- portada
- la omc
- ministeriales
- bali, indonesia 2013
- notas informativas
- adhesiones a la omc
NOVENA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC, BALI, 2013
Nota informativa: Adhesiones a la OMC — Situaci髇
El conjunto de documentos de adhesión del Yemen se ha enviado a la Novena Conferencia Ministerial, que se celebrará del 3 al 6 de diciembre de 2013, para su adopción formal por los Ministros. El Grupo de Trabajo sobre la Adhesión del Yemen adoptó ad referendum el 26 de septiembre de 2013 el conjunto de documentos de adhesión de ese país. El Yemen pasará a ser Miembro 30 días después de que notifique a la OMC su ratificación del conjunto de documentos de adhesión.
El 1º de noviembre de 2013 el Director General de la OMC, Roberto Azevêdo, presentó su primer Informe anual sobre las adhesiones a la OMC.
Actualización: noviembre de 2013
ESTAS EXPLICACIONES se facilitan para ayudar al público a entender las actividades de la OMC. Si bien se ha hecho todo lo posible por que el contenido sea exacto, las explicaciones no reflejan necesariamente los puntos de vista de los gobiernos Miembro.
> Las Conferencias Ministeriales
> Conferencia Ministerial de Bali
> Otras notas informativas
Adhesiones finalizadas desde la Octava Conferencia Ministerial
Montenegro, Rusia, Samoa y Vanuatu se adhirieron a la OMC en 2012, y la República Democrática Popular Lao y Tayikistán en 2013.
La OMC ha avanzado significativamente en la esfera de las adhesiones desde la Octava Conferencia Ministerial de diciembre de 2011. En total, se han completado 31 procesos de adhesión desde el establecimiento de la OMC en 1995.
Perspectivas para 2014
Por lo que respecta a las negociaciones de adhesión, hay varios países que están entrando en una fase decisiva o ya la han iniciado, y deberían lograr la “madurez técnica” en 2014. Se trata de: Afganistán, Argelia, Azerbaiyán, Bahamas, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán, Serbia y Seychelles.
El progreso y la conclusión de cualquier proceso de adhesión dependen de la colaboración de los países candidatos. Siempre hay incertidumbre como consecuencia de numerosos factores, entre ellos la continuación de las negociaciones con los Miembros de la OMC, las complejidades técnicas, las dificultades en el plano nacional y las posibles demoras resultantes de la decisión del país de analizar las repercusiones de una nueva ley o de una modificación.
Pa韘es que est醤 negociando actualmente su adhesi髇 a la OMC
Los 23 países que se enumeran a continuación están negociando actualmente su adhesión a la OMC.
País |
Fecha de la solicitud |
Argelia |
1987 |
Belarús |
1993 |
Sudán |
1994 |
Uzbekistán |
1994 |
Seychelles |
1995 |
Kazajstán |
1996 |
Irán (Grupo de Trabajo establecido el 26 de mayo de 2005) |
1996 |
Azerbaiyán |
1997 |
Andorra |
1997 |
República Libanesa |
1999 |
Bosnia y Herzegovina |
1999 |
Bhután |
1999 |
Bahamas |
2001 |
República Árabe Siria (Grupo de Trabajo establecido el 4 de mayo de 2010) |
2001 |
Etiopía |
2003 |
Libia |
2004 |
Iraq |
2004 |
Afganistán |
2004 |
Serbia |
2004 |
Santo Tomé y Príncipe |
2005 |
Comoras |
2007 |
Guinea Ecuatorial |
2007 |
República de Liberia |
2007 |
Resumen del proceso de adhesi髇
SOLICITUD
(de conformidad con el art韈ulo XII del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la OMC y las directrices sobre la adhesi髇 de los PMA adoptadas en 2002 y reforzadas en 2011 en la Octava Conferencia Ministerial
GRUPO DE TRABAJO
Negociaciones sobre el r間imen de comercio (multilaterales) y negociaciones
sobre acceso a los mercados (bilaterales)
EL CONSEJO GENERAL O LA CONFERENCIA MINISTERIAL ADOPTA EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS DE ADHESI覰 (con inclusi髇 del protocolo y la decisi髇)
RATIFICACI覰 DEL CONJUNTO DE DOCUMENTOS DE ADHESI覰 POR EL PA蚐 EN PROCESO DE ADHESI覰
Se deposita la notificaci髇 original de aceptaci髇 en la Secretar韆 de la OMC; despu閟 de 30 d韆s el pa韘 adquiere la condici髇 de Miembro
Descripci髇 pormenorizada del proceso de adhesi髇
El proceso de adhesión comienza cuando el país candidato envía al Director General de la OMC una solicitud para adquirir la condición de Miembro.
Posteriormente, el Consejo General establece un Grupo de Trabajo integrado por Miembros de la OMC y presidido por un embajador de un Miembro de la OMC. Cualquier Miembro de la OMC puede sumarse a este foro de negociaciones en cualquier etapa de la negociación.
El Grupo de Trabajo examina las políticas comerciales del país candidato a fin de identificar las esferas en las que es necesario modificar la legislación vigente o sancionar nuevas leyes a efectos de compatibilidad con las normas de la OMC. El país solicitante debe incorporar las normas de la OMC en su ordenamiento jurídico nacional.
De manera simultánea, el solicitante negocia bilateralmente con los Miembros interesados con miras a abrir aún más sus mercados a las importaciones de bienes y/o servicios. Una vez que todos los acuerdos bilaterales han sido firmados, los resultados se recopilan e integran en dos documentos: la lista de bienes y la lista de servicios. En el momento de la adhesión, todos los aranceles y compromisos en materia de bienes y servicios se ofrecen en las mismas condiciones a todos los Miembros de la OMC, con sujeción al principio del trato de la naci髇 m醩 favorecida del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) por el que se rige la OMC.
Una vez que el país candidato ha modificado su legislación comercial para ponerla en conformidad con las normas de la OMC y después de que ha firmado todos los acuerdos bilaterales, el Grupo de Trabajo está listo para adoptar el conjunto de documentos de la adhesión, que son cinco:
- El informe del Grupo de Trabajo, donde se describen todas las reformas hechas por el país en proceso de adhesión y sus compromisos.
- La lista de mercancías, es decir, la lista de los aranceles consolidados y aplicados a los productos industriales y los productos agrícolas.
- La lista de servicios, es decir, la lista de compromisos relativos a la apertura del mercado de los servicios.
- El Protocolo de Adhesión donde figuran las condiciones que el país ha negociado para adquirir su condición de Miembro y que han sido aceptadas por todos los demás Miembros de la OMC en el Consejo General o en una Conferencia Ministerial. El Protocolo comprende anexos donde figuran los compromisos contraídos por el nuevo Miembro en lo que respecta al acceso a los mercados de servicios.
- Una decisión adoptada por el Consejo General o la Conferencia Ministerial.
Después de que el Grupo de Trabajo aprueba el conjunto de documentos de la adhesión, esos documentos son enviados al Consejo General o a la Conferencia Ministerial para su adopción definitiva. El solicitante adquiere la condición de Miembro 30 días después de que la OMC reciba la notificación de la ratificación por el país candidato.
Aqu?/a> puede consultarse más información.
Gesti髇 de los grupos de trabajo sobre las adhesiones
Grupo de Trabajo sobre Adhesiones |
Secretario(a) |
Secretario(a) |
Apoyo administrativo |
Chiedu Osakwe, Director de la División de Adhesiones |
|||
1. Afganistán* |
Varyanik |
Pasante |
Ferdi Demierre |
2. Argelia |
Pardo de León |
Ferdi Demierre |
Ferdi Demierre |
3. Andorra |
[email protected] - inactiva |
||
4. Azerbaiyán |
Pardo de León |
Varyanik |
Tandara-Stenier |
5. Bahamas |
Lee |
Pardo de León |
Tandara-Stenier |
6. Belarús |
Beslać |
Varyanik |
Tandara-Stenier |
7. Bhután* |
Lee |
- |
Tandara-Stenier |
8. Bosnia y Herzegovina |
Beslać |
Pasante |
Tandara-Stenier |
9. Comoras, Unión de las* |
Pardo de León |
Pasante |
Tandara-Stenier |
10. Guinea Ecuatorial* |
Yu |
- |
Ferdi Demierre |
11. Etiopía* |
Varyanik |
Pasante |
Ferdi Demierre |
12. Irán, República Islámica del |
Varyanik |
Nuevos pasantes previstos |
Ferdi Demierre |
13. Iraq |
Varyanik |
Lee |
Ferdi Demierre |
14. Kazajstán |
Yu |
Varyanik |
Ferdi Demierre |
15. República Libanesa |
Pardo de León |
Pasante |
Ferdi Demierre |
16. Liberia* |
Lee |
Pasante |
Tandara-Stenier |
17. Libia |
Yu |
Beslać |
Ferdi Demierre |
18. Santo Tomé y Príncipe* |
Pardo de León |
- |
Ferdi Demierre |
19. Serbia |
Beslać |
Pasante |
Tandara-Stenier |
20. Seychelles |
Beslać |
Pasante |
Tandara-Stenier |
21. Sudán* |
Lee |
Pasante |
Ferdi Demierre |
22. República Árabe Siria |
Yu |
Beslać |
Ferdi Demierre |
23. Uzbekistán |
Lee |
- |
Tandara-Stenier |
24. Yemen* |
Yu |
Ferdi Demierre |
Ferdi Demierre |
* Países menos adelantados (PMA)
División de Información y Relaciones Exteriores/Medios de comunicación |
Melissa Begag, Oficial de Información para las adhesiones |