国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

El Embajador Falconer dijo que las consultas deb韆n celebrarse antes de que el Subcomit?se reuniera de nuevo. (La pr髕ima reuni髇 est? prevista para el 28 de octubre, pero en este per韔do de intensa actividad que precede a la Conferencia Ministerial el calendario puede modificarse.)

Estableci?una comparaci髇 con la serie de reuniones que est醤 teniendo lugar actualmente en el marco de las negociaciones sobre la agricultura, donde las consultas se alternan con reuniones de todos los Miembros y los negociadores est醤 disponibles en todo momento, con arreglo a un horario flexible.
  

volver al principio

Cuestiones relativas al comercio

Los pa韘es africanos (el Grupo Africano representado por Egipto, y Benin y Burkina Faso en nombre propio) y los pa韘es menos adelantados (con Zambia como portavoz) dijeron que la situaci髇 de los cultivadores de algod髇 est? empeorando y se quejaron de la falta de reacci髇 por parte de otros Miembros ante la propuesta presentada en el mes de abril por el Grupo Africano (TN/AG/SCC/GEN/2, disponible aqu?/a>, resumen aqu?/a>).

La UE dijo que ya hab韆 propuesto una 揳ctuaci髇 temprana?en el Subcomit? en dos ocasiones. (Actuaci髇 temprana significar韆 actuar con mayor rapidez en relaci髇 con aquellas partes de un acuerdo en materia de agricultura que ser韆n aplicables al algod髇). La UE dijo que reiteraba por tercera vez su propuesta de acci髇 inmediata desde el primer d韆 en que se ponga en pr醕tica el nuevo acuerdo relativo a la agricultura: se eliminar韆n los aranceles y contingentes respecto de los productos de algod髇 procedentes de todos los pa韘es (no s髄o de los menos adelantados); se suprimir韆n las subvenciones a la exportaci髇 de algod髇; y la ayuda interna se reducir韆 sustancialmente (la UE dijo que el 65 por ciento de su ayuda estar? desconectada, esto es, se pagar?como ayuda a los ingresos, y no estar? relacionada con los precios ni con la producci髇). Los Estados Unidos dijeron que el logro de resultados ambiciosos en las negociaciones sobre la agricultura en su conjunto ayudar韆 a obtener resultados ambiciosos con respecto al algod髇. Asimismo, se馻laron que no eran partidarios de crear un fondo de emergencia, como se ped韆 en la propuesta del Grupo Africano.

volver al principio

  
Cuestiones de Desarrollo

La Secretar韆 estaba de acuerdo con la evaluaci髇 hecha por los pa韘es africanos de que los precios del algod髇 y los ingresos medios por hect醨ea contin鷄n descendiendo globalmente. Facilit?informaci髇 actualizada sobre diversas actividades relacionadas con la asistencia para el desarrollo proporcionada a nivel bilateral por distintos pa韘es y a nivel multilateral por organizaciones internacionales, que daba cuenta de 損rogresos reales?en las contribuciones y de indicios concretos de nuevos avances.

Algunos Miembros se preguntaban si los avances recientes eran 揹eclaraciones de intenci髇? m醩 que una labor real sobre el terreno. La UE dijo que la Iniciativa sobre el Algod髇 hab韆 producido un efecto de 揵ola de nieve?en Bruselas y en los Estados miembros con respecto a la labor relativa al desarrollo. Tanto Benin como la UE pidieron un informe m醩 exhaustivo en el que se resumiera la situaci髇 relativa al desarrollo desde la presentaci髇 de la iniciativa dos a駉s antes, una propuesta que, seg鷑 el Presidente Falconer, ayudar韆 a aclarar la situaci髇.

volver al principio

  
Las negociaciones sobre la agricultura

El mandato del Subcomit?sobre el Algod髇 incluye el seguimiento de las negociaciones principales sobre la agricultura. El Presidente Falconer inform?de que es evidente que los Miembros se muestran m醩 activos en las conversaciones sobre la agricultura. Sin entrar en detalles espec韋icos, dijo que las conversaciones est醤 atravesando un per韔do de transici髇, pero que a鷑 no han alcanzado el nivel 搊perativo?necesario que permita avanzar lo suficiente de cara a la Conferencia Ministerial de Hong Kong.

volver al principio

  
Siguiente reuni髇

En principio: 28 de octubre y 14 de noviembre

volver al principio

  
Presidente

Embajador Crawford Falconer de Nueva Zelandia, elegido formalmente en esta reuni髇 de 28 de septiembre de 2005, que tambi閚 preside las negociaciones sobre la agricultura.

volver al principio

  
Algunos grupos

V閍se tambi閚 antecedentes de las negociaciones sobre la agricultura

PROPONENTES: Benin, Burkina Faso, Chad, Mal?/p>

GRUPO AFRICANO (41 pa韘es): Angola, Benin, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Camer鷑, Chad, Congo, Congo (Rep鷅lica Democr醫ica), C魌e d捍voire, Djibouti, Egipto, Gab髇, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenya, Lesotho, Madagascar, Malawi, Mal? Marruecos, Mauritania, Mauricio, Mozambique, Namibia, N韌er, Nigeria, Rep鷅lica Centroafricana, Rwanda, Senegal, Sierra Leona, Sud醘rica, Swazilandia, Tanzan韆, Togo, T鷑ez, Uganda, Zambia y Zimbabwe.