- portada
- noticias
- comunicados de prensa 2002
- comunicado de prensa
PRESS/282
27 de marzo de 2002
Los Miembros de la OMC definen un calendario a efectos del cumplimiento del plazo de 12 meses fijado para el establecimiento de las 搈odalidades?/b>
Negociaciones sobre la agricultura, 26 de marzo de 2002
El 26 de marzo de 2002 el Comit?de Agricultura de la OMC reunido en sesi髇 extraordinaria convino en emprender un programa de trabajo que conduzca al establecimiento, no m醩 tarde del 31 de marzo de 2003, de los principios clave de negociaci髇 para la conclusi髇 de un acuerdo global definitivo sobre la agricultura.
VER
TAMBI蒒:
Comunicados
de prensa
Noticias
Discursos:
Mike Moore

Las conversaciones sobre la agricultura, iniciadas en 2000 a t韙ulo de negociaci髇 separada, forman parte ahora del Programa de Doha para el Desarrollo y est醤 provistas de un mandato reforzado y de plazos precisos.
Este 鷏timo programa, de 12 meses de duraci髇, abarca una de las etapas m醩 decisivas de las negociaciones sobre la agricultura. En 閘 se establecer醤 las 搈odalidades?o metas (comprendidas las metas cuantitativas) para la consecuci髇 de los objetivos enunciados en la Declaraci髇 Ministerial de Doha: "mejoras sustanciales del acceso a los mercados; reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportaci髇, con miras a su remoci髇 progresiva; y reducciones sustanciales de la ayuda interna causante de distorsi髇 del comercio". El programa tambi閚 incluir?un cierto grado de elaboraci髇 de normas. Se trata pues de una etapa que determinar?la forma que revestir?el resultado final de las negociaciones.
Las 搈odalidades?que se establezcan servir醤 de base para la presentaci髇 por los Miembros de sus primeras ofertas o 損royectos de compromisos globales? proceso 閟te que, seg鷑 lo prescrito por la Declaraci髇 Ministerial de Doha, deber?haber concluido cuando se celebre la Quinta Conferencia Ministerial, en M閤ico, pocos meses despu閟 del 31 de marzo de 2003. Las negociaciones propiamente dichas deber醤 concluir no m醩 tarde del 1?nbsp;de enero de 2005 en cuanto parte del todo 鷑ico que constituye el Programa de Doha.
El programa se inicia con un trabajo t閏nico centrado en las posibilidades pormenorizadas correspondientes a cada uno de los tres 損ilares?del Acuerdo sobre la Agricultura: las subvenciones a la exportaci髇 y la competencia de 閟ta, el acceso a los mercados y la ayuda interna. El trato especial para los pa韘es en desarrollo formar?parte integrante de todos estos elementos y se tendr醤 en cuenta las preocupaciones no comerciales.
Hacia finales de 2002 las ideas al respecto se reunir醤 en un documento recapitulativo. A principios del a駉 siguiente se proceder?a una intensificaci髇 de las negociaciones de modo que el documento sobre las "modalidades" est?listo el 31 de marzo de 2003.
El Presidente designado Stuart Harbinson de Hong Kong, China, presidi? las consultas que condujeron a la aceptaci髇 del programa por consenso. La adopci髇 de este compromiso consensuado fue precedida de cuatro consultas informales abiertas a todos los Miembros de la OMC y destinadas a informarles de los debates celebrados en grupos m醩 peque駉s y a escuchar sus observaciones. Una de las limitaciones a estos efectos fue la necesidad de evitar una programaci髇 coincidente con la de otras reuniones, comprendidas las negociaciones sobre otros temas, en un a駉 de intensa actividad.
El Sr. Harbinson, que presidi?el Consejo General de la OMC durante los preparativos de la Conferencia Ministerial de Doha, fue elegido formalmente Presidente al principio de la reuni髇, cargo que desempe馻r?hasta la Quinta Conferencia Ministerial, que tendr? lugar en M閤ico. Sustituy?al Embajador Apiradi Tantraporn, de Tailandia.
Descripci髇 detallada del programa para el establecimiento de las 搈odalidades?
2002
- Reuni髇 de junio: subvenciones y restricciones a la exportaci髇 (sesi髇 informal del 17 al 19 de junio; sesi髇 formal el 20 de junio)
- Reuni髇 de principios de septiembre: acceso a los mercados (sesi髇 informal los d韆s 2 y 3 de septiembre; sesi髇 formal el 4 de septiembre)
- Reuni髇 de finales de septiembre: ayuda interna (sesi髇 informal del 23 al 25 de septiembre; sesi髇 formal el 27 de septiembre)
- Reuni髇 de noviembre: seguimiento (sesi髇 informal del 18 al 20 de noviembre; sesi髇 formal el 22 de noviembre)
- A continuaci髇, para su distribuci髇 no m醩 tarde del 18 de diciembre: documento recapitulativo, preparado por el Presidente Harbinson sobre la base de los debates habidos hasta la fecha
2003
- Reuni髇 de enero: examen global sobre la base del documento recapitulativo (sesi髇 informal/formal del 22 al 24 de enero)
- Redacci髇: primer proyecto de documento sobre las modalidades
- Reuni髇 de febrero: observaciones sobre el primer proyecto (sesi髇 informal/formal del 24 al 28 de febrero)
- Nueva redacci髇: segundo proyecto de documento sobre las modalidades
- Reuni髇 de marzo: examen del texto final (sesi髇 informal/formal del 25 al 31 de marzo)
- 31 de marzo: vencimiento del plazo
En las dos primeras fases, 126 gobiernos Miembros, cifra sin precedentes, presentaron 45 propuestas y numerosos documentos de otro tipo en que expusieron su postura inicial de negociaci髇. Las deliberaciones han pasado ahora a una etapa m醩 delicada, la de tratar de reducir las diferencias y alcanzar en definitiva un compromiso consensuado.