国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OMC: NOTICIAS 2005

20 de mayo de 2005
NEGOCIACIONES SOBRE LA ADHESI覰 DE VIET NAM (INFORMAL) 20 DE MAYO DE 2005

El presidente dice que Viet Nam debe concluir pronto las conversaciones bilaterales para lograr su objetivo

En una reuni髇 informal celebrada el 20 de mayo de 2005, los Miembros de la OMC felicitaron a Viet Nam por acelerar la adopci髇 de legislaci髇 y proporcionar m醩 informaci髇 sobre sus intenciones de adherirse a la OMC.

Pero varios Miembros advirtieron que queda poco tiempo para que Viet Nam pueda alcanzar su objetivo de adherirse a la OMC antes de la Conferencia Ministerial que se celebrar?en Hong Kong a finales de este a駉.

El Presidente del Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam, Embajador Eirik Glenne, de Noruega, dijo que para lograr ese objetivo, Viet Nam y sus interlocutores comerciales deber韆n concluir sus conversaciones bilaterales en 搖n par de meses?

Ver tambi閚:
> 慚e complace destacar los nuevos compromisos contra韉os por Viet Nam' ?declaraci髇 del Viceministro?/a>

Las observaciones se formularon en una reuni髇 informal del Grupo de Trabajo. (La reuni髇 tuvo car醕ter informal a fin de proporcionar m醩 informaci髇 a la Secretar韆 antes de que 閟ta examinase el proyecto de informe del Grupo de Trabajo. Sin embargo, en casi todos sus aspectos, se celebr?del mismo modo que una reuni髇 formal.)

Entre la nueva informaci髇 proporcionada por Viet Nam desde la 鷏tima reuni髇 del Grupo de Trabajo, celebrada en diciembre, cabe citar el 鷏timo grupo de respuestas a las preguntas de los Miembros, un plan de acci髇 revisado sobre la legislaci髇 que se necesita, algunos nuevos textos de proyectos de ley, y ofertas revisadas sobre la apertura de los mercados de bienes y servicios de Viet Nam.

En su declaraci髇 inaugural, el Sr. Luong Van Tu, Viceministro de Comercio y principal negociador de Viet Nam, tambi閚 describi?ocho nuevos compromisos y medidas: una propuesta de revisi髇 de los impuestos especiales, destinada a poner fin a la discriminaci髇 contra los autom髒iles importados; una propuesta similar con respecto al impuesto especial sobre el consumo aplicado a la cerveza; la eliminaci髇 de las subvenciones a la exportaci髇 que dependen de los resultados de la exportaci髇; el compromiso de que los productos subvencionados manufacturados en las zonas francas estar醤 sujetos a las formalidades aduaneras normales cuando ingresen en el resto del territorio vietnamita; la creaci髇 de servicios de informaci髇 sobre obst醕ulos t閏nicos al comercio y medidas sanitarias y fitosanitarias; la reducci髇 de las restricciones a los derechos a comerciar aplicadas a un n鷐ero limitado de productos sensibles, como el petr髄eo, los productos farmac閡ticos, el az鷆ar, el tabaco, la sal, los fertilizantes, el arroz y los productos culturales; y una comparaci髇 detallada entre las disposiciones de la decisi髇 del Primer Ministro relativa al Reglamento sobre el Tr醡ite de Licencias de Importaci髇, recientemente promulgada, y las disposiciones del Acuerdo sobre Procedimientos para el Tr醡ite de Licencias de Importaci髇 de la OMC, subrayando que la nueva decisi髇 se basa en las normas y reglamentos de la OMC

揇eseo aprovechar esta oportunidad para exhortar nuevamente a los Miembros de la OMC a que reconozcan, no s髄o mediante palabras sino tambi閚 con los hechos, que Viet Nam es un pa韘 en desarrollo de bajo nivel, con una econom韆 de transici髇 en la que m醩 del 70 por ciento de la poblaci髇 vive de la agricultura y el ingreso per c醦ita apenas supera los 400 d髄ares EE.UU. Por estas razones, Viet Nam es acreedor al trato especial y diferenciado previsto en los Acuerdos de la OMC? dijo el Viceministro.

揇eseamos expresar nuestro agradecimiento a aquellos Miembros con quienes hemos concluido satisfactoriamente las negociaciones bilaterales, porque no s髄o han tenido presente esta realidad sino que tambi閚 han concedido a Viet Nam los elementos de flexibilidad fundamentales para ayudar al pa韘 a adaptarse a este arduo y novedoso entorno.?br>
Todos los oradores elogiaron a Viet Nam por sus esfuerzos y apoyaron su objetivo de adherirse a la OMC para la Conferencia Ministerial de diciembre, si bien su hincapi?fue diferente.

Singapur, que tom?la palabra en representaci髇 de los pa韘es que, junto con Viet Nam, son miembros de la Asociaci髇 de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), calific?a los esfuerzos de Viet Nam de 揺xtraordinarios? Los miembros de ASEAN, as?como otros pa韘es en desarrollo, instaron a los Miembros de la OMC en su conjunto a mostrar flexibilidad para que los acuerdos puedan concluirse a tiempo. Uno de los oradores dijo: 揅reo que es lo menos que podemos hacer para premiar los importantes esfuerzos de Viet Nam.?br>
Otros Miembros destacaron que todav韆 queda mucho por hacer, aunque apoyan el objetivo de Viet Nam. Uno de ellos dijo: 揝er?necesario que Viet Nam haga un esfuerzo enorme para que esto se haga realidad?
  

Negociaciones bilaterales volver al principio

Viet Nam inform?que hab韆 alcanzado acuerdos con 8 de los 20 pa韘es que solicitaron iniciar conversaciones, en el marco de las negociaciones bilaterales sobre el acceso a los mercados de bienes y servicios. La delegaci髇 vietnamita inform?que, para mediados de junio, podr韆n concluirse las negociaciones con otros 8 pa韘es.

Viet Nam manifest?que son necesarias m醩 negociaciones bilaterales con cinco importantes interlocutores comerciales, y detall?varias conversaciones bilaterales programadas para las pr髕imas semanas, que tendr醤 lugar tanto en las capitales como en Ginebra.

Sin embargo, el Presidente se馻l?que todav韆 no se ha notificado ning鷑 acuerdo bilateral, y que, para que Viet Nam pueda adherirse a la OMC en la reuni髇 que se celebrar?en diciembre en Hong Kong, ser韆 necesario concluir todos los acuerdos restantes 揺n un par de meses? previendo, adem醩, suficiente tiempo para su firma y notificaci髇.

揚or supuesto, tengo la esperanza y la expectativa de que para nuestra reuni髇 de septiembre, Viet Nam haya podido concluir con 閤ito todas las negociaciones bilaterales pendientes sobre el acceso a los mercados y que la Secretar韆 haya recibido las copias firmadas de los acuerdos,?dijo el Embajador Glenne a los miembros del Grupo de Trabajo.

揢stedes saben bien que la preparaci髇 t閏nica de las listas de bienes y servicios y la verificaci髇 de los documentos por parte de los Miembros son procesos largos, que requieren gran cuidado. Esta es una de las razones principales por las que he subrayado la necesidad de que Viet Nam aborde las negociaciones bilaterales en forma urgente.?br>
(Los resultados de los acuerdos bilaterales se deben consolidar en las listas de compromisos sobre bienes y servicios de Viet Nam, que se aplican de manera multilateral, es decir, a todos los Miembros de la OMC.)

  
Cuestiones multilaterales volver al principio

Entre las numerosas cuestiones examinadas durante la reuni髇, el derecho de importar y exportar mercanc韆s suscit?gran inquietud. Viet Nam desea reservar a los nacionales vietnamitas, durante cierto tiempo, el derecho de importar determinados productos. Varios Miembros dijeron que se debe conceder el derecho a comerciar con todos los productos a todas las personas f韘icas y jur韉icas.

Varios pa韘es en desarrollo dijeron que los Miembros no deber韆n pedir que Viet Nam adopte compromisos que van m醩 all?de los Acuerdos de la OMC, como el referido a normas b醩icas en materia de empleo, el cual, en su opini髇, deber韆 negociarse a trav閟 de la OIT. Tambi閚 manifestaron que se deben conceder a Viet Nam los derechos dimanados de las disposiciones de la OMC sobre 搕rato especial y diferenciado?establecidas a favor de los pa韘es en desarrollo, dado que Viet Nam es un pa韘 en desarrollo con alto nivel de endeudamiento y bajos ingresos.

Algunas de las medidas recientemente adoptadas son la creaci髇 de servicios de informaci髇 sobre los obst醕ulos t閏nicos al comercio (OTC, es decir, las normas sobre productos y etiquetado) y las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF, es decir, la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal). Varios Miembros acogieron estas novedades con agrado y exhortaron a Viet Nam a utilizar esos servicios de informaci髇 para recopilar y proporcionar informaci髇 sobre sus medidas OTC y MSF.

A comienzos de la semana, la Secretar韆 recibi?de Viet Nam varios proyectos de ley, incluido el proyecto de ley de comercio, el proyecto de ley de enmienda y complemento de algunos art韈ulos de la Ley de Aduanas, el proyecto de ley sobre la conclusi髇, adhesi髇 y aplicaci髇 de tratados internacionales, el proyecto de ley sobre transacciones electr髇icas, el proyecto de ley de inversiones, la parte VI del proyecto de ley sobre derechos de propiedad intelectual y transferencia de tecnolog韆, el proyecto de ley sobre derechos de propiedad intelectual, y un documento donde se compara el proyecto de ley sobre derechos de importaci髇 y exportaci髇 con las disposiciones de la actual Ley sobre derechos de importaci髇 y exportaci髇.

揝in duda alguna, estas medidas facilitar醤 el proceso de adhesi髇? dijo el Presidente Glenne.

  
Conclusiones del Presidente  volver al principio

揈s evidente que los trabajos se est醤 acelerando y que se han realizado avances importantes en las cuestiones multilaterales, bilaterales y legislativas? dijo el Embajador Glenne.

揕os debates fueron muy concretos y constructivos, y han ayudado a aclarar la situaci髇 f醕tica actual y a resaltar las cuestiones que resta solucionar. Por supuesto, Viet Nam todav韆 tiene que seguir trabajando para concluir las negociaciones bilaterales pendientes, ajustar el texto del informe y alcanzar un acuerdo sobre las cuestiones pendientes.?

El Presidente propuso un calendario que permita al Grupo de Trabajo celebrar su pr髕ima reuni髇 en septiembre. Invit?a los miembros a que presentasen sus observaciones concretas o propuestas de textos con respecto a la documentaci髇 para el viernes 3 de junio.

Dado que Viet Nam tiene previsto negociar bilateralmente 揷on car醕ter constante en junio? el Presidente propuso que todo acuerdo que se alcance en esas reuniones, sobre todo los textos acordados para el proyecto de informe revisado del Grupo de Trabajo, le sean presentados prontamente tanto a 閘 como a la Secretar韆.

揅ontar con un proyecto de informe revisado verdaderamente exhaustivo y actualizado, para examinarlo en la pr髕ima reuni髇 del Grupo de Trabajo, nos favorecer?a todos? dijo el Presidente, a馻diendo que la Secretar韆 utilizar?la documentaci髇 que se le presente para revisar el informe durante el verano (julio y agosto). A continuaci髇, el informe ser? examinado en la reuni髇 de septiembre.

  
Posteriormente volver al principio

Continuar醤 las reuniones bilaterales, en Ginebra y en otros pa韘es, al menos hasta junio inclusive. El Presidente se propone convocar la pr髕ima reuni髇 del Grupo de Trabajo para septiembre.

  
Antecedentes volver al principio

Miembros del Grupo de Trabajo: Argentina; Australia; Brasil; Brunei; Bulgaria; Canad? Chile; China; Colombia; Croacia; Cuba; Egipto; El Salvador; Estados Unidos; Filipinas; Honduras; Hong Kong, China; India; Indonesia; Islandia; Jap髇; Malasia; Marruecos; M閤ico; Myanmar; Noruega; Nueva Zelandia; Pakist醤; Panam? Paraguay; Rep鷅lica de Corea; Rep鷅lica Dominicana; Rep鷅lica Kirguisa; Rumania; Singapur; Sri Lanka; Suiza; Tailandia; el Taipei Chino; Turqu韆; la Uni髇 Europea y sus Estados miembros; Uruguay


Presidente: Embajador Eirik Glenne (Noruega)
El Grupo de Trabajo sobre la Adhesi髇 de Viet Nam se estableci?el 31 de enero de 1995. La 鷏tima reuni髇 formal tuvo lugar el 15 de diciembre de 2004. Las conversaciones bilaterales sobre el acceso a los mercados se encuentran en una etapa avanzada y continuar醤.

> Declaraci髇 del Viceministro