EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: MONGOLIA
15 y 17 de marzo de 2005
Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
Ver tambi閚:
> Comunicado de prensa:
Las reformas tempranas orientadas al mercado favorecieron la transici髇
a un crecimiento econ髆ico estable
Este primer Examen de las Pol韙icas Comerciales de Mongolia nos ha
permitido comprender mejor las pol韙icas comerciales y relacionadas
con el comercio de este pa韘, as?como los retos a los que se
enfrenta. El excelente informe preparado por Mongolia ha proporcionado
un marco para la reflexi髇 y el intercambio internos, y el Informe
completo que ha elaborado la Secretar韆 ha brindado un valioso
instrumento tanto para una mayor reflexi髇 interna como para la
transparencia en el seno de la OMC. El debate que hemos mantenido se
ha visto estimulado por la plena y abierta participaci髇 de la
delegaci髇 de alto nivel de Mongolia, liderada por el Excmo. Sr.
Sukhbaatar BATBOLD, Ministro de Industria y Comercio, as?como por las
perspicaces observaciones del ponente y las numerosas y atinadas
intervenciones de los Miembros.
Los Miembros han elogiado a Mongolia por los enormes progresos que ha
realizado en su transici髇 de una econom韆 de planificaci髇
centralizada a una econom韆 de mercado; esto ha dado lugar a un
crecimiento importante, en especial desde 2002, a駉 a partir del cual
se registr?una verdadera recuperaci髇 del sector agropecuario y un
auge del sector de los servicios. Asimismo, los Miembros han tomado
nota de que la todav韆 limitada base de producci髇 de Mongolia hace
que el pa韘 sea vulnerable a las conmociones externas y han instado a
Mongolia a que prosiga su proceso de reforma orientada al mercado (por
ejemplo, que contin鷈 la liberalizaci髇 del comercio de servicios),
con miras a aumentar la competitividad.
Los Miembros han celebrado la activa participaci髇 de Mongolia en el
sistema multilateral de comercio, incluido su apoyo al Programa de
Doha para el Desarrollo, en particular con respecto a la agricultura y
la facilitaci髇 del comercio; esta 鷏tima esfera podr韆 verse
confrontada a dificultades debido a que Mongolia es un pa韘 sin
litoral. Los Miembros han expresado su reconocimiento por las medidas
adoptadas por Mongolia con el fin de liberalizar su r間imen de
comercio e inversi髇; en la actualidad la mayor韆 de las importaciones
entran en Mongolia en r間imen de franquicia arancelaria, o se les
aplica un arancel uniforme del 5 por ciento. Muchos Miembros han
instado a Mongolia a que reduzca la diferencia entre los tipos
arancelarios NMF aplicados y los consolidados, para aumentar la
previsibilidad, mientras que otros estiman que esta diferencia es
compatible con el actual nivel de desarrollo de Mongolia. Los Miembros
han alentado a Mongolia a eliminar sus derechos de exportaci髇, que
podr韆n estar induciendo al contrabando. Los Miembros han instado a
Mongolia a hacer extensivo el trato nacional a las importaciones de
algunos productos sujetas a impuestos especiales de consumo y a
eliminar los incentivos fiscales basados en los resultados de
exportaci髇 que otorga a las empresas con inversi髇 extranjera.
Los Miembros tambi閚 han manifestado su reconocimiento por las medidas
que ha adoptado Mongolia para privatizar sus empresas estatales.
Algunos Miembros han alentado a Mongolia a instaurar un r間imen de
contrataci髇 p鷅lica m醩 abierto, y tambi閚 a seguir armonizando sus
normas y reglamentos t閏nicos con las normas internacionales; algunos
Miembros han puesto en duda la transparencia de sus reglamentos
t閏nicos. Se han acogido con satisfacci髇 las medidas encaminadas a
fortalecer las normas sobre propiedad intelectual y su observancia.
Los Miembros han formulado preguntas acerca de los factores que
desincentivan la inversi髇 extranjera directa (IED) en Mongolia; a su
juicio, la adopci髇 de medidas adicionales para asegurar la
previsibilidad y la transparencia de los reg韒enes de comercio e
inversi髇 crear韆 un entorno m醩 favorable a las inversiones.
En relaci髇 con las cuestiones sectoriales, los Miembros han acogido
con benepl醕ito las reformas llevadas a cabo en los sectores de la
agricultura, de la explotaci髇 de minas y de los servicios, en
particular en los servicios financieros y las telecomunicaciones. Han
juzgado que la reforma de esos sectores debe continuar con objeto de
atraer m醩 IED.
Los Miembros han agradecido las respuestas orales y escritas que ha
dado la delegaci髇 de Mongolia a sus preguntas y han manifestado
inter閟 en recibir respuestas adicionales por escrito con la mayor
brevedad.
Se ha concluido as?satisfactoriamente el primer Examen de las
Pol韙icas Comerciales de Mongolia. Los Miembros han mostrado un
genuino inter閟 en las pol韙icas comerciales y relacionadas con el
comercio de Mongolia. En este contexto, deseo alentar a Mongolia a
seguir apoyando el sistema multilateral de comercio. Espero tambi閚
que Mongolia tome en serio las inquietudes expresadas por los
Miembros, y que contin鷈 su proceso de reforma. Al mismo tiempo,
invito a los Miembros a ayudar a Mongolia prestando la asistencia
t閏nica adecuada, inclusive en materia de creaci髇 de capacidad, y a
abrir m醩 sus mercados a las exportaciones de Mongolia.