国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS: NOTICIAS 2002

Consejo General, 13 de febrero de 2002

Programaci髇 de las reuniones de la OMC en 2002

Declaraci髇 del Sr. Miguel Rodr韌uez Mendoza Director General Adjunto de la OMC

El Director General me ha pedido que examine la cuesti髇 de la programaci髇 de las reuniones, una cuesti髇 a la que los Miembros confieren gran importancia. En particular, los pa韘es en desarrollo Miembros han insistido en la necesidad de que se adopte un enfoque racional que evite que se celebren demasiadas reuniones al mismo tiempo, dado, en particular, que tanto las negociaciones como el programa de trabajo de Doha ya est醤 en curso de realizaci髇.

He examinado esta cuesti髇 con la ayuda de la Secretar韆 y desear韆 exponerles algunas constataciones sobre la situaci髇 actual y formular determinadas sugerencias sobre el modo de dar respuesta a las inquietudes que se han manifestado.

Constataciones sobre la situaci髇 actual

Es bastante evidente que si continuamos procediendo como en la actualidad vamos a encontrar problemas. Perm韙anme ilustrar esta afirmaci髇 mediante algunas cifras referentes a lo ocurrido anteriormente:

a. En la actualidad hay un total de 67 髍ganos de la OMC, de los cuales 34 son 髍ganos permanentes abiertos a la participaci髇 de todos los Miembros. El resto est?compuesto por 28 grupos de trabajo sobre adhesiones y 5 髍ganos plurilaterales. A esos 67 髍ganos permanentes cabe a馻dir el CNC y los 2 nuevos grupos de negociaci髇 -sobre acceso a los mercados y sobre normas?que los Miembros acordaron crear en la primera reuni髇 del CNC en los d韆s 28 de enero y 1?de febrero. El CNC adem醩 acord?que 6 de los 髍ganos permanentes ya existentes celebrar韆n una reuni髇 extraordinaria con objeto de llevar a cabo los trabajos objeto del mandato formulado por los Ministros en Doha.

b. Seg鷑 las estad韘ticas de la Oficina de Conferencias de la OMC, que computa las reuniones sobre la base de unidades de media jornada (es decir que una reuni髇 que dura una jornada completa se computa como dos sesiones), el a駉 pasado hubo cerca de 400 sesiones formales de 髍ganos de la OMC.

c. Adem醩, tuvimos m醩 de 500 sesiones informales, as?como cerca de otras 90 sesiones como simposios, cursillos y seminarios organizados bajo los auspicios de 髍ganos de la OMC. Todas esas reuniones compiten en la distribuci髇 del tiempo de las delegaciones.

d. Para empeorar a鷑 m醩 las cosas, algunas veces han de convocarse al mismo tiempo de cuatro a cinco sesiones formales.

e. En resumen, las directrices para la programaci髇 de reuniones adoptadas en 1995 no se cumplieron con mucho rigor a este respecto.
  

Propuestas de mejoramiento

Es manifiesta la necesidad de introducir mejoras si las pr髕imas negociaciones y programas de trabajo han de permitir una participaci髇 eficaz de todos los Miembros de la OMC. Tras considerar esta cuesti髇 cuidadosamente, no pienso que las directrices vigentes en cuanto a la programaci髇 de reuniones necesiten una revisi髇 completa en la fase actual. Sin embargo, para dar respuesta a las inquietudes que se han formulado, yo propondr韆 las siguientes medidas:

En primer lugar, las directrices de 1995 para la programaci髇 de reuniones han de cumplirse de forma m醩 estricta. Ello exigir?la participaci髇 y cooperaci髇 intensas de los presidentes de los 髍ganos de la OMC, junto con la Secretar韆 de la OMC. Esas directrices son muy sencillas y se reducen a lo siguiente:

a. No deber韆n celebrarse simult醤eamente m醩 de dos sesiones formales. Adem醩, de acuerdo con los principios y pr醕ticas acordados por el CNC el 28 de enero y el 1?nbsp;de febrero, como directriz general, en la medida de lo posible s髄o un 髍gano de negociaci髇 ha de reunirse a un mismo tiempo.

b. Las reuniones deber韆n repartirse de la forma m醩 uniforme posible tanto sobre la duraci髇 del a駉 civil como sobre la semana (con inclusi髇 de los viernes que hasta la fecha han sido insuficientemente utilizados).

c. Las fechas de las reuniones no deber韆n modificarse, salvo que prevalezcan razones pol韙icas o t閏nicas.

En segundo lugar, los per韔dos de sesiones de negociaci髇 deber韆n celebrarse a continuaci髇 de las reuniones ordinarias de los 髍ganos pertinentes de la OMC para facilitar la participaci髇. Asimismo, las reuniones sobre temas similares podr韆n agruparse.

En tercer lugar, deber韆 establecerse un calendario anual de reuniones a principios de cada a駉. Con este fin, propondr韆 que la Secretar韆, en estrecha cooperaci髇 con los presidente de los 髍ganos de la OMC, elaborara y distribuyera un programa de reuniones a la mayor brevedad, dentro de las pr髕imas semanas.

Y en cuarto lugar, el Presidente del Consejo General y el Presidente del CNC deber韆n considerar la posibilidad de informar regularmente, y con preferencia en cada reuni髇 ordinaria de esos 髍ganos, sobre la aplicaci髇 de las anteriores directrices. Por su parte, la Secretar韆 seguir韆 vigilando regularmente el desarrollo de la situaci髇.