国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Cuestiones abarcadas por los Comit閟 y Acuerdos de la OMC

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: ZAMBIA
23 y 25 de octubre de 2002

Observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: La liberalizaci髇 se consolida pero los resultados macroecon髆icos son deficientes

Esta reuni髇 celebrada para examinar las pol韙icas de Zambia relacionadas con el comercio ha sido una reuni髇 animada, que reflej?el gran inter閟 que ha suscitado entre los Miembros. La delegaci髇 de Zambia que cont?con la presencia de varios funcionarios de Lusaka recibi? una calurosa bienvenida. Los Miembros han elogiado a Zambia por su compromiso continuo en relaci髇 con la liberalizaci髇 de la econom韆 y resaltaron cu醤 dif韈il ello hab韆 sido, habida cuenta de los problemas de salud, de la reaparici髇 de la sequ韆, de la disminuci髇 de la relaci髇 de intercambio, y de los altos costos de producci髇. Los Miembros se馻laron la gravedad de las dificultadas encontradas en la industria del cobre, columna vertebral de la econom韆 de Zambia, un pa韘 sin litoral. Teniendo en cuenta que las reformas no hab韆n rendido muchos frutos a鷑, los Miembros vislumbraron esperanza en el hecho de que Zambia re鷑a las condiciones para obtener alivio de la carga de la deuda en el marco de la iniciativa reforzada para los pa韘es PPME como tambi閚 en la aplicaci髇 de manera continua de su estrategia para la reducci髇 de la pobreza. El buen gobierno, la mayor competitividad, la diversificaci髇 econ髆ica y la aplicaci髇 continua de reformas estructurales podr韆n ayudar en dicho sentido.

Los Miembros subrayaron que Zambia, como tantos otros pa韘es en desarrollo, estaba realizando grandes esfuerzos para alcanzar la mejor manera de integrarse a la econom韆 mundial. Reconocieron la importancia del Programa de Doha para el Desarrollo para Zambia, en especial en lo relativo a la agricultura. La atenci髇 se centr?en la necesidad continua de Zambia de contar con asistencia t閏nica relacionada con el comercio, particularmente en las esferas de normas, medidas sanitarias y fitosanitarias, y limitaciones de la oferta. Aunque los Miembros reconocieron la importancia de la integraci髇 regional en la expansi髇 del comercio, expresaron su preocupaci髇 acerca de la adhesi髇 de Zambia a varios acuerdos comerciales que se superponen, incluidos el Mercado Com鷑 del 羏rica Oriental y Meridional (COMESA), y la Comunidad de Desarrollo del 羏rica Meridional (SADC). Alentaron a Zambia a obtener mayores ventajas del acceso preferencial no rec韕roco otorgado por algunos Miembros.

Zambia recibi?elogios por haber realizado importantes esfuerzos para eliminar las medidas contradictorias con los principios de la OMC que se identificaron durante su primer examen de las pol韙icas comerciales. Los Miembros alentaron a Zambia a que refuerce sus compromisos vinculantes aumentando la cobertura de los productos no agropecuarios, y reduciendo el desfase entre los tipos consolidados y aplicados. Una mayor racionalizaci髇 del impuesto sobre las importaciones reducir韆 el uso generalizado de concesiones arancelarias y fiscales. Los Miembros solicitaron informaci髇 adicional sobre el r間imen de contrataci髇 p鷅lica de Zambia, que incluye su Junta Nacional de Licitaciones, y la alentaron a acelerar su adhesi髇 al Acuerdo Plurilateral sobre Contrataci髇 P鷅lica.

Habida cuenta de que la protecci髇 de los derechos de propiedad intelectual podr韆 contribuir a atraer inversi髇 extranjera directa, los Miembros alentaron a Zambia para que cumpla cabalmente sus obligaciones en materia de propiedad intelectual en el plazo prescrito por el Acuerdo sobre los ADPIC. La lucha de Zambia contra los problemas de salud fue se馻lada como un ejemplo de los problemas a que deben hacer frente los Miembros de la OMC que no cuentan con capacidades de fabricaci髇 o que 閟tas son insuficientes en lo que respecta a la industria farmac閡tica. Por lo tanto, algunos Miembros exigieron que se tome r醦idamente una decisi髇 sobre el acceso a medicamentos con licencias obligatorias.

Los Miembros observaron que el renovado inter閟 de Zambia en desarrollar su agricultura contribuir韆 a la reducci髇 de la pobreza y a la diversificaci髇 econ髆ica. Solicitaron a Zambia que aclarase sus intenciones de crear una Direcci髇 de Comercializaci髇 de Productos Agr韈olas. En relaci髇 con la agricultura, se desplegaron esfuerzos para crear oportunidades de fabricaci髇 para a馻dir valor a los productos en el mercado interno. Los Miembros se馻laron que las restricciones de residencia estaban haciendo mermar las inversiones, en especial en el sector de servicios y formularon preguntas acerca de los planes de Zambia, especialmente, en materia de servicios de telecomunicaciones, teledifusi髇, servicios financieros y tecnolog韆 de la informaci髇.

Los Miembros tambi閚 solicitaron el esclarecimiento de varias cuestiones concretas, incluidas la incorporaci髇 del comercio en las pol韙icas de desarrollo, incluso sin tener la condici髇 de "Programa Piloto" en el "marco integrado";
mayor liberalizaci髇 de los aranceles industriales;
prohibiciones y controles de las exportaciones;
medidas correctivas especiales;
el r間imen de las inversiones en el sector de minas y canteras; y
la pol韙ica agr韈ola y las preocupaciones ambientales.

Los Miembros apreciaron las respuestas proporcionadas por la delegaci髇 de Zambia durante la reuni髇, y han manifestado su inter閟 por recibir ulteriormente respuestas a determinadas preguntas.

En conclusi髇, tengo la impresi髇 de que este Examen de las Pol韙icas Comerciales ha destacado el compromiso de las autoridades zambianas de liberalizar su econom韆 a pesar de varias dificultades. Me complace que tantos Miembros hayan identificado las maneras en las que estaban proporcionando a Zambia asistencia t閏nica relacionada con el comercio y su compromiso para seguir proporcion醤dola. Sin embargo, considero importante llamar la atenci髇 con respecto a las limitaciones de la oferta, cuesti髇 que todav韆 necesita ser resuelta. Espero que el Programa de Doha para el Desarrollo evolucione de manera tal que haga posible un mayor acceso para los productos provenientes de Zambia, y que contribuya a la diversificaci髇 de su econom韆. En resumen, la mayor asistencia que proporcione la comunidad internacional ayudar?a Zambia a integrarse totalmente en el sistema multilateral de comercio.