Las ONG y la OMC
La OMC mantiene un di醠ogo regular con las organizaciones no gubernamentales (ONG) sobre una serie de cuestiones relacionadas con el comercio internacional. El objetivo es promover la cooperaci髇 y mejorar la comprensi髇 de las actividades de la OMC y de la funci髇 del sistema multilateral de comercio basado en normas.
Useful links:
Noticias
Mandato
Cuando se creó la OMC en 1995, los Miembros establecieron una base jurídica para la celebración de consultas y la cooperación con las ONG (párrafo 2 del artículo V del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio).
En julio de 1996, el Consejo General aclaró el mandato (WT/L/162), que constituye la base de las relaciones entre la OMC y las ONG hoy en día.
Los Miembros reconocieron “la función que pueden desempeñar las ONG para acrecentar la conciencia pública de las actividades de la OMC” y convinieron en “mejorar la transparencia y desarrollar la comunicación con las ONG" confiriendo a la Secretaría de la OMC la facultad de establecer contactos directos con las ONG. Los Miembros determinaron varios canales de comunicación, incluida la organización de simposios (lo que ahora se conoce como Foro Público) y sesiones informativas. La Divisi髇 de Informaci髇 y Relaciones Exteriores de la OMC se encarga de la cooperaci髇 con las ONG.
¿Cómo pueden las ONG mantenerse al tanto de las cuestiones de la OMC?
En el sitio web de la OMC
El sitio web de la OMC contiene información sobre las últimas actividades de la OMC, como las negociaciones comerciales, la aplicación de los Acuerdos de la OMC, las nuevas publicaciones de la OMC y las estadísticas comerciales más recientes, así como páginas específicas para las ONG, los parlamentarios, las empresas, etc.
Suscribiéndose a los avisos de noticias de la OMC o al servicio de noticias RSS
Suscribirse a los avisos de noticias de la OMC o al servicio de noticias “sindicación realmente simple” (RSS) le permitirá recibir las noticias de la OMC directamente en su dispositivo. Esto le ayudará a mantenerse al tanto de los temas concretos que le interesen, recibiendo las últimas noticias pertinentes sin tener que visitar el sitio web de la OMC.
Haga clic aquí para suscribirse a los avisos de noticias.
Más información sobre cómo empezar a utilizar el servicio de noticias RSS.
Siguiendo a la OMC en las redes sociales
La OMC est?activa en diversas redes sociales. Se puede acceder a nuestras redes sociales haciendo clic en los iconos que figuran en la parte inferior de la p醙ina.
En sesiones informativas para las ONG en Ginebra
Tras las reuniones importantes, la OMC propone en su sede sesiones informativas informales, a las que pueden asistir las ONG registradas.
¿Cómo pueden las ONG asistir a los eventos de la OMC?
Por regla general, las ONG deben inscribirse de antemano para asistir a los eventos públicos. No obstante, las ONG locales también pueden pedir una tarjeta de identificación OMC-ONG válida durante un año. Les da acceso al edificio de la OMC y facilita su participación en eventos públicos o destinados a las ONG, como las sesiones informativas de la Secretaría. La autorización y/o su renovación no se conceden de manera automática, y cada solicitud se examina de manera individual.
En 2024, hay más de 50 representantes de ONG registrados para acceder a las instalaciones de la OMC.
Asistiendo a las Conferencias Ministeriales
Las ONG pueden obtener acreditación para participar en las Conferencias Ministeriales, el órgano decisorio supremo de la OMC, que se reúne por lo general cada dos años. Durante las Conferencias Ministeriales, el Equipo de relaciones exteriores de la OMC informa a las ONG con regularidad sobre la evolución de los debates entre los Miembros de la OMC, y pueden participar en otros eventos y actividades pertinentes in situ.
¿Cómo pueden las ONG contribuir al debate de la OMC?
Participando en el Foro Público
El Foro Público es el evento anual de proyección exterior más importante de la OMC. Ofrece un espacio para el debate público sobre una amplia gama de cuestiones y temas comerciales relacionados con la OMC. El Foro es también una ocasión para el intercambio de opiniones entre la OMC y las ONG.
Desde que se celebró por primera vez en 2001, participan todos los años en el Foro Público (que hasta 2005 se conocía como Simposio Público) más de 2.000 representantes de ONG, círculos académicos y empresariales, medios de comunicación, Gobiernos, parlamentos y organizaciones intergubernamentales. El Foro no solo brinda a los participantes la oportunidad de tomar parte en los debates, sino también de organizar sus propias sesiones. Los foros públicos anteriores se centraron en diversas cuestiones relacionadas con el comercio, que van desde el futuro del comercio al modo de encauzar la globalización.
Participaci髇 en otros eventos y actividades p鷅licos
La OMC cuenta regularmente con expertos de la sociedad civil como oradores o participantes en eventos públicos, seminarios y otras actividades realizadas en la Organización sobre temas pertinentes en el ámbito del comercio.
Presentando documentos de posición
Los documentos de posición son declaraciones escritas en las que se expone la posición de una ONG respecto de un tema específico de la OMC, deben estar relacionados con las actividades de la OMC y se distribuyen entre todos los Miembros. Pueden presentarse en cualquier momento, incluso durante las Conferencias Ministeriales.
Declaraciones y documentos de posici髇 presentados en la CM13
Los documentos de posici髇 m醩 recientes pueden consultarse aqu?/a>.
Grupo Consultivo de la Sociedad Civil
El establecimiento del Grupo Consultivo de la Sociedad Civil en junio de 2023 se inscribe en el marco de la intensificaci髇 del di醠ogo entre la Directora General de la OMC y la sociedad civil. Constituye una plataforma informal para intercambiar opiniones y mantener debates con las principales partes interesadas.
E-mail: [email protected]
Documentos de posici髇 de las ONG
Reuniones abiertas a las ONG
S韗vanse tener en cuenta que para algunas reuniones es necesario inscribirse previamente.
Foro P鷅lico
El Foro P鷅lico es el evento de proyecci髇 exterior m醩 importante de la OMC y ofrece a los colectivos interesados de todo el mundo la oportunidad de examinar las 鷏timas novedades del comercio mundial y proponer maneras de mejorar el sistema multilateral de comercio.
Los 30 a駉s de la OMC

Si tiene problemas para visualizar esta p醙ina,
s韗vase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que est?utilizando.