MEDIO AMBIENTE: CUESTIONES
Intercambio de experiencias sobre los ex醡enes medioambientales
Los ex醡enes medioambientales de las negociaciones
comerciales forman parte de la labor del Comit?de Comercio y Medio
Ambiente. Su importancia qued?confirmada en la Declaraci髇
Ministerial de Doha de 2001, en la que se alienta a los gobiernos
a compartir sus conocimientos t閏nicos y experiencia con otros Miembros
que deseen llevar a cabo esos ex醡enes.
Algunas de las experiencias que se han compartido en el Comit?son las siguientes:
Canad? Marco para las evaluaciones medioambientales aplicable a las negociaciones comerciales
El Gobierno del Canad?adopt?un
proceso que requiere la coordinaci髇 interdepartamental y la celebraci髇
de consultas externas para llevar a cabo evaluaciones medioambientales.
Este ejercicio comenz?a principios de 1999 en cumplimiento del compromiso
de evaluar las consecuencias ambientales en el plano nacional de la Ronda
de Doha de negociaciones comerciales de la OMC, y posteriormente se hizo
extensivo a las negociaciones bilaterales y regionales. Hay tres fases
de evaluaci髇 que se corresponden con los progresos en las negociaciones:
inicio, proyecto y final de la evaluaci髇 medioambiental.
Uno de los objetivos b醩icos del marco para las evaluaciones medioambientales
es ofrecer un medio para integrar las preocupaciones ambientales en el proceso
de negociaci髇. Esta metodolog韆 requiere la identificaci髇 de los efectos
econ髆icos de la negociaci髇 y sus probables consecuencias ambientales; a continuaci髇
se eval鷄 la importancia de esas consecuencias. En este marco se reconoce que
los efectos econ髆icos y ambientales pueden guardar relaci髇 con cambios en
el nivel y las pautas de la actividad econ髆ica, el tipo de productos comerciados,
los cambios en la tecnolog韆 y las repercusiones normativas y reglamentarias.
Otro objetivo b醩ico es atender a las preocupaciones del p鷅lico documentando
la manera en que se tienen en cuenta las cuestiones relacionadas con el medio
ambiente en las negociaciones. Existe el compromiso de mantener la comunicaci髇
y las consultas durante cada una de las evaluaciones medioambientales, incluso
con las provincias y los territorios, los expertos y el p鷅lico.
V閍se asimismo:
> Documentos
del Comit?de Comercio y Medio Ambiente
> Documentaci髇
del Gobierno del Canad?/a>
Estados Unidos: examen medioambiental
La experiencia de los Estados Unidos
en la realizaci髇 de ex醡enes medioambientales se remonta al informe
sobre cuestiones ambientales del Tratado de Libre Comercio de Am閞ica
del Norte (TLCAN), de 1992. En 1999 los Estados Unidos comenzaron a realizar
ex醡enes formales de los efectos ambientales de las negociaciones comerciales.
Desde entonces, adem醩 de la Ronda de Doha de negociaciones de la OMC
se han realizado ex醡enes de negociaciones comerciales bilaterales y
regionales. La finalidad de estos ex醡enes es contribuir a identificar
los posibles efectos, positivos y negativos, de los acuerdos comerciales
en el medio ambiente, a fin de encontrar una respuesta a esos efectos
durante los procesos de negociaci髇 y aplicaci髇. De ordinario el marco
contiene tres componentes: la determinaci髇 del alcance que tendr?el
examen medioambiental; una estimaci髇 de las repercusiones econ髆icas
y normativas del acuerdo comercial propuesto, y estimaciones de sus efectos
ambientales. Durante todo el proceso de examen, hay un compromiso en
favor de la participaci髇 intergubernamental y del p鷅lico.
La metodolog韆 para la realizaci髇 de los ex醡enes medioambientales est?todav韆
en evoluci髇. En 2002 los Estados Unidos iniciaron un examen medioambiental
de las negociaciones del Programa de Doha para el Desarrollo, mediante la publicaci髇
en el Registro Federal de una solicitud de observaciones p鷅licas sobre el
alcance del examen. En este aviso se ped韆n tambi閚 opiniones acerca de los
posibles aspectos ambientales de las negociaciones. En 2005 tuvo lugar la tercera
iniciativa en este sentido, que consisti?en una solicitud de observaciones.
V閍se asimismo:
> Documentos
del Comit?de Comercio y Medio Ambiente
> Documentaci髇
del Gobierno de los Estados Unidos
Uni髇 Europea: evaluaci髇 de los efectos del comercio sobre el desarrollo sostenible
Una evaluaci髇 de los efectos del
comercio sobre el desarrollo sostenible es una especie de investigaci髇
preventiva realizada durante una negociaci髇 comercial. Se trata de identificar
los posibles efectos econ髆icos, sociales y ambientales de un determinado
acuerdo comercial. Los estudios se centran en los posibles efectos de
las negociaciones, tanto en la Uni髇 Europea como en los pa韘es o regiones
con los que 閟ta negocia. Al informar a los negociadores sobre los posibles
efectos, la investigaci髇 puede ayudar a los encargados de la formulaci髇
de pol韙icas y a los negociadores comerciales a integrar de manera m醩
eficaz el desarrollo sostenible en la pol韙ica comercial. Las evaluaciones
de los efectos del comercio sobre el desarrollo sostenible tambi閚 pueden
aportar informaci髇 para el dise駉 de posibles medidas complementarias
a fin de aumentar al m醲imo los efectos positivos de un acuerdo y reducir
cualesquier efectos negativos.
La metodolog韆 para la realizaci髇 de estas evaluaciones de los efectos se
revisa constantemente para garantizar que la pol韙ica comercial se formula
de manera que cumpla los requisitos de la buena gesti髇. Los estudios de evaluaci髇
de los efectos del comercio sobre el desarrollo sostenible corren a cargo de
consultores externos independientes. En consecuencia, la Comisi髇 Europea no
es responsable de esos estudios, aunque redacta un documento en que expone
sus reacciones a cada uno de ellos. En aras de la transparencia, todos los
estudios, informes y documentos se publican y pueden ser consultados por las
partes directamente interesadas. Se ha establecido un procedimiento de consultas
y di醠ogo con las partes directamente interesadas, tanto de la UE como de los
pa韘es o regiones con los que 閟ta lleva a cabo negociaciones comerciales.
La primera evaluaci髇 de los efectos del comercio sobre el desarrollo sostenible
se inici?en 1999, en previsi髇 de las negociaciones de la Ronda de Doha de
la OMC. Desde entonces estas evaluaciones se han venido realizando en el marco
de un compromiso m醩 amplio de la UE en favor del desarrollo sostenible. Hasta
la fecha, se han realizado evaluaciones de los efectos del comercio sobre el
desarrollo sostenible en relaci髇 con las negociaciones del Programa de Doha
para el Desarrollo (sobre los sectores de la agricultura, los bosques y los
servicios de distribuci髇) y negociaciones bilaterales y regionales. En 2006,
la Comisi髇 de la UE hosped?un Seminario de recapitulaci髇 acerca de las evaluaciones
de los efectos del comercio sobre el desarrollo sostenible, cuya finalidad
consist韆 en perfeccionar la metodolog韆 empleada en las evaluaciones de los
efectos y analizar los retos que plantea la integraci髇 de los resultados en
el proceso de formulaci髇 de la pol韙ica comercial.
V閍se asimismo:
> Documentos
del Comit?de Comercio y Medio Ambiente
> Documentaci髇
de la Comisi髇 de la UE
Documentos
> Informe de 2003 a la Conferencia Ministerial de Canc鷑: Informe del Comit?de Comercio y Medio Ambiente sobre el intercambio de experiencias