国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO

Más información

  

La nueva Presidenta del Comité OTC, Daniela García (Ecuador), tomó el relevo de la Presidenta saliente, Anna Vitie (Finlandia), y señaló a la atención de los Miembros un nuevo folleto de la OMC en el que exponen los 10 principales resultados de la labor del Comité en 2023. El folleto se puede descargar aquí.

Los Miembros expresaron su agradecimiento a la Presidenta saliente, durante cuyo mandato, de un año de duración, se han adoptado decisiones clave en materia de evaluación de la conformidad y transparencia, así como la Declaración Ministerial sobre el Fortalecimiento de la Cooperación en materia de Reglamentación con miras a Reducir los Obstáculos Técnicos al Comercio.

Transparencia

El Comité OTC acogió con satisfacción la finalización de la guía de buenas prácticas acerca de la manera de formular observaciones sobre las notificaciones de los Miembros (G/TBT/GEN/386). La guía ofrece a los servicios de información OTC y a los demás interesados información concisa y detallada acerca de la manera en que pueden aportar su opinión sobre la reglamentación de los interlocutores comerciales antes de que esta adquiera su forma definitiva.

La guía se ha elaborado sobre la base de las contribuciones voluntarias de un grupo de servicios de información (Australia, Estados Unidos, Filipinas, Kenya, Namibia, Perú y Sudáfrica), así como de las deliberaciones del Grupo de Trabajo sobre la Transparencia. Se seguirá trabajando para elaborar documentación adicional dirigida a un sector más amplio de partes interesadas.  

Australia y los Estados Unidos expusieron su positiva experiencia en el uso del modelo y las directrices en línea recientemente adoptados para notificar, a través de ePing, las actualizaciones de sus “declaraciones sobre la aplicación” previstas el artículo 15.2 del Acuerdo OTC. Esas notificaciones únicas, que han de actualizarse si es necesario, se centran en el marco jurídico e institucional general establecido por los Miembros para aplicar los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo OTC. Se alentó a los Miembros a aprovechar el nuevo modelo y las directrices, elaborados en el Grupo de Trabajo sobre la Transparencia, para actualizar sus declaraciones.

Se puede consultar más información acerca del Grupo de Trabajo sobre la Transparencia aquí.

Procedimientos de evaluación de la conformidad

Después de adoptar las Directrices sobre la evaluación de la conformidad (G/TBT/54) en su última reunión, celebrada en marzo de 2024, el Comité examinó posibles vías para darles seguimiento. Se mantuvo un intercambio de opiniones preliminar sobre la manera de dar a conocer las Directrices y, más adelante, intercambiar impresiones sobre su utilización. Se puede consultar una infografía en la que se destacan las principales características de las Directrices aquí.

Avances en el décimo examen trienal

Con arreglo al calendario adoptado en junio de 2023, los Miembros de la OMC presentaron 38 propuestas en el marco del décimo examen trienal del Acuerdo OTC, con el objetivo de definir la labor que el Comité llevará a cabo en el siguiente ciclo de actividad (2025-2027). Las propuestas fueron presentadas por Australia, el Brasil, el Canadá, China, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, Kenya, Nueva Zelandia, el Paraguay, el Reino Unido, el Taipei Chino y la Unión Europea. Se prevé que los Miembros finalicen este examen antes de la última reunión del Comité del año, programada para noviembre de 2024. 

El examen trienal abarca los aspectos fundamentales de la labor del Comité, en particular la cooperación entre los Miembros en materia de reglamentación, la transparencia, las normas, la evaluación de la conformidad, y cuestiones relacionadas con el funcionamiento del Comité. En las propuestas presentadas por los Miembros de la OMC se trata una amplia variedad de temas, como el comercio y el género, la fabricación aditiva, el papel de la metrología en la facilitación del comercio, la vigilancia del mercado, las buenas prácticas de reglamentación y las normas de descarbonización.  

Las propuestas se pueden consultar en la página web específica del décimo examen trienal.

Preocupaciones comerciales específicas

Los Miembros plantearon 7 nuevas preocupaciones comerciales en relación con reglamentaciones OTC de los Miembros en proyecto o definitivas, así como 53 preocupaciones que ya se habían planteado anteriormente en el Comité. La lista completa se puede consultar aquí.

Las nuevas preocupaciones comerciales se referían a cuestiones como reglamentaciones sobre bienestar animal, las referencias a normas internacionales, la fragmentación del marco reglamentario interno, la infraestructura de la calidad, los objetivos ambientales, la duplicación de pruebas, y la transparencia.

El Brasil, los Estados Unidos, el Paraguay y el Reino Unido informaron de los progresos realizados en relación con varias preocupaciones comerciales planteadas anteriormente.

ePing

La Secretaría anunció la disponibilidad de la interfaz ePing en seis idiomas, tras la reciente incorporación del chino y el vietnamita, que siguió a la del portugués en 2023. La plataforma ePing facilita el seguimiento de las medidas OTC al permitir a los usuarios recibir alertas sobre las notificaciones relativas a reglamentaciones sobre productos nuevas y actualizadas, así como encontrar información sobre las preocupaciones comerciales tratadas en el Comité.

Se celebró una sesión informativa de libre acceso acerca de la plataforma el 6 de junio, con el fin de dar a conocer las mejoras introducidas recientemente en ePing y ofrecer a los Miembros la oportunidad de formular preguntas sobre la plataforma.

Próximas actividades

La próxima semana del Comité OTC tendrá lugar del 5 al 8 de noviembre. La Secretaría también organizará una actividad el 8 de noviembre para celebrar los 30 años del Acuerdo OTC. En el marco de una serie de celebraciones que tendrá lugar este año para conmemorar el 30?aniversario de la OMC, este evento congregará a anteriores y actuales delegados OTC y otros expertos para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro del Acuerdo.      

Compartir

Compartir


Más información

  • Resultados de la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC, celebrada en Abu Dabi
  • Los procedimientos de evaluación de la conformidad son una esfera de trabajo fundamental del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC). Se utilizan para determinar si los productos cumplen las prescripciones establecidas en los reglamentos técnicos o normas pertinentes, y son esenciales para que haya confianza en el comercio.
  • El Grupo de Trabajo sobre la Transparencia en materia de OTC examina las recomendaciones del noveno examen trienal con el fin de hacer avanzar la labor sobre la transparencia.
  • La plataforma ePing contiene todas las notificaciones sobre prescripciones relativas a los productos y ofrece a los usuarios la posibilidad de recibir alertas por correo electrónico y establecer contacto con los servicios de información oficiales. También contiene todas las preocupaciones comerciales examinadas en los Comités MSF y OTC, así como los documentos oficiales.
  • Los Miembros pueden utilizar plataforma eAgenda para plantear preocupaciones comerciales y proponer puntos generales para su inclusión en el orden del día de las reuniones del Comité. También pueden cargar declaraciones antes, durante o después de las reuniones del Comité, así como descargar las de otros Miembros, la Presidencia o la Secretaría.
  • El décimo examen trienal está en curso. Con arreglo a su mandato, el Comité OTC debe examinar el funcionamiento y la aplicación del Acuerdo OTC cada tres años, lo que ofrece a los Miembros la oportunidad de presentar ideas sobre la labor que podría realizar el Comité en el futuro. Está previsto que el proceso del décimo examen trienal finalice en noviembre de 2024.
Fotos
Galería de fotos Ver diapositivas

Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.