- portada
- iniciativa relativa a la declaraci髇 conjunta sobre el comercio electr髇ico
Comercio Electr髇ico
Iniciativa relativa a la Declaraci髇 Conjunta sobre el Comercio Electr髇ico
En la Und閏ima Conferencia Ministerial, celebrada en diciembre de 2017, un grupo de 71 Miembros de la OMC acord?iniciar trabajos exploratorios con miras a futuras negociaciones en la OMC sobre los aspectos del comercio electr髇ico relacionados con el comercio. En enero de 2019, 76 Miembros de la OMC confirmaron en una Declaraci髇 Conjunta su intenci髇 de entablar esas negociaciones y convinieron en “procurar alcanzar un resultado de alto nivel que se base en los Acuerdos y marcos de la OMC existentes, con la participaci髇 del mayor n鷐ero posible de Miembros de la OMC”.
Desde 25 de junio de 2024 Miembros de la OMC que representan el 90% del comercio mundial, participan en estos debates. Como en el caso de todas las iniciativas conjuntas, la participación en la Iniciativa relacionada con la Declaraci髇 Conjunta sobre el Comercio Electr髇ico está abierta a todos los Miembros de la OMC. La iniciativa ha sido convocada conjuntamente por el Excmo. Sr. James Victor BAXTER (Australia), el Excmo. Sr. Atsuyuki OIKE (Jap髇) y el Excmo. Sr. TAN Hung Seng (Singapur).
El 26 de julio de 2024, los coorganizadores de esta iniciativa (Australia, el Jap髇 y Singapur) confirmaron en una declaraci髇 en nombre de los participantes que, tras cinco a駉s de negociaciones, estos hab韆n llegado a un texto estabilizado (INF/ECOM/87).
Para m醩 detalles acerca del Acuerdo sobre Comercio Electr髇ico, v閍se el paquete de informaci髇.
Noticias
Documentos m醩 recientes
Antecedentes
En la Undécima Conferencia Ministerial, celebrada en 2017, varios grupos de Miembros con ideas afines formularon declaraciones conjuntas encaminadas a hacer progresar los debates sobre el comercio electrónico, elaborar un marco multilateral para la facilitación de las inversiones, poner en marcha un grupo de trabajo sobre las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) y avanzar en las conversaciones sobre la reglamentación nacional en la esfera del comercio de servicios. Estos grupos están abiertos a todos los Miembros.
Marco de Creación de Capacidad
En junio de 2022, los coorganizadores de la Iniciativa relacionada con la Declaración Conjunta sobre el Comercio Electrónico (Australia, el Japón y Singapur), junto con Suiza, anunciaron la puesta en marcha del Marco de Creación de Capacidad para el Comercio Electrónico con objeto de reunir actividades de creación de capacidad para respaldar la participación de los países en desarrollo y los PMA Miembros en la Iniciativa. El Marco de Creación de Capacidad para el Comercio Electrónico es una lista no exhaustiva de iniciativas y programas de creación de capacidad disponibles en apoyo de los esfuerzos de los países en desarrollo y menos adelantados por aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio digital.
¿Cómo se llevan a cabo las negociaciones de la Initiative li閑 ?la D閏laration conjointe sur le commerce 閘ectronique?
Las negociaciones se basan en propuestas de texto de los Miembros que se distribuyen a todos los Miembros de la OMC.
Se llevan a cabo en un marco en que se combinan sesiones plenarias, grupos de reflexión y reuniones en pequeños grupos.
Las cuestiones planteadas en las comunicaciones de los Miembros se debaten en el marco de seis temas principales: posibilitación del comercio electrónico, apertura y comercio digital, confianza y comercio digital, cuestiones transversales, telecomunicaciones y acceso a los mercados.
A lo largo de las negociaciones, los coorganizadores han animado a los participantes a que consideren las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan los Miembros, incluidos los países en desarrollo y los países menos adelantados, así como las pequeñas empresas.
La COVID-19 y el camino a seguir
Los coorganizadores se馻laron que la COVID-19 ha aumentado la urgencia de elaborar normas mundiales sobre el comercio digital. A pesar de los desaf韔s que ha planteado la pandemia, las negociaciones han seguido avanzando en formato virtual.
En septiembre de 2021, los Miembros publicaron un texto de negociaci髇 refundido revisado que hace balance de los progresos y sirve de base para las negociaciones en curso. En una conferencia de prensa conjunta celebrada en diciembre de 2021, los coorganizadores acogieron con satisfacci髇 los progresos realizados en el marco de la iniciativa. Su declaraci髇 completa puede consultarse aqu?/a>.
La iniciativa sigue en camino de lograr avances sustanciales para la Duod閏ima Conferencia Ministerial de la OMC.