国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Cuestiones abarcadas por los Comit閟 y Acuerdos de la OMC
EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: SEGUNDO COMUNICADO DE PRENSA Y CONCLUSIONES DEL PRESIDENTE

COMUNICADO DE PRENSA
PRENSA/TPRB/203
25 de septiembre de 2002

Australia: de septiembre de 2002

El 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales de la Organizaci髇 Mundial del Comercio (OMC) finaliz?el cuarto Examen de las Pol韙icas Comerciales de Australia los d韆s 23 y 25 de septiembre de 2002. Adjunto figura el texto de las observaciones formuladas por la Presidenta a modo de conclusi髇, donde se rese馻n los puntos m醩 destacados que se plantearon durante los debates.

覴GANO DE EXAMEN DE LAS POLITICAS COMERCIALES: AUSTRALIA
EVALUCI覰 DEL OEPC

Los Miembros califican de 搗erdaderamente ejemplar?a la transparencia de la pol韙ica comercial

Este examen permite al OEPC realizar a intervalos regulares una evaluaci髇 colectiva de todas las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de cada pa韘 Miembro, para seguir de cerca las tendencias y acontecimientos importantes que puedan tener repercusiones en el sistema mundial de comercio.

El examen se basa en dos informes, uno de la Secretar韆 de la OMC y otro del gobierno objeto de examen, en los que se consideran todos los aspectos de las pol韙icas comerciales del pa韘 de que se trate, entre ellos sus leyes y reglamentos nacionales, el marco institucional, los acuerdos bilaterales y regionales y otros acuerdos preferenciales, las necesidades econ髆icas m醩 generales y el entorno exterior. M醩 adelante se publicar?la documentaci髇 completa del Examen de las Pol韙icas Comerciales de Australia, que comprender? adem醩 de esos dos informes, un acta del debate y el resumen de la Presidenta. Esa documentaci髇 podr?solicitarse en la Secretar韆 de la OMC, Centro William Rappard, 154 rue de Lausanne, 1211 Ginebra 21.

 
 
覴GANO DE EXAMEN DE LAS POL蚑ICAS COMERCIALES: AUSTRALIA
OBSERVACIONES FORMULADAS POR EL PRESIDENTE A MODO DE CONCLUSI覰
volver al principio

Esta reuni髇 ha contribuido a comprender mucho mejor la reciente evoluci髇 de las pol韙icas comerciales y relacionadas con el comercio, en Australia, cuya transparencia es verdaderamente ejemplar. A esa transparencia, as?como a la activa interacci髇 entre la delegaci髇 de Australia, el ponente y los Miembros, se debe el excelente resultado del cuarto examen de las pol韙icas, las pr醕ticas y las medidas comerciales de Australia.

Los Miembros han elogiado a Australia por sus impresionantes resultados econ髆icos y s髄idas pol韙icas macroecon髆icas que contribuyeron a capear la crisis financiera de Asia. Observaron el notable crecimiento de su PIB, la baja tasa de inflaci髇 y el nivel de desempleo en disminuci髇. Los Miembros han tomado nota de los cambios significativos suscitados por el Nuevo Sistema Fiscal, incluido el impuesto general sobre los servicios, el impuesto especial sobre los autom髒iles de lujo y el nuevo sistema fiscal de las empresas. Han coincidido las opiniones en el sentido de que la liberalizaci髇 comercial, incluidas significativas medidas unilaterales, conjuntamente con las reformas estructurales en curso y las pol韙icas macroecon髆icas prudentes indudablemente contribuyeron al excelente resultado econ髆ico de Australia en el 鷏timo decenio.

Los Miembros felicitaron a Australia por su orientaci髇 general y su activo papel en la OMC, comprendido su apoyo para la iniciaci髇 de la Ronda de Doha. Los Miembros han observado el firme compromiso de Australia en favor del sistema multilateral de comercio y se han preguntado sobre su posici髇 con respecto a los acuerdos comerciales regionales bilaterales, as?como la aplicaci髇 de su compromiso de 2001 sobre el acceso en r間imen de franquicia y sin sujeci髇 a contingentes para los pa韘es menos adelantados.

Los Miembros han tomado nota del bajo nivel en Australia de la protecci髇 arancelaria aplicada y de sus planes para reducir unilateralmente las crestas arancelarias restantes en sectores sensibles como el de los veh韈ulos de motor para pasajeros y el de los textiles, el vestido y el calzado, no m醩 tarde de 2005. Se alent?a Australia a reducir la progresividad arancelaria, y a colmar la brecha que separaba los tipos aplicados de los consolidados. Pese a que recientemente Australia ha recurrido menos a medidas especiales, sigue cont醤dose entre los pa韘es que m醩 utilizan medidas antidumping. La contrataci髇 p鷅lica ha seguido siendo un importante instrumento de la pol韙ica industrial, si bien Australia es el 鷑ico pa韘 industrializado importante no signatario del Acuerdo sobre Contrataci髇 P鷅lica de la OMC. Algunos Miembros pidieron aclaraciones sobre la liberalizaci髇 de importaciones paralelas e incitaron a que se reforzara la protecci髇 de los derechos de propiedad intelectual.

Pese a los reducidos tipos arancelarios aplicados, sigue siendo generalizada la asistencia en forma de incentivos fiscales, donaciones y pr閟tamos en condiciones concesionarias a la producci髇 nacional de bienes y servicios. Los Miembros han formulado preguntas acerca de los planes para reducir la ayuda, sobre todo la destinada al sector automotriz. Los Miembros han observado que se introdujeron modificaciones en las prescripciones MSF de Australia y han expresado preocupaci髇 por su condici髇 restrictiva del comercio y por la prolongada duraci髇 de los procedimientos conexos. Observaron que estaban en vigor arreglos centralizados para fomentar las exportaciones de algunos productos agr韈olas, al parecer competitivos en el mercado internacional. Se observ?asimismo que se manten韆n varios planes industriales especiales. Se deliber?acerca de las condiciones de acceso a los mercados en los sectores financiero y de telecomunicaciones, as?como de las prescripciones de contenido local y otras formas de intervenci髇 en la radiodifusi髇, la publicidad y las pel韈ulas cinematogr醘icas.

Los Miembros tambi閚 pidieron aclaraciones sobre algunas cuestiones espec韋icas tales como:

  • las repercusiones de la desaceleraci髇 de la actividad econ髆ica en los precios de los productos b醩icos y en la balanza por cuenta corriente;
  • los procedimientos de selecci髇 de la inversi髇 extranjera directa;
  • las concesiones arancelarias y fiscales;
  • la valoraci髇 en aduana y el despacho de aduana;
  • los requisitos aplicados a las licencias de importaci髇;
  • la pol韙ica de competencia;
  • las restricciones del transporte mar韙imo;
  • los derechos de inscripci髇 para los servicios educacionales en funci髇 de la nacionalidad;
  • los servicios profesionales; y
  • el comercio electr髇ico.

Los Miembros han manifestado su aprecio por las respuestas orales y escritas, as?como las explicaciones suministradas por la delegaci髇 de Australia. Ten韆n inter閟 en recibir respuestas escritas de las preguntas pendientes.

Esto nos lleva a concluir nuestro Examen de Australia. El gran n鷐ero de preguntas formuladas por anticipado, las numerosas intervenciones y el elevado nivel de asistencia ponen de manifiesto el importante papel que desempe馻 Australia en la OMC. En este contexto, aliento a que Australia siga apoyando firmemente el sistema multilateral de comercio. Espero asimismo que Australia prestar?seria atenci髇 a las preocupaciones manifestadas por numerosos Miembros, incluidas las crestas arancelarias y las medidas sanitarias y fitosanitarias, tomando nota al mismo tiempo del aprecio de los Miembros por el r間imen comercial transparente y muy abierto que mantiene este pa韘.