国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Noticias 2002

20.12.02 Supachai lamenta la falta de acuerdo de los Gobiernos en relaci髇 con las cuestiones de salud y desarrollo
El Director General Supachai Panitchpakdi, el 20 de diciembre de 2002, manifest?su decepci髇 por el incumplimiento de los Gobiernos Miembros de la OMC de los plazos fijados para final de a駉 para alcanzar un acuerdo sobre las negociaciones en relaci髇 con el trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo y el acceso a los medicamentos esenciales para los pa韘es pobres que no tienen la capacidad de fabricar esos medicamentos por s?mismos. 揘o obstante, los delegados me han transmitido su compromiso de continuar trabajando a fin de alcanzar un acuerdo en esas negociaciones dif韈iles y complejas?dijo, a馻diendo 揂lbergo la esperanza de poder encontrar una soluci髇 en la primera parte de 2003?
> Comunicado de prensa
20.12.02

La OMC acelera los trabajos sobre la adhesi髇 de Rusia
El Grupo de Trabajo de la OMC sobre la Adhesi髇 de la Federaci髇 de Rusia, el 18 de diciembre de 2002, acord?el establecimiento de un programa de trabajo acelerado durante el primer semestre de 2003. El Presidente, Embajador K錼e Bryn, dijo que esta respuesta a la petici髇 de la delegaci髇 de Rusia de dar car醕ter urgente a la demanda se hac韆 en el entendimiento de que 搕odas las partes partes efect鷈n aut閚ticos esfuerzos para abordar r醦idamente las cuestiones relativas a la negociaci髇?
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇

20.12.02

El 觬gano de Apelaci髇 publica su Informe sobre las medidas aplicadas por el Canad?que afectan a los productos l醕teos
El 觬gano de Apelaci髇 de la OMC, el 20 de diciembre de 2002, public? su Informe (DS103/AB/RW2, DS113/AB/RW2) con respecto a la segunda diferencia sobre la aplicaci髇 planteada por Nueva Zelandia y los Estados Unidos, en relaci髇 con las medidas impuestas por el Canad? que afectan a las exportaciones de productos l醕teos. Confirm?las constataciones del Grupo Especial de que el Canad?hab韆 suministrado subvenciones a la exportaci髇 de leche por encima de sus compromisos contra韉os en la OMC.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇: en formato Word (59 p醙inas; 228 KB), en formato pdf (59 p醙inas; 140 KB)
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS103
> DS103: informes solamente
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS113
> DS113: informes solamente
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

20.12.02 Dinamarca donar?1 mill髇 de francos suizos para la asistencia t閏nica de la OMC
El Gobierno de Dinamarca se comprometi? el 20 de diciembre de 2002, a contribuir con 3 millones de coronas danesas (600.000 francos suizos) para 2003 al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo y a efectuar una contribuci髇 de 2 millones de coronas (400.000 francos) para 2002-2004 al programa de pasant韆s de la OMC.
> Comunicado de prensa
20.12.02 Los donantes se comprometen a prestar ayuda considerable al JITAP
Los donantes, los pa韘es asociados de 羏rica, y los tres organismos con sede en Ginebra (CCI, UNCTAD Y OMC), el 20 de diciembre de 2002, apoyaron el inicio de la nueva fase del Programa Integrado Conjunto de Asistencia T閏nica (JITAP) bas醤dose en el 閤ito de la primera fase, iniciada en 1998.
> Comunicado de prensa
19.12.02 Alemania contribuye con 1 mill髇 adicional de euros al Fondo Fiduciario de Doha
El Gobierno alem醤, el 16 de diciembre de 2002, prometi?una donaci髇 adicional de 1 mill髇 de euros (alrededor de 1.450.000 FS) durante 2 a駉s ?2005 y 2006 ?al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo. Con esta nueva donaci髇, el total de promesas de contribuciones de Alemania al Fondo Fiduciario de Doha asciende a 4.150.000 francos suizos.
> Comunicado de prensa
18.12.02

La OMC elogia la econom韆 abierta de Hong Kong, China
Los Miembros de la OMC, al concluir su Examen de las Pol韙icas Comerciales de Hong Kong, China, el 18 de diciembre de 2002, lo felicitaron por el mantenimiento de una de las econom韆s m醩 abiertas del mundo y de la que muchos Miembros deber韆n tratar de inspirarse. Elogiaron a Hong Kong, China, por su cometido activo en la OMC, comprendido su firme apoyo al Programa de Doha para el Desarrollo.
> Comunicado de prensa

12.12.02

El Consejo General acuerda la forma de elegir a los Directores Generales, aprueba un nuevo presupuesto y un proceso de adhesi髇 acelerado para los pa韘es pobres
Los 144 gobiernos Miembros de la OMC han acordado una serie de medidas, comprendida la simplificaci髇 de la adhesi髇 de los pa韘es m醩 pobres del mundo, la aprobaci髇 de la adhesi髇 de Armenia a la OMC, el aumento del presupuesto, y una mayor claridad en la selecci髇 de los futuros Directores Generales, y Presidentes de los Consejos y Comit閟 de la OMC.
> Comunicado de prensa

12.12.02 El Presidente del Consejo General destaca la tarea que tiene ante s?el Comit?de Presupuesto en relaci髇 con la remuneraci髇 de la plantilla de la OMC
El 12 de diciembre de 2002, el Consejo General aprob?un nuevo presupuesto que incluye ajustes de los sueldos y el compromiso de proseguir los trabajos relativos a la elaboraci髇 de un m閠odo m醩 permanente para el c醠culo de los sueldos. El Presidente Sergio Marchi describi?los componentes de 搖n proceso objetivo y cre韇le? que permita obtener un resultado equitativo. Formularon tambi閚 declaraciones el Director General Supachai Panitchpakdi y el Consejo de Personal de la OMC.
> Las declaraciones (de momento s髄o en ingl閟)
12.12.02 Finalizan el vig閟imo primero y vig閟imo segundo cursos regulares de pol韙ica comercial
Dos cursos de tres meses de duraci髇 celebrados en paralelo en la OMC concluyeron el 6 de diciembre de 2002, lo que ha permitido a 58 funcionarios de pa韘es en desarrollo y menos adelantados conocer mejor los Acuerdos de la OMC y cuestiones relacionadas con el comercio. Presidiendo una ceremonia conjunta de entrega de diplomas, en nombre del Director General, el Director General Adjunto, Rufus Yerxa record?a los participantes que 揺l conocimiento es poder, pero el conocimiento es tambi閚 responsabilidad?
> Art韈ulo
11.12.02 El Ecuador y Turqu韆 anuncian que han llegado a una soluci髇 en relaci髇 con la diferencia sobre los frutos
En la reuni髇 del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias de 28 de noviembre de 2002, el Ecuador y Turqu韆 anunciaron que hab韆n llegado a una soluci髇 mutuamente acordada en su diferencia concerniente a los bananos y determinados frutos.
> Resumen de la reuni髇
10.12.02

El Consejo General aprueba la adhesi髇 de Armenia
El Consejo General de la OMC, el 10 de diciembre de 2002, aprob?la adhesi髇 de Armenia a la Organizaci髇 Mundial del Comercio. El Director General Supachai Panitchpakdi dijo 揺ste es un acontecimiento muy importante para Armenia y para el sistema multilateral de comercio?
> Comunicado de prensa

09.12.02

El 觬gano de Apelaci髇 de la OMC publica su Informe sobre medidas compensatorias impuestas por los Estados Unidos
El 觬gano de Apelaci髇, el 9 de diciembre de 2002, public?su Informe (DS212/AB/R), que revoc?la conclusi髇 del Grupo Especial de que la legislaci髇 interna pertinente de los Estados Unidos es incompatible con el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias, pero confim?la constataci髇 del Grupo Especial de que los Estados Unidos hab韆n actuado de forma incompatible con ese Acuerdo al imponer y mantener medidas compensatorias a los productos de acero procedentes de empresas sider鷕gicas privatizadas de las Comunidades Europeas sin determinar si las subvenciones subsist韆n. El Sr.James Bacchus, Presidente del 觬gano de Apelaci髇, ha enviado una carta al Presidente del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias,en relaci髇 con el efecto de la huelga de celo de la Secretar韆 de la OMC en la distribuci髇 del presente Informe.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇: en formato Word (91 p醙inas; 332 KB), en formato pdf (91 p醙inas; 226 KB)
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS212
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

05.12.02

Se concede m醩 tiempo a los Estados Unidos para aplicar la resoluci髇 formulada en el asunto 揳cero laminado en caliente?br> El 5 de diciembre de 2002, El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias acord? prorrogar el plazo prudencial en el que los Estados Unidos deben aplicar las recomendaciones y resoluciones del OSD en el caso relativo a sus medidas antidumping sobre determinados productos de acero laminado en caliente procedentes del Jap髇.
> Resumen de la reuni髇

03.12.02

El Sr. Supachai acoge con agrado el acuerdo para facilitar la adhesi髇 de los PMA
Los gobiernos Miembros, el 2 de diciembre de 2002, aprobaron las directrices que deber韆n facilitar la integraci髇 de los pa韘es m醩 pobres del mundo en la econom韆 mundial mediante la simplificaci髇 de sus procedimientos de adhesi髇 a la Organizaci髇 Mundial del Comercio. El Director General Dr. Supachai Panitchpakdi dijo 搇a decisi髇 representa un avance considerable y contribuye significativamente a facilitar la adhesi髇 de los PMA a la OMC?
> Comunicado de prensa

02.12.02

La OMC alienta a Venezuela a diversificar las exportaciones
Los Miembros, a la conclusi髇 de su examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Venezuela el 29 de noviembre de 2002, dijeron que la dependencia cada vez mayor del pa韘 del sector petrolero hab韆 dado lugar a una base de exportaci髇 reducida y erosionado la competitividad de otros sectores. Elogiaron los esfuerzos que Venezuela estaba realizando para diversificar sus mercados y productos de exportaci髇.
> Comunicado de prensa

02.12.02 Taller especial para pa韘es africanos sobre Comercio e Inversi髇
El programa de asistencia t閏nica de la OMC sobre Comercio e Inversi髇 contin鷄 del 1 al 2 de diciembre con un taller especial destinado a funcionarios con residencia en las capitales procedentes de 21 pa韘es africanos. El taller ha sido organizado por la Secretar韆 de la OMC en cooperaci髇 con la UNCTAD, y con la ayuda del Organismo de Cooperaci髇 Internacional del Jap髇.
> Comunicado de prensa
29.11.02

El Grupo Especial pronuncia una resoluci髇 sobre la aplicaci髇 en el asunto 搑opa de cama?br> La OMC public? el 29 de noviembre de 2002, el informe de un Grupo Especial (DS141/RW) que constat?que las CE hab韆n aplicado una recomendaci髇 previa de poner en conformidad sus derechos antidumping sobre las importaciones de ropa de cama de algod髇 originarias de la India con el Acuerdo Antidumping.
> Descargar el Informe del Grupo Especial:

En formato Word:
Parte I (95 p醙inas, 564 KB)
Parte II (120 p醙inas, 542 KB)
Parte III (8 p醙inas, 59 KB)
Parte IV (52 p醙inas, 255 KB)
Parte V (64 p醙inas, 314 KB)
Parte VI (107 p醙inas, 442 KB)
En formato pdf:
Parte I (95 p醙inas, 266 KB)
Parte II (120 p醙inas, 322 KB)
Parte III (8 p醙inas, 28 KB)
Parte IV (52 p醙inas, 156 KB)
Parte V (64 p醙inas, 186 KB)
Parte VI (107 p醙inas, 96 KB)

> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS141
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

29.11.02

Publicaci髇 del Informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre la diferencia CE-Estados Unidos sobre el acero al carbono
La OMC public? el 28 de noviembre de 2002, el Informe del 觬gano de Apelaci髇 acerca del Informe del Grupo Especial (DS213/AB/R) sobre la reclamaci髇 de las CE contra los Estados Unidos, relativa a un examen de extinci髇 de derechos compensatorios sobre determinados productos planos de acero al carbono resistente a la corrosi髇 procedentes de Alemania.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (76 p醙inas; 520 KB), en formato pdf (76 p醙inas; 294 KB)
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS231
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

27.11.02

Supachai: El 閤ito de Canc鷑 es vital no solo para el comercio
El Director General Supachai Panitchpakdi, el 26 de noviembre de 2002, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado durante una conferencia sobre la mundializaci髇 celebrada en Lovaina, B閘gica, dijo que 搇a incertidumbre sobre la econom韆 mundial, junto con el aumento de la tensi髇 internacional, han ensombrecido la nueva Ronda y debilitado la causa de la cooperaci髇 internacional, y es por ello precisamente que el 閤ito de la OMC (en Canc鷑) es tan vital?
> El Programa de Doha para el Desarrollo: Los desaf韔s futuros (solamente en ingl閟)

26.11.02

Supachai afirma la importancia de la liberalizaci髇 agropecuaria para los pa韘es en desarrollo
El Director General Supachai Panitchpakdi, en su intervenci髇 principal (solamente en ingl閟) ante el World Food and Farming Congress en Londres, el 25 de noviembre de 2002, dijo que, junto con los textiles y algunos otros sectores, 搇a liberalizaci髇 del comercio agr韈ola es probablemente la contribuci髇 m醩 importante que el sistema multilateral de comercio puede efectuar para ayudar a los pa韘es en desarrollo, especialmente a los m醩 pobres, a salir de la pobreza?

26.11.02 Comienza el segundo curso de introducci髇 sobre la OMC para pa韘es menos adelantados
21 funcionarios de pa韘es menos adelantados participan en el Segundo Curso de Introducci髇 sobre la OMC, que empez?el 11 de noviembre de 2002. El Instituto de Formaci髇 de la OMC imparte el curso de tres semanas de duraci髇 en franc閟.
> Art韈ulo
20.11.02

Supachai destaca los beneficios de la eliminaci髇 de los obst醕ulos al comercio
El Director General Supachai Panitchpakdi, en su primer informe anual a los Miembros sobre la evoluci髇 del entorno comercial internacional publicado el 15 de noviembre de 2002, subray?los beneficios econ髆icos del 閤ito de las negociaciones en materia de acceso a los mercados tanto para las mercanc韆s como para los servicios, especialmente para los pa韘es en desarrollo. Dijo que subsist韆n obst醕ulos graves al comercio en el sector agr韈ola, textil y otros productos manufacturados. El informe constituir?el punto de partida del examen anual de la evoluci髇 del entorno comercial internacional y el sistema comercial internacional que efectuar?el 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales de la OMC el 11 de diciembre de 2002.
> Informe anual del Director General (Descargar En formato Word, 56 p醙inas, 955 KB)

14.11.02

Camboya desea convertirse en Miembro antes de la Conferencia Ministerial de Canc鷑
La solicitud de adhesi髇 a la OMC de Camboya ha pasado a su fase final despu閟 de la reuni髇 que el Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 celebr?el 14 de noviembre de 2002. Se ha encomendado a la Secretar韆 que redacte el informe del Grupo de Trabajo con tiempo para celebrar una reuni髇 en la primavera de 2003. Tanto Camboya como los Miembros de la OMC pertenecientes al Grupo de Trabajo dijeron que tienen la intenci髇 de completar las negociaciones sobre la adhesi髇 para la quinta Conferencia Ministerial de la OMC que se celebrar?en Canc鷑 del 10 al 14 de septiembre de 2003.
> Art韈ulo

12.11.02

La India anuncia que sus medidas son plenamente conformes en el asunto del sector del autom髒il
En la reuni髇 del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias el 11 de noviembre de 2002, la India anunci?que hab韆 cumplido plenamente las resoluciones y recomendaciones del OSD en la diferencia 揗edidas que afectan al sector del autom髒il?
> Resumen de la reuni髇

08.11.02

La OMC alienta al Jap髇 a acelerar las reformas
Los Miembros, al concluir el sexto examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales del Jap髇 el 8 de noviembre de 2002, alentaron al pa韘 a acelerar las reformas mediante, entre otras medidas, una mayor reestructuraci髇 financiera y empresarial, mejor acceso a los mercados (especialmente en el sector agr韈ola) y una pol韙ica m醩 vigorosa en materia de competencia. Subrayaron la importancia de una buena salud econ髆ica del Jap髇 para la econom韆 mundial y su importante cometido en la OMC.
> Comunicado de prensa

08.11.02

La Quinta Semana de Ginebra se concentra en las negociaciones sobre el Programa de Doha para el Desarrollo
Miembros de la OMC y Obsevadores sin representaci髇 permanente en Ginebra se reunieron en la OMC el 4 de noviembre de 2002 para celebrar una sesi髇 de una semana de duraci髇 con la finalidad de aumentar su participaci髇 en las negociaciones comerciales iniciadas en la Conferencia Ministerial de Doha.
> Comunicado de prensa

04.11.02

Alemania contribuir?con 1 mill髇 de euros al Fondo Fiduciario de Doha
El Gobierno alem醤, el 4 de noviembre de 2002, se comprometi?a efectuar una donaci髇 de 1 mill髇 de euros (alrededor de 1,45 millones de francos suizos) durante dos a駉s ?2003 y 2004 ?al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo. Esta contribuci髇 se a馻de a los aproximadamente 2 millones de francos suizos ya prometidos por Alemania para el per韔do 2002-2005.
> Comunicado de prensa

04.11.02

Las pol韙icas comerciales no pueden funcionar por s?mismas, afirma Supachai ante un seminario sobre el desarrollo
Las pol韙icas comerciales deben estar vinculadas al desarrollo y a los planes de reducci髇 de la pobreza, a fin de que puedan generar crecimiento, dijo el Director General Supachai Panitchpakdi ante el segundo seminario sobre 搃ntegraci髇 del comercio?celebrado el 1?nbsp;de noviembre de 2002. Esos seminarios son parte de un esfuerzo conjunto efectuado por seis organizaciones internacionales y pa韘es menos adelantados a fin de integrar el comercio y los esfuerzos de desarrollo.
> Discurso (solamente en ingl閟)

30.10.02

Jefes de UNCTAD-CCI-OMC acuerdan reforzar la cooperaci髇
Jefes de los tres organismos mundiales del comercio, el 30 de octubre de 2002, se comprometieron a estrechar su relaci髇 en una serie de actividades, especialmente la asistencia t閏nica relacionada con el comercio, la investigaci髇 y el intercambio de informaci髇. El Secretario General de la UNCTAD, Rubens Ricupero y el Director Ejecutivo del CCI Denis Belisle ofrecieron su pleno apoyo al Director General de la OMC Supachai Panitchpakdi en sus esfuerzos para alcanzar un resultado oportuno, equilibrado y productivo de la ronda de negociaciones comerciales prevista en el Programa de Doha para el Desarrollo.
> Art韈ulo

25.10.02

El Examen de la OMC destaca el compromiso de Zambia con respecto a la liberalizaci髇 del comercio
Los Miembros de la OMC, en su examen de las pol韙icas comerciales de Zambia el 23 y el 25 de octubre de 2002, elogiaron al pa韘 por su compromiso continuo con respecto a la liberalizaci髇 del comercio a pesar de diversas dificultades. El Presidente manifest? su deseo de que el Programa de Doha para el Desarrollo evolucione de forma que permita un posible mayor acceso a los productos del pa韘, y contribuya a la diversificaci髇 de su econom韆.
> Comunicado de prensa

24.10.02

El OSD adopta los informes sobre el sistema de bandas de precios y las sardinas
El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el 23 de octubre de 2002, adopt?los informes del 觬gano de Apelaci髇 sobre la reclamaci髇 de la Argentina con respecto al sistema de bandas de precios de Chile para los productos agr韈olas y sobre la reclamaci髇 del Per?sobre la denominaci髇 comercial de sardinas de las Comunidades Europeas, respectivamente.
> Resumen de la reuni髇

23.10.02

Las investigaciones antidumping disminuyen en el primer semestre de 2002
El 23 de octubre de 2002 la OMC inform?de que en el per韔do del 1?nbsp;de enero al 30 de junio de 2002, 17 Miembros iniciaron 104 investigaciones antidumping sobre las exportaciones de un total de 39 pa韘es o territorios aduaneros diferentes. Durante el mismo per韔do de 2001, 19 Miembros de la OMC hab韆n iniciado 149 investigaciones antidumping.
> Comunicado de prensa

15.10.02

Supachai insta a los negociadores a que dejen de esperar a que los dem醩 tomen primero la iniciativa
 El Director General Supachai Panitchpakdi, dirigi閚dose al Consejo General de la OMC el 15 de octubre de 2002, como Presidente del Comit?de Negociaciones Comerciales, pidi?a los Miembros que abandonasen sus posiciones defensivas a fin de cumplir los plazos que se aproximan r醦idamente.
> Art韈ulo

15.10.02

La Antigua Rep鷅lica Yugoslava de Macedonia firma el acuerdo de adhesi髇
El Consejo General de la OMC ha dado el visto bueno para que la Antigua Rep鷅lica Yugoslava de Macedonia pasara a ser Miembro de la OMC. El acuerdo se firm?inmediatamente despu閟 de la decisi髇 del Consejo General, el 15 de octubre de 2002. Este pa韘 tiene a鷑 que ratificar el acuerdo.
> Comunicado de prensa

11.10.02 Treinta funcionarios terminan la formaci髇 en la OMC sobre soluci髇 de diferencias
El 11 de octubre de 2002 finaliz?el curso de formaci髇 de una semana de duraci髇 sobre las normas y diferencias por las que se rige la soluci髇 de diferencias, en el que participaron treinta funcionarios de gobiernos.
> Comunicado de prensa
10.10.02

Supachai y Wolfensohn acuerdan mantener una cooperaci髇 m醩 estrecha entre la OMC y el Banco Mundial
El Director General Supachai Panitchpakdi y el Presidente del Banco Mundial James Wolfensohn, el 10 de octubre de 2002, se comprometieron a mantener una m醩 estrecha colaboraci髇 en sus esfuerzos para fomentar la conclusi髇 con 閤ito de las negociaciones comerciales en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo.
> Art韈ulo

10.10.02

Supachai: las desalentadoras cifras comerciales subrayan la necesidad de acelerar las conversaciones sobre el comercio
La actividad econ髆ica global se fortaleci?en la primera mitad de 2002 y el comercio mundial comenz?a recuperarse a partir del primer trimestre, seg鷑 indican las 鷏timas cifras de la OMC. Sin embargo, el panorama general es desalentador, y el Director General de la OMC, Supachai Panitchpakdi, dice que la necesidad de cumplir los plazos de negociaci髇 es a鷑 m醩 urgente.
> Comunicado de prensa

09.10.02

La liberalizaci髇 del comercio es el pilar central del crecimiento de la Rep鷅lica Dominicana
Los Miembros de la OMC, tras realizar su segundo examen de las pol韙icas comerciales de la Rep鷅lica Dominicana el 7 y el 9 de octubre de 2002, acogieron con agrado la convicci髇 declarada por el pa韘 de que la liberalizaci髇 del comercio es un pilar central del crecimiento y el desarrollo econ髆icos y reconocieron los considerables progresos alcanzados en sus esfuerzos de modernizaci髇 desde el 鷏timo examen.
> Comunicado de prensa

09.10.02

Director General Supachai: La OMC se encamina al cumplimiento de los compromisos de Doha sobre cooperaci髇 t閏nica
El Director General Supachai Panitchpakdi, en una declaraci髇 (solamente en ingl閟) al Comit?de Comercio y Desarrollo el 8 de octubre de 2002, dijo 揺stamos en curso de responder de forma cre韇le y eficaz a los compromisos sobre cooperaci髇 t閏nica y creaci髇 de capacidad contenidos en la Declaraci髇 Ministerial de Doha?

03.10.02

El Director General Supachai insta a acelerar los trabajos sobre el Programa de Doha, y presenta el calendario
 El Director General Supachai Panitchpakdi, presidiendo su primera reuni髇 del Comit?de Negociaciones Comerciales el 3 de octubre de 2002, dijo que la reuni髇 marcaba 揺l inicio de una nueva fase de negociaciones-la fase de compromiso substantivo? Subray?que 搖nicamente acelerando nuestro trabajo, elaborando y debatiendo propuestas concretas cuando sea necesario, podemos alcanzar progresos reales en todos los sectores?
> Comunicado de prensa
> Declaraci髇 CNC sobre el calendario

02.10.02

Establecimiento de grupos especiales para examinar las medidas adoptadas por los Estados Unidos en relaci髇 con el zumo de naranja y la madera blanda
El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el 1?nbsp;de octubre de 2002, estableci?dos grupos especiales: uno con la finalidad de examinar la reclamaci髇 del Brasil sobre el 搃mpuesto de equiparaci髇?aplicado por Florida a los productos de naranja y pomelo elaborados, y el otro para examinar la determinaci髇 definitiva por los Estados Unidos en materia de derechos compensatorios con respecto a determinada madera blanda procedente del Canad?
> Resumen de la reuni髇

27.09.02

La OMC distribuye el Informe del Grupo Especial sobre la madera blanda procedente del Canad?br> La OMC, el 27 de septiembre de 2002, distribuy?el Informe del Grupo Especial (DS236/R) que hab韆 examinado la reclamaci髇 del Canad? concerniente a las determinaciones preliminares sobre determinada madera blanda procedente del Canad?
> Descargar el Informe del Grupo Especial:

En formato Word:
Parte I (149 p醙inas, 718 KB)
Parte II (23 p醙inas, 125 KB)
Parte I II (22 p醙inas, 117 KB)
En formato pdf:
Parte I (149 p醙inas, 422 KB)
Parte II (23 p醙inas, 69 KB)
Parte I II (22 p醙inas, 68 KB)

> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS236
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

27.09.02

La ayuda del Banco Mundial permitir?la prestaci髇 de asistencia del Banco Mundial-OMC en materia de normas
El Banco Mundial y la Organizaci髇 Mundial del Comercio est醤 estableciendo un nuevo fondo,denominado Servicio de Elaboraci髇 de Normas y Fomento del Comercio,como parte de sus esfuerzos de vincular la ayuda a las oportunidades comerciales en la lucha contra la pobreza.
> Comunicado de prensa

26.09.02

Distribu韉o el Informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre la denominaci髇 comercial de las CE de las sardinas
El 觬gano de Apelaci髇, en un informe (DS231/AB/R) emitido por la OMC el 26 de septiembre de 2002, ha confirmado las constataciones del Grupo Especial de que la reglamentaci髇 de las Comunidades Europeas sobre la denominaci髇 comercial de las sardinas es incompatible con el Acuerdo sobre 觔st醕ulos T閏nicos al Comercio de la OMC.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (113 p醙inas; 401 KB), en formato pdf (113 p醙inas; 280 KB)
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS231
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

25.09.02

Los Miembros elogian el papel activo de Australia en la OMC
Los Miembros de la OMC, en su cuarto Examen de las Pol韙icas Comerciales de Australia, celebrado los d韆s 23 y 25 de septiembre de 2002, encomiaron la orientaci髇 global del pa韘 y su activo cometido en la OMC. Se expres?satisfacci髇 por el r間imen comercial del pa韘,considerado abierto y transparente en general, pero tambi閚 se manifestaron inquietudes en especial sobre las MSF y las crestas arancelarias.
> Observaciones finales del Presidente
> Comunicado de prensa

24.09.02

El Director General de la OMC se re鷑e con el Grupo Consultivo de los PMA
Invitado por el Grupo Consultivo de los PMA, el Director General de la OMC, Dr. Supachai Panitchpakdi, se entrevist?con 15 representantes del Grupo en Ginebra para debatir cuestiones de especial importancia para los pa韘es menos adelantados.
> Comunicado de prensa

23.09.02 Informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre las medidas agricolas de Chile
El Organo de Apelaci髇 (DS207AB/R), en un informe emitido por la OMC el 23 de septiembre de 2002, ha sostenido la constataci髇 del Grupo Especial de que el sistema de bandas de precios de Chile relativo a ciertos productos agr韈olas es incompatible con una disposici髇 sobre acceso a los mercados del Acuerdo sobre la Agricultura.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (113 p醙inas; 400 KB), en formato pdf (113 p醙inas; 274 KB)
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS207
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias
23.09.02

Supachai expone los 揷uatro pilares?para ayudar a concluir las negociaciones
El Director General Supachai Panitchpakdi, en su intervenci髇 (solamente en ingl閟) ante la Asamblea General de la Asociaci髇 de Banqueros Suizos, el 20 de septiembre de 2002, en Basilea, expuso los 揷uatro pilares?destinados a reforzar la OMC y a ayudar a que el Programa de Doha para el Desarrollo concluya oportunamente y con 閤ito.

19.09.02

La OMC duplica la capacidad de formaci髇 para funcionarios de pa韘es en desarrollo
El Director General Adjunto Paul-Henri Ravier, el 16 de septiembre de 2002, inaugur?el vig閟imo primer y vig閟imo segundo cursos de formaci髇 en pol韙ica comercial impartidos en la sede. El aumento de recursos aprobado por los Miembros ha permitido a la Secretar韆-por primera vez ?la organizaci髇 de dos cursos impartidos paralelamente.
> Comunicado de prensa

19.09.02 La Princesa Real tailandesa visita la OMC
Su Alteza Real, la Princesa Maha Chakri Sirindhorn del Reino de Tailandia, visit?la OMC el 18 de septiembre de 2002. El Director General, Dr. Supachai Pantichpakdi le hizo una breve introducci髇 sobre la Organizaci髇 Mundial del Comercio y sus actividades.
> Art韈ulo
17.09.02 Establecimiento de un Grupo Especial sobre las medidas impuestas por las CE al acero
El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el 16 de septiembre de 2002, estableci?un Grupo Especial para examinar la reclamaci髇 de los Estados Unidos sobre las medidas de salvaguardia provisionales impuestas por las CE a las importaciones de determinados productos de acero.
> Resumen de la reuni髇
17.09.02

El informe de la Comisi髇 es motivo de reflexi髇 sobre la propiedad intelectual ?Supachai
El Director General de la OMC, Dr. Supachai Panitchpakdi dijo el 16 de septiembre de 2002 que el informe de la Comisi髇 del Reino Unido sobre la Propiedad Intelectual es una importante contribuci髇 al debate sobre c髆o los pa韘es en desarrollo pueden utilizar de forma 髉tima el acuerdo sobre la OMC y sus aspectos flexibles, y sobre c髆o mejorar el marco internacional.
> Observaciones del Dr. Supachai

17.09.02 Reuni髇 de tres organismos para estudiar la prestaci髇 de asistencia comercial a 羏rica
La OMC, la UNCTAD y el Centro de Comercio Internacional , del 11 al 13 de septiembre de 2002, examinaron los progresos del Programa Integrado Conjunto de Asistencia T閏nica (JITAP) relativo a ocho pa韘es africanos. Asistieron a la reuni髇 funcionarios de los pa韘es de 羏rica asociados y representantes de los gobiernos donantes.
> art韈ulo
16.09.02 Publicaci髇 del Informe del Grupo Especial sobre la 揈nmienda Byrd?br> La OMC ha publicado,el 16 de septiembre de 2002, el Informe del Grupo Especial (DS217, DS234) que ha examinado las reclamaciones de Australia, Brasil, el Canad? Chile, Corea, las Comunidades Europeas, la India, Indonesia, Jap髇, M閤ico y Tailandia sobre la Ley de Compensaci髇 por continuaci髇 del Dumping o Mantenimiento de las Subvenciones de 2000.
> Descargar el Informe del Grupo Especial:
En formato Word:
Parte I (400 p醙inas, 1.77 MB)
Parte II (42 p醙inas, 189 KB)
En formato pdf:
Parte I (400 p醙inas, 1.11 MB)
Parte II (42 p醙inas, 117 KB)

> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS217
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS234
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

13.09.02 El Director General, Supachai, promete realizar los mayores esfuerzos posibles a Embajadores ante la OMC
El Dr. Supachai Panitchpakdi, en su reuni髇 con Embajadores ante la OMC por primera vez en una reuni髇 informal del Consejo General el 12 de septiembre de 2002, dijo 損ueden contar conmigo en la elaboraci髇 de un enfoque equitativo, equilibrado, transparente y comprensivo para dise馻r la estrategia para alcanzar nuestros objetivos?
> Declaraci髇 del Director General
> Declaraci髇 del Presidente
13.09.02

Mauritania utiliza el comercio como instrumento de desarrollo
Los Miembros de la OMC, al concluir el primer Examen de las Pol韙icas Comerciales de Mauritania, el 13 de septiembre de 2002,encomiaron las ambiciosas reformas estructurales acometidas por el pa韘 para reducir la pobreza. Mauritania destac?la importancia que conced韆 a la liberalizaci髇 comercial como instrumento de desarrollo.
> Observaciones finales del Presidente
> Comunicado de prensa

11.09.02

El Programa de Doha para el Desarrollo ofrece a los pa韘es 醨abes una oportunidad 鷑ica de diversificar las exportaciones ?DG Supachai
El Director General Supachai Panitchpakdi, en su intervenci髇 (solamente en ingl閟) ante la primera reuni髇 醨abe mundial sobre competitividad, celebrada en Ginebra el 9 de septiembre de 2002, dijo que las negociaciones actuales ofrecen un abanico 鷑ico de oportunidades para los pa韘es 醨abes a fin de integrarse m醩 plenamente en el sistema multilateral de comercio y de expandir y diversificar sus exportaciones.

10.09.02 El Director General, Sr. Supachai, se re鷑e con participantes en el curso de formaci髇 en Nairobi
El Director General Supachai Panitchpakdi se re鷑e con el primer grupo de participantes en el curso de formaci髇 de la OMC en Nairobi, Kenya.
> Art韈ulo
04.09.02

El Director General Supachai subraya la contribuci髇 de la OMC al desarrollo sostenible
El Director General Supachai Panitchpakdi, en una alocuci髇 (solamente en ingl閟) pronunciada en la Mesa Redonda Especial de Alto Nivel de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible el 3 de septiembre de 2002 en Johannesburgo, afirm? que 搇a contribuci髇 de la OMC al desarrollo sostenible trasciende la cuesti髇 del aumento de los ingresos y la ayuda para mitigar la pobreza? citando las negociaciones en curso sobre subvenciones a la agricultura y la pesca as?como la relaci髇 de la OMC con los acuerdos sobre medio ambiente

03.09.02

El Director General, Supachai Panitchpakdi, insta a que se inicien pronto negociaciones sustantivas
El nuevo Director General de la OMC,en su primera conferencia de prensa celebrada el 2 de septiembre de 2002, cit?como una prioridad inmediata el inicio de negociaciones sustantivas de conformidad con el Programa de Doha para el Desarrollo. Manifest?que 揘o tenemos tiempo que perder?
> Transcripci髇 de la conferencia de prensa (solamente en ingl閟)

02.09.02 La primera solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por los Estados Unidos ha sido bloqueada en el asunto de las medidas de salvaguardia de las CE en relaci髇 con el acero
En la reuni髇 de 30 de agosto de 2002 del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias de la OMC, las Comunidades Europeas bloquearon la primera solicitud de los Estados Unidos de establecimiento de un grupo especial sobre las medidas de salvaguardia provisionales impuestas por las CE a las importaciones de determinados productos de acero.
> Resumen de la reuni髇
30.08.02

Moore insta a los EE.UU: y a la UE a resolver sus diferencias

El Director General Mike Moore, en una declaraci髇 publicada el 30 de agosto de 2002 en relaci髇 con una decisi髇 de arbitraje en la OMC (DS108/ARB) en la diferencia entre la UE y los EE.UU. respecto a la legislaci髇 fiscal aplicable en los EE.UU. a las empresas de ventas en el extranjero, inst?a ambas partes a 搒eguir cooperando y trabajando en pro de la soluci髇 de esta diferencia y las dem醩 que existen entre ellos de manera amistosa y constructiva?
> Comunicado de prensa
> Descargar la decisi髇 del 醨bitro en el asunto 揈stados Unidos ?Trato fiscal aplicado a las 慹mpresas de ventas en el extranjero挃 en formato Word (53 p醙inas; 268KB), en formato pdf (53 p醙inas; 164KB).
> Todos los documentos sobre el asunto DS108
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

22.08.02 Los Acuerdos de la OMC y la salud p鷅lica ?estudio conjunto de la OMS y la Secretar韆 de la OMC
La Organizaci髇 Mundial de la Salud y la Organizaci髇 Mundial del Comercio publicaron el 22 de agosto de 2002 un estudio conjunto de la relaci髇 entre las normas comerciales y la salud p鷅lica. En el pr髄ogo al mismo, la Dra. Gro Harlem Brundtland, Directora General de la OMS, y el Sr. Mike Moore, Director General de la OMC, confirmaron que 揺xisten muchas esferas de inter閟 comunes al comercio y la sanidad?
> Comunicado de prensa
16.08.02

El Dr. Supachai Panitchpakdi, Director General designado de la OMC, elige a sus adjuntos
El 16 de agosto de 2002, el Dr. Supachai Panitchpakdi, Director General designado de la OMC anunci?su selecci髇 de cuatro personas que ocupar醤 el puesto de Directores Generales Adjuntos por tres a駉s, a partir del 1?nbsp;de octubre de 2002.
> Comunicado de prensa

08.08.02

La OMC hace p鷅lico el informe del Grupo Especial en la diferencia sobre el acero entre Turqu韆 y Egipto
El 8 de agosto de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial (DS211/R) que examin?la reclamaci髇 de Turqu韆 en relaci髇 con las medidas antidumping definitivas impuestas por Egipto a las barras de refuerzo de acero procedentes de Turqu韆.
> Descargar el informe del Grupo Especial:

En formato Word:
Parte I (140 p醙inas, 634 KB)
Parte II (211 p醙inas, 887 KB)

En formato pdf:
Parte I (140 p醙inas, 403 KB)
Parte II (211 p醙inas, 565 KB)

> Todos los documentos sobre el asunto DS211
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

07.08.02 El Director General Moore dice que la OMC est?produciendo resultados en el comercio de los PMA
El Director General Mike Moore, en su discurso de apertura (solamente en ingl閟) ante la Conferencia Ministerial de Pa韘es Menos Adelantados celebrada en Conotou (Benin) el 5 de agosto de 2002, dijo que la OMC est? produciendo resultados en el comercio de los PMA, que incluyen mejoras significativas del acceso a los mercados y una mayor asistencia t閏nica, y destac?que 搇a principal amenaza para los PMA no es la mundializaci髇, sino la marginaci髇?
02.08.02 El Director General Moore celebra la aprobaci髇 definitiva de la Autoridad de Promoci髇 del Comercio por el Congreso de los Estados Unidos
El 2 de agosto de 2002 el Director General Mike Moore celebr?la aprobaci髇 definitiva de la Autoridad de Promoci髇 del Comercio por el Congreso de los Estados Unidos, que consider?un impulso significativo para el Programa de Doha para el Desarrollo.
> Comunicado de prensa
01.08.02

Despedida de Mike Moore: 揘uestra principal motivaci髇 son las personas a las que servimos?br> El Director General Mike Moore, cuyo mandato concluir?el 31 de agosto de 2002, dijo en su discurso de despedida ante el Consejo General el 31 de julio de 2002 que 搉uestra principal motivaci髇 son las personas a las que servimos? subrayando que 搒e ha restablecido la confianza en el sistema... nuestro destacado 閤ito al lanzar una nueva ronda de negociaciones comerciales el pasado a駉 en Doha ha abierto enormes posibilidades de mejorar las condiciones de vida de los pueblos de todo el mundo?
> El Consejo General rinde homenaje al liderazgo de Mike Moore
> Informe del Presidente del CNC al Consejo General (solamente en ingl閟)
> Resumen de la reuni髇 (solamente en ingl閟)

31.07.02

Se publica el informe del Grupo Especial en la diferencia sobre derechos compensatorios entre las CE y los Estados Unidos
El 31 de julio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial (DS212/R) que ha examinado la reclamaci髇 de las Comunidades Europeas relativa a las medidas compensatorias aplicadas por los Estados Unidos a determinados productos procedentes de las CE.
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (131 p醙inas; 684 KB), en formato pdf (131 p醙inas; 409 KB)
> Todos la documentaci髇 sobre el asunto DS 212
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

31.07.02

El Grupo Especial 鷑ico sobre el acero examinar?reclamaciones de 8 Miembros
El 29 de julio de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias de la OMC a馻di?al Brasil a la lista de otros siete Miembros que han solicitado el establecimiento de un grupo especial para examinar el asunto 揈stados Unidos ?Medidas de salvaguardia definitivas sobre las importaciones de determinados productos de acero?
> Resumen de la reuni髇

30.07.02

El Director General nombra al nuevo Director de la Divisi髇 de Asuntos Jur韉icos
El 30 de julio de 2002 el Director General Mike Moore anunci?el nombramiento del Sr. S. Bruce Wilson como nuevo Director de la Divisi髇 de Asuntos Jur韉icos de la OMC.
> Comunicado de prensa

26.07.02

La UE, uno de los principales defensores de la liberalizaci髇 del comercio, mantiene abiertos sus mercados, excepto en lo que respecta a los textiles y los productos agropecuarios
La Uni髇 Europea, que contin鷄 promoviendo la liberalizaci髇 del comercio mediante iniciativas multilaterales, regionales y bilaterales, ha mantenido abiertos en gran medida sus mercados, excepto para los textiles y los productos agropecuarios, dice un nuevo informe de la OMC sobre las pol韙icas comerciales de la UE. Los Miembros de la OMC examinaron las pol韙icas comerciales de la UE los d韆s 24 y 26 de julio de 2002.
> Comunicado de prensa
> Observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇
> Informe de la Secretar韆 y informe del Gobierno

26.07.02

El Grupo Especial emite su informe en la diferencia sobre los productos l醕teos
El 26 de julio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial (DS103/RW2) que examin?las reclamaciones de Nueva Zelandia y los Estados Unidos en el asunto 揅anad??Medidas que afectan a la importaci髇 de leche y a las exportaciones de productos l醕teos?
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (122 p醙inas; 643KB), en formato pdf (122 p醙inas; 376KB)
> Todos los documentos sobre el asunto DS103
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

26.07.02

Informe del 醨bitro en la diferencia entre Corea y Estados Unidos
El 26 de julio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del 醨bitro (DS202/17) relativo al per韔do de cumplimiento en el asunto 揈stados Unidos ?Medidas de salvaguardia definitivas contra las importaciones de tubos al carbono soldados de secci髇 circular procedentes de Corea?
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (4 p醙inas; 33KB), en formato pdf (4 p醙inas; 13KB)
> Todos los documentos sobre el asunto DS202
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

26.07.02 El Director General Mike Moore acoge con satisfacci髇 el avance del Congreso en cuanto a la Autoridad de Promoci髇 del Comercio
El Director General de la OMC Mike Moore acogi?calurosamente el paso adelante dado por el Congreso de los Estados Unidos en la legislaci髇 destinada a otorgar al Presidente Bush la Autoridad de Promoci髇 del Comercio que necesita para negociar acuerdos comerciales.
> Comunicado de prensa
25.07.02

El Comit?completa la primera etapa sobre el trato especial y diferenciado
Con m醩 de 80 propuestas sobre la mesa, el Comit?de Comercio y Desarrollo de la OMC acord?el 24 de julio de 2002 prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2002 el plazo para hacer recomendaciones sobre trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo. Tambi閚 acord?establecer un 搈ecanismo de vigilancia?para una cuesti髇 que muchos pa韘es en desarrollo consideran una prioridad del Programa de Doha.
> Art韈ulo

24.07.02

Moore: Ya est醤 揷laros?el plan de ruta y los plazos para la Conferencia Ministerial de Canc鷑
El Director General Mike Moore, en la conclusi髇 de la reuni髇 del Comit?de Negociaciones Comerciales (CNC) de 19 de julio de 2002, dijo que 搚a est醤 claros el plan de ruta y los plazos?para la Quinta Conferencia Ministerial que se celebrar?el a駉 pr髕imo en Canc鷑 (M閤ico), y que la labor de los 髍ganos del CNC 搒e refiere ahora a la sustancia y a las negociaciones reales?
> Resumen de la reuni髇

24.07.02 Formaci髇 sobre soluci髇 de diferencias para funcionarios p鷅licos
Treinta funcionarios p鷅licos, principalmente procedentes de pa韘es en desarrollo, comenzaron el 22 de julio de 2002 a sumergirse en las normas y procedimientos por los que se rige el Mecanismo de Soluci髇 de Diferencias de la OMC.
> Comunicado de prensa
23.07.02 Hacer funcionar el Programa de Doha para el Desarrollo
En un discurso pronunciado en la apertura del primer curso a domicilio de pol韙ica comercial de la OMC celebrado en Nairobi (Kenya) el 23 de julio de 2002, el Embajador Sergio Marchi, Presidente del Consejo General de la OMC dijo que la participaci髇 significativa de los pa韘es en desarrollo en la ronda de negociaciones de Doha y en el sistema multilateral de comercio depende de que se les facilite el acceso a la formaci髇 y la cooperaci髇 t閏nica, por ejemplo a trav閟 del uso experimental de los cursos de pol韙ica comercial ofrecidos por la OMC a nivel regional.
> discurso (formato Word, 3 p醙inas, 32 ko) (鷑icamente en ingl閟)
22.07.02

La OMC recibe el premio de la paz de una fundaci髇 del Jap髇
El 22 de julio de 2002 el Director General Mike Moore acept?en nombre de la Organizaci髇 Mundial del Comercio un premio especial otorgado por la Fundaci髇 揋oi Peace?en conmemoraci髇 de la contribuci髇 de la OMC a la paz mundial.
> Comunicado de prensa

15.07.02

El Grupo Especial emite su informe sobre la diferencia entre el Canad?y los Estados Unidos
El 15 de julio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe de un Grupo Especial (DS221/R) que hab韆 examinado la reclamaci髇 del Canad?en la diferencia 揈stados Unidos ? Art韈ulo 129(c)(1) de la Ley de los Acuerdos de la Ronda Uruguay?
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (87 p醙inas; 466 KB), en formato pdf (87 p醙inas; 242 KB).
> Toda la documentaci髇 sobre el asunto DS221
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

11.07.02

El comercio impulsa el nivel de vida de Barbados
Los Miembros de la OMC, al concluir su primer examen de las pol韙icas comerciales de Barbados el 11 de julio de 2002, dijeron que a pesar de los desaf韔s a que se enfrenta por ser una econom韆 peque馻, su intensa participaci髇 en el comercio internacional ha contribuido al logro de un elevado nivel de vida. Algunos Miembros dijeron que Barbados es un ejemplo de que la OMC puede ser un verdadero instrumento de desarrollo si el pa韘 en cuesti髇 sabe c髆o utilizarla.
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
> Comunicado de prensa

11.07.02 Comienza el Curso de pol韙ica comercial de Casablanca
El primer Curso de pol韙ica comercial tradicional de la OMC celebrado fuera de Ginebra se inici?en Casablanca (Marruecos) el 8 de julio de 2002. El curso de 11 semanas es ofrecido por la OMC en el marco de un acuerdo de asociaci髇 con el 揑nstitut Sup閞ieur de Commerce et d'Administration des Entreprises?
> Comunicado de prensa
08.07.02

Pasa a 7 el n鷐ero de correclamantes en el Grupo Especial que se ocupa de las salvaguardias impuestas por los Estados Unidos al acero
En la reuni髇 que el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias celebr?el 8 de julio de 2002, Nueva Zelandia se uni?en calidad de correclamante al Grupo Especial establecido para examinar las medidas de salvaguardia impuestas por los Estados Unidos a las importaciones de acero.
> Resumen de la reuni髇

03.07.02

Se hace p鷅lico el informe del Grupo Especial relativo a los derechos compensatorios impuestos por los Estados Unidos al acero de Alemania
El 3 de julio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe de un Grupo Especial (DS213/R) que hab韆 examinado la reclamaci髇 de las CE en el asunto 揈stados Unidos ?Derechos compensatorios sobre determinados productos planos de acero al carbono resistente a la corrosi髇 procedentes de Alemania?
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (250 p醙inas; 1329 KB), en formato pdf (250 p醙inas; 756 KB).
> Todos los documentos sobre el asunhto DS213
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

02.07.02 El 閤ito del Programa de Doha para el Desarrollo es la mejor contribuci髇 de la OMC a la lucha contra la pobreza ?DGA
El Director General Adjunto Miguel Rodr韌uez Mendoza, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado el 1?nbsp;de julio de 2002 en la Sesi髇 de Alto Nivel de Di醠ogo sobre Pol韙icas del Consejo Econ髆ico y Social celebrada en Nueva York, dijo que la conclusi髇 con 閤ito de las negociaciones comerciales de Doha es 搇a mejor contribuci髇 que puede hacer la OMC al fomento del desarrollo y la reducci髇 de la pobreza en todo el mundo?
28.06.02

Moore y el Presidente de Servicios niegan las afirmaciones err髇eas de que los servicios p鷅licos se encuentran amenazados
El Director General Mike Moore y el Embajador Alejandro Jara (Chile), Presidente del Consejo del Comercio de Servicios en Sesi髇 Extraordinaria subrayaron el 28 de junio de 2002 que las negociaciones en la OMC encaminadas a liberalizar el comercio de servicios no constituyen una amenaza para los servicios p鷅licos, y que tales sectores de la econom韆 de servicios est醤 de hecho excluidos de las negociaciones.
> Comunicado de prensa
> Hoja informativa acerca de las negociaciones sobre servicios

28.06.02

Se hace p鷅lico el informe sobre la diferencia entre la India y los Estados Unidos relativa a las chapas de acero
El 28 de junio de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial (DS206/R) que se ocup?de la diferencia 揈stados Unidos ? Aplicaci髇 de medidas antidumping y compensatorias a las chapas de acero procedentes de la India?
> Descargar el informe del Grupo Especial:

En formato Word: 
Parte I (55 p醙inas; 272KB)
Parte II (116 p醙inas; 518KB)
Parte III (7 p醙inas; 49KB)
Parte IV (54 p醙inas; 272KB)
Parte V (75 p醙inas; 370KB)
Parte VI (119 p醙inas; 523KB)
En formato pdf: 
Parte I (55 p醙inas; 156KB)
Parte II (116 p醙inas; 335KB)
Parte III (7 p醙inas; 24KB)
Parte IV (54 p醙inas; 160KB)
Parte V (75 p醙inas; 229KB)
Parte VI (119 p醙inas; 333KB)

> Todos los documentos sobre el asunhto DS206
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

28.06.02 El Consejo de los ADPIC aprueba decisiones para posponer las patentes de productos farmac閡ticos en los PMA
El Consejo de la OMC responsable de la propiedad intelectual aprob?el 27 de junio de 2002 una decisi髇 por la que se prorroga hasta el a駉 2016 el per韔do de transici髇 durante el cual los pa韘es menos adelantados (PMA) no han de proporcionar protecci髇 mediante patente a los productos farmac閡ticos. Tambi閚 aprob?una exenci髇 para los PMA de los derechos exclusivos de comercializaci髇 para todo nuevo medicamento en el per韔do en que no proporcionan protecci髇 mediante patente.
> Comunicado de prensa
27.06.02

Pasa a seis el n鷐ero de codemandantes en el Grupo Especial encargado de la diferencia relativa a las salvaguardias del acero de los Estados Unidos
El 24 de junio de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias accedi?a las segundas solicitudes de establecimiento de un grupo especial presentadas por China, Suiza y Noruega, y acord?remitir estas reclamaciones al Grupo Especial establecido para examinar las reclamaciones similares de las CE, el Jap髇 y Corea.
> Resumen de la reuni髇

25.06.02 El Programa de Doha definir?las relaciones comerciales y el desarrollo en este siglo
La labor sobre el Programa de Doha se incluir?sin problemas en las prioridades de la Nueva Asociaci髇 para el Desarrollo en 羏rica, y desempe馻r?un importante papel en la pr髕ima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, seg鷑 dijo el Director General de la OMC, Mike Moore, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado ante la Junta Ejecutiva del PNUD el 25 de junio de 2002 en Ginebra.
21.06.02 Suiza contribuye con 1,5 millones de francos suizos al Fondo de Doha para el Desarrollo, de la OMC
El 21 de junio de 2002, el Director General Adjunto-Henri Ravier y el Embajador Oscar Knapp, de la Secretar韆 de Estado para la Econom韆, firmaron un Memorando de Entendimiento relativo a la donaci髇 por Suiza de 1,5 millones de francos suizos al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo, de la OMC.
> Comunicado de prensa
21.06.02

La liberalizaci髇 del comercio impulsa el crecimiento econ髆ico de la India
Los Miembros de la OMC, en su tercer examen de las pol韙icas comerciales de la India, celebrado los d韆s 19 y 21 de junio de 2002, dijeron que durante el 鷏timo decenio, la econom韆 de la India ha experimentado una r醦ida expansi髇, y el crecimiento anual de su PIB, expresado en t閞minos reales, ha alcanzado un promedio aproximado del 6 por ciento, debido, en parte, a la continuidad de la reforma estructural, incluida la liberalizaci髇 del comercio.
> Comunicado de prensa
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇

18.06.02 La Declaraci髇 de Doha sit鷄 a 羏rica en el centro del programa de trabajo de la OMC
El Director General Adjunto de la OMC Ablass?Ouedraogo, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en el Primer Curso de Pol韙icas Comerciales del Banco Africano de Desarrollo, la OUA y la OMC para pa韘es africanos celebrado en Addis Abeba el 17 de junio de 2002, destac?que 羏rica es prioritaria en la OMC, con respecto tanto a la creaci髇 de capacidad como al suministro de asistencia t閏nica.
17.06.02

Un grupo especial 鷑ico examinar?las reclamaciones del Jap髇, Corea y las CE en la diferencia relativa a las salvaguardias del acero de los Estados Unidos
En su reuni髇 del 14 de junio de 2002, el OSD acord?que el Grupo Especial establecido el 3 de junio para examinar la reclamaci髇 de las CE contra las salvaguardias del acero de los Estados Unidos examinar韆 tambi閚 las reclamaciones del Jap髇 y de Corea.
> Resumen de la reuni髇

12.06.02 El 閤ito de las negociaciones sobre la agricultura en la OMC contribuir?a la seguridad alimentaria mundial
El Director General Adjunto de la OMC Miguel Rodr韌uez Mendoza, en un discurso pronunciado ante la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci髇 celebrada en Roma el 11 de junio de 2002, dijo que la mayor liberalizaci髇 del comercio tendr?una repercusi髇 positiva sobre la seguridad alimentaria, a trav閟 de un mejor acceso a los suministros de alimentos en los mercados mundiales y a trav閟 del alivio de la pobreza.
11.06.02

La solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por China en la diferencia relativa a las salvaguardias del acero de los Estados Unidos bloqueada por los Estados Unidos
En la reuni髇 del OSD celebrada el 7 de junio, los Estados Unidos bloquearon la solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por China. El OSD volver?a estudiar esta cuesti髇 el 24 de junio
> Resumen de la reuni髇

11.06.02 Moore dice a los Ministros que los Miembros con econom韆s en transici髇 pueden gozar de paz y prosperidad
La pertenencia a la OMC y la liberalizaci髇 del comercio fomentan la prosperidad, la estabilidad y la paz. Son palabras pronunciadas por el Director General Mike Moore ante la Conferencia Ministerial sobre Comercio para Europa Central y Meridional celebrada en Zagreb el 11 de junio de 2002.
> Comunicado de prensa
> Discurso del Sr. Moore
06.06.02

Italia contribuye con 1 mill髇 de euros al Fondo de Doha para el Desarrollo de la OMC
El 6 de junio de 2002 el Gobierno de Italia confirm? su donaci髇 de 1 mill髇 de euros en 2002 al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo de la OMC. El Director General Mike Moore dijo que 搇a contribuci髇 de Italia ayudar?a la creaci髇 de capacidad para que los pa韘es en desarrollo participen en el sistema multilateral de comercio, promuevan sus intereses, concluyan acuerdos y los apliquen?
> Comunicado de prensa

04.06.02

Se establece un grupo especial en la diferencia sobre el 揳cero?br> El 3 de junio de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias de la OMC estableci?un grupo especial encargado de examinar las 揗edidas de salvaguardia definitivas sobre las importaciones de determinados productos de acero?de los Estados Unidos. El establecimiento del grupo especial fue solicitado por las Comunidades Europeas.
> Resumen de la reuni髇

31.05.02 Se menciona la dimensi髇 de desarrollo de la facilitaci髇 del comercio
El Director General Adjunto Andrew Stoler, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado ante el Foro Internacional sobre Facilitaci髇 del Comercio celebrado en Ginebra el 30 de mayo de 2002, dijo que la simplificaci髇 de los procedimientos aduaneros puede ayudar a que se alcancen los objetivos de desarrollo, reduciendo los costes e incrementando los ingresos.
30.05.02 Un Director General Adjunto de la OMC destaca la importancia de la plena participaci髇 de los PMA en el Programa de Doha para el Desarrollo
El Director General Adjunto de la OMC Ablass?Ouedraogo, en un discurso (solamente en frances) pronunciado en un seminario para 33 pa韘es en desarrollo de habla francesa celebrado en Par韘 el 28 de mayo de 2002, subray?la importancia de la asistencia t閏nica para garantizar una participaci髇 plena y efectiva de los pa韘es menos adelantados en el Programa de Doha para el Desarrollo.
29.05.02

Se hace p鷅lico el informe del Grupo Especial en la diferencia sobre las sardinas entre el Per?y las CE
El 29 de mayo de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial (DS231/R) que examin?la reclamaci髇 del Per?en la diferencia 揅omunidades Europeas ?Denominaci髇 comercial de sardinas? El Grupo Especial constat?que el Reglamento de las CE es incompatible con una disposici髇 del Acuerdo sobre Obst醕ulos T閏nicos al Comercio.
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (119 p醙inas; 588 KB), en formato pdf (119 p醙inas; 359 KB)
> Todos los documentos relativos al asunto DS231
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

24.05.02 La adhesi髇 de China a la OMC: empieza el verdadero trabajo
En un discurso pronunciado en la Escuela del Partido Central de China en Beijing, el Embajador Sergio Marchi, Presidente del Consejo General de la OMC dijo que la adhesi髇 de China a la OMC fue uno de los logros m醩 destacables de la Conferencia Ministerial de Doha. La repercusi髇 de las normas y principios de la OMC en las pol韙icas nacionales deber韆 producir los mayores beneficios a largo plazo a los consumidores y comerciantes del pa韘.
> discurso (formato Word, 6 p醙inas, 42 ko) (鷑icamente en ingl閟)
23.05.02 Los Estados Unidos bloquean la solicitud de establecimiento de un grupo especial de las CE sobre el 揳cero?br> En la reuni髇 del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias celebrada el 22 de mayo de 2002, los Estados Unidos bloquearon la solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por las Comunidades Europeas en el asunto 揈stados Unidos ?Medidas de salvaguardia definitivas sobre las importaciones de determinados productos de acero? En la misma reuni髇, el OSD estableci?un grupo especial para examinar el asunto 揈stados Unidos ?Examen a efectos de extinci髇 de los derechos antidumping sobre productos planos de acero al carbono resistentes a la corrosi髇 originarios del Jap髇?
> Resumen de la reuni髇
21.05.02

La OMC organiza la primera conferencia ministerial sobre comercio para Asia Central y el C醬caso
Los pa韘es de Asia Central y el C醬caso se encuentran con desaf韔s y oportunidades al integrarse en el sistema multilateral de comercio. Este es el tema central de los debates de la conferencia sobre comercio a nivel ministerial que se celebrar?en Tbilisi (Georgia) los d韆s 21 y 22 de mayo de 2002.
> Comunicado de prensa
> Discurso del Sr. Moore
> Informe definitivo (formato Word) (solamente en ingl閟)

17.05.02

Los dirigentes de la OMC, el Banco Mundial y el FMI advierten contra el proteccionismo de los pa韘es ricos
El 16 de mayo de 2002 los dirigentes de la OMC, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional instaron a los ministros de la OCDE a que dieran impulso a las negociaciones del Programa de Doha, y advirtieron de que el creciente proteccionismo de las principales econom韆s del mundo socavar韆 los esfuerzos de los pa韘es en desarrollo por introducir reformas a trav閟 de econom韆s m醩 abiertas.
Art韈ulo

16.05.02 Eslovenia ya est?bien integrada en la econom韆 mundial ?OMC
Los Miembros de la OMC, en su primer examen de las pol韙icas comerciales de Eslovenia, celebrado los d韆s 13 y 15 de mayo de 2002, dijeron que los esfuerzos de liberalizaci髇 del comercio y las inversiones realizados por ese pa韘 han sido elementos clave de las reformas destinadas al establecimiento de una econom韆 de mercado moderna y estable.
> Observaciones formuladas por el Presidente a modo de conclusi髇
> Comunicado de prensa
09.05.02 La OMC y el BAD cooperar醤 en la asistencia t閏nica relacionada con el comercio en favor de pa韘es de Asia y el Pac韋ico
El Director General Adjunto de la OMC Paul-Henri Ravier y el Vicepresidente del Banco Asi醫(yī)ico de Desarrollo Myoung-Ho Shin firmaron el 9 de mayo de 2002 un memorando de entendimiento por el cual ambas instituciones acordaron cooperar en programas conjuntos de asistencia t閏nica para participantes de los gobiernos de pa韘es en desarrollo miembros del BAD.
> Comunicado de prensa
06.05.02

La OMC y el Fondo Monetario 羠abe colaborar醤 entre s?en materia de asistencia t閏nica relacionada con el comercio y de creaci髇 de capacidad en favor de los pa韘es 醨abes
El Sr. Mike Moore, Director General de la OMC, y el Dr. Jassim Al-Mannai, Director General del Fondo Monetario 羠abe, firmaron el 3 de mayo de 2002 un memorandum de entendimiento para establecer relaciones de cooperaci髇 entre ambas instituciones. El memorandum de entendimiento tiene por objeto proporcionar asistencia t閏nica y servicios de aumento de la capacidad con el fin de promover la participaci髇 de los pa韘es 醨abes en el sistema multilateral de comercio y las negociaciones comerciales.
> Comunicado de prensa

03.05.02

Diferencia entre la Argentina y Chile sobre productos agr韈olas: se conoce el informe del Grupo Especial
La OMC ha dado a conocer, el 3 de mayo de 2002, el informe del Grupo Especial (DS207/R) que examin?las reclamaciones de la Argentina contra el sistema de bandas de precios y las medidas de salvaguardia aplicados por Chile a determinados productos agr韈olas.
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (218 p醙inas; 1097KB) o en formato pdf (218 p醙inas; 657KB).
> Todos los documentos relativos al asunto DS207
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

03.05.02

El Sr. Moore convoca un primer di醠ogo con bancos regionales sobre el Programa de Doha para el Desarrollo
El Director General, Sr. Mike Moore, recibir? el 3 de mayo de 2002 en la OMC a los jefes ejecutivos y representantes de seis bancos regionales de desarrollo, del Banco Mundial y de la Nueva Asociaci髇 para el Desarrollo de 羏rica para mantener un di醠ogo informal sobre la aplicaci髇 del Programa de Doha para el Desarrollo.
> Comunicado de prensa
> Notas del discurso del Director General Moore (solamente en ingl閟)

02.05.02

El comercio se recuperar?ligeramente en 2002 tras el fuerte descenso registrado en 2001
Las exportaciones mundiales descendieron el 1,5 por ciento en volumen en 2001 y su valor se redujo en 6 billones de d髄ares EE.UU., es decir el 4 por ciento, seg鷑 el 鷏timo informe sobre el comercio internacional de la OMC, publicado el 2 de mayo de 2002. Las previsiones de los economistas de la OMC para el presente a駉 apuntan a una recuperaci髇 moderada de en torno al 1 por ciento.
> Comunicado de prensa

30.04.02 Da comienzo el 20?Curso de Pol韙ica Comercial de la OMC
Funcionarios p鷅licos de 27 pa韘es asistieron el 29 de abril de 2002 a la reuni髇 inaugural del 20?Curso de Pol韙ica Comercial de la OMC, impartido en espa駉l. La breve ceremonia estuvo presidida por el Sr. Paul-Henri Ravier, Director General Adjunto de la OMC, quien, en nombre de Mike Moore, dio la bienvenida a todos los participantes.
> Comunicado de prensa
29.04.02

Moore destaca el papel de desarrollo del comercio en el simposio de la OMC
El Director General Mike Moore, en la sesi髇 de apertura del Simposio P鷅lico 揈l Programa de Doha para el Desarrollo y m醩 all釘, celebrada en la OMC el 29 de abril de 2002, destac?el papel que desempe馻 la liberalizaci髇 del comercio en el impulso de la econom韆 mundial, la lucha contra la pobreza y el fomento del desarrollo sostenible.
> Comunicado de prensa                > Programa

26.04.02

La OMC organiza un simposio p鷅lico sobre las negociaciones posteriores a Doha
El futuro del sistema mundial de comercio y la repercusi髇 en la econom韆, el desarrollo, la sociedad y el medio ambiente de las negociaciones comerciales actualmente en curso ser醤 los temas centrales de los tres d韆s de conversaciones y debates que tendr醤 lugar en la OMC del 29 de abril al 1?nbsp;de mayo de 2002. 揈l Simposio ofrece una ocasi髇 oportuna para que la sociedad civil, los funcionarios p鷅licos, los acad閙icos y los medios de comunicaci髇 se re鷑an para examinar y debatir los desaf韔s globales que plantea el Programa de Doha para el Desarrollo? dijo el Director General de la OMC Mike Moore el 26 de abril de 2002. 
> Comunicado de prensa
> Programa

22.04.02 Las conversaciones sobre la adhesi髇 de Rusia entran en una etapa decisiva y definitiva ?Moore
El Director General Mike Moore, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en el Quinto Foro Econ髆ico Anual Ruso, celebrado el 19 de abril de 2002 en Londres, dijo que las conversaciones sobre la adhesi髇 de Rusia est醤 entrando en una etapa que calific?de 揹ecisiva y definitiva? y a馻di?que 搇a incapacidad de completar esta adhesi髇 a tiempo para la Conferencia Ministerial que se celebrar?en M閤ico el a駉 pr髕imo revelar韆 una patente falta de conducci髇 pol韙ica?
22.04.02

Los Miembros de la OMC informan de sus actividades antidumping
El 22 de abril de 2002 la Secretar韆 de la OMC comunic?que en el per韔do del 1?de julio al 31 de diciembre de 2001, 19 Miembros iniciaron 186 investigaciones antidumping contra exportaciones de un total de 55 pa韘es o territorios aduaneros diferentes.
> Comunicado de prensa

22.04.02

Director General Adjunto: El comercio es el motor del crecimiento y el empleo
El Director General Adjunto de la OMC Ablass?Ouedraogo, en un discurso (de momento s髄o en frances) pronunciado en una reuni髇 de Ministros de Trabajo de 羏rica celebrada el 20 de abril en Ouagadougou, subray?la importancia del comercio como motor del crecimiento y el empleo en 羏rica.

22.04.02 Establecidos los Grupos Especiales en las diferencias sobre Telmex y sobre los pollos
El 17 de abril de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias estableci? grupos especiales para examinar las diferencias sobre las medidas de M閤ico que afectan a los servicios de telecomunicaciones y sobre los derechos antidumping definitivos impuestos por la Argentina a los pollos procedentes del Brasil, respectivamente.
> Resumen de la reuni髇
19.04.02

Informes del Presidente acerca de las consultas sobre la participaci髇 de los pa韘es en proceso de adhesi髇, observadores
Como parte de los preparativos para la reuni髇 formal del Comit?de Negociaciones Comerciales que se celebrar?el 24 de abril de 2002, el Presidente (Director General de la OMC, Mike Moore) convoc?una reuni髇 informal el 17 de abril de 2002 para consultar a los negociadores acerca de los puntos del orden del d韆.
> Art韈ulo

18.04.02

La OMC celebra su cuarta Semana en Ginebra
Los Miembros de la OMC sin representaci髇 permanente en Ginebra se reunir醤 en la OMC el 21 de abril de 2002 para una sesi髇 informativa de una semana de duraci髇 que se ha programado de modo que puedan participar en la reuni髇 del Comit?de Negociaciones Comerciales (CNC) que se celebrar?el 24 de abril de 2002. 揜esulta crucial que se oigan las voces de todos y cada uno de los Miembros de la OMC, especialmente ahora que hemos lanzado negociaciones globales,?dijo el Director General Mike Moore, que es tambi閚 el Presidente del CNC.
> Comunicado de prensa
> Programa provisional (formato Word, 2 p醙inas; 31KB)

17.04.02 M閤ico: uno de los mejores ejemplos de las ventajas de la liberalizaci髇 del comercio
A la conclusi髇 del examen de las pol韙icas comerciales de M閤ico el 16 de abril de 2002, muchos Miembros de la OMC se馻laron que este pa韘 es uno de los mejores ejemplos de las ventajas de la liberalizaci髇 del comercio y las inversiones. Sin embargo, varios Miembros alentaron a M閤ico a reducir los desequilibrios entre los obst醕ulos al comercio que desaparecen en virtud de acuerdos preferenciales y las mejoras generales para los interlocutores comerciales del pa韘.
> Observaciones del Presidente a modo de conclusi髇 (2 p醙inas; 32 KB) (de momento s髄o en ingl閟)
> Comunicado de prensa
17.04.02

La ayuda a los Miembros m醩 pobres es la clave para concluir con 閤ito las negociaciones ?Moore
El Director General Mike Moore, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en la sesi髇 de apertura de la reuni髇 del Grupo Evian, celebrada el 12 de abril de 2002 en Montreux (Suiza), dijo que una de las claves para concluir con 閤ito la nueva ronda comercial es ayudar a los Miembros m醩 pobres a integrarse en el sistema de comercio y participar plenamente en las negociaciones 

11.04.02

Moore acoge con satisfacci髇 el informe de Oxfam pero cita omisiones y errores
El 11 de abril de 2002 el Director General Mike Moore acogi?con satisfacci髇 un informe de Oxfam en el que se pide a los pa韘es desarrollados que abran m醩 sus mercados a los productos de las naciones pobres y que aumenten la ayuda financiera para el mundo en desarrollo. Sin embargo, indic?que hab韆 omisiones importantes y afirmaciones err髇eas acerca de las normas de la OMC.
> Comunicado de prensa

09.04.02

La OMC anuncia el lanzamiento de una nueva publicaci髇 peri骴ica
El 9 de abril de 2002 el Director General Mike Moore anunci?el lanzamiento de una nueva publicaci髇 peri骴ica especializada, el 揥orld Trade Review? iniciativa conjunta de la OMC y Cambridge University Press. Dijo que: 揈l objetivo de la publicaci髇 es profundizar en la comprensi髇 de las cuestiones a las que se enfrenta el sistema de comercio internacional, a trav閟 de an醠isis cr韙icos y debates constructivos?
> Comunicado de prensa
> Suscripci髇

08.04.02 Los funcionarios dicen que el curso de formaci髇 les ayudar?a participar en las negociaciones previstas en el Programa de Doha
El 19?curso de pol韙ica comercial de la OMC ha ayudado a los funcionarios participantes de 30 gobiernos a prepararse para la labor relacionada con la OMC, en particular las negociaciones actuales, seg鷑 dijo un representante en la ceremonia de clausura del curso que se celebr?el 5 de abril de 2002. El Director General Adjunto Paul-Henri Ravier destac?el incremento sustancial reciente de los programas de formaci髇 de la OMC.
> Comunicado de prensa
28.03.02 Hoja informativa sobre cooperaci髇 t閏nica

Despu閟 de la Cuarta Conferencia Ministerial de la OMC, celebrada en Doha el pasado noviembre, la Organizaci髇 ha emprendido un programa de apoyo a los pa韘es en desarrollo de mucha mayor amplitud.
> Art韈ulo
28.03.02

La OMC contrata personal para empezar a trabajar a finales de mayo en el Programa de Doha para el Desarrollo

La Secretar韆 de la OMC ofrece varios puestos sujetos a contratos especiales de duraci髇 limitada para llevar a cabo la labor de cooperaci髇 t閏nica y creaci髇 de capacidad en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo. El objetivo es que esos nuevos funcionarios est閚 ya trabajando a finales de mayo de 2002 gracias a un procedimiento acelerado de contrataci髇 de car醕ter especial.
> Informaci髇 completa ...

27.03.02 Los negociadores sobre la agricultura de la OMC acuerdan un programa para cumplir el plazo de 12 meses fijado para el establecimiento de las 搈odalidades?br>

El Comit?de Agricultura de la OMC, en una reuni髇 extraordiaria de negociaci髇 celebrada el 26 de marzo de  2002, acord?un programa de trabajo para establecer, antes de la fecha l韒ite del 31 de marzo de 2003, los principios clave para lograr un amplio acuerdo final.
> Comunicado de prensa
26.03.02

La OMC est?elaborando una estrategia para la regi髇 醨abe, ha dicho el Director General, Mike Moore, con ocasi髇 de una reuni髇 en Qatar

Aumento de las actividades de asistencia t閏nica, mejora de la comunicaci髇 y de la informaci髇 relativa a la OMC para los pa韘es 醨abes, un sitio Web no oficial en lengua 醨abe sobre la OMC y el apoyo de la Secretar韆 a los pa韘es 醨abes que negocian la adhesi髇 son los elementos esenciales de la estrategia de la OMC para esta regi髇, ha dicho Mike Moore en una Conferencia sobre democracia y libre comercio en Doha, Qatar, el 26 de marzo de 2002.
> Discurso del Sr. Moore (solamente en ingl閟)

21.03.02

Moore pide una mayor liberalizaci髇 del comercio para apoyar la financiaci髇 del desarrollo

El 21 de marzo de 2002, el Director General Mike Moore dijo ante la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Financiaci髇 del Desarrollo celebrada en Monterrey (M閤ico) que la liberalizaci髇 del comercio puede contribuir enormemente a generar recursos para la financiaci髇 del desarrollo.
> Comunicado de prensa
> Discurso del Sr. Moore

19.03.02

Se publica el informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre las medidas de la India que afectan a los autom髒iles
El 19 de marzo de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre las medidas de la India que afectan al sector del autom髒il (DS146/AB/R y DS175/AB/R). En el informe se se馻la que la India desisti?de su apelaci髇 el 14 de marzo de 2002.
> Descargar el informe del Grupo Especial en formato Word (9 p醙inas; 46 KB) o en formato pdf (9 p醙inas; 23 KB).
> Todos los documentos relativos al asunto DS146
> Todos los documentos relativos al asunto DS175
> DS146 y DS175: solamente las resoluciones
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

18.03.02

Los trabajadores se benefician de la liberalizaci髇 del comercio ? Moore

El Director General Mike Moore, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado el 18 de marzo de 2002 ante el Grupo de Trabajo de la OIT sobre la Dimensi髇 Social de la Mundializaci髇, subray?que el colectivo de los trabajadores se beneficiar?de la liberalizaci髇 del comercio, y a馻di?que la OMC est?manteniendo el impulso del Programa de Doha para el Desarrollo.

13.03.02

Comienza en Ginebra el Curso de introducci髇 sobre la OMC
El 12 de marzo de 2002 el Director General Adjunto Ablass?Ouedraogo da la bienvenida a funcionarios gubernamentales de 22 pa韘es menos adelantados en la sesi髇 inaugural del Curso de introducci髇 de tres semanas sobre la OMC, celebrada ayer.
> Comunicado de prensa

13.03.02

El OSD adopta el informe relativo a la diferencia sobre los tubos soldados entre los Estados Unidos y Corea
El 8 de marzo de 2002 el OSD adopt?el informe del 觬gano de Apelaci髇 relativo a la diferencia 揈stados Unidos ?Medida de salvaguardia definitiva contra las importaciones de tubos al carbono soldados de secci髇 circular procedentes de Corea?(asunto DS202).
> Resumen de la reuni髇

12.03.02 El Consejo de propiedad intelectual inicia su labor sobre los puntos del Programa de Doha y la negociaci髇 en dos etapas

El Consejo de los ADPIC (propiedad intelectual) de la OMC inici?su labor (5 a 7 de marzo de 2002) sobre una lista de cuestiones que los Ministros le encomendaron en la Conferencia Ministerial de Doha y (8 de marzo de 2002) sobre un programa en dos etapas para llevar a t閞mino las negociaciones sobre un sistema multilateral de registro de las indicaciones geogr醘icas de vinos y bebidas espirituosas.
> reuni髇 ordinaria (5-7 de marzo)
> reuni髇 extraordinaria (8 de marzo)
11.03.02

Los Gobiernos Miembros de la OMC prometen 30 millones de francos suizos para ayudar a los pa韘es en desarrollo en la nueva ronda comercial

El 11 de marzo de 2002 los Gobiernos Miembros de la OMC prometieron el doble de los 15 millones de francos suizos previstos para ayudar a los pa韘es en desarrollo a participar en el Programa de Doha para el Desarrollo. El Director General Mike Moore calific?de 搉otable?este resultado que servir?para 揼arantizar que la voz de los pa韘es m醩 vulnerables del mundo tenga un eco efectivo en la nueva ronda comercial?
> Comunicado de prensa
> Discurso de apertura del Sr. Moore (solamente en ingl閟)

07.03.02

Las normas de la OMC est醤 al servicio de todos los Miembros, seg鷑 el Director General
En respuesta a una petici髇 de comentarios sobre el asunto de los aranceles impuestos al acero por los Estados Unidos, el Director General Mike Moore dijo el 7 de marzo de 2002 que las normas de la OMC est醤 al servicio de todos los Miembros de la Organizaci髇.
> Comunicado de prensa

07.03.02

Conferencia de promesas de contribuci髇 para proporcionar una buena base financiera al Programa de Doha

El 7 de marzo de 2000 el Director General Mike Moore dijo que la OMC organizar?una Conferencia de promesas de contribuci髇 en Ginebra el 11 de marzo de 2002, a la que asistir醤 Ministros de Comercio y representantes de alto nivel de las organizaciones internacionales, para responder al 揹esaf韔 planteado por el mandato de la Declaraci髇 de Doha de proporcionar una buena base financiera a las actividades de cooperaci髇 t閏nica de la OMC?
> Comunicado de prensa
> Programa provisional (de momento s髄o en ingl閟)

06.03.02 El Director General Adjunto Ouedraogo destaca la importancia del papel de 羏rica en las negociaciones de la OMC
El Sr. Ablass?Ouedraogo, Director General Adjunto de la OMC, en un discurso (solamente en franc閟) pronunciado durante una reuni髇 de l韉eres africanos celebrada el 6 de marzo de 2002 en Syrta (Libia), subray?el importante papel de 羏rica en el 閤ito de Doha y pidi?una mayor participaci髇 del continente en las nuevas negociaciones comerciales.
04.03.02 La OMC conviene en el marco y los procedimientos para el programa de trabajo sobre las peque馻s econom韆s
El 1?de marzo de 2002 el Consejo General convino en el marco y los procedimientos para el programa de trabajo sobre las peque馻s econom韆s.
28.02.02

La OMC y el BID acuerdan programas conjuntos de formaci髇 con miras a la participaci髇 de Am閞ica Latina y el Caribe en el Programa de Doha

El 27 de febrero de 2002, el Director General Mike Moore y el Sr. Enrique V. Iglesias, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, firmaron un memorandum de entendimiento para aumentar la cooperaci髇 en la prestaci髇 de asistencia t閏nica en Am閞ica Latina y el Caribe.
> Comunicado de prensa

28.02.02

Moore dice que la asistencia t閏nica es fundamental para el 閤ito del Programa de Doha para el Desarrollo

En el discurso (solamente en ingl閟) que pronunci?en una reuni髇 de Ministros de Comercio y Finanzas de los pa韘es miembros del Banco Interamericano de Desarrollo, celebrada en la ciudad de Washington el 27 de febrero de 2002, el Director General Mike Moore subray?que un elemento fundamental para el 閤ito del Programa de Doha para el Desarrollo es 搇a asistencia t閏nica y la creaci髇 de capacidad ... que ayudar醤 a los pa韘es en desarrollo y a los pa韘es menos adelantados a integrarse en el sistema multilateral de comercio y a participar plenamente en las negociaciones?

27.02.02

Jefes de organismos internacionales acuerdan aunar esfuerzos para la aplicaci髇 del Programa de Doha para el Desarrollo

En una reuni髇 presidida por el Director General Mike Moore en la ciudad de Washington el 26 de febrero de 2002 los jefes y representantes de seis organismos internacionales acordaron dar apoyo concreto para ayudar a los pa韘es en desarrollo y los pa韘es menos adelantados a tomar parte en las actuales negociaciones comerciales y obtener beneficios del sistema de comercio abierto.
> Comunicado de prensa
> Comunicado conjunto

25.02.02

Moore pide a los empresarios que ayuden a construir 搖n mundo sin muros?br>

En un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado ante la C醡ara de Comercio de los Estados Unidos en Florida el 25 de febrero de 2002 el Director General Mike Moore reclam?揷oraje empresarial?para combatir las fuerzas negativas que se oponen a la liberalizaci髇 del comercio a fin de contribuir a la creaci髇 de 搖n mundo sin muros?

20.02.02

Acuerdo sobre las presidencias de los 髍ganos de la OMC: Moore celebra la decisi髇

En un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado el 20 de febrero de 2002 en la Confederaci髇 Internacional de Organizaciones Sindicales Libres en Ginebra el Director General Mike Moore destac? que las nuevas negociaciones comerciales han comenzado con buen pie pues a los tres meses del lanzamiento de la agenda de Doha se cuenta ya con un nuevo presupuesto, un lugar, una estructura de negociaci髇 y presidentes para los 髍ganos de negociaci髇.

19.02.02 En la diferencia sobre el acero laminado se ha fijado un plazo para la aplicaci髇.
El 19 de febrero de 2002 se hizo p鷅lico el laudo de un 醨bitro de la OMC sobre el asunto 揈stados Unidos ?Medidas antidumping sobre determinados productos de acero laminado en caliente procedentes del Jap髇?(DS184), con sujeci髇 al cual los Estados Unidos deber醤 aplicar las resoluciones y recomendaciones del OSD a m醩 tardar el 23 de noviembre de este a駉
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (20 p醙inas; 86 KB) o en formato pdf (20 p醙inas; 52 KB).
> DS184: todos los documentos
> D184: s髄o las resoluciones
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias
19.02.02

El OSD adopta el informe sobre la diferencia relativa a las aeronaves
El 19 de febrero de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopt? el informe del Grupo Especial sobre la reclamaci髇 del Brasil 揅anad??Cr閐itos a la exportaci髇 y garant韆s de pr閟tamos para las aeronaves regionales?(DS 222).
> Resumen de la reuni髇

15.02.02

Acuerdo sobre las presidencias de los 髍ganos de la OMC: Moore celebra la decisi髇
El 15 de febrero de 2002 el Consejo General tom?nota de que hab韆 consenso sobre las personas que ocupar韆n las presidencias de los 髍ganos de la OMC. El Director General Mike Moore celebr?la aprobaci髇 del Consejo General como 搊tro obst醕ulo que hemos salvado en nuestros esfuerzos para cumplir el mandato y los ajustados plazos que los Ministros nos han fijado en Doha?
> Comunicado de prensa sobre la decisi髇
> Comunicado de prensa sobre los comentarios del Sr. Moore

15.02.02

Publicaci髇 del informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre la diferencia relativa a los tubos al carbono
El 15 de febrero de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del 觬gano de Apelaci髇 (DS202/AB/R) en el asunto 揈stados Unidos ?Medida de salvaguardia definitiva contra las importaciones de tubos al carbono soldados de secci髇 circular procedentes de Corea?
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (104 p醙inas; 375 KB) o en formato pdf (104 p醙inas; 255 KB).
> DS202: todos los documentos
> D202: s髄o las resoluciones
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

13.02.02

Moore pide celeridad en la prestaci髇 de asistencia t閏nica
El 13 de febrero de 2002, en su primer informe al Consejo General sobre los progresos realizados en la aplicaci髇 del Programa de Doha para el Desarrollo, el Director General Mike Moore destac?la necesidad de actuar con celeridad en la prestaci髇 de asistencia t閏nica 損ara permitir la participaci髇 en las negociaciones sustantivas de nuestros Miembros con mayores dificultades?
> Informe del Director General al Consejo General.

13.02.02

La OMC adopta un programa de trabajo para los PMA
El 12 de febrero de 2002 el Subcomit?de Pa韘es Menos Adelantados (Descargar en formato Word, 6 p醙inas; 46 KB) acord?un programa de trabajo para los PMA basado en las instrucciones enunciadas en la Declaraci髇 Ministerial de Doha
>  Comunicado de prensa.
>  Declaraci髇 del Director General.

13.02.02

Examen de la programaci髇 de reuniones
El 13 de febrero de 2002 el Sr. Miguel Rodriguez Mendoza, Director General Adjunto, inform?al Consejo General de que los 髍ganos de la OMC hab韆n celebrado casi 1.000 reuniones formales e informales el a駉 pasado. Sugiri?atenerse a las directrices existentes para la programaci髇 de reuniones a fin de asegurar la participaci髇 efectiva de las delegaciones m醩 peque馻s.
>  Informe del Director General Adjunto.

08.02.02 Se pide respaldo comercial para las reformas de Malawi
El 8 de febrero de 2002, al concluir el primer examen de las pol韙icas comerciales de Malawi, los Miembros de la OMC pidieron m醩 asistencia t閏nica y un mayor acceso a los mercados para ayudar al pa韘 en sus esfuerzos para incorporar sus pol韙icas comerciales a su estrategia de desarrollo.
> Observaciones del Presidente a modo de conclusi髇.
> Comunicado de prensa.
05.02.02 El OSD adopta los informes relativos al asunto 揌avana Club?br> El 1?de febrero de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias (OSD) adopt?los informes del 觬gano de Apelaci髇 y del Grupo Especial en relaci髇 con el asunto 揈stados Unidos ?Art韈ulo 211 de la Ley Omnibus de Asignaciones de 1998?
> Resumen de la reuni髇.
01.02.02

Los gobiernos adoptan una decisi髇 sobre la organizaci髇 de las negociaciones: el Director General de la OMC presidir?el CNC
Los gobiernos Miembros de la OMC llegaron a un acuerdo el 1?de febrero de 2002 sobre la forma de organizar las negociaciones convenidas en la Conferencia Ministerial de Doha el 14 de noviembre de 2001. Las decisiones fueron adoptadas en el nuevo Comit? de Negociaciones Comerciales (de momento s髄o en ingl閟), integrado por todos los Miembros de la OMC y pa韘es en proceso de adhesi髇.
> Art韈ulo
> Comunicado de prensa
> Declaraci髇 del Presidente: texto completo

29.01.02 El OSD adopta un informe sobre las 揺mpresas de ventas en el extranjero?br> En una reuni髇 celebrada el 29 de enero de 2002 el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopt?un informe del 觬gano de Apelaci髇 en relaci髇 con el trato fiscal aplicado por los Estados Unidos a las 揺mpresas de ventas en el extranjero?
> Resumen de la reuni髇.
28.01.02

Se publica el informe del Grupo Especial sobre la diferencia relativa a la financiaci髇 de aeronaves
El 28 de enero de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del Grupo Especial que hab韆 examinado las reclamaciones presentadas por el Brasil en relaci髇 con los cr閐itos a la exportaci髇 y las garant韆s de pr閟tamos del Canad?para las aeronaves regionales (DS222/R). El Grupo Especial lleg?a la conclusi髇 de que algunas de las medidas canadienses constitu韆n subvenciones a la exportaci髇 prohibidas, pero tambi閚 rechaz?algunas de las alegaciones del Brasil.
> Descargar el informe del Grupo Especial :

En formato Word:
Parte  I (123  p醙inas; 1106KB) 
Parte  II (222 p醙inas; 970KB) 
Parte  III (190  p醙inas; 926KB)
Parte  IV (28  p醙inas; 128KB)
En formato pdf:
Parte  I
(123  p醙inas; 362KB) 
Parte  II (222 p醙inas; 653KB) 
Parte  III (190  p醙inas; 518KB)
Parte  IV (28  p醙inas; 89KB)

> DS222: todos los documentos
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

25.01.02

Firme apoyo a los esfuerzos de liberalizaci髇 del Pakist醤
El 25 de enero de 2002, al t閞mino del segundo examen de las pol韙icas comerciales de Pakist醤, los Miembros de la OMC expresaron su firme apoyo a los esfuerzos de liberalizaci髇 del Pakist醤 actualmente en curso. Los Miembros elogiaron la simplificaci髇 y acusada disminuci髇 de los aranceles, si bien manifestaron su preocupaci髇 por la persistencia de derechos elevados respecto de unos cuantos productos sensibles.
> Observaciones del Presidente a modo de conclusi髇.
> Comunicado de prensa.

23.01.02 Prosigue el impulso de Doha con un nuevo nombramiento
El 23 de enero de 2002 el Director General Mike Moore anunci?el nombramiento al cargo de Asesor Principal del Director General del Sr. Nacer Benjelloun-Touimiy, que se ocupar? en le marco de sus funciones, de las cuestiones de coherencia.
> Comunicado de prensa.
23.01.02

Moore destaca la funci髇 de los parlamentarios en las nuevas negociaciones
El 23 de enero de 2002, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Director General Mike Moore destac? que los parlamentarios deben participar en las cuestiones cruciales relacionadas con las nuevas negociaciones comerciales.

22.01.02

Moore destaca la necesidad de una coordinaci髇 entre los organismos para cumplir los mandatos recibidos en Doha
El 17 de enero de 2002 el Director General Adjunto Paul-Henri Ravier ley?un mensaje del Director General Mike Moore ante la reuni髇 informal ad hoc conjunta del Grupo de Trabajo Interinstitucional del Marco Integrado y el Comit?de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE, en el que se indicaba que para cumplir los mandatos recibidos en Doha en la esfera de la cooperaci髇 t閏nica y la creaci髇 de capacidad 搒er? necesaria una amplia coordinaci髇 entre los organismos, los donantes y los pa韘es beneficiarios?
> Mensaje del Sr. Moore (solamente en ingl閟).

22.01.02

Moore se re鷑e con varios ministros y altos funcionarios en el marco del seguimiento de Doha
El Director General de la OMC Mike Moore se ha reunido en los 鷏timos d韆s con varios ministros y altos funcionarios en un esfuerzo por asegurar una buena puesta en marcha del programa de trabajo convenido en la Conferencia Ministerial de Doha.
> Comunicado de prensa.

22.01.02 Las CE y el Jap髇 piden autorizaci髇 para aplicar sanciones en relaci髇 con la diferencia sobre la Ley Antidumping
En la reuni髇 del 觬gano de Soluci髇 de Diferencias celebrada el 18 de enero de 2002 las CE y el Jap髇 pidieron autorizaci髇 para suspender la aplicaci髇 de concesiones respecto de los Estados Unidos en realci髇 con la diferencia sobre la Ley Antidumping de 1916 de los Estados Unidos.
> Resumen de la reuni髇
18.01.02 Seg鷑 la OMC, el comercio impulsa el crecimiento de Guatemala
El 18 de enero de 2002, al t閞mino del primer examen de las pol韙icas comerciales de Guatemala, los Miembros de la OMC destacaron la importante funci髇 que ha desempe馻do el comercio en la promoci髇 del crecimiento en Guatemala, que es la mayor econom韆 de Am閞ica Central.
> Observaciones del Presidente a modo de conclusi髇
> Comunicado de prensa
16.01.02

El Director General Adjunto Sr. Ouedraogo dice que el desarrollo ocupa un lugar central en los resultados de Doha
El 14 de enero de 2002 el Director General Adjunto de la OMC Ablass? Ouedraogo dijo en Nueva York, ante el Comit?Preparatorio de la Conferencia Internacional sobre la Financiaci髇 para el Desarrollo, que Doha ha cambiado para siempre el entorno de las negociaciones comerciales, al poner los intereses de los pa韘es en desarrollo directamente en el centro de un programa de trabajo amplio y equilibrado. > Declaraci髇 del Sr. Ouedraogo
> Declaraci髇 del Sr. Ouedraogo (solamente en ingl閟).

15.01.02

Moore elogia a sus asesores y dice que sus esfuerzos aportar醤 nuevas ideas
El 15 de enero de 2002, despu閟 de dos d韆s de reuni髇 con su grupo consultivo de expertos externos, el Director General Mike Moore dijo que, 揼racias a la puesta en com鷑 de sus conocimientos, este extraordinario grupo de personas puede aportar a los gobiernos Miembros algunas ideas sobre la mejor forma de abordar, tanto los problemas con que nos enfrentamos en la actualidad, como los que nos aguardan en el futuro?
> Comunicado de prensa.

15.01.02

Da comienzo el 19?curso de pol韙ica comercial
El 15 de enero de 2002, al comienzo del curso de pol韙ica comercial de tres meses de duraci髇, el Director General Adjunto de la OMC Paul-Henri Ravier dio la bienvenida, en nombre del Director General Mike Moore, a los funcionarios participantes de 30 pa韘es en desarrollo y econom韆s en transici髇.
> Comunicado de prensa.

14.01.02

Empresas de ventas en el extranjero: el 觬gano de Apelaci髇 confirma las resoluciones adoptadas en la diferencia sobre la aplicaci髇
El 14 de enero de 2002 la OMC hizo p鷅lico un informe del 觬gano de Apelaci髇 (DS108/AB/RW), en el que se confirma la constataci髇 del Grupo Especial de que la medida de aplicaci髇 adoptada por los Estados Unidos en el asunto 揈stados Unidos ?Trato fiscal aplicado a las Empresas de ventas en el extranjero?es incompatible con las disposiciones de la OMC.
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (96 p醙inas; 350 KB) o en formato pdf (96 p醙inas; 270 KB).
> DS108: todos los documentos
> DS108: s髄o las resoluciones
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

02.01.02

Mike Moore: el 閤ito de Doha constituir?la base de la actuaci髇 de la OMC en 2002
En su mensaje informal de a駉 nuevo al personal y a los Gobiernos Miembros de la OMC, de fecha 2 de enero de 2002, el Director General Mike Moore expone la medidas que propone para 2002 sobre la base del mantenimiento del impulso derivado del 閤ito de la Conferencia Ministerial de Doha celebrada en noviembre de 2001.
> Comunicado de prensa.

02.01.02

Resoluci髇 del 觬gano de Apelaci髇 sobre el asunto relativo al 搑on?br> El 2 de enero de 2002 la OMC hizo p鷅lico el informe del 觬gano de Apelaci髇 sobre el asunto 揂rticulo 211 de la Ley Omnibus de Asignaciones de 1998?(DS 176) referente a una reclamaci髇 presentada por las Comunidades Europeas contra los Estados Unidos. 
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇 en formato Word (126 p醙inas; 457 KB) o en formato pdf (126 p醙inas; 298 KB).
> DS176: todos los documentos
> DS176: s髄o las resoluciones
> M醩 informaci髇 sobre soluci髇 de diferencias

02.01.02

El Taipei Chino pasa a ser el 144?Miembro de la OMC
El Taipei Chino pas?a ser el 144?Miembro de la OMC el 1  de enero de 2002, 30 d韆s despu閟 de que notificara al Director General que hab韆 finalizado el proceso interno de ratificaci髇 del conjunto de documentos de adhesi髇.
> Comunicado de prensa

Compartir


  

Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.