国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Di醠ogo

La contaminación producida por los plásticos y el comercio de plásticos ambientalmente sostenible *

En noviembre de 2020, un grupo de Miembros de la OMC puso en marcha una iniciativa para estudiar la manera en que la OMC podría contribuir a los esfuerzos por reducir la contaminación producida por los plásticos y fomentar la transición a un comercio de plásticos más ambientalmente sostenible. El Diálogo sobre la Contaminación Producida por los Plásticos y el Comercio de Plásticos Ambientalmente Sostenible está abierto a todos los Miembros de la OMC, y tratará de complementar los debates mantenidos en el Comité de Comercio y Medio Ambiente (CCMA) y otros foros.

El Di醠ogo en la CM13

Resultados de la CM13

Noticias

Participación

En febrero de 2025, Miembros de la OMC participan en el Diálogo.

Reuniones

9 April: Pre-plenary meeting

  • DPP Coordinators – 'Coordinators Summary of Discussions on the 8 Points of Focus' INF/TE/IDP/RD/193

8 April: African Region Workshop

  • WTO Secretariat - Presentation on 'Overview of received contributions: DPP African Region Workshop' INF/TE/IDP/RD/192

13 February: Pre-Plenary meeting


31 October: Pre-Plenary meeting

  • Convening Notice INF/TE/IDP/CN/22/Rev.1
  • Aide Memoire INF/TE/IDP/R/20
  • UNITAR presentation on Statistical guideline on 'Measuring flows of plastic throughout the life cycle' INF/TE/IDP/RD/175
  • WTO Secretariat presentation on 'Refresher on DPP technical work regarding efficiency of TRPMS' INF/TE/IDP/RD/176
  • Council on Economic Policies and Örebro University presentation on 'The role of Services in cleaning up marine debris' INF/TE/IDP/RD/177
  • TESS presentation on 'Pathways for trade policy cooperation to facilitate access for environmentally sound and safe plastic waste management technologies' INF/TE/IDP/RD/178
  • IISD presentation on 'Avoiding trade concerns in the design of plastic pollution measures evidence and recommendations for policy-makers' INF/TE/IDP/RD/179
  • UNCTAD presentation on 'Services for prevention and mitigation of plastic pollution : a forthcoming UNCTAD study' INF/TE/IDP/RD/180

18 September: Pre-Plenary meeting


13 June: Pre-Plenary meeting

  • Revised CN and Agenda INF/TE/IDP/CN/19/Rev.1
  • Aide Memoire INF/TE/IDP/R/18
  • UNITAR presentation on 'The ongoing Plastic Trade related work within Sustainable Cycles (SCYCLE) Programme ' INF/TE/IDP/RD/161
  • UNCTAD presentation on 'Trade in Substitutes' INF/TE/IDP/RD/162
  • Ellen Mac Arthur presentation on 'Pushing the boundaries of EPR policy for textiles' INF/TE/IDP/RD/163/Rev.1
  • IUCN presentation on 'Biodiversity considerations in efforts to address plastic pollution' INF/TE/IDP/RD/164
  • WEF presentation on 'Global plastic action partnership (GPAP) and consumers beyond waste (CBW)' INF/TE/IDP/RD/165
  • Association of Plastic Recyclers' presentation on 'Plastic recycled content policies : USA and global' INF/TE/IDP/RD/166
  • University of Portsmouth/Revolution Plastics Institute presentation on 'Working globally to end plastic pollution' INF/TE/IDP/RD/167
  • ISO presentation on 'Combatting Plastic Pollution with International Standards' INF/TE/IDP/RD/168
  • INC presentation on 'Developing an Internationally Legally Binding Instrument on Plastic Pollution, including in the Marine Environment' INF/TE/IDP/RD/169
  • Hong Kong, China presentation on 'Efforts to promote non-plastic tableware' INF/TE/IDP/RD/170

12 April: Pre-Plenary meeting


26 January: Plenary meeting


23 November: Pre-Plenary meeting


21 September: Pre-Plenary meeting


25 May: Plenary meeting


27 April: Workshop on Reduction and Circularity to tackle plastic pollution in cooperation with UNEP


13 March: Plenary meeting


16 February: Pre-plenary meeting

7 December: Plenary meeting


6 December: Workshop on Sustainable and Effective Substitutes and Alternatives For Plastics in cooperation with UNCTAD


17 de noviembre de: Pre-Plenary meeting


11 de octubre: sesión plenaria


19-20 de septiembre: Pre-plenary meeting

24 de mayo: sesión plenaria

  • Informal summary by the Coordinators INF/TE/IDP/R/6
  • Aviso de convocatoria INF/TE/IDP/CN/6/Rev.1
  • Proyecto de comunicación a la OMA INF/TE/IDP/W/6
  • Encuesta sobre las medidas relativas a la contaminación producida por los plásticos relacionadas con el comercio INF/TE/IDP/W/7
  • Proyecto de encuesta sobre el Examen Global de la Ayuda para el Comercio y la evaluaci髇 de las necesidades INF/TE/IDP/W/8
  • Observaciones del Embajador LI (China) INF/TE/IDP/RD/42
  • Declaraci髇 de la Organizaci髇 Mundial de Aduanas (OMA) INF/TE/IDP/RD/43
  • Presentaci髇 de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdan sobre las Conferencias de las Partes en 2022 Secretar韆 de la OMC - Cuestionario sobre ayuda para el comercio INF/TE/IDP/RD/44
  • Secretar韆 de la OMC - Cuestionario sobre ayuda para el comercio INF/TE/IDP/RD/45
  • Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible (IISD) INF/TE/IDP/RD/46
  • Tess Statement INF/TE/IDP/RD/63/Rev.1

11 de Mayo: reunión previa a la sesión plenaria del Diálogo Informal sobre los Plásticos


30 de marzo: IDP Regular meeting


18 de marzo: IDP workstreams meeting

22 de octubre


21 de junio

  • Aviso de convocatoria INF/TE/IDP/CN/2/Rev.1
  • Exposición de la Sra. Trisia Farrelly, Massey University – Contaminación producida por los plásticos: ¿qué función puede desempeñar la OMC? Experiencias y necesidades relacionadas con el comercio en materia de capacidad de las Islas del Pacífico INF/TE/IDP/RD/3
  • Exposición de la Global Plastic Action Partnership del WEF– El comercio y la economía circular: inmersión profunda en la acción sobre los plásticos en Ghana INF/TE/IDP/RD/4
  • Exposición de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea – Experiencia de la Unión Europea en la transición a una gestión circular del plástico INF/TE/IDP/RD/5
  • Exposición del Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega – La función de los instrumentos regionales en el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra la contaminación producida por los plásticos en el medio marino INF/TE/IDP/RD/6
  • Exposición de la ISO – Normalización de plásticos en la economía circular INF/TE/IDP/RD/7
  • Exposición del Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL) INF/TE/IDP/RD/8
  • Declaración de la Ellen MacArthur Foundation INF/TE/IDP/RD/9
  • Exposición del PNUMA – Visión general de la basura plástica marina y los procesos de polución producida por plásticos en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente INF/TE/IDP/RD/10
  • Exposición de la Secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo – El comercio, los desechos de plástico y el Convenio de Basilea INF/TE/IDP/RD/11
  • Observaciones del Excmo. Sr. Embajador Li Chenggang (China) INF/TE/IDP/RD/12
  • Observaciones del Excmo. Sr. Embajador Didier Chambovey (Suiza) INF/TE/IDP/RD/13
  • Comunicación conjunta del PNUMA y la secretaría de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo - Refuerzo de la coherencia de las políticas, evaluación de la capacidad y las necesidades de asistencia técnica y enfoques colectivos INF/TE/IDP/RD/14
  • Statement by Carolyn Deere Birkbeck, Director of the Forum on Trade, Environment & the SDGs (TESS) INF/TE/IDP/RD/15
  • Resumen informal de los Coordinadores INF/TE/IDP/R/2

29 de marzo

  • Aviso de convocatoria INF/TE/IDP/CN/1
  • Exposición de la UNCTAD y el Graduate Institute de Ginebra – Comercio mundial de plásticos: reflexiones a partir de la primera base de datos sobre el comercio basada en el ciclo de vida y próximos desafíos INF/TE/IDP/RD/1
  • Exposición de la Secretaría – Visión general de los datos que figuran en la Base de Datos sobre Medio Ambiente (BDMA) de la OMC acerca de medidas relacionadas con los plásticos INF/TE/IDP/RD/2
  • Resumen informal de los Coordinadores INF/TE/IDP/R/1

Documentos publicados en el marco del Diálogo

10 December

  • Ministerial Statement on Plastic pollution and environmentally sustainable plastics trade (WT/MIN(21)/8/Rev.2)

15 de octubre

  • Proyecto de declaración de la CM12 relativa al Diálogo Informal sobre los Plásticos (INF/TE/IDP/W/4)

4 de octubre

24 de marzo

  • Australia, Barbados, Canadá, China, Ecuador, Fiji, Gambia, Jamaica, Kazajstán, Marruecos, Nueva Zelandia, Reino Unido, Suiza y Tailandia.
    (INF/TE/IDP/W/1)
    (INF/TE/IDP/W/2)

Objetivo de las conversaciones

En su comunicación conjunta al CCMA después de su reunión inaugural en noviembre de 2020 durante la Semana del Comercio y el Medio Ambiente de la OMC, los participantes señalaron que el aumento del costo ambiental, sanitario y económico de la contaminación producida por los plásticos —ampliado por la pandemia de COVID-19— es motivo de creciente preocupación para todos los países, grandes y pequeños, desarrollados y en desarrollo.

Los participantes destacaron que, dada la creciente necesidad de una acción mundial coordinada, el grupo trataría de identificar oportunidades de aumentar la cooperación comercial en el marco de las normas y mecanismos de la OMC para contribuir a los esfuerzos nacionales, regionales y mundiales por reducir la contaminación producida por los plásticos y apoyar los esfuerzos realizados en otros foros. El Diálogo tiene por objeto formar parte de los debates más amplios de la OMC para promover los objetivos de sostenibilidad ambiental.

Comunicación Ministerial

En una Comunicaci髇 Ministerial publicada en diciembre de 2021, se establece una hoja de ruta y se identifican algunas esferas clave en las que se centrará el Diálogo. Estas incluyen: la manera de mejorar la transparencia de las corrientes comerciales de los plásticos, las cadenas de suministro y las políticas comerciales; el fortalecimiento de la cooperación en materia de reglamentación con otros organismos internacionales; la identificación de políticas y mecanismos comerciales ambientalmente sostenibles; y el refuerzo de la asistencia técnica relacionada con el comercio para las economías vulnerables, en particular los países menos adelantados (PMA) y los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID).

En el Plan del Di醠ogo sobre los Pl醩ticos 2022, adoptado en febrero de 2022, se establecieron tres líneas de trabajo con el fin de hacer avanzar el trabajo técnico: las cuestiones transversales (por ejemplo, la transparencia y la asistencia técnica); la promoción del comercio para luchar contra la contaminación producida por los plásticos; y la reducción para luchar contra la contaminación producida por los plásticos y la economía circular para los plásticos. El enfoque inclusivo de la iniciativa implica a las partes interesadas pertinentes del sector privado, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y las instituciones académicas que respaldan los debates gracias a sus conocimientos técnicos y su experiencia, en un espíritu de transparencia.

In February 2024, for the 13th Ministerial Conference (MC13) the Dialogue coordinators prepared a Ministerial Statement (WT/MIN(24)/14) containing a series of principles and actions to ensure trade is part of the solution to the growing plastic pollution challenge, including to increase transparency of trade flows of plastics (e.g. of single-use plastics, plastic films and hard-to-recycle plastics), to reduce plastics and plastic products that are harmful to the environment or human health, or unnecessary single-use plastics and plastics packaging, associated with international trade that are not essential for medical or sanitary purposes, and to promote potential non-plastic substitutes, re-use/re-fill systems and technologies needed for the safe and sustainable management of plastic wastes. Related to each agreed action, a factual compilation document (INF/TE/IDP/RD/146/Rev.1) is attached to the Statement, consisting of trade-related practices already being adopted to tackle plastics pollution.

Estado de la situación

Cooperation with other international processes

The Dialogue co-sponsors have made mutual supportiveness with other international, regional and domestic efforts to address plastic pollution a core objective of their work. As expressed in the MC13 Ministerial Statement, this is particularly relevant to the ongoing efforts at the United Nations to conclude a new international legally binding instrument on plastic pollution by the end of 2024 being conducted by an Intergovernmental Negotiation Committee (INC). The Statement welcomes the timely conclusion of the agreement and includes among its shared principles ensuring the DPP work "is informed by and supports the ongoing INC negotiations as well as the implementation of relevant multilateral environmental agreements, and takes into account relevant technical and scientific developments." It also indicates that in its work towards "further concrete, pragmatic, and effective outcomes on these actions and understandings at the latest by MC14", the group "will reflect the results of the INC negotiations".

The INC Secretariat is a stakeholder of the DPP and constantly brief the group on relevant developments in the negotiations. Similarly, the WTO Secretariat observes INC negotiations, providing updates on relevant developments at the WTO. In the context of the WTO and UN Environment Programme (UNEP) bilateral cooperation, both secretariats cooperate closely and have and ongoing staff exchange agreement.

Following efforts by the Dialogue and other stakeholders, the World Customs Organization (WCO) has started discussing how to better identify plastics embedded in traded goods, single-use plastics, and other plastic goods in the context of the ongoing 2027 review of the Harmonized System (HS).

Next Steps

The MC13 Ministerial Statement calls for further "concrete, pragmatic and effective outcomes" by MC14. Dialogue co-sponsors will devise an updated workplan focused on building on and implementing the MC13 Ministerial Statement actions.


* Los documentos que figuran en esta p醙ina guardan relaci髇 con una iniciativa de un grupo de Miembros de la OMC y no forman parte de un proceso acordado a nivel multilateral en el marco de la OMC. Volver al texto

Compartir


Documentos fundamentales del Di醠ogo

  • Comunicaci髇 de la CM13 WT/MIN(24)/14
  • Informe f醕tico de la encuesta acerca de las medidas sobre los pl醩ticos relacionadas con el comercio INF/TE/IDP/W/11
  • Informe f醕tico de la encuesta sobre el Examen Global y la evaluaci髇 de las necesidades de la Ayuda para el Comercio INF/TE/IDP/W/12
  • Plan de trabajo INF/TE/IDP/W/13

Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.