El
documento fue firmado en la 35?reuni髇 anual de la Junta de
Gobernadores del Banco Asi醫ico de Desarrollo en Shanghai, China,
previa a un seminario del Banco sobre las negociaciones previstas en
el Programa de Doha para el Desarrollo y sus repercusiones en los
pa韘es en desarrollo de Asia.
La
OMC y el Banco Asi醫ico de Desarrollo, con el fin de ayudar a los
pa韘es miembros a hacer frente a los desaf韔s en materia de comercio
multilateral, intensificar醤 sus esfuerzos comunes y trabajar醤 con
los pa韘es miembros para consolidar la participaci髇 de 閟tos en el
sistema multilateral de comercio.
La
importancia que reviste la creaci髇 de capacidad se puso de relieve
en la Declaraci髇 Ministerial de Doha, en la que los Miembros de la
OMC expresaron su intenci髇 de poner las prioridades e intereses de
los pa韘es en desarrollo y de los pa韘es menos adelantados en el
centro del Programa de Trabajo de la OMC.
El
memor醤dum sirve como modelo para que los bancos regionales de
desarrollo apoyen a los pa韘es Miembros que hayan contra韉o
empr閟titos mediante programas de asistencia t閏nica y de creaci髇
de capacidad que les permitan participar en mayor grado en el Programa
de Doha para el Desarrollo.
Seg鷑
el memor醤dum, la OMC y el Banco Asi醫ico de Desarrollo trabajar醤
en la creaci髇 de programas conjuntos que apoyen, entre otras
actividades, cursillos y reuniones regionales y subregionales, cursos
de capacitaci髇, cursos de aprendizaje a distancia y an醠isis de
cuestiones relacionadas con la pol韙ica comercial y con las
negociaciones multilaterales.
La
OMC y el Banco Asi醫ico de Desarrollo considerar醤 asimismo la
posibilidad de cooperar en programas de asistencia t閏nica para
reforzar la capacidad de los pa韘es de Asia y el Pac韋ico en
sectores relacionados con el comercio como el medio ambiente, la
competencia, la contrataci髇 p鷅lica, las inversiones y la
facilitaci髇 del comercio.
En
los 鷏timos a駉s, la OMC y el Banco Asi醫ico de Desarrollo han
colaborado en numerosas actividades, incluso mediante la
participaci髇 de funcionarios de la OMC como instructores en
seminarios y cursillos organizados por el Banco Asi醫ico de
Desarrollo.
En
el seminario del 10 de mayo, el Sr. Ravier, en su presentaci髇 de la
asociaci髇 estrat間ica sobre la OMC con el Banco Asi醫ico de
Desarrollo con el fin de prestar asistencia t閏nica relacionada con
el comercio y servicios de fomento de la capacidad a los pa韘es en
desarrollo, destacar?el hecho de que
las
ideas innovadoras contribuir醤 a crear asociaciones estrat間icas
mediante las cuales ser?posible obtener m醩 recursos a fin de
ampliar las actividades conjuntas y atender las expectativas de
asistencia t閏nica de los pa韘es en desarrollo y los pa韘es menos
adelantados indicadas en la Declaraci髇 Ministerial de Doha.
La
importancia de fomentar la capacidad recibi?prioridad en el Programa
de Doha para el Desarrollo, en el cual los Miembros de la OMC pusieron
los intereses de los pa韘es en desarrollo y de los pa韘es menos
adelantados en el centro del programa de trabajo de la OMC. Adem醩,
el Sr. Mike Moore, Director General de la OMC, convoc?una reuni髇
con los jefes de los bancos y los fondos regionales y otras
organizaciones de desarrollo en Ginebra el 3 de mayo de 2002. En su
opini髇 los bancos y los fondos regionales pueden desempe馻r un
papel importante al ayudar a los pa韘es a afrontar los desaf韔s en
materia de fomento de la capacidad del Programa de Doha para el
Desarrollo. La OMC ya est?trabajando en estrecha colaboraci髇 con
varios bancos regionales, especialmente en el 醡bito de la
cooperaci髇 t閏nica. Esta reuni髇 ofreci?a la OMC la ocasi髇 de
seguir ampliando la cooperaci髇 con dichos bancos para ayudar a los
pa韘es a hacer frente a los problemas de fomento de la capacidad en
relaci髇 con la OMC y de debatir la manera en que nuestras
organizaciones respectivas pueden trabajar en colaboraci髇 m醩
estrecha. Fue asimismo una ocasi髇 excelente para que los bancos
regionales explicaran a los Miembros de la OMC y a los jefes de las
dem醩 organizaciones regionales su importante trabajo de fomento de
la capacidad en relaci髇 con la OMC y de tratar sobre nuevas
f髍mulas de futura cooperaci髇.