ONG

Grupo Asesor de la Sociedad Civil

El Grupo Asesor de la Sociedad Civil se estableció en junio de 2023 como parte de un diálogo intensificado entre la Directora General de la OMC y la sociedad civil. El Grupo ofrece una plataforma informal para intercambiar opiniones y mantener debates con las principales partes interesadas. Está presidido por la Directora General, y sus miembros también son seleccionados por ella. La composición del Grupo tiene en cuenta la diversidad geográfica y sectorial, así como el equilibrio de género. A continuación figura una lista de los actuales miembros.

Jason Braganza — Director Ejecutivo del Foro y Red de África sobre Deuda y Desarrollo (AFRODAD)

Jason Braganza es el Director Ejecutivo de AFRODAD, una organización panafricana que aboga por la cancelación de la deuda y se ocupa de las cuestiones relacionadas con las deudas en África. También ha actuado como Codirector y Director de Programas de Impuestos de International Lawyers Project.

Helena Leurent — Directora General de Consumers International

Helena Leurent es la Directora General de Consumers International, una organización que nuclea a más de 200 grupos de defensa del consumidor en más de 100 países. Anteriormente era Directora Gerente en el Foro Económico Mundial y también desempeñó diferentes funciones en McKinsey & Co y Tesco Plc.

Gladys Martínez — Directora Ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)

Gladys Martínez es la Directora Ejecutiva de la AIDA, una organización sin fines de lucro que utiliza la ley y la ciencia para defender el derecho a un medio ambiente saludable en América Latina. Ha representado a la AIDA ante órganos de negociación internacionales y ha defendido relaciones con diferentes Gobiernos de América.

Pradeep Mehta — Secretario General de CUTS International

Pradeep Mehta es el Secretario General fundador de Consumer Unity & Trust Society (CUTS International), una ONG de investigación sobre políticas económicas, defensa y creación de redes que se desempeña a nivel mundial, establecida en 1983 en Jaipur (India), con centros de Accra, Ginebra, Hanoi, Lusaka, Nairobi y Washington, D.C. Se desempeña en el Consejo del G20/B20 para la Integración Económica de África.

Andrea Porro — Secretario General de la Organización Mundial de Agricultores

Andrea Porro tiene 18 años de experiencia como gestor de proyectos y experto en agricultura y reducción del riesgo de desastres en 15 países de cuatro continentes. Comenzó su carrera en servicios de asesoramiento agrario en 2006, tras licenciarse en Agronomía en la Universidad de Milán, y obtener posteriormente un Máster en Producción y Protección de Cultivos y un doctorado en Biología Vegetal. El Dr. Porro ha ocupado puestos académicos en la Universidad de Milán y ha sido profesor de Agroecología en Sierra Leona. Desde 2014, ha trabajado con organizaciones internacionales en Afganistán, Etiopía y Nigeria, dirigiendo equipos de más de 50 personas y proyectos valorados en más de USD 20 millones. Sus funciones han incluido las relaciones con los donantes, la vigilancia, la evaluación y la recaudación de fondos. Más recientemente, Jefe de Análisis de Riesgo en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Afganistán. Desde el 1 de enero de 2024, el Dr. Porro es el Secretario General de la Organización Mundial de Agricultores (OMA).

Dra. Kirsten Schuijt — Directora General de WWF International

Kirsten se incorporó a WWF International en enero de 2023 para dirigir y coordinar la organización federada de conservación mundial. Antes de incorporarse a WWF International, Kirsten fue Directora Ejecutiva de WWF-Países Bajos durante más de seis años, y lo transformó en una organización de conservación muy influyente y basada en datos, que presta especial atención a los paisajes resilientes y a los movimientos de la sociedad.

Kirsten tiene una amplia experiencia en la conservación, y en la dirección de organizaciones sin fines de lucro, dado que ha trabajado en la conservación a nivel internacional durante 25 años, y en 20 de ellos desempeñó diversos cargos de dirección en el WWF. Antes del WWF, trabajó en Kenya y Malawi con las comunidades locales para la conservación de los humedales. A lo largo de su carrera, Kirsten ha mostrado un interés particular por la relación entre la naturaleza y los sistemas socioeconómicos.

Shereen Talaat — Directora del Movimiento MenaFem para la Justicia en los Sectores de la Economía, el Desarrollo y la Ecología

Shereen Talat es Directora y fundadora de MenaFem, un movimiento de organizaciones locales y regionales dedicadas al logro de un desarrollo equitativo y el fomento de una economía feminista justa y ecológicamente sostenible. En 2022 se la reconoció como una de las voces más influyentes de la financiación relacionada con el clima entre 10 activistas de todo el movimiento a nivel mundial. También es una distinguida cineasta y tiene experiencia en campañas de difusión con diversas organizaciones y redes de derechos humanos.

Tania Te Whenua — Vicepresidenta de la Junta de Comercio Te Taumata Maori

Tania Te Whenua es Vicepresidenta de la Junta de Comercio Te Taumata Maori. También es la Directora de Te Whenua Law and Consulting, una empresa que presta servicios jurídicos y de consultoría para mejorar el desarrollo social y económico de los maoríes en Nueva Zelandia.

Luc Triangle — Secretario General, Confederación Sindical Internacional (CSI)

Luc Triangle fue nombrado Secretario General Interino de la CSI en abril de 2023 y fue elegido Secretario General de la CSI en el 6º Congreso Mundial Extraordinario en octubre de 2023. Su labor de sindicalista comenzó en 1982 en la organización de jóvenes trabajadores de la Confederación de Sindicatos Cristianos de Bélgica (ACV-CSC). Fue elegido Secretario General Adjunto de IndustriAll European Trade Union en 2012 y posteriormente Secretario General, en 2016, y fue reelegido en 2021.

 

Compartir


  

Reuniones anteriores

¿Tiene problemas para visualizar esta página? Si es el caso, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcione detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.