国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Creaci髇 de capacidad comercial

Los pa韘es en desarrollo tropiezan con dificultades especiales para beneficiarse como deber韆n del sistema multilateral de comercio. En esta p醙ina se describen los esfuerzos realizados por la OMC para satisfacer las necesidades especiales de esos pa韘es mediante la creaci髇 de 揷apacidad comercial?que les permita comerciar m醩 eficazmente.

volver al principio

Noticias 

  

volver al principio

Introducci髇 

Una de las actividades m醩 importantes de la OMC es ayudar a los pa韘es en desarrollo a participar m醩 plenamente en el sistema de comercio mundial. Los pa韘es en desarrollo con una actividad comercial satisfactoria tienden a ser los que m醩 han avanzado en la mitigaci髇 de la pobreza y la mejora de los niveles de vida. No obstante, hay pa韘es, incluido un gran n鷐ero de pa韘es menos adelantados (PMA), en los que el comercio no est?aportando la contribuci髇 que deber韆 aportar al crecimiento econ髆ico y a la reducci髇 de la pobreza.

El principal motor de la labor de la OMC para corregir eso es el Programa de Doha para el Desarrollo y los Miembros han reconocido que la creaci髇 de capacidad comercial es un complemento esencial del PDD.

La OMC proporciona asistencia en diversas formas para crear capacidad comercial en los pa韘es en desarrollo, pero los esfuerzos de la Organizaci髇 se centran principalmente en orientar a los delegados de los pa韘es en desarrollo sobre la manera en que 閟tos pueden beneficiarse del sistema de comercio. La mayor parte de los gastos de la OMC en 揳sistencia t閏nica?se destina a ayudar a los funcionarios a comprender mejor normas y disciplinas complejas de la OMC para que puedan aplicar los Acuerdos de la Organizaci髇 de manera que permitan reforzar sus reg韒enes comerciales, y negociar m醩 eficazmente con sus interlocutores comerciales. La difusi髇 m醩 amplia y eficaz de ese conocimiento ha facilitado la participaci髇 de funcionarios de comercio de pa韘es en desarrollo en la Ronda de Doha y en otras actividades de la OMC.

La mejora de la capacidad comercial tambi閚 se promueve mediante otras formas de asistencia, entre ellas la construcci髇 de puertos y redes de carreteras m醩 eficientes, el suministro de equipo automatizado a los funcionarios de aduanas y el asesoramiento a empresarios sobre c髆o aprovechar las oportunidades comerciales en el mercado mundial. Este tipo de trabajos compete en gran medida a otras organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y el Banco Mundial. Algunos programas, en particular los relativos a infraestructura, requieren un volumen significativo de financiaci髇, no s髄o de las organizaciones internacionales sino tambi閚 mediante aportaciones directas de los gobiernos nacionales. Para que un programa de creaci髇 de capacidad comercial sea realmente eficaz, es necesario conjugar todos esos elementos de forma coordinada. Por esa raz髇, muchas actividades de la OMC en esta esfera conllevan una cooperaci髇 estrecha con otras organizaciones internacionales.

La asistencia a los pa韘es en desarrollo siempre ha sido parte del programa de trabajo de la OMC, pero su escala y alcance han aumentado enormemente con la iniciativa de la Ayuda para el Comercio.

  

volver al principio

縋or qu?es importante la creaci髇 de capacidad comercial? 

Porque sencillamente muchos pa韘es no tienen la capacidad humana, institucional y de infraestructura para participar de manera efectiva en el comercio internacional. Los pa韘es sin esa capacidad no podr醤 ampliar la cantidad y calidad de los bienes y servicios que pueden suministrar a los mercados mundiales a precios competitivos.

  • La capacidad humana ata馿 a los profesionales a los que recurren los gobiernos para asesorarse sobre cuestiones relativas a la OMC: abogados especializados en temas comerciales, economistas, negociadores expertos. Un pa韘 que carezca de estos profesionales se encuentra en una situaci髇 de clara desventaja al aplicar los acuerdos comerciales existentes, al negociar otros nuevos y al hacer frente a diferencias comerciales.

  • La capacidad institucional ata馿 a las instituciones de las que dependen las empresas y los gobiernos para desarrollar su actividad comercial, como las aduanas, las autoridades nacionales de normalizaci髇 y la delegaci髇 que representa al pa韘 ante la OMC. La actividad comercial acaba resinti閚dose si esas instituciones son inadecuadas.

  • La infraestructura ata馿 a la articulaci髇 f韘ica necesaria para que tengan lugar los intercambios comerciales: carreteras, puertos, telecomunicaciones. Tambi閚 en este caso, a los pa韘es que carezcan de infraestructura les ser?dif韈il desarrollar su actividad comercial.

Las normas comerciales, el foro de negociaci髇 y el sistema de soluci髇 de diferencias de la OMC no son fines en s?mismos. Son condiciones previas necesarias para el comercio libre y previsible, pero no siempre son suficientes para propiciar resultados. Los Miembros de la OMC han reconocido que es necesario complementar el sistema multilateral con mejoras de la capacidad comercial.

  

El mandato  volver al principio

El mandato de la OMC de llevar a cabo actividades de cooperaci髇 t閏nica se establece en distintos Acuerdos y Decisiones de la OMC. Este mandato fue aclarado y reforzado en varios p醨rafos de la Declaraci髇 Ministerial de Doha.

> El mandato de Doha
> El mandato de Doha explicado
> Disposiciones en materia de trato especial y diferenciado
> Declaración Ministerial de Hong Kong (párrafos 52-54)


 

Eventos relativos a la Ayuda para el Comercio

 

Datos

alrededor de dos terceras partes de los Miembros de la OMC son países en desarrollo o países menos adelantados

Cada año se destinan alrededor de 30 millones de francos suizos a actividades de asistencia técnica > Más