国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

SERVICIOS: SEMINARIO — 4-5 DE OCTUBRE DE 2004

Gesti髇 del movimiento de personas f韘icas: 縌u?se puede aprender para el modo 4 del AGCS?

Seminario conjunto de la OIM/el Banco Mundial/la OMC, Ginebra, 4-5 de octubre de 2004

El seminario se centr?en la relaci髇 entre la migraci髇 y el suministro de servicios mediante los movimientos transfronterizos temporales de personas f韘icas, es decir, el “modo 4” del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) de la OMC. En las ponencias se examin?lo que puede aprenderse de la experiencia de los gobiernos en cuanto a la gesti髇 de la circulaci髇 de personas en el marco del modo 4 del AGCS y se abordaron cuestiones de inter閟 tanto para el comercio como para las autoridades de migraci髇.

Nota:
Los ficheros pueden descargarse en los formatos Powerpoint y pdf (formato de documento portable).

> Para leer los ficheros consultar la Gu韆 para descargar ficheros.

N.B.: Es preferible descargar estos documentos en vez de utilizar el explorador para verlos, ya que el formato de los documentos puede ser diferente (por ejemplo los n鷐eros de los p醨rafos pueden variar) si se utiliza el explorador.

volver al principio

Material de referencia

> IOM/World Bank/WTO Trade and Migration background paper (formato pdf, 21 p醙inas, 116KB) (solamente en inglés)

  

volver al principio

Programa 

Las presentaciones sólo están disponibles en inglés

Lunes, 4 de octubre de 2004  volver al principio

縌u?se puede aprender de los reg韒enes existentes que gestionan la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores extranjeros que sea relevante para el modo 4 del AGCS?

9.00-10.00

Inscripci髇

10.00-10.10

Sesi髇 de apertura:

Brunson McKinley, Director General de la OIM
  

Objetivos y estructura de la reuni髇:

Aaditya Mattoo, Banco Mundial, Economista Superior
  

10.10-11.00

Sesi髇 I: El comercio y la migraci髇 en contexto: descripci髇 de la situaci髇

Presidente:

Lakshmi Puri, Jefe de la Divisi髇 de Comercio de Bienes, Servicios y Mercanc韆s, UNCTAD
  

Comercio:

Puesta al d韆 sobre el modo 4: Hamid Mamdouh, Secretar韆 de la OMC, Director, Comercio de Servicios
  
Breve exposici髇 del estado actual de las negociaciones sobre el modo 4 del AGCS, con menci髇 de las ofertas presentadas hasta ahora y de los principales temas que se debaten en las negociaciones.
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 70KB)
  

Migraci髇:

Gesti髇 de la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores migrantes: pol韙icas y aplicaci髇. Gervais Appave, OIM, Director, Departamento de Pol韙icas e Investigaci髇 sobre Migraciones
 
緾u醠es son las principales consideraciones en materia de pol韙icas para pa韘es de origen y de destino respecto de la gesti髇 de la circulaci髇 y la estancia temporal? 緾u醠es son los principales mecanismos administrativos necesarios para facilitar y gestionar la migraci髇 laboral temporal, inclusive visados, permisos de trabajo, reconocimiento de cualificaciones, etc., y qu?relevancia tienen para el modo 4 del AGCS?
> descargar ponencia (formato pdf, 21 p醙inas, 262KB)
  

Debate
  

11.00-13.00

Sesi髇 II: Estrategias unilaterales a nivel nacional para la gesti髇 de la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores

縌u?estrategias han adoptado los pa韘es a nivel nacional para gestionar de modo unilateral el movimiento y la estancia temporal de trabajadores? 緾u醠 es su prop髎ito, qu? tipos de movimiento cubren (ej., grado de cualificaci髇, sector, duraci髇 de la estancia y tipo de r間imen contractual) y cu醠es son las diferencias con otros mecanismos bilaterales, regionales y multilaterales, incluido el modo 4 del AGCS? 緾u醠es han sido los puntos fuertes y d閎iles de estas iniciativas? 縌u?se puede aprender de todo ello?

Presidente:

G. Joseph, Director, Ministerio del Interior, Sud醘rica
  

Introducci髇:

Frank LaczKo, Director de Investigaci髇, Organizaci髇 Internacional para las Migraciones
> descargar ponencia (formato pdf, 14 p醙inas, 215KB)
  

Casos sometidos a estudio: 

Philippines: Danilo P. Cruz, Subsecretario de Empleo, Ministerio de Trabajo y Empleo
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 892KB)
  

Bahrain: Ausamah Al-Absi, Director de Empleo, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 1957KB)
  

Reino Unido: Lesley Maundrell, Director de Pol韙icas de Desarrollo, Ministerio del Interior, Permisos de trabajo (Reino Unido), Equipo de Pol韙icas
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 308KB)
  

Debate
  

15.00-17.00

Sesi髇 III: Estrategias bilaterales para la gesti髇 de la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores

緾髆o se dise馻n los acuerdos bilaterales para gestionar la migraci髇 laboral temporal? 縌u?tipo de acuerdos existen? 緾髆o se abordan las cuestiones administrativas y las relativas al mercado laboral y qu?podemos aprender de todo ello, inclusive para el modo 4? 緾u醠es han sido los puntos fuertes y d閎iles de tales acuerdos? 緾u醠 es su prop髎ito, qu? tipo de movimientos cubren (ej., grado de cualificaci髇, sector, duraci髇 de la estancia y tipo de r間imen contractual) y cu醠es son las diferencias con el modo 4 del AGCS? 緾u醠es han sido los puntos fuertes y d閎iles de estas iniciativas? 縌u?se puede aprender de todo ello?

Presidenta:

Irena Omelaniuk, Editora jefe, World Migration 2005
  

Introducci髇: 

Georges LeMaitre, Administrador Principal, Direcci髇 de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, OCDE
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 167KB)
  

Casos sometidos a estudio:

Convenio laboral bilateral hispano-ecuatoriano: Victoria Galvani, Jefe de Coordinaci髇, Subdirecci髇 Gral. de R間imen Jur韉ico, Direcci髇 Gral. de Inmigraci髇, Secretar韆 de Estado de Inmigraci髇 y Emigraci髇, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Programa Canadiense de Trabajadores Temporeros: Elizabeth Ruddick, Directora, Investigaci髇 Estrat間ica y Estad韘tica; Divisi髇 de Prioridades, Planificaci髇 e Investigaci髇, Ciudadan韆 e Inmigraci髇 del Canad?

> descargar ponencia (formato pdf, 6 p醙inas, 105KB)
  

Ponentes:

Veronica Robinson, Directora Adjunta, Servicios de Personal (Programa de migraci髇 al extranjero, empleo local y permisos de trabajo), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Jamaica

Dr. Torsten Christen, Jefe de Divisi髇 Adjunto, Ministerio Federal de Econom韆 y Trabajo, Alemania
  

Debate:
  

17.00-18.00

Sesi髇 IV: Acuerdos regionales que gestionan la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores

緾u醠 es el funcionamiento de los acuerdos comerciales regionales y de otros acuerdos regionales que gestionan la migraci髇 laboral temporal? 縌u?tipo de acuerdos existen? 緾u醠 es su prop髎ito, qu?tipos de movimiento cubren (ej., grado de cualificaci髇, sector, duraci髇 de la estancia y tipo de r間imen contractual) y en qu?se diferencian del modo 4 del AGCS? 緾u醠es han sido sus puntos fuertes y d閎iles? 縌u?se puede aprender de todo ello, en particular en relaci髇 con el modo 4?

Presidente:

Carlos Primo Braga, Asesor principal, Banco Mundial
  

Introducci髇:

Julia Nielson, Direcci髇 de Comercio, OCDE (formato Powerpoint, 79KB)
  

Casos sometidos a estudio:

Tarjeta de Viajes de Negocios APEC: David Watt, Departamento de Inmigraci髇, Asuntos Multiculturales e Ind韌enas, Australia. 縌u? proporciona exactamente, c髆o funciona y qu?podemos aprender de todo ello para el modo 4?
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 741KB)
 

TLCAN: Luz Mar韆 Serv韓 Sotres, Directora de Asuntos Exteriores, Ministerio del Interior, Instituto Nacional de Migraci髇, M閤ico. 緾髆o aborda el TLCAN la circulaci髇 de trabajadores temporales, c髆o funciona a este respecto y qu?podemos aprender de ello para el modo 4?
> descargar ponencia (formato Powerpoint, 1199KB)
  

Ponente:

Johannes Bernabe, Filipinas
  

Debate
  

18:30-20:00

Recepci髇 ofrecida por el Banco Mundial: Organizaci髇 Meteorol骻ica Mundial

  

Martes, 5 de octubre de 2004  volver al principio

縌u?se puede aprender de los reg韒enes existentes que gestionan la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores extranjeros que sea relevante para el modo 4 del AGCS?

10.00-11.00

Sesi髇 IV: Acuerdos regionales que gestionan la circulaci髇 y la estancia temporal de trabajadores (continuaci髇)

11.00-13.00

Sesi髇 V: Aplicaci髇 nacional de obligaciones internacionales

緾髆o aplican los Estados a nivel nacional las obligaciones comerciales internacionales que contraen a nivel regional y multilateral con respecto a la circulaci髇 de personas?

Presidente:

Alejandro Jara, Embajador de Chile ante la OMC y Presidente del Grupo de Negociaci髇 sobre Servicios
  

Introducci髇:

Carlo Gamberale, Comercio de Servicios, OMC
> descargar ponencia  (formato pdf, 3 p醙inas, 90KB)
  

Casos sometidos a estudio:

M閤ico: Luz Mar韆 Serv韓 Sotres, Directora de Asuntos Exteriores, Ministerio del Interior, Instituto Nacional de Migraci髇
  

Canad? Paul Henry, Asesor en Pol韙ica Comercial, Ciudadan韆 e Inmigraci髇 del Canad?/span>
  

Colombia: Adriana Su醨ez, Consejera Comercial, Misi髇 Permanente de Colombia en Ginebra
  

Ponente:

Sumanta Chaudhuri, India, Misi髇 ante la OMC
  

Debate
  

15.00-16.00

Sesi髇 VI: Perspectiva de los interesados 

Presidente:

Assane Diop, Director Ejecutivo del Sector de la Protecci髇 Social, Organizaci髇 Internacional del Trabajo
  

Empleador:

Ellen Yost, socia, Fragomen, empresa especializada en los aspectos jur韉icos de la inmigraci髇 corporativa internacional
 
緾u醠es son los impedimentos pr醕ticos para la movilidad de trabajadores altamente cualificados y otros trabajadores temporales? 縌u?sucede en la pr醕tica
> descargar ponencia  (formato Powerpoint, 197KB)
  

Sindicato:

Mike Waghorne, Internacional de Servicios P鷅licos
 
緾u醠es son las preocupaciones de los sindicatos y c髆o pueden abordarse al gestionar la circulaci髇 de trabajadores temporales? (ej., seguridad social, protecci髇 de los derechos humanos, etc.)
  

Debate
  

16.00-17.30

Sesi髇 VII: 縌u?hacer a partir de aqu? Implicaciones para el modo 4

Presidente:

Hamid Mamdouh, OMC, Director, Comercio de Servicios
  

Introducci髇: 

Aaditya Mattoo, Banco Mundial, Economista Superior: Sinopsis de los debates del seminario y enfoque en las cuestiones clave resultantes
  

Embajador Sergio Marchi, Ex Representante del Canad?ante la OMC y Ministro de Ciudadan韆 e Inmigraci髇 del Canad? Comisario, Comisi髇 Mundial sobre las Migraciones Internacionales
  

Embajador Chandrasekhar, Representante Permanente de la India ante la OMC
  

Anya Oram, Administrador, Direcci髇 General de Comercio, Comisi髇 Europea
  

Debate
  

17.30-18.00

Sesi髇 de clausura: OIM