- portada
- temas comerciales
- medidas sanitarias y fitosanitarias
- taller marzo de 2006
MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS: TALLER ?31 DE MARZO DE 2006
Taller sobre la Aplicaci髇 del Acuerdo MSF
El 31 de marzo de 2006, la Secretar韆 organiz?un taller sobre la aplicaci髇 del Acuerdo MSF. El objetivo del taller era ayudar a los Miembros de la OMC a identificar maneras pr醕ticas de utilizar m醩 eficazmente sus derechos y cumplir sus obligaciones en el marco del Acuerdo MSF. El taller se centr?en particular en c髆o gestionar las notificaciones con el fin de garantizar que los productores y exportadores sean informados de las prescripciones MSF de sus interlocutores comerciales; c髆o coordinar las actividades relacionadas con las MSF a nivel nacional, en particular la participaci髇 efectiva de los grupos interesados; y c髆o identificar y solicitar eficazmente asistencia t閏nica.
Nota:
Los
ficheros pueden descargarse en los formatos Powerpoint, MS Word, Zip o pdf (formato
de documento portable).
> Para leer los ficheros consultar la Gu韆 para descargar ficheros.
N.B.: Es preferible descargar estos documentos en vez de utilizar el explorador para verlos, ya que el formato de los documentos puede ser diferente (por ejemplo los n鷐eros de los p醨rafos pueden variar) si se utiliza el explorador.
Se organizaron sesiones de grupos de trabajo para examinar los problemas y estrategias de coordinaci髇 a nivel nacional, y se adjuntan los informes de los relatores sobre estos debates. Se invit?a los participantes a facilitar informaci髇 acerca de la aplicaci髇 del Acuerdo MSF en sus pa韘es y de sus experiencias en cuanto a las cuestiones identificadas en el programa. A continuaci髇 figuran las respuestas recibidas de los Miembros.
volver al principio
Informe resumido
> Informe resumido disponible en breve.
Programa de la reuni髇
volver al principio
volver al principioLas presentaciones
Estos enlaces le llevar?a las notas sobre los principales puntos tratados por los oradores (inicialmente presentaciones PowerPoint en su forma original).
-
Group 2: Identifying needs and interacting with domestic stakeholders
-
Grupo 3: Estrategias de Coordinaci髇 en Ginebra y las Organizaciones Internacionales
Se pueden descargar asimismo todas las presentaciones PowerPoint originales en un fichero Zip.
volver al principio
Taller sobre la Aplicaci髇 del Acuerdo MSF
Programa
Viernes, 31 de marzo de 2006
Declaraci髇 inaugural
?Sr. Gregg Young, Presidente del Comit?MSF
Perspectiva general - Derechos y obligaciones ?/span> Sra. Gretchen H. Stanton, Secretaria, Comit?MSF
Transparencia
Buenas pr醕ticas de reglamentaci髇 y obligaciones en materia de
notificaci髇: experiencia nacional de M閤ico y lecciones que se han extra韉o
en ese pa韘
Debate abierto Sesiones en grupos sobre coordinaci髇 (debates de grupo en espa駉l, franc閟 e ingl閟; sin servicio de interpretaci髇)
Asistencia t閏nica y creaci髇 de capacidad Identificaci髇 de las necesidades de asistencia
t閏nica Presentaci髇 de las peticiones de asistencia
t閏nica en forma eficaz Las pr醕ticas 髉timas en relaci髇 con la asistencia t閏nica en la esfera de las medidas sanitarias y fitosanitarias Utilizaci髇 de instrumentos de evaluaci髇 de la capacidad como mecanismo
para identificar las necesidades y establecer un orden de prioridades entre
las peticiones de asistencia: la experiencia de Panam?br>
Debate abierto Debate en sesi髇 plenaria sobre
coordinaci髇/Informe de las sesiones en grupos Observaciones a modo de conclusi髇 |