- portada
- temas comerciales
- agricultura
- negociaciones
- informaci髇 general
- la cl醬sula de paz
NEGOCIACIONES SOBRE LA AGRICULTURA: INFORMACI覰 GENERAL
La cl醬sula de paz
El art韈ulo 13 (“debida moderaci髇”) del Acuerdo sobre la Agricultura protege a los pa韘es que utilizan subvenciones que est醤 en conformidad con el Acuerdo para que no puedan ser cuestionados al amparo de otros Acuerdos de la OMC. Sin esta “cl醬sula de paz”, los pa韘es tendr韆n mayor libertad para tomar medidas contra las subvenciones ajenas, en el marco del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias y de otras disposiciones conexas. Est?previsto que la cl醬sula de paz expire a finales de 2003.
ACTUALIZACIÓN DE 1 DE DICIEMBRE DE 2004
Haga clic aquí para consultar las noticias e información actuales sobre las negociaciones.
En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la Divisi髇 de Informaci髇 y Relaciones con los Medios de Comunicaci髇 de la Secretar韆 de la OMC para ayudar al p鷅lico a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.
Haga clic en + para abrir un elemento.
En el presente documento informativo se explican las cuestiones relativas a la agricultura planteadas en las actuales negociaciones y con anterioridad a las mismas. Este documento ha sido preparado por la División de Información y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Secretaría de la OMC para ayudar al público a comprender las negociaciones sobre la agricultura. No se trata de un informe oficial de las negociaciones.
Algunos pa韘es quieren que la cl醬sula se prorrogue para poder disfrutar de cierto grado de “seguridad jur韉ica”, que garantice que no se les cuestionar?mientras cumplan los compromisos en materia de subvenciones a la exportaci髇 y de ayuda interna contra韉os en el marco del Acuerdo sobre la Agricultura.
Otros quieren que desaparezca, ya que ello forma parte de su objetivo general de someter la agricultura a las disciplinas generales de la OMC, con sujeci髇 a las cuales los gobiernos pueden adoptar medidas contra las subvenciones.
Algunos pa韘es han propuesto variantes. El Canad?desear韆 que no se pudieran aplicar medidas compensatorias al amparo del Acuerdo sobre Subvenciones a las ayudas internas comprendidas en el “compartimento verde”. La India propone que se mantenga alguna disposici髇 an醠oga a la cl醬sula de paz pero s髄o para los pa韘es en desarrollo, de forma que no se puedan aplicar derechos compensatorios respecto de algunas subvenciones.
Propuestas presentadas en la primera etapa en relaci髇 con la cl醬sula de paz
- Uni髇 Europea: propuesta de negociaci髇 global G/AG/NG/W/90
- Canad? ayuda interna G/AG/NG/W/92
- Mauricio: propuesta G/AG/NG/W/96
- India: propuesta G/AG/NG/W/102
- Turqu韆: propuesta G/AG/NG/W/106 + Corrigendum
- Nigeria: propuesta G/AG/NG/W/130
- Kenya: propuesta G/AG/NG/W/136
- M閤ico: propuesta G/AG/NG/W/138
- Grupo Africano: propuesta conjunta G/AG/NG/W/142
- Namibia: propuesta G/AG/NG/W/143
Los proyectos de marco volver al principio
(v閍se Propuestas marco de Canc鷑)
El proyecto Estados Unidos — Uni髇 Europea incluye la cl醬sula de paz entre las cuestiones que quedan por examinar. Noruega pide que se mantenga. El texto P閞ez del Castillo la incluye en la lista de cuestiones que quedan por examinar. El proyecto Derbez propone que la cl醬sula de paz sea prorrogada por un n鷐ero de meses no especificado.
volver al principio
El marco adoptado en agosto de 2004: la cl醬sula de paz
En el marco de agosto de 2004 no hace referencia a la cláusula de paz.
縌uiere descargar e imprimir esta informaci髇
general?
> Clic aqu?/a>