- portada
- noticias
- noticias 2003
- noticia
NOTICIAS: NOTICIAS 2003
12 de diciembre de 2003
VIET NAM MEMBERSHIP NEGOTIATIONS 10-11 DECEMBER 2003
Viet Nam empieza a dar un “salto cuantitativo”, pero todavía le queda camino por recorrer
El 10 de diciembre las negociaciones sobre la adhesión de Viet Nam entraron en una nueva fase cuando el Grupo de Trabajo comenzó a ocuparse de los puntos clave del proyecto de “elementos” de su informe, pero los Miembros advirtieron que todavía quedaba mucho que hacer.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
Más información sobre:
> Viet Nam
> Adhesiones en general
Los 揺lementos?de un proyecto de informe suponen la primera
recopilaci髇 de la informaci髇 facilitada por Viet Nam, junto con sus
respuestas a las preguntas formuladas por sus interlocutores en las
negociaciones, y un primer intento formal de definir algunas de las
condiciones de la adhesi髇 de Viet Nam; todo ello ha sido posible
gracias a numerosos documentos que Viet Nam ha facilitado desde que el
Grupo de Trabajo se reuniera por 鷏tima vez el 12 de mayo de 2003.
Hablando a trav閟 de int閞pretes, dijo que las conversaciones
bilaterales 搒e acercan a su etapa final? Pero en las negociaciones en
su conjunto 揺speramos de veras que los negociadores muestren una mayor
comprensi髇 y solidaridad para con la econom韆 de Viet Nam, de bajo
nivel y en desarrollo, y para con su modesto comercio, haciendo gala de
flexibilidad y autorizando un trato preferencial y los per韔dos de
transici髇 necesarios solicitados en nuestros planes de acci髇 y en
nuestras ofertas a fin de evitar dificultades al progreso del desarrollo
de Viet Nam y contribuir positivamente al 閤ito de la OMC.?
volver al principio
Informaci髇 general
El debate celebrado por el Grupo de Trabajo fue muy detallado. Surgieron dos preguntas fundamentales:
La
informaci髇 facilitada: a pesar del gran volumen de documentos
facilitados, 縣a proporcionado Viet Nam informaci髇 suficiente con
respecto a su r間imen comercial en vigor y a sus planes? 縔 demuestra
la informaci髇 que Viet Nam cumplir?adecuadamente las disposiciones
de la OMC? Varias delegaciones afirmaron necesitar mucha m醩
informaci髇 y m醩 clara. Una delegaci髇 dud?de que constituyera un
acierto seguir adelante con un proyecto de informe en toda regla
cuando todav韆 falta mucha informaci髇 f醕tica, o la que hay es poco
clara.
Situaci髇 econ髆ica de Viet Nam:
縟eber韆 reflejarse en los compromisos finales de Viet Nam que 閟te es
un pa韘 pobre de ingreso bajo y muy endeudado (conforme a la
terminolog韆 del FMI y el Banco Mundial) con una renta per c醦ita de
unos 400 d髄ares anuales, o se deber韆 tomar tambi閚 en cuenta el
potencial de Viet Nam como econom韆 en desarrollo competitiva con
grandes posibilidades de mejorar r醦idamente?
Viet Nam, respaldado por algunos pa韘es en
desarrollo, adopt?la primera tesis, que supone una mayor
flexibilidad, m醩 per韔dos de transici髇 y de mayor duraci髇 y la
posibilidad de subvencionar las exportaciones de productos no
agr韈olas al amparo de las disposiciones especiales del Acuerdo sobre
Subvenciones (p醨rafo 2 del art韈ulo 27 y Anexo VII), el cual
normalmente las proh韇e.
Otros pa韘es, aunque se mostraron comprensivos con la tarea que
aguarda a Viet Nam, sostuvieron que los compromisos deber韆n reflejar
igualmente la competitividad y el potencial de Viet Nam. Como dijo uno
de ellos: las condiciones deber韆n ser 揷omercialmente viables? as?
como 揺quitativas?
En la
reuni髇 anterior celebrada en mayo, el presidente del Grupo de
Trabajo, Sr. Seung Ho (Rep鷅lica de Corea) afirm?que era necesario
搖n salto cu醤tico?si se quer韆 que Viet Nam se adhiriese en 2005.
Esta vez, varios Miembros dijeron que la gran cantidad de informaci髇
facilitada, incluidas las ofertas revisadas en relaci髇 con las
mercanc韆s y los servicios, demostraba que Viet Nam hab韆 comenzado a
dar el salto. Pero algunos de ellos advirtieron de que Viet Nam tendr?
que acelerar a鷑 m醩 el ritmo. 揕a valoraci髇 que hacemos es que Viet
Nam no se halla todav韆 en la situaci髇 en la que deber韆 hallarse?
dijo un Miembro. Varios instaron a seguir mejorando las ofertas en
relaci髇 con las mercanc韆s y los servicios antes de la siguiente
reuni髇, que podr韆 celebrarse en los primeros meses de 2004.
Que Viet Nam alcance o no su meta depender?de 閘 mismo, opinaron
varios Miembros. Viet Nam inst?a los Miembros a mostrarse flexibles.
volver al principio
Informaci髇 detallada
He aqu? entre otras, algunas cuestiones planteadas en el debate:
Agricultura: Viet Nam desea consolidar determinadas
subvenciones espec韋icas a la exportaci髇 en los niveles actuales y
reducirlas posteriormente de conformidad con las disposiciones de la
OMC, aduciendo que las necesita para proteger su econom韆 y que los
niveles no ser醤 altos. Varios Miembros desarrollados y en desarrollo
desean que Viet Nam se comprometa a no utilizar subvenciones a la
exportaci髇 a partir de la fecha de su adhesi髇 a la OMC.
Valoraci髇 en aduana: Viet Nam
solicita un per韔do de transici髇 para aplicar este acuerdo. Algunos
Miembros dijeron que Viet Nam no deber韆 hacer discriminaciones;
afirmaron que Viet Nam mantiene un acuerdo bilateral con 搖n Miembro?
en el marco del cual el acuerdo se aplicar韆 inmediatamente.
Legislaci髇: Viet Nam ha
presentado un plan de acci髇 en relaci髇 con la legislaci髇 conforme
al cual algunos proyectos de ley no se presentar醤 a la Asamblea
Nacional hasta 2007. Algunos Miembros preguntaron c髆o pod韆 ser esto
si se quiere que Viet Nam se adhiera en 2005, y si se solicitar韆n
per韔dos de transici髇 adicionales. Viet Nam respondi?que
garantizar韆 que sus medidas cumpliesen los compromisos que asumir韆
como Miembro en cuanto se adhiriese, aunque ello estuviese en pugna
con alguna legislaci髇 en vigor.
Empresas comerciales del Estado:
aunque Viet Nam insisti?en que su lista de empresas comerciales del
Estado es una lista exhaustiva basada en las disposiciones de la OMC,
varios Miembros pidieron m醩 informaci髇 sobre ellas y sobre algunas
otras sociedades estatales para ver si se ajustan a las disposiciones.
Restricciones a la importaci髇,
contingentes de importaci髇 y prohibiciones de importaci髇:
eran motivo de preocupaci髇 para varios Miembros, inclusi髇 hecha de
las prohibiciones de importar productos que se producen en el pa韘.
Dem醩 derechos o cargas
(adem醩 de los aranceles): varios Miembros solicitaron m醩 informaci髇
al respecto y pidieron que se eliminasen o se consolidasen dentro de
las 搇istas?de Viet Nam relativas a las mercanc韆s (a saber, las
listas de compromisos).
Impuestos internos: Viet Nam prometi?abolir cuando se adhiriese los
impuestos discriminatorios aplicados a los cigarrillos importados.
Medidas en materia de inversiones
relacionadas con el comercio: en respuesta a observaciones
contrarias a una transici髇, en las que se pon韆 en duda que el FMI
hubiese facilitado datos confirmando la existencia de un problema de
balanza de pagos, Viet Nam dijo que eliminar韆 todas las
prescripciones en materia de exportaci髇 cuando se adhiriese.
Propiedad intelectual: un
Miembro dese?saber si Viet Nam va a firmar el Convenio de Berna. Viet
Nam afirm?que est?pr髕imo a hacerlo, pero que en cualquier caso
aplicar?las disposiciones pertinentes del Convenio de Berna cuando se
adhiera a la OMC.
Medidas sanitarias y fitosanitarias y
obst醕ulos t閏nicos al comercio: puesto que algunos Miembros
tienen un gran n鷐ero de preguntas t閏nicas sobre estas medidas, en
2004 se organizar醤 reuniones 損lurilaterales?por separado (es decir,
en las que participar醤 los miembros del Grupo de Trabajo que est閚
interesados).
volver al principio
Pr髕imos pasos
Seguir醤 celebr醤dose reuniones
plurilaterales y bilaterales en Ginebra; entre ellas, una reuni髇
sobre la agricultura en la tarde del 11 de diciembre.
El Presidente se mostr?de acuerdo en intentar que en 2004 se celebren
m醩 reuniones, tal vez tres.
volver al principio
Antecedentes
Miembros
del Grupo de Trabajo: Argentina, Australia, Brasil, Brunei,
Bulgaria, Canad? Chile, China, Colombia, Croacia, Cuba, Egipto,
Eslovenia, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, China, India,
Indonesia, Jap髇, Letonia, Lituania, Malasia, Myanmar, Nueva Zelandia,
Noruega, Panam? Paraguay, Polonia, Rep鷅lica Checa, Rep鷅lica de
Corea, Rep鷅lica Eslovaca, Rep鷅lica Kirguisa, Rumania, Singapur,
Suiza, Tailandia, Taipei Chino, UE y los Estados miembros y Uruguay.
Presidencia: Seung Ho
(Rep鷅lica de Corea)
El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam se estableci?el 31
de enero de 1995. La reuni髇 anterior del Grupo de Trabajo se celebr?
el 12 de mayo de 2002. Han comenzado las negociaciones bilaterales
sobre el acceso a los mercados con muchos Miembros.