- portada
- noticias
- noticias 2004
- noticia
NOTICIAS: NOTICIAS 2004
15 de noviembre de 2004
PROGRAMA DE DOHA PARA EL DESARROLLO
La OMC inicia las negociaciones sobre facilitaci髇 del comercio
En la primera reuni髇 del Grupo de Negociaci髇 sobre la Facilitaci髇 del Comercio, celebrada el 15 de noviembre de 2004, los Miembros acordaron un plan de trabajo y un calendario de reuniones.
VER TAMBI蒒:
> Comunicados de prensa
> Noticias
> Discursos: Supachai Panitchpakdi
En la primera reuni髇 del Grupo de Negociaci髇 sobre la
Facilitaci髇 del Comercio, celebrada el 15 de noviembre de 2004, los
Miembros acordaron un plan de trabajo y un calendario de reuniones.
El Presidente, Embajador Muhamad Noor Yacob, de Malasia, declar?que el
plan de trabajo que present?al Grupo de Negociaci髇 estaba basado en
consultas intensivas celebradas con las delegaciones.
El plan prev?que los trabajos se desarrollen sobre la base de las
contribuciones de los Miembros y de otras aportaciones que pueda
solicitar el Grupo de Negociaci髇.
El programa aprobado del Grupo de Negociaci髇 es el siguiente:
Aclaraci髇 y mejora de los aspectos pertinentes de los art韈ulos V, VIII y X del GATT de 1994; potenciaci髇 de la asistencia t閏nica y el apoyo a la creaci髇 de capacidad; cooperaci髇 efectiva entre las autoridades aduaneras o cualesquiera otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitaci髇 del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros;
Trato especial y diferenciado para los pa韘es en desarrollo y menos adelantados;
Pa韘es menos adelantados miembros;
Identificaci髇 de necesidades y prioridades en materia de facilitaci髇 del comercio; preocupaciones relativas a las repercusiones de las medidas propuestas en los costos;
Asistencia t閏nica y apoyo a la creaci髇 de capacidad;
Trabajo de las organizaciones internacionales pertinentes y colaboraci髇 con 閟tas.
El Grupo acord?celebrar su pr髕ima reuni髇
los d韆s 22 y 23 de noviembre de 2004, e invitar al Banco Mundial, al
FMI, a la OCDE, a la Organizaci髇 Mundial de Aduanas y a la UNCTAD a
asistir sobre una base ad hoc.
En la reuni髇, muchas delegaciones destacaron la importancia de los
puntos del programa relacionados con las necesidades de los pa韘es en
desarrollo y de los PMA. Los pa韘es sin litoral dijeron que abrigaban la
esperanza de que las negociaciones les aportasen beneficios pr醕ticos, y
se馻laron que ten韆n que hacer frente a mayores costos de transporte que
otros Miembros.
En relaci髇 con otro aspecto, las delegaciones m醩 peque馻s pidieron
que, a la hora de programar futuras reuniones, se tomaran en
consideraci髇 sus limitaciones de recursos.
En la Conferencia Ministerial de Singapur celebrada en 1996 se inici?el
estudio de la facilitaci髇 del comercio en la OMC. Entre 1997 y 2003,
esta tarea estuvo a cargo del Consejo del Comercio de Mercanc韆s.
El 1?de agosto de 2004, el Consejo General decidi?por consenso
expl韈ito comenzar las negociaciones relativas a la facilitaci髇 del
comercio sobre la base de las modalidades enunciadas en el
Anexo D
del 損aquete de julio?/a>.
En una de sus partes, el Anexo D establece lo siguiente: 揕as
negociaciones tendr醤 por finalidad aclarar y mejorar aspectos
pertinentes de los art韈ulos V, VIII y X del GATT de 1994, con miras a
agilizar a鷑 m醩 el movimiento, el despacho de aduana y la puesta en
circulaci髇 de las mercanc韆s, incluidas las mercanc韆s en tr醤sito. Las
negociaciones tendr醤 tambi閚 por finalidad potenciar la asistencia
t閏nica y el apoyo a la creaci髇 de capacidad en esta esfera. Las
negociaciones tendr醤 adem醩 por finalidad el establecimiento de
disposiciones para la cooperaci髇 efectiva entre las autoridades
aduaneras o cualesquiera otras autoridades competentes en las cuestiones
relativas a la facilitaci髇 del comercio y el cumplimiento de los
procedimientos aduaneros?
El 12 de octubre de 2004, el Comit?de Negociaciones Comerciales
estableci?el Grupo de Negociaci髇 sobre la Facilitaci髇 del Comercio y
nombr?Presidente de dicho Grupo al Embajador Noor.