国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: NORUEGA
11 y 13 de octubre de 2004

Observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇

Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa: Un r間imen de pol韙ica comercial muy abierto para los bienes industriales pero bastante protegido para la agricultura

Hemos efectuado este cuarto Examen de las Pol韙icas Comerciales de Noruega, en un clima amistoso y muy documentado, y nuestro di醠ogo ha sido muy constructivo. Han sido muy valiosas y fruct韋eras las aportaciones de la delegaci髇 noruega, -presidida por el Sr. Harald Neple, Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores-, las agudas observaciones del ponente, Sr. Alexander Gross, y, asimismo, la activa participaci髇 de un gran n鷐ero de Miembros.

Para empezar, perm韙anme destacar el considerable apoyo de los Miembros a los s髄idos resultados macroecon髆icos de Noruega desde el 鷏timo examen, en el a駉 2000, con tasas de inflaci髇 y desempleo bajas, r間imen de inversiones en general abierto y un crecimiento bastante superior al de otros pa韘es industrializados. Los Miembros reconocieron tambi閚 que el petr髄eo y el gas han contribuido de forma notable a la prosperidad de Noruega. Los Miembros acogieron con satisfacci髇 el firme compromiso de Noruega con el sistema multilateral de comercio y su activa participaci髇 en el mismo, sin excluir el Programa de Doha para el Desarrollo. Los Miembros tomaron nota de que Noruega act鷄 tambi閚 en foros regionales y bilaterales. Expresaron su aprobaci髇 por la considerable ayuda directa que Noruega presta a los pa韘es en desarrollo, por su participaci髇 en los programas de asistencia t閏nica de la OMC, en particular, y por su amplio SGP para pa韘es menos adelantados.

Los Miembros elogiaron el r間imen comercial altamente liberalizado que Noruega aplica a los productos no agr韈olas, as?como la completa aplicaci髇 del Acuerdo de la OMC sobre los Textiles y el Vestido con bastante antelaci髇 respecto del plazo que se hab韆 convenido. Sin embargo, se expusieron puntos de vista divergentes sobre su pol韙ica agr韈ola. De hecho, algunos Miembros compartieron una posici髇 com鷑 sobre el concepto de las preocupaciones no comerciales, base de la justificaci髇 de la pol韙ica agr韈ola noruega. En cambio, otros Miembros manifestaron su inquietud por esta cuesti髇 y por el alto nivel de protecci髇 que Noruega aplica a los productos agr韈olas mediante un sistema fiscal complejo y amplias ayudas, e instaron a Noruega a que modificara su pol韙ica. Para estos Miembros, tal protecci髇 debilita la eficiencia econ髆ica y penaliza tanto a los contribuyentes como a los consumidores noruegos.

Algunos Miembros compartieron la inquietud de Noruega ante la tendencia generalizada a recurrir a medidas comerciales correctivas y elogiaron que Noruega hubiese renunciado a aplicar tales medidas en los 鷏timos a駉s. Se plantearon preguntas sobre empresas p鷅licas y algunos Miembros instaron a Noruega a continuar reduciendo el nivel de propiedad p鷅lica en su econom韆. Los Miembros expresaron su preocupaci髇 acerca de la gesti髇 de los contingentes arancelarios, las medidas sanitarias y fitosanitarias y las reglamentaciones t閏nicas, y solicitaron informaci髇 sobre estas cuestiones. Tambi閚 se pidieron aclaraciones sobre el r間imen de las inversiones extranjeras, los programas de incentivos, la legislaci髇 sobre la competencia, la contrataci髇 p鷅lica, la protecci髇 de los derechos de propiedad intelectual y otras actividades espec韋icas como la pesca, el transporte mar韙imo y los servicios financieros.

Los Miembros agradecieron las respuestas proporcionadas por la delegaci髇 de Noruega y quedaron a la espera de las que se redacten por escrito.

Para concluir, tengo la impresi髇 de que el amplio inter閟 que han mostrado los Miembros, reflejado en las muchas preguntas planteadas previamente por escrito, las numerosas intervenciones y la nutrida asistencia, es indicativo del importante papel que tiene Noruega en el sistema multilateral de comercio. Disponemos ahora de mejores y m醩 actualizados datos para comprender las pr醕ticas y las pol韙icas que aplica Noruega en cuestiones relacionadas con el comercio y tenemos mayor conciencia de los retos a los que se enfrenta y de su esfuerzo por abordarlos en el marco del sistema multilateral de comercio. Una mayor liberalizaci髇 del sector agr韈ola noruego apoyar韆 las acciones ampliamente reconocidas que Noruega realiza en favor de los pa韘es en desarrollo, especialmente en el caso de aqu閘los con un inter閟 vital en la agricultura.