国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

LAS EMPRESAS, EL COMERCIO Y LA OMC

Más información

  

En sus observaciones introductorias, la Directora General Okonjo-Iweala dijo: “Ustedes son los exportadores e importadores, y los costos del comercio inciden en su cuenta de resultados. La incertidumbre en torno al acceso a los mercados pesa sobre sus opciones de inversión. En este momento crítico para el sistema multilateral de comercio, y para todas las empresas que llevan a cabo actividades transfronterizas, su compromiso y su apoyo son realmente importantes.”

El Foro Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la OMC, reunió a funcionarios y dirigentes de empresas del mundo entero para mantener un diálogo sobre las cuestiones más apremiantes a las que se enfrenta la OMC. En la sesión inaugural formularon observaciones la Directora General Okonjo-Iweala, el Presidente de la CM13, Ministro Thani Al Zeyoudi, y el Secretario General de la CCI, John Denton.

La Directora General Okonjo-Iweala dijo lo siguiente: “Sé que hay resultados concretos que muchos de ustedes desearían que se consiguieran en esta reunión, como progresos en relación con el sistema de solución de diferencias y la prórroga de la moratoria sobre el comercio electrónico.

Esas son cuestiones importantes, pero la principal cuestión en juego es el propio sistema. Nos encontramos en un punto de inflexión. ¿Seguirá siendo la economía mundial razonablemente abierta, integrada y previsible? ¿O avanzaremos hacia una economía cada vez más fragmentada y dividida? La respuesta a estas preguntas determinará las perspectivas comerciales para los años e incluso los decenios venideros.

Por eso deseo agradecerles su apoyo, pero también les quiero pedir que hagan más como comunidad empresarial. Aboguen ante los formuladores de políticas por una OMC más fuerte. Amplíen sus horizontes en lo que se refiere a sus decisiones sobre inversiones y aprovisionamiento, a fin de abarcar nuevas zonas geográficas e incluir más empresas pequeñas entre sus proveedores y más mujeres en el comercio. Defiendan el comercio y la cooperación en los procesos de formulación de normas relacionadas con las prioridades digitales, ecológicas y otras prioridades futuras del comercio”.

El Ministro Thani Al Zayoudi dijo: “Esta reunión nos recuerda en un momento oportuno la importancia que concede la comunidad empresarial internacional al sistema de comercio. Como Ministro de Estado para el Comercio Exterior, entiendo perfectamente que, aunque los formuladores de políticas establecen las normas, son las empresas las que han de gestionarlas y después generar los beneficios que se suponen que esas normas deben reportar.

Los acuerdos alcanzados por las delegaciones esta semana configurarán las realidades comerciales para millones de empresas, sus proveedores y sus clientes. Esa es una responsabilidad que ninguno de nosotros debe tomarse a la ligera. Ahora bien, la comunidad empresarial también tiene la responsabilidad de expresarse de forma clara, directa y detallada ante sus representantes nacionales”.

Después del Foro Empresarial, la Cámara de Comercio Internacional presentó a la Directora General y al Presidente de la CM13 sus prioridades comerciales mundiales, definidas tras la celebración de consultas con empresas y asociaciones del sector privado del mundo entero.

En el documento presentado por la CCI se describen cinco prioridades fundamentales: volver a incluir el acceso a los mercados entre los temas tratados por los Miembros de la OMC, acordar una visión holística para la reforma de la OMC, favorecer el desarrollo del comercio digital, establecer una hoja de ruta formal para abordar cuestiones concretas sobre el comercio y la sostenibilidad ambiental y acelerar la plena aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC.

El Secretario General de la CCI, John Denton, dijo: “Uno de los aspectos más llamativos de esta Conferencia Ministerial ha sido el enorme apoyo al sistema multilateral de comercio que hemos visto por parte de la comunidad empresarial.

Hoy instamos a los Gobiernos a mostrar la voluntad política necesaria para conseguir resultados capaces de preservar y fortalecer la OMC, comenzando por un acuerdo para renovar la moratoria de larga data destinada a mantener las transacciones digitales libres de aranceles causantes de distorsión”.

Más temprano el mismo día, la Directora General había celebrado con su Grupo Consultivo Empresarial la primera reunión presencial desde la creación de este. En ella se debatió sobre las expectativas para la CM13, y la Directora General se interesó por la opinión del Grupo sobre la Estrategia de la Secretaría para 2030, cuya finalidad es crear una organización ágil y orientada al futuro que preste servicios a los Miembros de manera más eficaz.

Compartir

Compartir


  

Fotos
Galería de fotografías Ver diapositivas

Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.