国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: BULGARIA
15 y 17 de octubre 2003

Observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa : Una mayor consolidaci髇 de las reformas aumentar韆 los beneficios

Este Examen de las Pol韙icas Comerciales nos ha permitido a todos comprender y apreciar mejor las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Bulgaria. Nuestro di醠ogo ha sido exhaustivo, positivo y amplio, estimulado por la plena y abierta participaci髇 de la delegaci髇 b鷏gara de alto nivel, encabezada por el Viceministro Radoslav Bozadzhiev.

Los Miembros han elogiado a Bulgaria por sus significativas reformas macroecon髆icas y estructurales instauradas desde su crisis econ髆ica de 1996. El ingreso en la OMC y el objetivo de adhesi髇 a la UE han contribuido al proceso. Las reformas aplicadas incluyen la liberalizaci髇 del comercio y de la inversi髇, la privatizaci髇 y la introducci髇 de nueva legislaci髇 en materia de quiebras y pol韙ica de competencia, as?como en otras esferas relacionadas con el comercio. 蓅tas han contribuido a los elevados coeficientes de crecimiento econ髆ico registrados en los 鷏timos cinco a駉s. No obstante, quedan por abordar los problemas de la pobreza generalizada y los elevados niveles de desempleo y la proporci髇 de la actividad econ髆ica en la "econom韆 gris", aunque hay signos recientes de mejora en los indicadores sociales. Los Miembros han alentado a Bulgaria a que contin鷈 consolidando sus reformas.

Se reconoci?la activa participaci髇 de Bulgaria en el sistema multilateral de comercio desde su adhesi髇 a la OMC en 1996. Se han consolidado todas las l韓eas arancelarias y el promedio de los tipos NMF aplicados ha bajado del 17,6 por ciento en 1997 al 11,2 por ciento en 2003. Bulgaria ha contra韉o asimismo compromisos en el marco del AGCS que abarcan una amplia gama de sectores y modos de suministro. Adem醩, la liberalizaci髇 aut髇oma de las mercanc韆s y los servicios ha trascendido los compromisos de Bulgaria en el marco de la OMC. Sin embargo, algunos Miembros, observando que sigue habiendo un margen considerable entre los tipos arancelarios consolidados y los aplicados, han declarado que la reducci髇 de este margen aumentar韆 la previsibilidad del r間imen arancelario. Adem醩, algunos Miembros han se馻lado que a鷑 se siguen aplicando aranceles elevados a determinados productos.

La liberalizaci髇 del comercio regional, incluido el objetivo de adhesi髇 a la UE, ha contribuido al desarrollo econ髆ico de Bulgaria. Algunos Miembros opinan que, dado el nivel de desarrollo de Bulgaria y los niveles importantes de liberalizaci髇 arancelaria ya emprendida, es inapropiado que Bulgaria siga reduciendo sus tipos arancelarios NMF aplicados. Otros alentaron a Bulgaria a que redujese el margen entre los tipos NMF y preferenciales, a fin de obtener resultados 髉timos en relaci髇 con la creaci髇 neta de comercio.

Se han encomiado las reformas legislativas de Bulgaria en materia de administraci髇 aduanera, medidas comerciales especiales, contrataci髇 p鷅lica, requisitos t閏nicos y requisitos sanitarios y fitosanitarios, y derechos de propiedad intelectual. Se han planteado cuestiones relativas a la necesidad de una aplicaci髇 e instauraci髇 efectivas de estas reformas.

En relaci髇 con las cuestiones sectoriales, se ha elogiado la restituci髇 de tierras agr韈olas a los antiguos propietarios, pero la estructura resultante de peque馻s tierras divididas, y la falta de capital complementario suficiente para la inversi髇, se han considerado como obst醕ulos al desarrollo del sector y la reducci髇 de la pobreza. Tambi閚 se ha fomentado la continuaci髇 de las reformas de privatizaci髇 en los sectores energ閠ico y de los servicios.

Los Miembros han pedido adem醩 aclaraciones sobre las siguientes cuestiones:

  • los progresos realizados en el marco del programa de reforma judicial;

  • la utilizaci髇 de los contingentes arancelarios;

  • las disposiciones aduaneras y relativas a la facilitaci髇 del comercio;

  • las disposiciones en materia de impuestos internos;

  • la aplicaci髇 de los recursos comerciales;

  • los procedimientos de contrataci髇 p鷅lica;

  • los procedimientos y las directrices en materia de inversiones extranjeras directas;

  • las medidas de reglamentaci髇 para los productos biotecnol骻icos;

  • la liberalizaci髇 de los precios energ閠icos y las ayudas estatales al sector energ閠ico;

  • diversas cuestiones relativas a la propiedad intelectual, con inclusi髇 de preguntas sobre la observancia;

  • el comercio de servicios no consolidados y la ronda actual de negociaciones;

  • las cuestiones relativas al sector de los servicios, en particular los servicios financieros y de telecomunicaciones.

Los Miembros expresaron su agradecimiento por las respuestas orales y escritas proporcionadas por la delegaci髇 b鷏gara a estas cuestiones.

Para concluir, considero que el 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales aprecia sumamente los esfuerzos de reforma emprendidos por Bulgaria y sus positivos efectos hasta la fecha. Espero que Bulgaria considere el proceso de examen de las pol韙icas comerciales le haya parecido provechoso. Bulgaria participa activamente en el Programa de Doha para el Desarrollo y los Miembros lo animan a que contin鷈 trabajando de manera constructiva en el seno del sistema multilateral del comercio.