepal
Superar los retos de la graduación gracias a iniciativas nacionales, regionales y mundiales
El Embajador Ram Prasad Subedi es el Representante Permanente de Nepal ante la OMC y el Presidente del Comité de Comercio y Desarrollo de la OMC. El Embajador Subedi analiza los progresos realizados por Nepal en el contexto de su graduación de la condición de país menos adelantado (PMA) y destaca algunas de las medidas adoptadas por el país a fin de prepararse para la reclasificación, que tendrá lugar en 2026.

¿Cuál es la situación en lo que respecta al proceso de graduación de Nepal?
Nepal dejará de tener la condición de PMA en 2026. En efecto, el país está adquiriendo progresivamente mayor resiliencia, y sus indicadores socioeconómicos también están mejorando. Al mismo tiempo, la renta per cápita se mantiene en niveles bajos. Por lo tanto, se requieren más esfuerzos para garantizar una reclasificación sostenible.
¿Cuáles son las posibles repercusiones comerciales de la reclasificación de Nepal?
Nepal colabora estrechamente con el Centro de Comercio Internacional (ITC) para evaluar las posibles repercusiones sobre el acceso a los mercados. Las estimaciones apuntan a que Nepal podría perder alrededor del 4% de sus exportaciones tras su graduación. Por ello, la cooperación constante de la comunidad internacional es esencial para ayudar a Nepal a diversificar sus exportaciones y mercados.
En octubre de 2023, los Miembros de la OMC adoptaron una decisión en la que se alentaba a los Miembros otorgantes de preferencias a conceder un período de transición gradual y sostenible antes de retirar los programas de franquicia de derechos después de la pérdida de la condición de PMA, lo cual es una muy buena noticia.
Después de la reclasificación, también tendremos que garantizar una mayor conformidad con las normas de la OMC. Nepal se adhirió a la OMC en 2004, tras haber emprendido importantes reformas comerciales. Nepal dio así un gran paso hacia la incorporación de las normas de la OMC.
Los asociados para el desarrollo de Nepal también nos han apoyado en esta esfera. La decisión sobre la graduación de los PMA adoptada en la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC (CM13) permitirá a los PMA graduados obtener un período de transición de tres años para incorporar las normas de la OMC y beneficiarse de la asistencia técnica específica para los PMA disponible en el marco del Plan de Asistencia Técnica y Formación de la OMC.
Estas dos medidas adoptadas por los Miembros de la OMC contribuirán a proteger a Nepal de las posibles repercusiones comerciales negativas de la pérdida de la condición de PMA.
Después de la reclasificación, también tendremos que garantizar una mayor conformidad con las normas de la OMC. Nepal se adhirió a la OMC en 2004, tras haber emprendido importantes reformas comerciales. Nepal dio así un gran paso hacia la incorporación de las normas de la OMC.
Los asociados para el desarrollo de Nepal también nos han apoyado en esta esfera. La decisión sobre la graduación de los PMA adoptada en la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC (CM13) permitirá a los PMA graduados obtener un período de transición de tres años para incorporar las normas de la OMC y beneficiarse de la asistencia técnica específica para los PMA disponible en el marco del Plan de Asistencia Técnica y Formación de la OMC.
Estas dos medidas adoptadas por los Miembros de la OMC contribuirán a proteger a Nepal de las posibles repercusiones comerciales negativas de la pérdida de la condición de PMA.
¿Podría dar algunos ejemplos de las medidas adoptadas por Nepal a fin de prepararse para la reclasificación?
En primer lugar, Nepal está trabajando en una estrategia de transición gradual, que abarcará distintas esferas, como la estabilidad macroeconómica y fiscal, el comercio y las inversiones, la transformación económica, la capacidad productiva, el cambio climático y la gestión del riesgo de catástrofes, y la inclusión social.
En segundo lugar, Nepal está reforzando su conectividad regional. Está mejorando sus carreteras, que permiten transportar sus exportaciones desde Katmandú (Nepal) hasta el puerto de Calcuta (India). Asimismo, está trabajando para lograr el pleno funcionamiento de los dos aeropuertos internacionales del país.

En tercer lugar, Nepal está reforzando su colaboración regional y multilateral. A nivel regional, Nepal está colaborando con la India y Bangladesh en el marco de la iniciativa sobre el comercio de energía. Esta iniciativa permitirá a Nepal suministrar alrededor de 500 megavatios (MW) de energía hidroeléctrica a su vecino Bangladesh mediante la línea de transmisión de la India.
Nepal también participa activamente en los debates sobre la reclasificación que se celebran en la OMC. Las decisiones adoptadas por los Miembros de la OMC en relación con la pérdida de la condición de PMA contribuirán de manera positiva a que la reclasificación de Nepal sea fluida y sostenible.