22.12.03 |
El OSD considera la solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por Honduras para examinar medidas de la Rep鷅lica Dominicana que afectan a los cigarrillos En la reuni髇 del OSD celebrada el 19 de
diciembre de 2003, la Rep鷅lica Dominicana bloque?la primera
solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por
Honduras sobre medidas de la Rep鷅lica Dominicana que afectan a
los cigarrillos. |
||
19.12.03 | En el examen de las políticas comerciales de Turquía se pide que continúen las reformas Según un informe de la Secretaría sobre las políticas y prácticas comerciales de Turquía publicado el 19 de diciembre de 2003, las reformas económicas de ese país podrían reforzarse si se continúa con el reajuste estructural, la privatización y la mejora de los compromisos en materia de bienes y servicios para atraer la inversión extranjera y hacer que su régimen comercial sea más previsible. |
||
19.12.03 | La OMC y la CPA publican un nuevo folleto sobre el comercio, dirigido a los parlamentarios La OMC y la Asociación de Parlamentarios del Commonwealth (CPA) han publicado un nuevo folleto sobre el sistema multilateral de comercio para el que se han basado en los talleres regionales para parlamentarios africanos y del Caribe, celebrados en Ciudad del Cabo y en Puerto España en 2003. |
||
18.12.03 | Recapitulación del Presidente: los grupos de negociación pueden reanudar sus trabajos, pero sigue sin haber acuerdo sobre las cuestiones espinosas
Los Miembros están dispuestos a reanudar los trabajos en los grupos de negociación, pero siguen sin producirse avances significativos, dijo el Presidente del Consejo General Carlos Pérez del Castillo el 16 de diciembre de 2003, al recapitular las deliberaciones del Consejo sobre el seguimiento de la Conferencia Ministerial de Cancún. |
||
17.12.03 |
Finaliza el 26?Curso de pol韙ica comercial de la OMC El 11 de diciembre de 2003 veintid髎
funcionarios de pa韘es en desarrollo y econom韆s en transici髇 concluyeron
un curso de formaci髇 de tres meses sobre el sistema multilateral de
comercio, sus normas y sus procedimientos. |
||
17.12.03 |
Dinamarca dona otros 600.000 francos suizos para la asistencia t閏nica de la OMC El 17 de diciembre, Dinamarca se
comprometi?a hacer en 2004 una nueva contribuci髇 de 3 millones de
coronas danesas (600.000 francos suizos) al Fondo Fiduciario Global del
Programa de Doha para el Desarrollo. Dinamarca hizo una contribuci髇
similar en enero de 2003. |
||
16.12.03 |
La Profesora Merit Janow jur? su cargo como nuevo Miembro del 觬gano de Apelaci髇 El 15 de diciembre de 2003, en una
ceremonia presidida por el Embajador Shotaro Oshima, Presidente del
觬gano de Soluci髇 de Diferencias, la Profesora Merit Janow, ciudadana
de los Estados Unidos, jur?en la OMC su cargo como Miembro del 觬gano
de Apelaci髇. |
||
15.12.03 |
揈s hora de reactivar los grupos de negociaci髇 y los dem醩 髍ganos??Presidente del Consejo General y Director General
El
15 de diciembre de 2003, el Presidente Carlos P閞ez del Castillo y el
Director General de la OMC Supachai dijeron al Consejo General que los
grupos de negociaci髇 de la OMC y el Comit?de Negociaciones Comerciales
deb韆n ser reactivados. El Presidente del Consejo General y el Director
General de la OMC hab韆n suspendido los grupos despu閟 de que la
Conferencia Ministerial de Canc鷑 acabara de manera infructuosa en
septiembre, y con sus informes pusieron en marcha las deliberaciones del
Consejo General para poner fin al estancamiento, conforme hab韆n
encomendado los Ministros en Canc鷑. |
||
15.12.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 de la OMC confirma que el examen estadounidense por extinci髇 de los derechos antidumping sobre determinados productos de acero japoneses es legal En el informe que el 觬gano de
Apelaci髇 de la OMC emiti?el 15 de diciembre de 2003 sobre la
diferencia DS244, 揈stados Unidos ?Examen por extinci髇 de los derechos
antidumping sobre los productos planos de acero al carbono resistentes a
la corrosi髇 procedentes del Jap髇? se revoc?parte del razonamiento
jur韉ico del informe del Grupo Especial, emitido el 14 de agosto
de 2003. En particular, el 觬gano de Apelaci髇 constat?que el Sunset
Policy Bulletin de los Estados Unidos puede impugnarse en el marco del
mecanismo de soluci髇 de diferencias de la OMC. Aunque sus respectivos
an醠isis de las alegaciones del Jap髇 difieren en aspectos importantes,
ni el Grupo Especial ni el 觬gano de Apelaci髇 han formulado ninguna
constataci髇 de que los Estados Unidos hayan actuado de manera
incompatible con las obligaciones que les corresponden en el marco del
Acuerdo Antidumping o el Acuerdo sobre la OMC. |
||
15.12.03 |
El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopta resoluciones en los asuntos de las salvaguardias de los Estados Unidos sobre el acero y las medidas del Jap髇 sobre las manzanas El 10 de diciembre de 2003, el
觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopt?los informes de los grupos
especiales y el 觬gano de Apelaci髇 relativos a dos asuntos: el de las
medidas de salvaguardia definitivas estadounidenses sobre las
importaciones de determinados productos de acero y el de las medidas
japonesas que afectan a la importaci髇 de manzanas. |
||
12.12.03 | Viet Nam empieza a dar un “salto cuantitativo”, pero todavía le queda camino por recorrer El 10 de diciembre las negociaciones sobre la adhesión de Viet Nam entraron en una nueva fase cuando el Grupo de Trabajo comenzó a ocuparse de los puntos clave del proyecto de “elementos” de su informe, pero los Miembros advirtieron que todavía quedaba mucho que hacer. |
||
09.12.03 |
El Presidente informa de que se han realizado progresos en el relanzamiento de las negociaciones comerciales El Presidente del Consejo General, el Embajador Carlos P閞ez del Castillo, en una reuni髇 informal de Jefes de Delegaciones que tuvo lugar el 9 de diciembre de 2003, inform?de que, aunque se hab韆n realizado progresos en las consultas celebradas con los Miembros para relanzar las negociaciones, las diferencias entre las posiciones segu韆n siendo grandes. El Director General Supachai Panitchpakdi inst?a los Miembros a que continuaran trabajando con celeridad y entrega.
> Declaraci髇 del Presidente
del Consejo General (solamente en ingl閟) |
||
09.12.03 |
Suiza dona un total de 1,5 millones de francos suizos para la asistencia t閏nica de la OMC
El 4 de diciembre de 2003, el Gobierno suizo hizo una aportaci髇 de
750.000 francos suizos al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha
para el Desarrollo. |
||
04.12.03 |
Las pol韙icas comerciales liberales ayudan a Chile a hacer frente a las conmociones externas El 4 de diciembre de 2003, al concluir el tercer examen de las pol韙icas comerciales de Chile, los Miembros de la OMC dijeron que las pol韙icas de liberalizaci髇 aplicadas desde el 鷏timo examen en 1997 hab韆n fortalecido la econom韆 de Chile y hab韆n permitido a ese pa韘 enfrentarse con 閤ito a varias conmociones externas en los 鷏timos a駉s. |
||
03.12.03 |
Formaci髇 en soluci髇 de diferencias Veintisiete responsables gubernamentales han
comenzado un curso de formaci髇 de una semana sobre las normas y
procedimientos por los que se rige el mecanismo de soluci髇 de
diferencias de la OMC. |
||
02.12.03 |
Las CE, el Canad?y los Estados Unidos considerar醤 el pr髕imo paso en el asunto de la carne de bovino tratada con hormonas En la reuni髇 del OSD celebrada el 1?nbsp;de diciembre de 2003, las Comunidades Europeas pidieron al Canad?y a los Estados Unidos que iniciaran un procedimiento sobre el cumplimiento para evaluar la compatibilidad con las normas de la OMC de la nueva medida adoptada por las CE en el asunto de la carne de bovino tratada con hormonas, pero el Canad?y los Estados Unidos dijeron que prefer韆n continuar las conversaciones. |
||
01.12.03 |
Un Grupo Especial se pronuncia en la diferencia entre la India y la UE sobre las preferencias arancelarias SGP El 1?de diciembre de 2003, un Grupo Especial de la OMC emiti?un informe en el que constataba que las preferencias arancelarias especiales aplicadas por la UE a 12 pa韘es en desarrollo en el marco de su 揜間imen Droga? prescritas en el Reglamento SGP de la UE, infring韆n las normas comerciales porque discriminaban contra otros pa韘es en desarrollo. Un integrante del Grupo Especial discrep?del informe. > Descargar el informe del Grupo Especial:
> Toda
la documentaci髇 sobre el asunto DS246 |
||
27.11.03 |
Primer curso especializado sobre el comercio de servicios Veinticuatro funcionarios de pa韘es
en desarrollo y econom韆s en transici髇 asistieron a un curso sobre el
comercio de servicios y, m醩 concretamente, sobre el Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios de la OMC. |
||
26.11.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 emite un informe sobre la diferencia entre los Estados Unidos y el Jap髇 relativa a las manzanas
El 26 de noviembre de 2003, el 觬gano de Apelaci髇 emiti?un informe que
confirmaba las constataciones formuladas por un Grupo Especial de que las
restricciones de cuarentena impuestas por el Jap髇 a las importaciones de
manzanas procedentes de los Estados Unidos son incompatibles con
determinadas disposiciones del Acuerdo sobre la Aplicaci髇 de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC. |
||
21.11.03 |
Supachai acoge con satisfacci髇 el apoyo de los dirigentes del FMI y el Banco Mundial El 21 de noviembre de 2003, el Director General de la OMC Supachai Panitchpakdi acogi?con satisfacci髇 el firme apoyo mostrado por el Director Gerente del FMI Horst K鰄ler y el Presidente del Banco Mundial James D. Wolfensohn, que enviaron una carta conjunta a los l韉eres mundiales alent醤doles a que redoblaran sus esfuerzos para avanzar en las conversaciones sobre el comercio mundial del Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
21.11.03 |
Los Ministros de Comercio africanos instan a que se reanuden las negociaciones Los Ministros de Comercio de 12 pa韘es africanos, en una declaraci髇 pronunciada tras una reuni髇 informal con el Director General Supachai Panitchpakdi celebrada en El Cairo los d韆s 13 y 14 de noviembre de 2003, exhortaron a los Miembros de la OMC ?en especial a los principales interlocutores comerciales ?揳 que volvieran a la mesa de negociaci髇 lo antes posible? |
||
21.11.03 |
El OSD establece un Grupo Especial sobre el asunto de la clasificaci髇 aduanera de la UE para los trozos de pollo deshuesados congelados El 21 de noviembre de 2003, el 觬gano de
Soluci髇 de Diferencias estableci?un Grupo Especial para que examinara
la reclamaci髇 presentada por Tailandia contra la clasificaci髇 aduanera
de la UE para los trozos de pollo deshuesados congelados. |
||
21.11.03 |
Los Pa韘es Bajos donan 1,4 millones de euros para la asistencia t閏nica de la OMC El 19 de noviembre de 2003, el Gobierno de los
Pa韘es Bajos se comprometi?a hacer una contribuci髇 de 1,4 millones de
euros (1,8 millones de francos suizos) al Fondo Fiduciario Global del
Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
19.11.03 |
Se ha creado una nueva p醙ina Web sobre la decisi髇 relativa a la salud p鷅lica y la propiedad intelectual En el sitio Web de la OMC hay ahora una p醙ina para que los que los gobiernos Miembros den a conocer las disposiciones sobre utilizaci髇 (o intenci髇 de utilizaci髇) que permiten que productos farmac閡ticos m醩 baratos sean m醩 f醕ilmente objeto de comercio transfronterizo con arreglo a un r間imen de licencias obligatorias. > Art韈ulo |
||
17.11.03 |
Marruecos se adhiere al Acuerdo sobre Tecnolog韆 de la Informaci髇 de la OMC El 14 de noviembre de 2003, Marruecos se adhiri?
a un acuerdo de la OMC sobre la eliminaci髇 de todos los obst醕ulos
arancelarios a productos de la tecnolog韆 de la informaci髇 tales como
los ordenadores personales y los equipos de telecomunicaciones. |
||
14.11.03 |
Los Miembros alientan a Tailandia a que prosiga las reformas El 14 de noviembre de 2003, al concluir su cuarto examen de las pol韙icas comerciales de Tailandia, los Miembros de la OMC alentaron a ese pa韘 a que prosiguiera la liberalizaci髇 del comercio y las reformas estructurales, que han contribuido al desarrollo continuo de la econom韆 desde el anterior examen realizado en 1999. |
||
12.11.03 |
El OSD establece 3 grupos especiales El 7 de noviembre de 2003, el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias estableci?tres grupos especiales para que examinaran el
r間imen de cuarentena de Australia para las importaciones, las medidas
antidumping de M閤ico sobre la carne de bovino y el arroz y la
clasificaci髇 aduanera de las Comunidades Europeas para los trozos de
pollo deshuesados congelados, respectivamente. |
||
10.11.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 emite un informe sobre la diferencia del acero El 10 de noviembre de 2003, el 觬gano de Apelaci髇 emiti?su informe sobre las reclamaciones presentadas ante la OMC por el Brasil, China, las Comunidades Europeas, Corea, el Jap髇, Nueva Zelandia, Noruega y Suiza contra las conclusiones del Grupo Especial en el asunto Estados Unidos ? Medidas de salvaguardia definitivas sobre las importaciones de determinados productos de acero. Aunque confirm?la mayor韆 de las conclusiones de que las medidas de los Estados Unidos eran incompatibles con el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC y el GATT de 1994, revoc?algunas constataciones relativas a los productos de acero fundidos con esta駉 y el alambre de acero inoxidable que no afectaron al resultado global
> Descargar el informe del 觬gano de Apelaci髇: en
formato
Word (219 p醙inas; 779 KB), en
formato pdf
(219 p醙inas; 1231 KB) |
||
10.11.03 |
Supachai insta a China a que ayude a restablecer la confianza en las conversaciones comerciales El Dr. Supachai Panitchpakdi, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en el Foro Internacional de Beijing el 10 de noviembre de 2003, exhort?a China, como una de las principales econom韆s del mundo, a que ayudara a restablecer la ambici髇 y la confianza en el Programa de Doha para el Desarrollo. Fue el primer Director General de la OMC en visitar China desde que ese pa韘 se adhiri?a la Organizaci髇. |
||
07.11.03 |
La OMC nombra a un nuevo Miembro del 觬gano de Apelaci髇 y renueva el mandato de tres Miembros El 7 de noviembre de 2003, el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias de la OMC (OSD) nombr?a la Sra. Merit E. Janow, de los
Estados Unidos, Miembro del 觬gano de Apelaci髇 y renov?el mandato de
los Sres. Georges Michel Abi-Saab, de Egipto, Arumugamangalam
Venkatachalam Ganesan, de la India, y Yasuhei Taniguchi, del Jap髇. |
||
06.11.03 |
Harbinson dejar?la Presidencia del Comit?de Agricultura Stuart Harbinson, Director del Gabinete del
Director General de la OMC Supachai Panitchpakdi, anunci?el 6 de
noviembre de 2003 su prop髎ito de dejar la presidencia de las
negociaciones sobre la agricultura. |
||
06.11.03 |
Los Miembros elogian la econom韆 de Hait?como una de las m醩 liberales de Am閞ica Latina Los Miembros de la OMC, al concluir su primer
examen de las pol韙icas comerciales de Hait?el 6 de noviembre de 2003,
dijeron que los esfuerzos unilaterales de reforma del pa韘 hab韆n hecho
de 閘 una de las econom韆s m醩 liberales de Am閞ica Latina y el Caribe. |
||
06.11.03 |
Supachai dice que si el PDD fracasara los pa韘es en desarrollo perder韆n una oportunidad El Director General Supachai Panitchpakdi, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado el 4 de noviembre de 2003 en la tercera reuni髇 bienal del Business School City of London, dijo que si el Programa de Doha para el Desarrollo no avanzara los pa韘es en desarrollo 損erder韆n una oportunidad?para integrarse m醩 plenamente en la econom韆 mundial y beneficiarse del crecimiento econ髆ico que puede generar el comercio. |
||
05.11.03 |
Supachai: la aton韆 del crecimiento del comercio exige que se retomen urgentemente las conversaciones comerciales paralizadas
La parquedad de los resultados registrados el a駉 pasado por el comercio
mundial y las perspectivas de una d閎il expansi髇 comercial en 2003 aumentan
la ya apremiante necesidad de que los gobiernos Miembros de la OMC vuelvan a
encarrilar las negociaciones sobre el comercio mundial, dijo el Director
General Supachai Panitchpakdi tras la publicaci髇 de las Estad韘ticas del
comercio internacional, 2003 de la OMC el 5 de noviembre de 2003. |
||
31.10.03 |
Los Miembros alientan a Guyana a que acelere las reformas El 31 de octubre de 2003, al concluir su primer
examen de las pr醕ticas y pol韙icas comerciales de Guyana, los Miembros de
la OMC alentaron a ese pa韘 a que continuara y acelerara el ritmo y el
alcance de sus esfuerzos para reformar el comercio. Varios Miembros
instaron a que los problemas de los peque駉s pa韘es en desarrollo como
Guyana se abordaran en las actuales negociaciones comerciales. |
||
24.10.03 |
La Secretar韆 de la OMC informa de que se ha iniciado un n鷐ero significativamente menor de investigaciones antidumping El 23 de octubre de 2003, la
Secretar韆 de la OMC inform?de que, durante el per韔do comprendido
entre el 1?de enero y el 30 de junio de 2003, 18 Miembros hab韆n
iniciado 79 investigaciones antidumping sobre las exportaciones de un
total de 30 pa韘es o territorios aduaneros diferentes. Esto representa
una significativa disminuci髇 con respecto al per韔do correspondiente de
2002. |
||
22.10.03 |
Francia contribuye con 100.000 euros a la cooperaci髇 t閏nica de la OMC El 21 de octubre de 2003, el
Gobierno franc閟 hizo una contribuci髇 de 100.000 euros (150.000 francos
suizos) para las actividades de cooperaci髇 t閏nica de la OMC
relacionadas con la aplicaci髇 del Acuerdo sobre la Aplicaci髇 de
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. |
||
22.10.03 |
Noruega dona 6 millones de coronas noruegas al Fondo del PDD El 14 de octubre de 2003, el
Gobierno de Noruega se comprometi?a hacer una contribuci髇 de 6
millones de coronas noruegas (1,2 millones de francos suizos) al Fondo
Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
21.10.03 |
Hong Kong, China sera el anfitri髇 de la pr髕ima Conferencia Ministerial Los Miembros de la OMC han
aceptado hoy (21 de octubre de 2003) la invitaci髇 de Hong Kong, China
de celebrar la Sexta Conferencia Ministerial de la OMC en ese lugar,
pero han pospuesto la decisi髇 sobre la fecha. |
||
17.10.03 |
Las reformas comerciales impulsan la econom韆 de Bulgaria El 17 de octubre de 2003, al
concluir su examen de las pr醕ticas y pol韙icas comerciales de Bulgaria,
los Miembros de la OMC dijeron que las reformas comerciales hab韆n
contribuido a las elevadas tasas de crecimiento econ髆ico registradas
por ese pa韘 en los 鷏timos cinco a駉s. |
||
15.10.03 |
Los Miembros apoyan los esfuerzos dirigidos a volver a encarrilar las negociaciones Durante una reuni髇 informal de
los Jefes de Delegaci髇 celebrada el 14 de octubre de 2003, el
Presidente del Consejo General, Sr. Carlos P閞ez del Castillo, y el
Director General, Sr. Supachai Panitchpakdi, declararon que sus
consultas demuestran que los Miembros est醤 dispuestos a volver a
trabajar en consonancia con el mandato convenido por los Ministros en
Canc鷑. |
||
08.10.03 | El OSD establece un grupo especial sobre las normas de las CE en materia de marcas de f醔rica o de comercio e indicaciones geogr醘icas El 2 de octubre de 2003 el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias acord?establecer un grupo especial para examinar
las normas de la Comunidad Europea sobre protecci髇 de las marcas
de f醔rica o de comercio y las indicaciones geogr醘icas en el
caso de los productos agr韈olas y los productos alimenticios.
Los Estados Unidos y Australia solicitaron el establecimiento
del grupo especial (DS174 y DS290). |
||
06.10.03 |
La participaci髇 de las ONG en la Conferencia Ministerial fue mayor que nunca Poco menos de 800 organizaciones
no gubernamentales y casi 1.600 de sus representantes asistieron
a la Quinta Conferencia Ministerial de laOMC en Canc鷑, un record
en los ocho a駉s de historia de la OMC. |
||
06.10.03 |
Finaliza el 6?Curso Especializado sobre Soluci髇 de Diferencias en la OMC El 3 de octubre, 27 funcionarios oficiales
concluyeron cinco d韆s de inmersi髇 en las normas y procedimientos
del mecanismo de soluci髇 de diferencias de la OMC. |
||
06.10.03 |
Comienza el 26?Curso de Pol韙ica Comercial El 22 de septiembre de 2003 24 funcionarios
oficiales asistieron a la sesi髇 inaugural del 26?Curso de Pol韙ica
Comercial, que se imparte en espa駉l. La breve ceremonia fue presidida
por el Sr. Paul Rolian, Director del Instituto de Formaci髇 y
Cooperaci髇 T閏nica, que dio la bienvenida a los participantes. |
||
01.10.03 |
Los Miembros expresan su firme apoyo al programa de reformas de Honduras Los Miembros de la OMC, al
concluir su primer examen de las pol韙icas comerciales de Honduras
el 1?nbsp;de octubre de 2003, expresaron su firme apoyo
a los esfuerzos econ髆icos e institucionales en curso en el pa韘,
incluida la liberalizaci髇 del comercio y las inversiones. Les
result?alentadora la declaraci髇 de Honduras en el sentido de
que considera que una mayor integraci髇 en la econom韆 mundial
es una herramienta de desarrollo. |
||
24.09.03 |
La OMC elogia al N韌er y al Senegal por sus esfuerzos de reforma Los Miembros, al concluir
su examen de las pol韙icas comerciales del N韌er y el Senegal
el 24 de septiembre de 2003, reconocieron
que ambos pa韘es se enfrentan a limitaciones reales de recursos
a la hora de aplicar sus programas de reforma. Instaron a las
organizaciones a ofrecer m醩 asistencia t閏nica y a los interlocutores
comerciales a ayudar garantizando la total apertura de sus mercados
a los productos procedentes del N韌er y el Senegal. |
||
19.09.03 |
Canc鷑: Los verdaderos perdedores son los pobres El Director General Supachai
Panitchpakdi, en el International Herald Tribune del 18 de septiembre de 2003,
escribi?que el futuro de las cuestiones comerciales posiblemente
beneficiosas para los pa韘es en desarrollo, tales como la apertura
de los mercados de productos manufacturados, servicios y agricultura,
es incierto debido a la falta de acuerdo en Canc鷑. A馻di?que
buscar韆 inmediatamente v韆s para hacer avanzar el proceso de
la OMC. |
||
19.09.03 |
El fracaso de Canc鷑 搉o es una buena noticia? para 羏rica El Director General Adjunto Kipkorir Aly
Azad Rana, en un discurso pronunciado en la Segunda Cumbre Comercial
de 羏rica Oriental celebrada en Nanyuki (Kenya) el 18 de septiembre
de 2003, describi?como 搈uy equivocada?la opini髇 de algunos
comentaristas en el sentido de que el hecho de que los Ministros
no hubieran llegado a un acuerdo en Canc鷑 fuera una buena noticia.
Dijo que 損ara nosotros, en 羏rica, esto significa menos oportunidades
de desarrollo? |
||
14.09.03 |
Quinto d韆: La Conferencia termina sin consenso La Conferencia Ministerial
de Canc鷑 termin?el 14 de septiembre despu閟 de que el Presidente
concluyera que, pese a los considerables avances logrados en las
consultas, los Miembros permanec韆n aferrados a sus posiciones,
en particular con respecto a los 搕emas de Singapur? |
||
13.09.03 |
Cuarto d韆: Con ocasi髇 de la formulaci髇 de observaciones sobre el nuevo proyecto por parte de los Ministros, el Presidente advierte de los peligros de un fracaso Despu閟 de la distribuci髇
del nuevo proyecto de declaraci髇 y de una larga reuni髇 en la
que los Ministros criticaron los los puntos con los que no estaban
de acuerdo, el Presidente Derbez manifest?que le preocupaba,
en las primeras horas del 14 de septiembre, que un fracaso pudiera
perjudicar la econom韆 mundial y el sistema de comercio. |
||
13.09.03 |
B閘gica dona 2 millones de euros para la asistencia t閏nica de la OMC El 13 de septiembre
de 2003 el Gobierno de B閘gica se comprometi?a contribuir
con 3.080.000 francos suizos (2 millones de euros) a
lo largo de 4 a駉s ?de 2004 a 2007 ?al Fondo Fiduciario
Global del Programa de Doha para el Desarrollo de la OMC. El Ministro
de Asuntos Exteriores de B閘gica, Sr. Louis Michel, anunci?la
donaci髇 durante su discurso en la Quinta Conferencia Ministerial
de la OMC en Canc鷑. |
||
12.09.03 |
Tercer d韆: Los 揻acilitadores? comienzan a trabajar en un nuevo proyecto de declaraci髇 Transcurrida la primera mitad
de la Conferencia, los 揻acilitadores?del Presidente dieron por
terminada la primera ronda de consultas y comenzaron a redactar
una nueva declaraci髇 ministerial. |
||
11.09.03 |
Segundo d韆: Los ministros aprueban la adhesi髇 de Camboya y Nepal e inician las negociaciones El 11 de septiembre de 2003,
los ministros iniciaron las negociaciones con una reuni髇 informal
de jefes de delegaci髇, seguida por debates en grupos sobre las
cuestiones esenciales. En una sesi髇 formal aprobaron los acuerdos
de adhesi髇 de Camboya y Nepal. |
||
11.09.03 |
Se cumplen las expectativas con la aprobaci髇 por los Ministros de los acuerdos de adhesi髇 de Camboya y Nepal Los Ministros de los pa韘es
Miembros de la OMC aprobaron hoy los acuerdos de adhesi髇 de Camboya
y Nepal (11 de septiembre de 2003), con lo
que se convertir醤 en los Miembros de la OMC 147 y 148 y en los
primeros pa韘es menos adelantados en adherirse a la OMC una vez
completado todo el proceso de negociaci髇 con el Grupo de Trabajo. |
||
11.09.03 |
La OMC y el ACP firman un acuerdo sobre asistencia t閏nica El Director General de la OMC, Dr. Supachai
Panitchpakdi, y el Secretario General del Grupo de Pa韘es ACP
(羏rica, el Caribe y el Pac韋ico), Sr. Jean-Robert Goulongana,
firmaron el 10 de septiembre en Canc鷑, M閤ico, un Memorandum
de Entendimiento para aumentar la cooperaci髇 entre las dos organizaciones
en las actividades de capacitaci髇 y asistencia t閏nica destinadas
a los pa韘es ACP. |
||
11.09.03 |
Austria aporta 310.000 francos suizos a la asistencia t閏nica de la OMC El 10 de septiembre de 2003 el Gobierno
de Austria prometi?aportar 310.000 francos suizos al Fondo Fiduciario
Global del Programa de Doha para el Desarrollo |
||
11.09.03 |
El n鷐ero de diferencias en la OMC supera la cifra de 300 Trescientas una diferencias
han sido sometidas al sistema de soluci髇 de diferencias de la
OMC desde su creaci髇 hace menos de nueve a駉s, comparado con
las alrededor de trescientas sometidas a su predecesor, el Acuerdo
General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), durante toda
su existencia de casi 50 a駉s. |
||
10.09.03 |
Primer d韆: La Conferencia arranca con la designaci髇 de los 揻acilitadores?y el debate sobre el algod髇 El Presidente de M閤ico Vicente
Fox inaugur?la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC el 10 de septiembre de
2003, y los Ministros iniciaron las consultas sobre las cuestiones
fundamentales con los 揻acilitadores? La jornada termin?con
el debate de una propuesta sobre el algod髇 presentada por cuatro
pa韘es africanos. |
||
10.09.03 |
El Gobierno mexicano y la Secretar韆 de la OMC deploran una muerte en Canc鷑 El Gobierno de M閤ico y la
Secretar韆 de la Organizaci髇 Mundial del Comercio en la Quinta
Conferencia Ministerial de la OMC deploran el deceso del ciudadano
coreano Kun Hai Lee, consecuencia de una herida autoinfligida
durante una concentraci髇 de organizaciones no gubernamentales
que tuvo lugar hoy en Canc鷑 (M閤ico). |
||
10.09.03 |
揂ct鷈n con sentido del liderazgo en Canc鷑? dice Supachai a los miembros de la Uni髇 Africana El Director General de la OMC Supachai
Panitchpakdi inst?a los pa韘es africanos el 9 de septiembre de
2003 a mantener su compromiso con las negociaciones de Doha al
m醩 alto nivel. Manifest?que la mayor participaci髇 de 羏rica
ha empezado ya a dar frutos. |
||
10.09.03 |
Colaboraci髇 de la OMC y de la ONUDI en materia de asistencia t閏nica relacionada con el comercio El Director General de la Organizaci髇
Mundial del Comercio Supachai Panitchpakdi y el Director General
de la Organizaci髇 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Carlos Magari駉s han firmado hoy 10 de septiembre de 2003
en Canc鷑 un acuerdo que establecer?un marco para que las dos
organizaciones trabajen en m醩 estrecha colaboraci髇 para prestar
asistencia a los pa韘es en desarrollo a fin de que participen
eficazmente en el comercio internacional. |
||
09.09.03 |
Los pa韘es pobres necesitan el comercio para escapar de la pobreza, dice Supachai a los foros de Canc鷑 La principal contribuci髇 que la OMC puede
hacer al desarrollo sostenible es una conclusi髇 feliz de la Ronda
de Doha para el Desarrollo, dijo el Director General Supachai
Panitchpakdi a reuniones sobre la manera de lograr que la globalizaci髇
obre en beneficio de la gente y sobre comercio sostenible celebradas
al margen de la Conferencia Ministerial de Canc鷑. |
||
04.09.03 |
Los Miembros de la OMC acuerdan c髆o impulsar la participaci髇 de los pa韘es menos adelantados en las negociaciones sobre los servicios El 3 de septiembre los Estados Miembros
de la OMC acordaron c髆o dar un trato especial a los pa韘es menos
adelantados en las actuales negociaciones sobre los servicios,
de conformidad con la disposici髇 del Acuerdo General sobre el
Comercio de Servicios relativa al establecimiento del marco de
las negociaciones. |
||
03.09.03 |
Proyecto de declaraci髇 de Canc鷑 remitido por P閞ez del Castillo y Supachai a los Ministros El Presidente del Consejo General, Carlos
P閞ez del Castillo, y el Director General, Supachai Panitchpakdi,
presentaron su proyecto de declaraci髇 ministerial de Canc鷑 a
los Ministros el 31 de agosto de 2003. En
una carta de presentaci髇, destacan que no se ha acordado 揺n
ninguna de sus partes?y que no se han incluido muchas de las
propuestas de los Estados Miembros. No obstante, 搒igue constituyendo,
seg鷑 nuestro mejor criterio, un marco viable para la actuaci髇
de los Ministros en Canc鷑. Estimamos que constituye una base
adecuada y manejable para el debate y esperamos que se revele
como una herramienta 鷗il para buscar terrenos comunes de entendimiento
en Canc鷑? |
||
02.09.03 |
El OSD establece seis grupos especiales para examinar diez reclamaciones En su reuni髇 del 29 de agosto de 2003,
el OSD estableci?seis grupos especiales para examinar diez reclamaciones,
incluidas las relativas al az鷆ar y a los OMG. |
||
30.08.03 |
Una decisión elimina el último obstáculo de las patentes a las importaciones de medicamentos baratos Hoy 30 de agosto de 2003 los Gobiernos
Miembros de la OMC salieron del punto muerto en que se encontraban
las negociaciones sobre la protección de la propiedad intelectual
y la salud pública. Convinieron en modificaciones jurídicas
que facilitarán que los países más pobres
importen medicamentos genéricos más baratos fabricados
al amparo de licencias obligatorias si no cuentan con la capacidad
de fabricar esos medicamentos por sí mismos. |
||
29.08.03 |
El Presidente Fox abrir?la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC Vicente Fox, Presidente del pa韘 anfitri髇,
M閤ico, abrir?la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC en
el Centro de Convenciones de Canc鷑 el 10 de septiembre de 2003,
de acuerdo con el orden del d韆 aprobado por el Consejo General
el 27 de agosto de 2003. El Consejo General
acord?asimismo enviar a los Ministros una propuesta de Hong Kong,
China, para acoger la Sexta Conferencia Ministerial. |
||
29.08.03 |
La OMC hace p鷅lico el informe del Grupo Especial en la diferencia sobre la madera blanda entre el Canad? y los Estados Unidos El 29 de agosto la OMC hizo p鷅lico el
informe de un Grupo Especial que hab韆 examinado el asunto Estados
Unidos ?Determinaci髇 definitiva en materia de derechos compensatorios
con respecto a determinada madera blanda procedente del Canad?
(DS257). El Grupo Especial, aunque desestim?algunas de las alegaciones
del Canad? constat?que la medida de los Estados Unidos es incompatible
con determinadas disposiciones del Acuerdo sobre Subvenciones
y Medidas Compensatorias de la OMC.
> Toda
la documentaci髇 sobre el asunto DS257 |
||
25.08.03 |
Italia aportar?1,55 millones de francos suizos a la asistencia t閏nica de la OMC El Gobierno de Italia se comprometi? el
22 de agosto de 2003, a pagar un mill髇 de euros (1,55 millones
de francos suizos) para el ejercicio de 2003 del Fondo Fiduciario
Global del Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
19.08.03 |
Los Estados Unidos, el Canad?y la Argentina solicitan el establecimiento de un grupo especial que examine la moratoria de la UE sobre los productos biotecnol骻icos En su reuni髇 del 18 de agosto de 2003,
el OSD consider?las primeras solicitudes de los Estados Unidos,
el Canad?y la Argentina de establecimiento de un grupo especial
que examine las medidas de la UE que afectan a la aprobaci髇 y
la comercializaci髇 de los productos biotecnol骻icos (DS291, DS292
y DS293). |
||
19.08.03 |
Nepal se convertir?en Miembro de a la OMC en la Conferencia Ministerial de Canc鷑 Las negociaciones para la adhesi髇 de Nepal
terminaron el 15 de agosto, momento en el que el grupo
de trabajo de la OMC culmin?sus labores. Poco despu閟 de Camboya,
est?previsto que Nepal se convierta en el segundo pa韘 menos
adelantado que se convierta en Miembro de la OMC siguiendo todo
el proceso del grupo de trabajo. Es probable que la adhesi髇 de
ambos pa韘es se apruebe en septiembre en la Conferencia Ministerial
de Canc鷑. |
||
14.08.03 |
El Grupo Especial de la OMC se pronuncia en favor de los Estados Unidos en la reclamaci髇 del Jap髇 contra el examen por extinci髇 El 14 de agosto de 2003, la OMC public?
el informe del Grupo Especial sobre el asunto Estados Unidos ?
Examen por causa de extinci髇 de los derechos antidumping sobre
productos planos de acero al carbono resistentes a la corrosi髇
originarios del Jap髇 (DS244). El Grupo Especial dio la raz髇
a los Estados Unidos en todas las reclamaciones del Jap髇.
> Toda
la documentaci髇 sobre el asunto DS244 |
||
14.08.03 |
Informe sobre el comercio mundial 2003 El Informe sobre el comercio mundial es
una nueva publicaci髇 anual de la OMC que se centra en las tendencias
y las pol韙icas comerciales. La edici髇 de 2003 examina la
evoluci髇 del comercio Sur-Sur, las tendencias en los mercados
de productos b醩icos y el aumento de los acuerdos comerciales
regionales. |
||
05.08.03 |
Celebraci髇 de un curso de introducci髇 a la OMC previo a Canc鷑 Funcionarios de 21 pa韘es en desarrollo
y menos adelantados de 羏rica y del Caribe asistieron, del 14
de julio al 1?nbsp;de agosto de 2003, a un curso
introductorio centrado en los asuntos que debatir醤 los Ministros
de Comercio en la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC, que
se celebrar?en Canc鷑. |
||
24.07.03 | El Consejo General prorroga hasta el 31 de mayo de 2004 el plazo para examinar las normas de soluci髇 de diferencias de la OMC En su reuni髇 de 24 de julio de 2003,
el Consejo General convino en prorrogar las negociaciones en el
觬gano de Soluci髇 de Diferencias en Sesi髇 Extraordinaria, en
las que se est醤 examinando las normas de soluci髇 de diferencias
de la OMC. El plazo se prorrog?del 31 de mayo de 2003
al 31 de mayo de 2004. |
||
24.07.03 | Australia, el Brasil y Tailandia solicitan el establecimiento de un grupo especial para examinar el r間imen de subvenciones al az鷆ar de la UE El 21 de julio de 2003 Australia, el Brasil
y Tailandia presentaron su primera solicitud de establecimiento
de un grupo especial para examinar las subvenciones de la Uni髇
Europea a la exportaci髇 de az鷆ar (DS265, DS266 y DS283). |
||
22.07.03 | El grupo de trabajo completa las negociaciones sobre la adhesi髇 de Camboya El Grupo de Trabajo de la OMC que se ocupa
de las negociaciones sobre la adhesi髇 de Camboya complet?su
labor el martes 22 de julio, dejando la decisi髇
final de aprobaci髇 de la adhesi髇 para la Conferencia Ministerial
de Canc鷑 que se celebrar?en septiembre. |
||
22.07.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 ratifica la resoluci髇 sobre la diferencia CE ?Accesorios de tuber韆 El 觬gano de Apelaci髇, en un informe publicado
el 22 de julio de 2003, ratific?la mayor韆
de las constataciones del Grupo Especial que examin?el asunto
CE ?Derechos antidumping sobre los accesorios de tuber韆 de fundici髇
maleable procedentes del Brasil (DS219/AB/R). |
||
22.07.03 |
Finaliza el 25?Curso de pol韙ica comercial de la OMC Treinta funcionarios p鷅licos de pa韘es
en desarrollo y econom韆s en transici髇 completaron el 22 de julio de 2003
un curso de formaci髇 de tres meses de duraci髇 sobre el sistema
multilateral de comercio, sus normas y sus procedimientos. |
||
22.07.03 |
Los Miembros africanos de la OMC preparan Canc鷑 Altos funcionarios africanos se re鷑en
con expertos del CCI, de la UNCTAD y de la OMC esta semana para
preparar la pr髕ima Conferencia Ministerial. Hablar醤 sobre la
agricultura, los servicios, los aranceles industriales y otros
sectores. |
||
17.07.03 |
Espa馻 contribuir?con 230.000 francos suizos a la asistencia t閏nica de la OMC El 16 de julio de 2003 el Gobierno de Espa馻
prometi?una donaci髇 de 150.000 euros (230.000 FS)
al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo.
Con esta contribuci髇 se financiar醤 cuatro cursos de formaci髇
para pa韘es de Am閞ica Latina que se celebrar醤 en el segundo
semestre de 2003. |
||
15.07.03 |
La OMC hace p鷅lico el informe del Grupo Especial en la diferencia sobre las manzanas entre los Estados Unidos y el Jap髇 El 15 de julio de 2003 la OMC hizo p鷅lico
el informe del Grupo Especial que hab韆 examinado la reclamaci髇
de los Estados Unidos en el asunto Jap髇 ?Medidas que afectan
a la importaci髇 de manzanas. El Grupo Especial lleg?a la conclusi髇
de que la medida de cuarentena del Jap髇 en este asunto era incompatible
con el Acuerdo sobre la Aplicaci髇 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
de la OMC. |
||
15.07.03 |
Supachai: Las conversaciones de Doha pueden desbloquear el enorme potencial econ髆ico de 羏rica El Director General Supachai Panitchpakdi, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en la Cumbre de la Uni髇 Africana celebrada en Maputo (Mozambique) el 11 de julio de 2003, dijo que las negociaciones comerciales en curso representar醤 un instrumento crucial en los esfuerzos por 揹esbloquear el enorme potencial econ髆ico de 羏rica y elevar el nivel de vida de los ciudadanos? |
||
14.07.03 |
Los organismos intensificar醤 la asistencia t閏nica a los PMA La OMC, el FMI, el CCI, la UNCTAD, el PNUD
y el Banco Mundial, en un comunicado conjunto hecho p鷅lico el
10 de julio de 2003 en Washington D.C., dijeron que
intensificar醤 las actividades al amparo del Marco Integrado para
la Asistencia T閏nica relacionada con el Comercio en apoyo de
los pa韘es menos adelantados (el MI). |
||
11.07.03 |
Informe del Grupo Especial sobre las medidas de salvaguardia impuestas por los Estados Unidos a los productos de acero El 11 de julio de 2003 la OMC public?los
informes de un Grupo Especial, que lleg?a la conclusi髇 de que
las medidas de salvaguardia impuestas por los Estados Unidos sobre
las importaciones de determinados productos de acero son incompatibles
con el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC y el GATT de 1994.
El asunto fue planteado ante la OMC por las Comunidades Europeas,
el Jap髇, Corea, China, Suiza, Noruega, Nueva Zelandia y el Brasil. |
||
11.07.03 |
Varios funcionarios completan un curso de la OMC sobre soluci髇 de diferencias El 4 de julio de 2003, 29 funcionarios
p鷅licos completaron un curso de inmersi髇 de cinco d韆s de duraci髇
sobre las normas y procedimientos por los que se rige el mecanismo
de soluci髇 de diferencias de la OMC. |
||
10.07.03 |
La sexta Semana en Ginebra se centra en las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo La sexta Semana en Ginebra para Miembros
y observadores no residentes se celebrar?en la OMC del 14 al
18 de julio de 2003. Esta edici髇 de la Semana
en Ginebra se ha organizado de modo que coincida con las reuniones
del Comit?de Negociaciones Comerciales, el Comit?de Agricultura
en Sesi髇 Extraordinaria y una sesi髇 espec韋ica sobre las peque馻s
econom韆s del Comit?de Comercio y Desarrollo. |
||
08.07.03 |
El Presidente de las negociaciones informa al CNC de que las modalidades para la agricultura 憄ermanecen fuera de alcance?/p> El 7 de julio de 2003 el Presidente de
las negociaciones sobre la agricultura ha distribuido un informe
al Comit?de Negociaciones Comerciales, cuyo objeto es ayudar
a los gobiernos Miembros de la OMC a preparase para la Conferencia
Ministerial de Canc鷑 que se celebrar?en septiembre. En 閘 afirma
que el acuerdo sobre las 搈odalidades?ha permanecido 揻uera de
alcance? y pide 搖na orientaci髇 colectiva y la adopci髇 de decisiones?
sobre cierto n鷐ero de problemas clave para poder cumplir el mandato
de Doha. |
||
04.07.03 |
Publicado el Informe Anual 2003 de la OMC El 4 dejulio de 2003 la OMC public?
su Informe
Anual 2003, que se centra en el primer a駉 completo de
negociaciones en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
01.07.03 |
El Secretario General de las Naciones Unidas exhorta a una mayor flexibilidad en las conversaciones de Doha El 30 de junio de 2003, en sus observaciones (solamente en ingl閟, se abrir?una nueva ventana) en la sesi髇 inaugural del Consejo Econ髆ico y Social de 2003 en Ginebra, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, dijo que el Programa de Doha para el Desarrollo podr韆 representar 搖n potente motor de crecimiento?e inst?a todos los negociadores a 搈ostrar mayor flexibilidad y dar prioridad al inter閟 global? |
||
01.07.03 |
Varios funcionarios completan un curso de la OMC sobre negociaci髇 de acuerdos comerciales El 27 de junio de 2003 veinticuatro
funcionarios de pa韘es en desarrollo y menos adelantados y de
econom韆s en transici髇 completaron un curso especializado de
la OMC titulado 揘egociar acuerdos comerciales: de la teor韆 a
la pr醕tica? |
||
30.06.03 |
Las reformas comerciales ayudan a estabilizar la econom韆 de Indonesia Despu閟 de examinar las pol韙icas comerciales
de Indonesia los d韆s 27 y 30 de junio de 2003,
los Miembros de la OMC dijeron que, como resultado de las reformas
del Gobierno, la econom韆 parece haberse estabilizado. Elogiaron
los esfuerzos de liberalizaci髇 comercial de Indonesia, entre
ellos la reducci髇 de los aranceles a un promedio del 7,2
por ciento en 2002, pero tambi閚 observaron la existencia
de crestas arancelarias en algunos productos. |
||
26.06.03 |
Antigua y Barbuda solicita el establecimiento de un grupo especial sobre las medidas de los Estados Unidos que afectan a los juegos de azar y las apuestas El 24 de junio de 2003 Antigua y Barbuda
present?su primera solicitud de establecimiento de un grupo especial
para examinar las medidas de los Estados Unidos que afectan al
suministro transfronterizo de servicios de juegos de azar y apuestas
(DS285). |
||
20.06.03 |
Publicaci髇 del informe del Grupo Especial sobre la diferencia entre la India y los Estados Unidos sobre los textiles El 20 de junio de 2003, la OMC public?
el informe del Grupo Especial que hab韆 examinado la reclamaci髇
de la India sobre el asunto Estados Unidos - Normas de origen
aplicables a los textiles y las prendas de vestir (DS243). El
Grupo Especial constat?que la India no hab韆 demostrado que las
medidas estadounidenses fuesen incompatibles con el Acuerdo sobre
Normas de Origen de la OMC. |
||
19.06.03 |
El Director General establece una Junta Consultiva sobre el futuro del sistema multilateral de comercio El Dr. Supachai Panitchpakdi, Director
General de la OMC, ha establecido una Junta Consultiva de personalidades
eminentes, presidida por el Sr. Peter Sutherland, para que le
asesore acerca de los desaf韔s a los que se enfrentan la Organizaci髇
y el sistema multilateral de comercio y las oportunidades que
se les ofrecen. |
||
18.06.03 |
La OMC insta a Marruecos a acelerar las reformas comerciales El 18 de junio de 2003, al concluir los
dos d韆s dedicados al examen de las pol韙icas comerciales de Marruecos,
los Miembros de la OMC elogiaron los recientes resultados econ髆icos
del pa韘 y le instaron a acelerar sus reformas comerciales con
miras a mejorar la eficiencia y beneficiarse plenamente de su
participaci髇 en el sistema multilateral de comercio. |
||
17.06.03 |
Supachai: Las conversaciones de Doha son fundamentales para dar un nuevo impulso a la econom韆 mundial El Director-General Supachai Panitchpakdi, en su declaraci髇 introductoria en el Simposio p鷅lico en la OMC 揇esaf韔s futuros en el camino hacia Canc鷑? el 16 de junio de 2003, dijo que es cada vez m醩 evidente para los l韉eres pol韙icos y empresariales de todo el mundo que la d閎il econom韆 mundial necesita urgentemente el est韒ulo de una liberalizaci髇 econ髆ica mundial importante. |
||
13.06.03 |
El 羠bitro concede a los Estados Unidos un plazo hasta el 27 de diciembre para aplicar la resoluci髇 en la diferencia relativa a la 慐nmienda Byrd?/p> Un 醨bitro dijo que los Estados Unidos
deber醤 aplicar las recomendaciones y resoluciones para el 27 de diciembre de 2003
en relaci髇 con las dos diferencias sustanciadas ante la OMC sobre
la Ley de Compensaci髇 por Continuaci髇 del Dumping o Mantenimiento
de las Subvenciones de 2000. Las partes reclamantes en esos asuntos
(DS217 y DS234) son Australia, Brasil, Canad? Chile, Corea, India,
Indonesia, Jap髇, M閤ico, Tailandia y la UE. |
||
11.06.03 |
羏rica pide que finalicen las subvenciones al algod髇; Supachai advierte que 搒e est?acabando el tiempo? para la preparaci髇 de la Conferencia de Canc鷑 El Presidente Blaise Compaore de Burkina Faso, en su intervenci髇 (de momento s髄o en ingl閟) ante el Comit?de Negociaciones Comerciales (CNC) el 10 de junio de 2003, inst?a que se concluyese un acuerdo en Canc鷑 a fin de reducir y, finalmente, eliminar, las subvenciones al algod髇. El Presidente del CNC, Supachai Panitchpakdi, en sus observaciones introductorias, advirti?a los negociadores que 搒e est?acabando el tiempo?para la preparaci髇 de la Quinta Conferencia Ministerial. |
||
04.06.03 |
El Sr. Supachai apoya el consenso del Grupo de los Ocho sobre el Programa de Doha para el Desarrollo
El
Director General Supachai Panitchpakdi, el 4 de Junio de 2003,
acogi?con satisfacci髇 el apoyo del Grupo de los Ocho pa韘es
a la conclusi髇 a tiempo de las negociaciones comerciales globales
en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo, pero inst?
a los l韉eres de los pa韘es m醩 ricos del mundo a llevar a la
pr醕tica sus promesas de ayuda en la mesa de negociaci髇, a fin
de que puedan alcanzarse resultados ambiciosos para la fecha l韒ite
del 1 de enero de 2005. |
||
28.05.03 |
El Sr. Supachai elogia los esfuerzos de los negociadores en las conversaciones sobre acceso a los mercados e insta a los gobiernos a tratar de alcanzar un acuerdo
El
Director General Supachai Panitchpakdi, el 28 de mayo de 2003,
elogi?a los negociadores de los gobiernos Miembros de la OMC
por los progresos que hab韆n realizado en las negociaciones para
reducir los obst醕ulos al comercio de productos manufacturados
pero inst?a los gobiernos a incrementar los esfuerzos a fin de
acercar posiciones y convenir en el marco para proseguir los trabajos. |
||
28.05.03 |
El jefe de la OMC insta a los gobiernos a encontrar una manera de avanzar en las negociaciones sobre el ESD El Director General Supachai Panitchpakdi
inst?a los gobiernos Miembros de la OMC, el 28 de mayo de 2003,
a encontrar una forma pragm醫ica de avanzar en sus negociaciones
en relaci髇 con la introducci髇 de mejoras y aclaraciones en lo
que concierne al Entendimiento sobre Soluci髇 de Diferencias (ESD). |
||
23.05.03 |
La Secretar韆 de la OMC publica un estudio sobre la adaptaci髇 a la liberalizaci髇 del comercio Aunque los economistas destacan los beneficios
a largo plazo de la liberalizaci髇 del comercio, los responsables
de la formulaci髇 de pol韙icas se inquietan por los costos a corto
plazo. La Secretar韆 de la OMC, el 23 de mayo de 2003, public?
el Estudio Especial No. 7 揂djusting to Trade Liberalization ?
The Role of Policy, Institutions and WTO Disciplines? cuya finalidad
es identificar los instrumentos al alcance de los gobiernos para
facilitar el ajuste, reducir todo lo posible sus costos para la
econom韆 y aliviar la carga de los que m醩 sufren. |
||
20.05.03 |
El OSD adopta el Informe del Grupo Especial sobre las medidas antidumping impuestas por la Argentina a los pollos El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el
19 de mayo de 2003, adopt?el Informe del
Grupo Especial sobre la reclamaci髇 presentada por el Brasil contra
los derechos antidumping impuestos por la Argentina en relaci髇
con los pollos procedentes del Brasil (DS241). |
||
16.05.03 |
El Presidente del Grupo de Negociaci髇 sobre Acceso a los Mercados publica el primer proyecto de documento sobre las 搈odalidades?/p> El Presidente del Grupo de Negociaci髇
sobre Acceso a los Mercados para los productos no agr韈olas ,
Embajador Pierre-Louis Girard, el 16 de Mayo de 2003
distribuy?el primer proyecto de documento sobre las 搈odalidades?
a los gobiernos Miembros antes de la reuni髇 del Grupo de Negociaci髇
que se celebrar?del 26 al 28 de mayo. |
||
16.05.03 |
El Dr. Supachai subraya la necesidad de concluir las negociaciones de Doha con 閤ito y en los plazos fijados El Director General, en un discurso (solamente en ingl閟) ante el Comit?Monetario y Financiero Internacional en Washington publicado el 16 de mayo de 2003, cit?搑azones imperiosas?para concluir con 閤ito el Programa de Doha para el Desarrollo antes del plazo de 1 de enero de 2005. Entre estas, destac?la incertidumbre de las condiciones econ髆icas mundiales, el auge de los acuerdos comerciales regionales y bilaterales, y la necesidad de asegurar un mayor acceso de los pa韘es en desarrollo a los mercados. |
||
14.05.03 |
OMC: Nueva Zelandia es 搖na de las econom韆s m醩 abiertas del mundo?/p> Los Miembros de la OMC, al concluir su
examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Nueva Zelandia
el 14 de mayo de 2003, dijeron que el pa韘
es un 揳ut閚tico ejemplo de los beneficios de la reforma unilateral
orientada hacia el mercado? Esperaban que Nueva Zelandia tendr韆
en cuenta las preocupaciones de otros Miembros en las negociaciones,
especialmente en relaci髇 con las crestas arancelarias y las medidas
MSF. |
||
14.05.03 |
El Dr. Supachai celebra consultas sobre las cuestiones de la aplicaci髇
El
Director-General Supachai Panitchpakdi, actuando en calidad de
Presidente del Comit?de Negociaciones Comerciales, celebr?consultas
informales con los jefes de delegaciones el 14 de mayo de 2003
a fin de sugerir una forma de avanzar en relaci髇 con la cuesti髇
de la ampliaci髇 de la protecci髇 de las indicaciones geogr醘icas
a productos distintos de los vinos y las bebidas espirituosas |
||
14.05.03 |
Un 搒alto cu醤tico?ser?necesario si Viet Nam quiere adherirse en dos a駉s. Viet Nam anunci?el 12 de mayo de 2003,
en sus negociaciones de adhesi髇, que se hab韆n realizado progresos,
pero varias delegaciones dijeron que quedaba una gran tarea por
realizar, y el Presidente del Grupo de Trabajo dijo a los Miembros
que 損ara ello se necesitar韆 un salto cu醤tico?en los esfuerzos
si Viet Nam desea cumplir su objetivo de adherirse a la OMC para
2005. |
||
13.05.03 |
Los organismos mundiales econ髆icos piden al G-8 que proporcione un impulso a las conversaciones de Doha El Director General de la OMC, Supachai
Panitchpakdi, el Director Ejecutivo del FMI, Horst K鰄ler y el
Presidente del Banco Mundial James Wolfensohn, en una declaraci髇
conjunta en la reuni髇 del Consejo General de la OMC sobre coherencia
el 13 de mayo de 2003 instaron a los dirigentes
del G-8 a 揳portar las directrices pol韙icas necesarias para que
las negociaciones comerciales contin鷈n avanzando antes de la
Conferencia Ministerial de la OMC que tendr?lugar en Canc鷑 en
septiembre? |
||
12.05.03 |
Francia aporta 1,5 millones de francos suizos al fondo de la OMC para la asistencia t閏nica El 12 de mayo de 2003 el Director General
Supachai Panitchpakdi acogi?con satisfacci髇 la contribuci髇
de Francia por valor de 1,5 millones de francos suizos al
Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para el Desarrollo. |
||
09.05.03 |
Evitar lo peor no puede reemplazar a un progreso real, ha dicho Supachai a los negociadores
Un
clara prioridad en el caso de una docena de cuestiones, con repecto
de las cuales habr?que actuar durante la Conferencia Ministerial
en septiembre o antes, es reducir la carga a 損roporciones manejables?
alcanzando acuerdos sobre el mayor n鷐ero de cuestiones posible,
dijo el 9 de mayo de 2003 el Director General
Supachai Panitchpai al Comit?de Negociaciones Comerciales, del
que es Presidente. |
||
09.05.03 |
Publicaci髇 de un documento de la OMC acerca de cuestiones b醩icas sobre las negociaciones arancelarias La Secretar韆 de la OMC, el 6 de mayo de
2003, public?un exhaustivo documento de debate acerca de los
揂ranceles industriales y el Programa de Doha para el Desarrollo?
El documento, que contiene muchos cuadros y gr醘icos, se centra
en el mandato b醩ico dado a los negociadores en Doha y examina
cuestiones espec韋icas a que hacen frente los pa韘es desarrollados,en
desarrollo y menos adelantados. |
||
08.05.03 |
La Uni髇 Europea, autorizada a aplicar sanciones contra los Estados Unidos por una cuant韆 de 4000 millones de d髄ares EE.UU en el asunto EVE pero retrasa la aplicaci髇 de la medida El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el
7 de mayo de 2003, concedi?a la Uni髇 Europea autorizaci髇 para
incrementar en 4000 millones de d髄ares EE.UU sus aranceles
a la importaci髇 sobre las mercanc韆s procedentes de los Estados
Unidos. La Uni髇 Europea dijo que continuaba dispuesta a dar a
los Estados Unidos un breve per韔do adicional para introducir
los cambios legislativos necesarios. |
||
07.05.03 |
Los jefes del sistema de Naciones Unidas instan a que se progrese en materia de desarrollo global en el marco de las negociaciones de Doha Los jefes ejecutivos de 27 organizaciones
del sistema de Naciones Unidas en su reuni髇 de primavera en Par韘
los d韆s 25-26 de abril de 2003 dijeron que
el avance en las negociaciones de Doha es 搖rgente porque todav韆
hay m醩 de mil millones de personas en el mundo actual que carecen
de alimentos suficientes, de agua potable, ense馻nza primaria
y de atenci髇 sanitaria para sus hijos? |
||
06.05.03 |
Comienza el curso de introducci髇 sobre la OMC dirigido a los PMA Funcionarios de 21 pa韘es menos adelantados
asistieron, el 6 de mayo de 2003, a la sesi髇 de apertura del
Tercer Curso de Introducci髇 sobre la OMC. El Sr. Paul Rolian,
Director del Instituto de Formaci髇 y |
||
06.05.03 |
La eliminaci髇 de los contingentes aplicados a los textiles reforzar?la OMC, afirma Supachai El Director General de la OMC, Supachai
Panitchpakdi, en un discurso
(solamente en ingl閟) pronunciado en la Conferencia sobre el futuro
de los textiles y el vestido despu閟 de 2005, dijo: 揺s indudable
que el sistema multilateral de comercio resultar?fortalecido
mediante la plena aplicaci髇 del Acuerdo sobre los Textiles y
el Vestido de la OMC?al final de 2004. |
||
02.05.03 |
La Secretar韆 de la OMC informa que se ha producido una importante disminuci髇 del n鷐ero de nuevas investigaciones antidumping La Secretar韆 de la OMC, el 2 de mayo de
2003, inform?que en el per韔do comprendido entre el 1 de julio
y el 31 de diciembre de 2002, 17 Miembros
iniciaron 149 investigaciones antidumping en relaci髇 con
exportaciones procedentes de un total de 43 pa韘es distintos o
territorios aduaneros.Ello representa un considerable descenso
con respecto al per韔do correspondiente de 2001, durante el cual
23 Miembros de la OMC iniciaron 210 investigaciones antidumping. |
||
01.05.03 |
Supachai exhorta a los Ministros de los pa韘es de la OCDE a tomar la iniciativa a fin de lograr un compromiso
El
Director General de la OMC Supachai Panitchpakdi ha pedido a los
Ministros de la Organizaci髇 de Cooperaci髇 y Desarrollo Econ髆icos
que asuman el liderazgo adoptando dif韈iles decisiones pol韙icas
y mostrando su voluntad de compromiso con respecto a las negociaciones
en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo. Hablando
en Par韘, el 30 de abril de 2003, dijo que
los negociadores en Ginebra carecen de instrucciones de sus Ministros
de Agricultura y otras esferas fundamentales, que sean compatibles
con el compromiso de los gobiernos de lograr el 閤ito de las negociaciones. |
||
01.05.03 |
Procedimientos de Trabajo revisados para el examen en apelaci髇 El 觬gano de Apelaci髇 distribuy?hoy (1 de mayo de 2003)
una versi髇 revisada y refundida de sus Procedimientos de Trabajo,
modificando las normas por las que se rige la participaci髇 de
terceras partes en las audiencias de las apelaciones.Los procedimientos
revisados entraron hoy en vigor. |
||
01.05.03 |
Comienza el vig閟imo quinto curso de la OMC de Pol韙ica Comercial 30 funcionarios gubernamentales asistieron
el 28 de abril a la sesi髇 de inauguraci髇 del vig閟imo quinto
curso de la OMC de Pol韙ica Comercial, que se imparte en ingl閟.Presidi?
la breve ceremonia el Sr. Paul Rolian, Director del Instituto
de Formaci髇 y Cooperaci髇 T閏nica, quien di?la bienvenida a
los participantes. |
||
28.04.03 |
El OSD adopta los informes de cumplimiento sobre los derechos antidumping impuestos por las CE a la ropa de cama originaria de la India El 24 de abril de 2003, el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias adopt?los informes de cumplimiento del Grupo Especial
y del 觬gano de Apelaci髇 en relaci髇 con la reclamaci髇 de la
India contra los derechos antidumping impuestos por las CE a las
importaciones de ropa de cama de algod髇 originarias de la India
(DS141). |
||
25.04.03 |
La OMC elogia la reforma econ髆ica en los pa韘es de la SACU Los Miembros de la OMC, al concluir su
examen de las pol韙icas comerciales de los miembros de la Uni髇
Aduanera del 羏rica Meridional (SACU) (Botswana, Lesotho, Namibia,
Sud醘rica y Swazilandia, el 25 de abril de 2003,
elogiaron los progresos alcanzados en sus programas de reforma
econ髆ica, y se馻laron que la liberalizaci髇 del comercio y la
inversi髇 han desempe馻do un cometido decisivo en esos programas.
Alentaron a los pa韘es de la SACU a avanzar en la aplicaci髇 de
los programas estructurales, a馻diendo que los asociados comerciales
pueden facilitar la tarea asegurando la apertura de los mercados
y proporcionando asistencia t閏nica a la SACU. |
||
25.04.03 |
China y Egipto se adhieren al acuerdo de la OMC sobre tecnolog韆 de la informaci髇 China y Egipto, el 24 de abril de 2003,
se sumaron al acuerdo de la OMC para la eliminaci髇 de todos los
obst醕ulos arancelarios a los productos de tecnolog韆 de la informaci髇
tales como ordenadores personales y equipo de telecomunicaciones. |
||
23.04.03 |
El comercio se recuper?en 2002, pero la incertidumbre contin鷄 Debido a la vigorosa demanda registrada
en los Estados Unidos y en las grandes econom韆s asi醫icas, el
comercio de mercanc韆s se increment?en el 2,5 por ciento en 2002,
lo que constituye un aumento con respecto al 1 por ciento en 2001,seg鷑
las 鷏timas cifras de la OMC. Pero el crecimiento del comercio
fu?desigual y ocult?la ca韉a de la actividad comercial en muchas
regiones. |
||
22.04.03 |
Se constata que la medida antidumping de la Argentina infringe el Acuerdo Antidumping Un Grupo Especial de soluci髇 de diferencias
de la OMC ha concluido que la Argentina actu?de forma incompatible
con el Acuerdo Antidumping de la OMC en varios sentidos al imponer
derechos antidumping a los pollos procedentes del Brasil. El informe
del Grupo Especial sobre el asunto DS241 se distribuy?el 22 de abril de 2003.
El Canad? Chile, la UE, Guatemala, el Paraguay y los Estados
Unidos actuaron en calidad de terceros en este asunto.
> Toda
la documentaci髇 sobre el asunto DS241 |
||
17.04.03 |
Camboya da un paso m醩 hacia su adhesi髇 antes de Canc鷑 En la reuni髇 del Grupo de Trabajo sobre
la Adhesi髇 de Camboya el 16 de abril de 2003,
se acord?un apretado calendario para concluir en julio las negociaciones
de adhesi髇 a la OMC . De esta forma, se tendr韆 la posibilidad
de completar todas las formalidades antes de la Quinta Conferencia
Ministerial de la OMC, que se celebrar?en Canc鷑 los d韆s 10-14 de septiembre de 2003.
No obstante, todav韆 queda mucho por hacer para finalizar las
negociaciones bilaterales y llegar a un acuerdo multilateral definitivo. |
||
17.04.03 |
El OSD adopta el informe del Grupo Especial sobre la medida aplicada por la Argentina a las importaciones de duraznos El 15 de abril de 2003 el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias adopt?el informe del Grupo Especial relativo a
la reclamaci髇 presentada por Chile contra la medida de salvaguardia
impuesta por la Argentina a las importaciones de duraznos en conserva
(DS238) |
||
16.04.03 |
Mayor colaboraci髇 entre la OMC y la UNCTAD en las actividades de asistencia t閏nica La OMC y la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Comercio y Desarrollo han intensificado su asociaci髇
estrat間ica creando, el 16 de abril de 2003, un nuevo marco legal
para colaborar en la prestaci髇 de asistencia t閏nica. Los objetivos
son asegurarse de que el comercio contribuya al desarrollo y ayudar
a los pa韘es en desarrollo y menos adelantados a integrarse en
la econom韆 mundial. |
||
16.04.03 |
Inicio del segundo curso de pol韙ica comercial de la OMC y la Universidad de Nairobi El segundo curso regional de pol韙ica comercial,
organizado conjuntamente por la Organizaci髇 Mundial del Comercio
y la Universidad de Nairobi, comenz?el 7 de abril de 2003.
Veintitr閟 personas de 20 pa韘es africanos asisten a este curso
de 12 semanas de duraci髇. |
||
14.04.03 |
Comit?MSF: acuerdo sobre el trato para los pa韘es en desarrollo En su reuni髇 de los d韆s 1-3 de abril de 2003
el Comit?de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias acord?en principio
un procedimiento para que los gobiernos den a conocer la flexibilidad
que conceden a los pa韘es en desarrollo cuando aplican nuevas
medidas sobre la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal
y vegetal. El Comit?examin?tambi閚 otras cuestiones. |
||
11.04.03 |
Simposio p鷅lico: 慏esaf韔s futuros en el camino hacia Canc鷑?/p> La OMC organiza un simposio p鷅lico, del
16 al 18 de junio de 2003, sobre los desaf韔s
que los Miembros de la OMC encontrar醤 antes de la Conferencia
Ministerial de Cac鷑 en septiembre. Participar醤 representantes
de gobiernos y parlamentos, asi como de la sociedad civil, el
sector empresarial, c韗culos acad閙icos y medios de comunicaci髇. |
||
09.04.03 |
Finalizan el vig閟imo tercero y vig閟imo cuarto cursos de pol韙ica comercial 52 funcionarios gubernamentales de econom韆s
en desarrollo y en transici髇 finalizaron la semana pasada el
vig閟imo tercero y vig閟imo cuarto cursos de pol韙ica comercial
de 3 meses de duraci髇. Durante la ceremonia de clausura, el Director
General Adjunto Rufus Yerxa destac?que, puesto que la formaci髇
tuvo lugar en la sede, los participantes tuvieron una ocasi髇
鷑ica de conocer directamente el cometido y el funcionamiento
de la OMC, y de establecer una red importante de contactos. |
||
08.04.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 revoca la resoluci髇 sobre el cumplimiento en la diferencia ropa de cama El 觬gano de Apelaci髇, en un informe publicado
el 8 de abril de 2003, revoc?una constataci髇
del Grupo Especial en el asunto CE-Derechos antidumping sobre
las importaciones de ropa de cama de algod髇 originarias de la
India-Recurso de la India al p醨rafo 5 del art韈ulo 21
del ESD (DS141/AB/RW) al concluir que las Comunidades Europeas
hab韆n actuado de forma incompatible con los p醨rafos 1 y 2 del
art韈ulo 3 del Acuerdo Antidumping al determinar el volumen
de las importaciones objeto de dumping a fines de determinar la
existencia de da駉. Confirm?la resoluci髇 del Grupo Especial
en relaci髇 con la interpretaci髇 del art韈ulo 11 y el p醨rafo 5
del art韈ulo 21 del ESD y el p醨rafo 6 del art韈ulo 17
del Acuerdo Antidumping. |
||
04.04.03 |
La OMC alaba la determinaci髇 de Burundi de proseguir el programa de reformas Los Miembros de la OMC, al concluir su
examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Burundi el
4 de abril de 2003, alabaron la determinaci髇 de este pa韘 de
proseguir su programa de reformas, a pesar de las enormes dificultades.
Dijeron que el Marco Integrado pod韆 ayudar a Burundi a satisfacer
las necesidades prioritarias de asistencia t閏nica, y a integrar
las reformas comerciales en su estrategia global de reducci髇
de la pobreza. |
||
04.04.03 |
El n鷐ero de Miembros de la OMC aumenta a 146 La ex Rep鷅lica Yugoslava de Macedonia
pas?a ser, el 4 de abril de 2003, el 146 Miembro
de la Organizaci髇 Mundial del Comercio. |
||
02.04.03 |
El Dr. Supachai subraya la importancia de los progresos en la Ronda de Doha para la confianza mundial
|
||
01.04.03 |
Establecimiento de un grupo especial para examinar las medidas del Canad?relativas al trigo y al grano El 31 de marzo de 2003 el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias estableci?un grupo especial a petici髇 de los
Estados Unidos para examinar las medidas del Canad?relativas
al trigo y al grano (DS276) |
||
31.03.03 |
Supachai dice que, a pesar de que las conversaciones sobre la agricultura no han conclu韉o para el plazo previsto, los 憈rabajos deben proseguir?/p> El 31 de marzo de 2003,
el Director General Supachai Panitchpakdi manifest?su decepci髇
debido a que los gobiernos Miembros de la OMC no han logrado ponerse
de acuerdo acerca del establecimiento de un marco para la reforma
futura del comercio de productos agr韈olas pero dijo que todav韆
pueden lograrse progresos en las negociaciones globales comerciales
siempre que los gobiernos prosigan sus esfuerzos a fin de acercar
sus posiciones. |
||
31.03.03 |
El Director General Adjunto Sr. Rana hace un llamamiento para que avancen las negociaciones de Doha para el Desarrollo
|
||
26.03.03 |
La OMC permite al Brasil imponer sanciones al Canad?en la diferencia sobre las aeronaves El 18 de marzo de 2003,
el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias autoriz?al Brasil a imponer
sanciones al Canad?por una cuant韆 de 247.797.000 d髄ares
de EE.UU por haber incumplido el Canad?la resoluci髇 de la OMC
sobre su programa de subvenciones a las aeronaves regionales (DS222). |
||
18.03.03 |
Negociaciones sobre la agricultura: distribu韉o el proyecto de modalidades revisado El primer proyecto revisado del documento
sobre las 搈odalidades?en el sector de la agricultura se distribuy?
a los gobiernos Miembros el 18 de marzo de 2003,
cuando las negociaciones se aproximan al plazo m醲imo del 31 de marzo de 2003
fijado para el establecimiento de las 搈odalidades??objetivos
(comprendidos objetivos num閞icos) para el logro de los objetivos
de las negociaciones, y cuestiones relacionadas con las normas. |
||
17.03.03 |
Se concede a Chile hasta el 23 de diciembre para que aplique la resoluci髇 en la diferencia sobre la agricultura El 17 de marzo de 2003,
el 醨bitro de la OMC ha decidido que se conceda a Chile un per韔do
de 14 meses para aplicar la resoluci髇 en la diferencia 揅hile
?Sistema de Bandas de Precios y Medidas de Salvaguardia aplicados
a Determinados Productos Agr韈olas?(diferencia n鷐ero 207/13).
El per韔do comenz?el 23 de octubre de 2002,
fecha en la que el 觬gano de Soluci髇 de Diferencias adopt?los
informes del Grupo Especial y del 觬gano de Apelaci髇, y finaliza
el 23 de diciembre de 2003. |
||
14.03.03 |
Los espectaculares resultados econ髆icos del Canad?obedecen al r間imen comercial liberal del pa韘, a pesar de la desaceleraci髇 econ髆ica mundial Los Miembros de la OMC, a la conclusi髇
de su examen de las pol韙icas comerciales del Canad? el 14 de marzo de 2003,
dijeron que el r間imen comercial liberal y la acertada pol韙ica
econ髆ica del pa韘 han permitido al Canad?mejorar sus condiciones
de vida continuamente, incluso en un entorno de desaceleraci髇
econ髆ica mundial. No obstante, las importantes distorsiones provocadas
por las medidas de car醕ter pol韙ico, contin鷄n afectando a algunas
actividades internas, no solo representando costos para los canadienses
en general, sino socavando tambi閚 los, por otra parte, considerables
esfuerzos desplegados por el pa韘 para eliminar las faltas de
eficacia en los mercados mundiales. |
||
14.03.03 |
El Consejo del Comercio de Mercanc韆s conviene acerca de los Presidentes de los 髍ganos subsidiarios El Consejo del Comercio de Mercanc韆s,
el 13 de marzo de 2003, se puso de acuerdo sobre una lista de
Presidentes de sus 髍ganos subsidiarios para el presente a駉. |
||
10.03.03 |
Negociaciones sobre los servicios: los negociadores acuerdan las modalidades para el trato de la liberalizaci髇 aut髇oma El Consejo del Comercio de Servicios, en
Sesi髇 Extraordinaria, di?un paso fundamental el 6 de marzo de 2003
hacia para el logro de los objetivos del Programa de Doha para
el Desarrollo al adoptar las modalidades sobre el trato de las
medidas de liberalizaci髇 adoptadas unilateralmente por los Miembros
de la OMC desde las negociaciones multilaterales precedentes.
El Sr.Supachai Panitchpakdi , dijo 揺ste acuerdo deber?aportar
un nuevo dinamismo no solo a las negociaciones sobre los servicios
sino tambi閚 a otras esferas del Programa de Doha? |
||
07.03.03 |
El Grupo Especial emite su informe sobre la diferencia entre el Brasil y las Comunidades Europeas sobre los accesorios de tuber韆 La OMC, el 7 de marzo de 2003, public?el
informe de un Grupo Especial que hab韆 examinado la reclamaci髇
del Brasil sobre la imposici髇 por las Comunidades Europeas de
derechos antidumping a las importaciones de accesorios de tuber韆
de fundici髇 maleable procedentes del Brasil (DS 219/R).
> Toda
la documentaci髇 sobre el asunto DS219 |
||
03.03.03 |
El Director General Supachai acoge con satisfacci髇 el acuerdo de la OMS sobre el tabaco El 3 de marzo de 2003 el
Director General de la OMC, Supachai Panitchpakdi, acogi?con
satisfacci髇 un acuerdo de salud p鷅lica para controlar el suministro
y el consumo de tabaco, alcanzado el 1?nbsp;de marzo por
los 171 Estados miembros de la Organizaci髇 Mundial de la
Salud. |
||
28.02.03 |
La OMC y el Instituto Internacional de Comercio y Desarrollo inician una colaboraci髇 en materia de asistencia t閏nica El Director General Supachai Panitchpakdi
y el Embajador Manaspas Xuto, Director Ejecutivo del Instituto
Internacional de Comercio y Desarrollo, firmaron el 28 de febrero
de 2003 un Memorando de entendimiento por el que se inicia
un programa conjunto de asistencia t閏nica para ayudar a que los
pa韘es en desarrollo y menos adelantados aumenten su participaci髇
en las negociaciones comerciales multilaterales. |
||
27.02.03 |
Alcanzado un acuerdo sobre la exenci髇 de la OMC para los 揹iamantes de zonas en conflicto?/p> El 26 de febrero de 2003 el Consejo del
Comercio de Mercanc韆s de la OMC acord?recomendar que el Consejo
General concediera a los Miembros solicitantes una exenci髇 para
las medidas comerciales adoptadas en virtud del Sistema de Certificaci髇
del Proceso de Kimberley para los diamantes en bruto. La decisi髇
alcanzada reconoci?揺l car醕ter humanitario extraordinario de
esta cuesti髇 y los efectos devastadores de los conflictos fomentados
por el comercio de diamantes de zonas en conflicto...? |
||
27.02.03 |
Los Estados Unidos est醤 dispuestos a debatir el plazo prudencial para aplicar las conclusiones en el asunto relativo a la 揈nmienda Byrd?/p> El 26 de febrero de 2003 el 觬gano de Soluci髇
de Diferencias tom?nota de que las partes en la diferencia sobre
la "Enmienda Byrd" estaban dispuestas a iniciar el debate
sobre el plazo prudencial necesario para que los Estados Unidos
apliquen las conclusiones alcanzadas en este asunto (DS217 y DS234). |
||
21.02.03 |
El Director General Adjunto Abbott observa un amplio apoyo a los objetivos de facilitaci髇 del comercio El Director General Adjunto Roderick Abbott, en un breve discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en el lanzamiento del sitio web de World Trade Point Federation en Ginebra el 19 de febrero de 2003, se馻l?el amplio apoyo internacional a la simplificaci髇 de las transacciones comerciales, en particular para los exportadores de pa韘es en desarrollo. Dijo que hab韆 損osibilidades razonablemente buenas?de que los Miembros de la OMC pudieran avanzar en la facilitaci髇 del comercio en la Conferencia Ministerial de Canc鷑. |
||
20.02.03 |
Los Estados Unidos bloquean la primera solicitud de establecimiento de un grupo especial sobre las subvenciones al algod髇 En la reuni髇 del 觬gano de Soluci髇 de
Diferencias del 19 de febrero de 2003 los
Estados Unidos bloquearon la primera solicitud de establecimiento
de un grupo especial sobre las subvenciones al algod髇 americano
(upland) presentada por el Brasil. |
||
20.02.03 |
El Dr. Supachai acoge con satisfacci髇 el inicio de la labor de la OMC sobre la adhesi髇 de Bhut醤 El 18 de febrero de 2003
el Director General Supachai Panitchpakdi acogi?con satisfacci髇
el inicio de la labor rigurosa sobre la adhesi髇 de Bhut醤, con
la presentaci髇 a la OMC del Memor醤dum sobre el r間imen de comercio
exterior del pa韘. Dijo que este acontecimiento demostraba el
firme inter閟 de Bhut醤 en comenzar su proceso de adhesi髇. |
||
17.02.03 |
El 醨bitro autoriza al Brasil a imponer 248 millones de d髄ares de los EEUU como m醲imo en concepto de contramedidas en la diferencia sobre las aeronaves La OMC, el 17 de febrero de 2003,
public?la Decisi髇 del 羠bitro (WT/DS222/ARB) en el asunto Canad?Cr閐itos
a la exportaci髇 y garant韆s de pr閟tamos para las aeronaves regionales.
El Arbitro determin?que la cuant韆 apropiada de contramedidas
que el Brasil pod韆 aplicar de conformidad con el p醨rafo 4 del
art韈ulo 10 del Acuerdo sobre Subvenciones era de 248 millones
de d髄ares. Tomando nota de las consultas en curso, el 羠bitro
estim?que un acuerdo mutuamente satisfactorio entre las dos partes
sobre las cuestiones tratadas en este asunto en su contexto m醩
amplio ser韆 la soluci髇 m醩 apropiada en la diferencia. |
||
17.02.03 |
Negociaciones sobre la agricultura: distribuido el primer proyecto sobre 憁odalidades?/p> El primer proyecto del documento sobre 搈odalidades?
para la agricultura se distribuy?a los gobiernos Miembros el
12 de febrero de 2003. Las negociaciones se
centran en la b鷖queda de los compromisos necesarios para un acuerdo
final. Las 搈odalidades?constituyen metas (incluidas las num閞icas)
destinadas a alcanzar el objetivo de las negociaciones, as?como
cuestiones relacionadas con las normas. Dichas modalidades, que
deber醤 ultimarse para el 31 de marzo de 2003,
establecer醤 los par醡etros para el acuerdo final, al que se ha
de llegar el 1?nbsp;de enero de 2005. |
||
14.02.03 |
El Grupo Especial se pronuncia en contra de la Argentina en la diferencia sobre el durazno El 14 de febrero de 2003,
la OMC public?el informe del Grupo Especial (WT/DS238/R) que
examin?la reclamaci髇 presentada por Chile con respecto a la
medida de salvaguardia definitiva aplicada por la Argentina a
las importaciones de duraznos en conserva. El Grupo Especial concluy?
que la medida de la Argentina se hab韆 impuesto de manera incompatible
con el art韈ulo XIX del GATT de 1994 y con determinadas disposiciones
del Acuerdo sobre Salvaguardias. |
||
11.02.03 |
La OMC obtiene buenas notas en responsabilidad y transparencia El primer Informe Global sobre Responsabilidad
ha otorgado calificaciones elevadas a la OMC, coloc醤dola en tercer
puesto en el acceso a informaci髇 en l韓ea, octavo en cuanto a
control de los Miembros y cuarto en la clasificaci髇 general de
18 organizaciones intergubernamentales, corporaciones transnacionales
y organizaciones no gubernamentales internacionales. |
||
10.02.03 |
Marchi elogia la lista de Presidentes de los 髍ganos de la OMC para 2003 El 10 de febrero de 2003
el Embajador Sergio Marchi (Canad?, Presidente del Consejo General
en 2002, elogi?el acierto de los gobiernos Miembros de la OMC
en su selecci髇 de Presidentes para dirigir los 髍ganos de la
Organizaci髇 en 2003. 揈ste grupo de Presidentes aporta una buena
mezcla de experiencia y energ韆 nueva que resultar?crucial en
el pr髕imo a駉? dijo. El nuevo Presidente el Consejo General
el Embajador Carlos P閞ez del Castillo (Uruguay). |
||
05.02.03 |
La OMC elogia el r間imen comercial de El Salvador El 5 de febrero de 2003 los Miembros de
la OMC, al concluir su examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales
de El Salvador, elogiaron a este pa韘 por su r間imen comercial
generalmente abierto y por su convicci髇 declarada de que la liberalizaci髇
del comercio es crucial para su estrategia de desarrollo. Alentaron
a El Salvador a diversificar su base de exportaci髇 y expresaron
su esperanza de que la creciente participaci髇 del pa韘 en acuerdos
comerciales preferenciales complementara los esfuerzos de liberalizaci髇
multilateral. |
||
05.02.03 |
Los Miembros de la OMC son ya 145 El 5 de febrero de 2003 Armenia pas?a ser el Miembro n鷐ero 145 de la OMC, 30 d韆s despu閟 de que la Secretar韆 recibiera la notificaci髇 oficial de la ratificaci髇 del Protocolo de Adhesi髇 de Armenia. El Consejo General aprob? el conjunto de disposiciones para la adhesi髇 del pa韘 el pasado mes de diciembre. |
||
28.01.03 |
El OSD adopta los informes del Grupo Especial y del 觬gano de Apelaci髇 sobre la denominada 揈nmienda Byrd?/p> El 觬gano de Soluci髇 de Diferencias, el
27 de enero de 2003, adopt?el informe del
觬gano de Apelaci髇 y el informe del Grupo Especial modificado
por el 觬gano de Apelaci髇 sobre la Ley de Compensaci髇 por continuaci髇
del Dumping o Mantenimiento de las Subvenciones de 2000, tambi閚
denominada Enmienda Byrd. |
||
24.01.03 |
El Presidente del Consejo General: “No podemos a馻dir nuevas cuestiones al programa de Canc鷑” El Presidente del Consejo General, el Sr.Embajador Sergio Marchi del Canad? en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado en Washington, el 15 de enero de 2003, ante el Canadian American Business Council y la Coalici髇 de Industrias de Servicios, dijo que si bien los negociadores de la OMC 揾an efectuado progresos considerables... el ajustado calendario nos obliga a acelerar el ritmo de las negociaciones? |
||
23.01.03 |
Espa馻 donar?75000 francos suizos para la asistencia t閏nica de la OMC El Gobierno espa駉l anunci? el 22 de enero
de 2003, que efectuar?una contribuci髇 de 50000 euros (75000
francos) al Fondo Fiduciario Global del Programa de Doha para
el Desarrollo. La contribuci髇 permitir?financiar un taller regional
de la OMC cuya celebraci髇 est?previsto que tenga lugar en Costa
Rica al final del presente a駉. |
||
22.01.03 |
El Dr. Supachai ofrece la ayuda de la OMC a los esfuerzos de reforma del comercio de los pa韘es 醨abes
|
||
17.01.03 |
La OMC apoya los esfuerzos de las Maldivas dirigidos a diversificar su econom韆, orient醤dola a la exportaci髇 Los Miembros de la OMC, al concluir su primer
examen de las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Maldivas el
17 de enero de 2003, elogiaron al pa韘 por
su impresionante crecimiento y manifestaron su apoyo a sus planes
ambiciosos de aumentar la diversificaci髇 de la econom韆 y orientarla
a la exportaci髇. |
||
17.01.03 |
Una nueva cinta de v韉eo explica la OMC desde la perspectiva de los gobiernos Miembros Una nueva cinta de v韉eo de la OMC, disponible
desde el 17 de enero de 2003, expone el sistema
de la OMC de forma simple y din醡ica, a saber, vista por los representantes
de los gobiernos Miembros, quienes hacen funcionar el sistema. |
||
16.01.03 |
El 觬gano de Apelaci髇 confirma la constataci髇 contra la 揈nmienda Byrd?de los Estados Unidos La OMC, el 16 de enero de 2003, public?
un informe del 觬gano de Apelaci髇 (DS217/AB/R, DS234/AB/R) confirmando
la constataci髇 del Grupo Especial de que la Ley de Compensaci髇
por Continuaci髇 del Dumping o Mantenimiento de las Subvenciones
de 2000 es incompatible con ciertas disposiciones de los acuerdos
de la OMC sobre antidumping y subvenciones dado que es una medida
espec韋ica contra el dumping o una subvenci髇. No obstante, el
觬gano de Apelaci髇 revoc?la constataci髇 del Grupo Especial
de que la denominada 揈nmienda Byrd?es incompatible con ciertas
otras disposiciones de la OMC relativas al apoyo necesario para
iniciar una investigaci髇. El 觬gano de Apelaci髇 rechaz?tambi閚
la conclusi髇 del Grupo Especial de que puede considerarse que
los Estados Unidos no han actuado de buena fe con respecto a sus
obligaciones. |
||
08.01.03 |
El Dr. Supachai insta a los Miembros a dar un fuerte empuje a las negociaciones El Director General Supachai Panitchpakdi, en un discurso (solamente en ingl閟) pronunciado ante la Partnership Summit (Cumbre de cooperaci髇) en Hyderabad, inst?a los Miembros de la OMC a 揹ar un fuerte empuje a las negociaciones y asegurarse de que se avanza en el conjunto de las esferas de forma equilibrada? Dijo que 搉ecesitamos la colaboraci髇 y el liderazgo constructivos de la India a fin de guiar al Programa de Doha para el Desarrollo a una conclusi髇 con 閤ito que beneficie a todos los Miembros? |
||
06.01.03 |
La OMC organiza un curso sobre c髆o negociar acuerdos comerciales Veinte y tres funcionarios gubernamentales
de pa韘es en desarrollo y de econom韆s en transici髇 participaron
en un curso de dos semanas denominado 揘egociaci髇 de acuerdos
comerciales: de la teor韆 a la pr醕tica?que concluy?el 13 de
diciembre de 2002. |
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.