国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: NOTICIAS 2003

11 de diciembre de 2003

Concluye el vig閟imo sexto Curso de Pol韙ica Comercial de la OMC

El Dr. Rana, Director General Adjunto de la OMC, presidi?el 11 de diciembre de 2003 la ceremonia de clausura del vig閟imo sexto Curso de Pol韙ica Comercial, que puso fin a tres meses de formaci髇 dedicada al sistema multilateral de comercio, sus normas y sus procedimientos. Se hizo entrega de diplomas a 22 funcionarios p鷅licos de pa韘es en desarrollo y econom韆s en transici髇, en reconocimiento a su dedicaci髇 y activa participaci髇 durante el curso.

En su discurso, el Dr. Rana se馻l?que durante este curso de 12 semanas los participantes tomaron parte en un ciclo completo de conferencias, ejercicios pr醕ticos de simulaci髇, diferentes reuniones de 髍ganos de la OMC, mesas redondas, visitas sobre el terreno y debates. Celebrado en la sede de la OMC, este programa ofreci?a los participantes una oportunidad excepcional de entender mejor el funcionamiento del sistema multilateral de comercio y de familiarizarse con el mandato, la estructura, las normas y los procedimientos de la OMC. Se馻lando que los cursos de pol韙ica comercial constituyen un elemento importante del Programa de Asistencia T閏nica y Formaci髇 de la OMC, el Dr. Rana subray?la importancia de estas actividades cuando los Miembros est醤 debatiendo las actividades consecutivas al quinto per韔do de sesiones de la Conferencia Ministerial que se celebr?en Canc鷑 en el pasado mes de septiembre. Esperaba que los participantes retornasen a sus capitales con informaci髇 actualizada sobre las negociaciones en curso y los principales problemas en juego. Los participantes en el vig閟imo sexto Curso de Pol韙ica Comercial se hab韆n ganado una reputaci髇 de ser un grupo sumamente aplicado, muy trabajador y activo y expres?la esperanza de que el Curso de Pol韙ica Comercial hubiese fortalecido su capacidad para asegurar una participaci髇 activa de sus pa韘es en el perfeccionamiento del marco internacional que rige las relaciones comerciales entre los pa韘es. Finalmente, el Dr. Rana destac? tambi閚 la importancia de la red de contactos que se hab韆 creado entre los participantes, el personal de la OMC y otros especialistas, as?como entre los propios participantes. Se intercambiaron direcciones de correo electr髇ico e informaci髇 de contacto, abriendo a los participantes la oportunidad de conseguir asistencia t閏nica a largo plazo.

En respuesta al Dr. Rana, la Sra. Sara Rosana Rosadio Colan (Per?, en nombre de los participantes en el vig閟imo sexto Curso de Pol韙ica Comercial, expres?su gratitud a la direcci髇 y al personal de la OMC, a los Miembros de la Organizaci髇 y al pa韘 sede por su apoyo en las actividades de formaci髇. La Sra. Rosadio Colan afirm?que este curso hab韆 permitido a los participantes mejorar y potenciar al m醲imo su conocimiento de las normas y del sistema de la OMC gracias al equilibrado programa de formaci髇, que hab韆 incluido teor韆, ejercicios pr醕ticos y simulaciones. Tanto ella como sus colegas tambi閚 hab韆n adquirido valiosa experiencia en materia de negociaciones multilaterales. Hizo particular hincapi?en la experiencia humana, en la cual "el entusiasmo de los m醩 j髒enes y la experiencia de los m醩 mayores han sido factores que han reforzado el grupo, procur醤dole cohesi髇 y enriqueci閚dolo". La Sra. Rosadio Colan subray?que una de las principales preocupaciones de cada participante era compartir y difundir los conocimientos recientemente adquiridos con los colegas de sus pa韘es de origen.

El vig閟imo sexto Curso de Pol韙ica Comercial se llev?a cabo en espa駉l. El curso tuvo lugar entre el 22 de septiembre y el 12 de diciembre de 2003. La organizaci髇 y realizaci髇 de los Cursos de Pol韙ica Comercial de la OMC se enmarcan en el mandato del Instituto de Formaci髇 y Cooperaci髇 T閏nica de fortalecer las capacidades de los pa韘es en desarrollo, las econom韆s en transici髇 y los pa韘es en proceso de adhesi髇. Los pr髕imos cursos de pol韙ica comercial con base en Ginebra se celebrar醤 en paralelo del 12 de enero al 2 de abril de 2004.

 

Lista de participantes

Angola Sr. Jo鉶 Lu韘 ARMINDO, Gabinete de Intercambio Internacional, Ministerio del Comercio, Luanda.
Argentina Srta. Maite FERN罭DEZ GARC虯, Secretario de Embajada, Direcci髇 de Negociaciones Econ髆icas Multilaterales (DIREM), Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Buenos Aires.
Bolivia Sr. Windsor HERNANI LIMARINO, Asesor del Despacho, Viceministerio de Relaciones Econ髆icas Internacionales e Integraci髇, Ministerio de Relaciones Exteriores, La Paz.
Cuba Sra. Marta CARTELLE POZO, Subdirectora, Sub-direcci髇 Acad閙ica, Instituto del Comercio Exterior, Ministerio del Comercio Exterior, Ciudad Habana.
Chile Srta. Lexy OROZCO SALAS, Departamento Jur韉ico, Direcci髇 General de Relaciones Econ髆icas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago.
Ecuador Sr. Cristian Wladimir MANCHENO EGAS, Tercer Secretario, Direcci髇 General de Comercio Mundial, Ministerio de Relaciones Exteriores, Quito.
Guatemala Srta. Ingrid BARILLAS GONZ罫EZ, Departamento de OMC, Direcci髇 de Pol韙ica Comercial Externa, Ministerio de Econom韆, Ciudad de Guatemala.
Guinea Ecuatorial Sr. Ambrosio Ndong MASIE KIEBIYENE, Direcci髇 General de Comercio, Ministerio de Industria, Comercio y PYME, Malabo.
Hait?/td> Sr. Joseph Sauveur REGISTE, Asistente Director, Ministerio de Comercio e Industria, Puerto Pr韓cipe.
Honduras Srta. Nolvia Aracely LANDA ORELLANA, Negociador, Direcci髇 General de Integraci髇 Econ髆ica y Pol韙ica Comercial, Secretar韆 de Industria y Comercio, Tegucigalpa.
Ir醤 Sr. Med?FAKHERI, Primer Consejero, Econ髆ico-Comercial, Misi髇 Permanente de la Rep鷅lica Isl醡ica de Ir醤 ante la ONU y las dem醩 organizaciones internacionales, Ginebra.
M閤ico Sr. Jes鷖 FIGUEROA GAMBOA, Direcci髇 General de Evaluaci髇 y Seguimiento de Negociaciones, Secretar韆 de Econom韆, M閤ico D.F.
Mozambique Sr. Ventura Mulatinho DOMINGOS, Departamento de Econom韆, Ministerio de Turismo, Maputo.
Nicaragua Sr. Alberto Jos?MORALES L覲EZ, Direcci髇 de Organismos Internacionales, Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Managua.
Panam?/td> Srta. Gissette Querube MU袿Z GIROLDI, Despacho del Ministro, Ministerio de Comercio e Industria, Ciudad de Panam?
Paraguay Sr. Jos?An韇al CUEVAS S罭CHEZ, Jefe de Departamento MERCOSUR,
Direcci髇 de Integraci髇, Ministerio de Hacienda, Asunci髇.
Per?/td> Sra. Sara Rosana ROSADIO COLAN, Vice-Ministerio del Comercio Exterior, Ministerio Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Lima.
Rep鷅lica Dominicana Srta. Elisa Lucia FR虯S MEJ虯, T閏nico en Asuntos OMC, Subsecretar韆 de Estado de Negociaciones Comerciales, Secretar韆 de Estado de Relaciones Exteriores, Santo Domingo.
Serbia y Montenegro Srta. Mirjana JELIĆ Departamento de Cooperaci髇 con Organizaciones Internacionales, Ministerio de las Relaciones Econ髆icas Internacionales, Belgrado.
Suriname Sr. Ike Desmond ANTONIUS, Ministerio de Relaciones Exteriores, Paramaribo.
UNCTAD Sr. Bruno Marcello MASIER, Presidente de la Federaci髇 Mundial, Divisi髇 de Servicios, Infraestructura para el Desarrollo y Eficiencia Comercial (SITE), WTPF-UNCTAD, Ginebra.
Uruguay Sra. Mar韆 Elizabeth BOGOSIAN ALVAREZ, Direcci髇 de Organismos Econ髆icos Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Montevideo.