国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

NOTICIAS: NOTICIAS 2003

Martes, 10 de junio de 2003
COMIT?DE NEGOCIACIONES COMERCIALES

羏rica pide que finalicen las subvenciones al algod髇; Supachai advierte que 搒e est?acabando el tiempo?para la preparaci髇 de la Conferencia de Canc鷑

Observaciones introductorias del Presidente del CNC

Quisiera darles la bienvenida a la d閏ima reuni髇 del Comit?de Negociaciones Comerciales.

Al hacer memoria de lo ocurrido en la reuni髇 celebrada en mayo, recuerdo las declaraciones sumamente constructivas que escuchamos y el claro impulso pol韙ico que se notaba. Desde entonces, ha habido nuevas muestras alentadoras de un compromiso pol韙ico de alto nivel respecto de la Ronda y de su conclusi髇 en los plazos previstos. Los Jefes de Estado del G-8 reunidos en Evian y otros jefes de Estado y de Gobierno all? presentes lo han puesto de manifiesto estos 鷏timos d韆s. Los Ministros de Comercio del APEC tambi閚 expresaron claramente ese compromiso en la reuni髇 que celebraron en Tailandia. La importancia de la Ronda fue recientemente subrayado en la reuni髇 que mantuvimos en la OMC con Horst K鰈er, Director Ejecutivo del FMI y con James Wolfensohn, Presidente del Banco Mundial.

Acojo con agrado esas promesas de apoyo y esas reiteraciones de adhesi髇 a una conclusi髇 exitosa y oportuna de nuestra labor. Sin embargo, ahora tenemos que traducir esas palabras en hechos.

Como todos sabemos, a finales de mayo pasaron dos fechas indicativas m醩. No obstante, conviene ponerlas en perspectiva, como creo est? haciendo la mayor韆 de las delegaciones. En la esfera del acceso a los mercados para los productos no agr韈olas se ha trabajado bien y me parece que, bajo la h醔il direcci髇 del Embajador Girard, se har醤 nuevos progresos antes de Canc鷑. El documento del Embajador constituye una buena base para ello y, a mi entender, ofrece los elementos adecuados para llegar a un acuerdo en esta esfera fundamental de nuestra labor.

Tambi閚 se ha avanzado mucho en las negociaciones sobre soluci髇 de diferencias, bajo la direcci髇 del Embajador Bal醩. Una vez que hayamos escuchado y debatido su informe, quiz?yo pueda formular algunas propuestas sobre posibles maneras de preservar al impulso adquirido en esta esfera.

Desde nuestra 鷏tima reuni髇, tambi閚 hemos avanzado en otro aspecto importante de nuestra labor: las cuestiones relativas a la aplicaci髇. Tras la consulta abierta a nivel de Jefes de Delegaci髇 celebrada el 14 de mayo, durante la cual abordamos los posibles pasos siguientes en relaci髇 con dichas cuestiones, celebr?en mi calidad de Director General otra consulta de ese tipo sobre una importante cuesti髇 que figura bajo este ep韌rafe: las cuestiones relativas a la extensi髇 de la protecci髇 de las indicaciones geogr醘icas a productos distintos de los vinos y las bebidas espirituosas.

Es mi intenci髇 organizar en breve nuevas reuniones de Jefes de Delegaci髇, de modo que podamos abordar todas las cuestiones relativas a la aplicaci髇 pendientes, en consonancia con el p醨rafo 12 b) de la Declaraci髇 de Doha. Abordar?tambi閚, desde luego, las dem醩 esferas de la labor del CNC en este mismo formato y en estrecha cooperaci髇 con el Presidente del Consejo General.

Pero el tiempo se acaba. La Conferencia de Canc鷑 comienza dentro de poco m醩 de 90 d韆s, y en nuestra pr髕ima reuni髇 de mediados de julio, dentro de poco m醩 de un mes, tenemos que examinar nuestros informes a los Ministros. Como ya he dicho, no podemos permitirnos transmitir a los Ministros demasiadas cuestiones sin resolver . Tenemos que hacer todo lo que est?a nuestro alcance para lograr un acuerdo siempre que sea posible. Y cuando no sea posible, es necesario que podamos indicar a los Ministros las cuestiones que precisan de su atenci髇, y proporcionarles bases s髄idas para su examen. Si no lo hacemos, no cumpliremos nuestro deber para con ellos.

Quisiera concluir manifestando mi acuerdo con los dirigentes del G-8 en que la constante apertura del comercio, unida a normas y disciplinas internacionales m醩 firmes en materia comercial, representa el camino 髉timo hacia el crecimiento global, tanto en sus propios pa韘es como en el resto del mundo, y en particular en los pa韘es en desarrollo.

Antes de abrir el debate para que las delegaciones puedan formular sus declaraciones, me gustar韆 dedicar unas palabras a la situaci髇 de las negociaciones sobre el ESD.

El informe del Embajador Bal醩 ha demostrado que se han hecho avances considerables en esta esfera tan compleja y fundamental, aun cuando no haya sido posible llegar a un acuerdo para el 31 de mayo. Es evidente que la cuesti髇 con la que nos enfrentamos es cu醠es deber韆n ser las etapas siguientes en relaci髇 con estas negociaciones. De lo dicho por el Embajador Bal醩 y de las consultas que ha mantenido en mi nombre el Director General Adjunto Yerxa se desprende que hay un apoyo general a la idea de que continuemos nuestros trabajos para lograr un acuerdo, bas醤donos en los progresos de que dan cuenta el proyecto de texto del Presidente y otras comunicaciones de los Miembros. No obstante, sigue habiendo opiniones divergentes acerca de los plazos exactos y del 醡bito de la labor futura.

Con respecto a este 鷏timo punto, es evidente que corresponde a la Conferencia Ministerial, o al Consejo General seg鷑 las facultades en 閘 delegadas, adoptar cualquier decisi髇 sobre un nuevo marco temporal para las negociaciones. Mi impresi髇 es que esta cuesti髇 podr韆 resolverse a nivel del Consejo General. En consecuencia, con el acuerdo del CNC, tengo la intenci髇 de recomendar al Presidente del Consejo General que entable consultas con miras a examinar esta cuesti髇, seg鷑 proceda, en la reuni髇 de julio del Consejo.

Mientras tanto, las consultas que hemos mantenido indican que se acepta la posibilidad de que el Embajador Bal醩 celebre una nueva reuni髇 informal de car醕ter t閏nico entre este momento y la reuni髇 de julio del Consejo General. Toda continuaci髇 de los trabajos por esa v韆 deber韆 emprenderse respetando plenamente las limitaciones de recursos y la presi髇 de trabajo que afectan a las delegaciones. Representar韆 simplemente un medio pragm醫ico y provisional de mantener el impulso adquirido, y se llevar韆 a cabo sin perjuicio de la posici髇 de las delegaciones en cuanto a la situaci髇 formal de esas negociaciones.

Espero que puedan suscribir este planteamiento, que procura salvaguardar la posici髇 de cada uno, y al mismo tiempo nos permite seguir realizando una labor 鷗il en esta negociaci髇 de tanta importancia sist閙ica.