- portada
- noticias
- noticias 2002
- noticia
REUNI覰
EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE LOS ADPIC DE 8 DE MARZO DE 2002
Comienzo del programa de negociaci髇 en dos etapas
Las reuniones extraordinarias del Consejo de los ADPIC est醤 presididas por el Embajador Eui Yong Chung de la Rep鷅lica de Corea.
Antecedentes
y explicaci髇
> Detalles
del Programa de Doha para el Desarrollo > Explicaci髇
del mandato de Doha
> ADPIC
> noticias
ADPIC
> > reuni髇 ordinaria del Consejo de los ADPIC del 5 al
7 de marzo de 2002: los
Miembros empiezan a trabajar sobre los puntos del Programa de Doha
THIS
IS AN UNOFFICIAL SUMMARY OF WHAT HAPPENED IN THE MEETING, PREPARED BY
THE WTO SECRETARIAT扴 INFORMATION AND MEDIA RELATIONS DIVISION TO
HELP PUBLIC UNDERSTANDING. THE ONLY OFFICIAL RECORD IS IN THE MINUTES
OF THE MEETING.
VER
TAMBI蒒:
Comunicados
de prensa
Noticias
Discursos:
Mike Moore
La primera etapa conlleva nuevas negociaciones en un debate que comenz?en el Consejo de los ADPIC en febrero de 1997 (de conformidad con el p醨rafo 4 del art韈ulo 23 del Acuerdo sobre los ADPIC). El Presidente Chung lo describi?como un 揹ebate m醩 estructurado y comprometido?que antes. En la segunda etapa, que el Presidente Chung describi?como etapa de negociaci髇 definitiva, los miembros intentar韆n trabajar sobre un proyecto 鷑ico basado en sus distintas propuestas y llegar finalmente a un consenso.
Los Miembros estuvieron de acuerdo en general en los plazos de las dos etapas, aunque hicieron distinto hincapi?en el tiempo necesario para cada etapa. Algunos pidieron una etapa inicial m醩 larga de estudio y debate que durara como m韓imo hasta finales de a駉. Otros dijeron que, puesto que el Consejo de los ADPIC ya hab韆 debatido este tema varios a駉s, los Miembros deber韆n pasar inmediatamente a la etapa de negociaci髇 definitiva.
El Embajador Chung propuso que en principio se intentar?disponer de un solo proyecto de documento (aunque 閟te incluyera opciones que reflejaran distintas opiniones) a finales de este a駉 (2002) o a principios del pr髕imo (2003), en funci髇 de las fechas exactas de la Quinta Conferencia Ministerial.
Algunos Miembros dijeron que no estaban dispuestos a aceptar ni este ni otros 損lazos flexibles?propuestos, o que preve韆n tener un proyecto el a駉 pr髕imo en lugar de 閟te. Otros dijeron que el hecho de tener alg鷑 tipo de plazo les ayudar韆 a evaluar estas negociaciones en comparaci髇 con otras negociaciones que se llevan a cabo en la OMC.
Los Miembros de la OMC han aceptado el ofrecimiento de M閤ico para dar acogida a la Conferencia Ministerial en 2003, pero todav韆 no se ha fijado una fecha para su celebraci髇. Se han programado cuatro reuniones extraordinarias del Consejo de los ADPIC sobre este tema para 2002 los d韆s 8 de marzo y, provisionalmente, 28 de junio, 20 de septiembre y 28 de noviembre.
Aunque estas negociaciones forman parte del Programa de Doha para el Desarrollo, tienen un plazo distinto. Los Ministros convinieron en Doha en noviembre de 2001 que las conversaciones deb韆n finalizar en la pr髕ima Conferencia Ministerial, y no para el 1?nbsp;de enero de 2005, que es el plazo para casi todas las dem醩 negociaciones.
Las conversaciones sobre el registro multilateral comenzaron en 1997 de conformidad con el p醨rafo 4 del art韈ulo 23 del Acuerdo sobre los ADPIC. Este art韈ulo exige que las negociaciones establezcan 搖n sistema multilateral de notificaci髇 y registro de las indicaciones geogr醘icas de vinos que sean susceptibles de protecci髇 en los Miembros participantes en ese sistema? redacci髇 que ha llevado a algunos a calificarlo de sistema 搗oluntario? En la Conferencia Ministerial de Singapur de 1996 los Ministros a馻dieron la posibilidad de incluir las bebidas espirituosas.
Las propuestas presentadas en reuniones anteriores del Consejo de los ADPIC adoptan dos enfoques distintos. El primero, de la UE y que cuenta con el apoyo de otros pa韘es (incluida una propuesta suplementaria de Hungr韆), presupondr韆 que las indicaciones geogr醘icas registradas est醤 protegidas en todos los Miembros de la OMC salvo en aquellos que impugnen con 閤ito las denominaciones alegando que son gen閞icas en sus pa韘es.
El otro enfoque del Canad? Chile, los Estados Unidos y el Jap髇, respaldado por otros pa韘es, considera que el sistema propuesto es una base de datos que ayudar韆 a los Miembros a adoptar una decisi髇 acerca de la protecci髇 de denominaciones espec韋icas en sus territorios.
> para descargar estas propuestas, v閍se infra
El debate celebrado el 8 de marzo tambi閚 puso de manifiesto esta diferencia y se sostuvieron firmemente diversas opiniones acerca de algunos aspectos de procedimiento debido a diferencias de opini髇 sobre lo que deber韆 ser el sistema de registro y la funci髇 que deber韆 cumplir. Los Estados Unidos presentaron sus 鷏timos documentos, es decir, una comparaci髇 de distintas propuestas y una lista de cuestiones. (La UE hab韆 presentado previamente su propia comparaci髇.)
La reuni髇 搊rdinaria?del Consejo de los ADPIC sobre otras cuestiones, muchas de las cuales figuran en el Programa de Doha para el Desarrollo, se celebr?de martes a jueves, del 5 al 7 de marzo. > m醩 ...
A continuaci髇 figuran las reuniones programadas provisionalmente para el resto del a駉:
- 28 de junio (despu閟 de la reuni髇 ordinaria del 25 al 27 de junio)
- 20 de septiembre (despu閟 de la reuni髇 ordinaria del 7 al 19 de septiembre)
- 28 de noviembre (despu閟 de la reuni髇 ordinaria del 25 al 27 de noviembre)
Estos enlaces abren una nueva ventana: espere un momento hasta que aparezcan los resultados.