国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Facilitaci髇 de las inversiones para el desarrollo

Facilitaci髇 de las inversiones para el desarrollo banner Facilitaci髇 de las inversiones para el desarrollo banner Facilitaci髇 de las inversiones para el desarrollo banner

IFD

Evaluaci髇 de las necesidades en materia de facilitaci髇 de las inversiones

縌u?es una evaluaci髇 de las necesidades en materia de facilitaci髇 de las inversiones?

Las evaluaciones de las necesidades tienen por objeto ayudar a los Miembros en desarrollo y los pa韘es menos adelantados (PMA) Miembros a prepararse para implementar el Acuerdo sobre Facilitaci髇 de las Inversiones para el Desarrollo.

Las evaluaciones de las necesidades forman parte integrante del componente "Trato especial y diferenciado" del Acuerdo FID. Esas disposiciones relativas al trato especial y diferenciado permiten a los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros designar por sí mismos las disposiciones del Acuerdo correspondientes a las categorías A, B o C en función de su capacidad individual para aplicarlas. Para facilitar este proceso, los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros pueden optar por realizar una evaluación de las necesidades en materia de FID, una autoevaluación para ayudarlos a determinar mejor sus niveles de cumplimiento y sus necesidades de implementación, como se indica en el artículo 28.2 del Acuerdo FID.

Esta evaluación ayuda a los Miembros a determinar el tiempo adicional que necesitan para la implementación del Acuerdo, así como sus necesidades de asistencia técnica y apoyo para la creación de capacidad. Además, la evaluación de las necesidades ayudará también a los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros a preparar las notificaciones que se han de presentar a la OMC para poder beneficiarse de la clasificación en categorías de las disposiciones del Acuerdo.

Por consiguiente, las evaluaciones de las necesidades en materia de facilitación de las inversiones ayudan a los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros a:

  1. identificar posibles lagunas en la implementación de las disposiciones del Acuerdo;
  2. evaluar sus necesidades y prioridades en materia de asistencia técnica y apoyo a la creación de capacidad;
  3. clasificar las disposiciones del Acuerdo FID en las categorías A, B o C - de modo que cada Miembro determine el tiempo que requiere para implementar cada disposición y si necesita asistencia técnica y apoyo para la creación de capacidad; y,
  4. presentar las notificaciones necesarias para poder recurrir a las disposiciones sobre trato especial y diferenciado del Acuerdo FID por lo que respecta a la clasificación en categorías. 

Por todas las razones mencionadas, el proceso de evaluación de las necesidades es un mecanismo fundamental para garantizar que los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros puedan aprovechar plenamente los beneficios dimanantes del Acuerdo FID.

Documentos clave sobre las evaluaciones de las necesidades en materia de FID

  • Guía para la Autoevaluación en materia de Facilitación de las Inversiones - INF/IFD/W/56 - 3/7/2024

    La Guía para la Autoevaluación en materia de Facilitación de las Inversiones tiene por objeto ayudar a los Miembros en desarrollo y los PMA Miembros a llevar a cabo sus evaluaciones de las necesidades. La Guía, que fue elaborada por siete organizaciones internacionales asociadas (BID, ITC, OCDE, UNCTAD, CEPA, Grupo Banco Mundial y Foro Económico Mundial) bajo la coordinación de la Secretaría de la OMC, comprende los siguientes elementos:

    • Notas recapitulativas en las que se explica cada disposición objeto de categorización;
    • Preguntas orientativas destinadas a facilitar el proceso de autoevaluación para cada disposición; y
    • Cuestionarios y gráficos para ayudar a los Miembros a identificar las lagunas en la implementación y a categorizar cada disposición (identificar el tiempo requerido y el apoyo necesarios a efectos de la implementación).