国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Lo que est?ocurriendo en la OMC
NOTICIAS:  COMUNICADOS DE PRENSA 2000

PRESS/180
05 de Junio de 2000

El n鷐ero de casos en que se ha recurrido al sistema 鷑ico de soluci髇 de diferencias de la OMC desde su creaci髇 hasta el a駉 2000 se acerca a 200

Bebidas alcoh髄icas, escobas, autobuses, autom髒iles, cemento, coco, caf? ordenadores, calzado, gasolina, cuero, macarrones, arroz, pect韓idos, acero, tomates, ropa interior … son tan s髄o algunos de los productos del comercio internacional que han sido el objeto de cerca de 200 diferencias presentadas ante la Organizaci髇 Mundial del Comercio (OMC) desde su creaci髇 en enero de 1995.

“Al tratar tan a menudo de resolver problemas dif韈iles a trav閟 de nuestra Organizaci髇, los 136 gobiernos Miembros, grandes y peque駉s, han dado un resonante voto de confianza al sistema de soluci髇 de diferencias de la OMC”, dijo el Sr. Mike Moore, Director General de la OMC.

“Este mecanismo constituye la piedra angular del sistema multilateral de comercio y fue creado por los propios gobiernos con el convencimiento de que un mecanismo de soluci髇 de diferencias s髄ido garantiza el respeto y el cumplimiento de unas normas comerciales meticulosamente negociadas. El sistema se ha concebido para promover las normas comerciales internacionales y mejorar, por lo tanto, las condiciones de los trabajadores y de los consumidores.

Adem醩, las caracter韘ticas del mecanismo de soluci髇 de diferencias son 鷑icas en el escenario internacional. Los gobiernos Miembros de la OMC se comprometen a respetar las conclusiones de los grupos especiales y, si procede, del 觬gano de Apelaci髇. Por esa raz髇, la OMC ha atra韉o tanta atenci髇 de todo tipo de grupos que desean hacer uso de este mecanismo para promover sus propios intereses.

Evidentemente, la soluci髇 es el principio clave de este mecanismo. Durante el per韔do comprendido entre 1995 y 1999, se resolvieron 77 diferencias, de las cuales 41 sin necesidad de resoluci髇 judicial. Si no existiera este sistema, ser韆 pr醕ticamente imposible mantener el fr醙il equilibrio de los derechos y obligaciones internacionales. Las diferencias se alargar韆n mucho m醩, provocando una desestabilizaci髇 del comercio internacional, que a su vez podr韆 socavar las relaciones internacionales en general. El 閚fasis que pone el sistema en la negociaci髇 de un acuerdo podr韆 resultar igualmente 鷗il para los mismos gobiernos en otras esferas de las relaciones internacionales.”

Los pa韘es con ingresos bajos disfrutan de las ventajas del sistema de soluci髇 de diferencias, que atribuye la misma importancia a los peque駉s Miembros que a los pa韘es comerciantes m醩 grandes. “Aunque no se puede sostener que el sistema de soluci髇 de diferencias de la OMC compense la distribuci髇 desigual del poder econ髆ico en el mundo, hay que destacar que este sistema brinda a los peque駉s pa韘es una oportunidad de defender sus derechos, con la que no contar韆n si no existiera”, dijo el Sr. Moore. De las 194 diferencias 50 se han iniciado por iniciativa de los pa韘es en desarrollo, como grupo, con una participaci髇 m醩 activa de la India, el Brasil, M閤ico y Tailandia. El mayor n鷐ero de denuncias ante la OMC corresponde a los Estados Unidos y la Comisi髇 Europea (con 60 y 50 casos respectivamente), que son adem醩 los Miembros citados con mayor frecuencia por otros gobiernos como pa韘es que no est醤 en conformidad con las normas de la OMC.

Nota para las redacciones:
[Todas las cifras corresponden al 30 de mayo de 2000.]

1. En el sitio de la OMC en la Web puede consultarse una visi髇 general de la situaci髇 de las 194 diferencias
2. A continuaci髇 se presenta un resumen de algunas estad韘ticas:

Evoluci髇 anual del n鷐ero de diferencias tratadas
Volver al principio

1995   25 cases filed
1996   39 cases filed
1997   47 cases filed
1998   44 cases filed
1999   30 cases filed
2000   (1 Jan – 30 May) 9 cases filed

Desglose de las denuncias Volver al principio

Diferencias en las que han participado

como parte reclamante

como parte demandada

con pa韘es en desarrollo

        

EE.UU./CE/Jap髇 como parte reclamante

EE.UU./CE/Jap髇 como parte demandada

Estados Unidos

60

42

22

15

Comunidad Europea

50

28

23

11

Jap髇

8

12

3

0

Pa韘es en desarrollo

50

67

\

\

Acuerdos de la OMC citados en las diferencias
Volver al principio

MSF/OTC

Agricultura

Textiles

MIC

ADPIC

AGCS

26

25

13

15

21

9