国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

La Declaraci髇 Ministerial de Doha de 2001 insta a los Miembros a celebrar negociaciones sobre la reducci髇 o, seg鷑 proceda, la eliminaci髇 de los obst醕ulos arancelarios y no arancelarios a los bienes y servicios ecol骻icos. Se ha hecho hincapi?en que estas negociaciones deber韆n tener por objeto lograr el desarrollo sostenible mediante la creaci髇 de una situaci髇 triplemente beneficiosa para el comercio, el medio ambiente y el desarrollo.

 

Situaci髇 triplemente beneficiosa

  • En primer lugar, las negociaciones pueden facilitar el comercio a trav閟 de la reducci髇 o la eliminaci髇 de los obst醕ulos arancelarios y no arancelarios. Los adquirentes nacionales, con inclusi髇 de empresas o gobiernos de todos los niveles, podr醤 comprar tecnolog韆s ambientales con costos menores. Adem醩, la liberalizaci髇 del comercio de bienes ambientales fomentar?la utilizaci髇 de tecnolog韆s ambientales, lo cual puede a su vez estimular la innovaci髇 y la transferencia de tecnolog韆.

  • Las negociaciones tambi閚 pueden ser beneficiosas para el medio ambiente mejorando la capacidad de los pa韘es para obtener bienes ambientales de alta calidad. Ello puede mejorar directamente la calidad de vida de los ciudadanos en todos los pa韘es al proporcionarles un medio ambiente m醩 limpio y mejor acceso al agua potable, al saneamiento o a la energ韆 limpia. Adem醩, la utilizaci髇 de bienes ambientales puede reducir los efectos indirectos perjudiciales de diversas actividades (lo que los economistas denominan “factores externos negativos”) que da馻n el medio ambiente y son peligrosos para la salud de las personas y pueden ayudar a lograr que el uso de energ韆 sea mucho m醩 eficiente.

  • Por 鷏timo, la liberalizaci髇 del comercio de los bienes y servicios ambientales puede ser beneficiosa para el desarrollo dado que ayuda a los pa韘es en desarrollo a obtener los instrumentos que necesitan para atender, en el marco de sus estrategias de desarrollo, prioridades ecol骻icas fundamentales.

 

Bienes y servicios

El comercio de servicios ambientales está estrechamente relacionado con el de mercancías, dado que la prestación de esos servicios depende a menudo de la utilización de los productos correspondientes.

Por ejemplo, la gestión de las aguas residuales comprende la extracción, el tratamiento y la eliminación de las aguas de alcantarillado domésticas, comerciales e industriales y otras aguas residuales. Estos servicios requieren en la mayoría de los casos la utilización de bienes como colectores de aguas residuales, alcantarillas o cloacas y retretes o fosas sépticas, entre otros.