COMMUNICADO DE PRENSA: PRENSA/TPRB/230
30 de junio de 2004
EX罬ENES DE LA POL蚑ICAS COMERCIALES: BENIN
La voluntad manifiesta de proseguir las reformas y la mayor integraci髇 en la econom韆 mundial suscitan la esperanza de buenas perspectivas para la reducci髇 de la pobreza
Los recientes resultados econ髆icos obtenidos por Benin, el compromiso de proseguir las reformas estructurales y los esfuerzos realizados para una mayor integraci髇 en el comercio mundial suscitan la esperanza de conseguir nuevos 閤itos con las medidas para reducir la pobreza y lograr un crecimiento sostenible, seg鷑 el informe sobre las pol韙icas y pr醕ticas comerciales de Benin publicado por la Secretar韆 de la OMC el 30 de junio, en el que tambi閚 se se馻la que desde el examen anterior, realizado en 1995, los precios de consumo han disminuido notablemente hasta alcanzar niveles controlados.
La econom韆 de Benin ha estado abierta a una mayor competencia, tanto
por parte de los nuevos agentes econ髆icos en determinadas actividades,
como del comercio regional. En el informe se observan los principales
cambios resultantes de los compromisos contra韉os por Benin en el marco
de la UEMAO (Uni髇 Econ髆ica y Monetaria del 羏rica Occidental), que
est?aplicando una pol韙ica comercial com鷑 entre sus miembros y ha
liberalizado progresivamente los intercambios comerciales
intracomunitarios. Desde su primer Examen de las Pol韙icas Comerciales,
la plena aplicaci髇 del Arancel Exterior Com鷑 de la UEMAO, que aument?
ligeramente la protecci髇 arancelaria NMF de Benin, ha dado lugar a un
aumento de los ingresos fiscales procedentes de los derechos de
importaci髇.
Benin (que figura entre los PMA m醩 pobres) es uno de los pa韘es
promotores de la iniciativa sectorial en favor del algod髇, que
preconiza la supresi髇 de las ayudas internas a la producci髇 y de las
subvenciones a la exportaci髇 de algod髇, as?como el establecimiento de
un mecanismo financiero para compensar las p閞didas consiguientes. Ahora
bien, las reformas llevadas a cabo por Benin no han permitido todav韆
reducir la dependencia de las exportaciones de algod髇. En el informe se
a馻de que los beneficios que Benin puede obtener del acceso a los
mercados, tanto a nivel regional como multilateral, no podr醤 hacerse
plenamente realidad hasta que su econom韆 est?en condiciones de
responder de modo competitivo a la demanda exterior.
La OMC ha proporcionado a Benin asistencia t閏nica relacionada con el
comercio, para respaldar el desarrollo de los recursos humanos, el
fortalecimiento de la capacidad institucional, la aplicaci髇 de los
Acuerdos de la OMC y la participaci髇 en el Programa de Doha para el
Desarrollo. Benin ha recibido asimismo asistencia t閏nica en el marco
del JITAP (Programa Integrado Conjunto de Asistencia T閏nica) y, desde
2004, la prevista en el Marco Integrado.
El informe de la Secretar韆, junto con la exposici髇 de pol韙icas presentada por el Gobierno de Benin, servir醤 de base para el segundo Examen de las Pol韙icas Comerciales de Benin por el 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales de la OMC, que se llevar?a cabo los d韆s 28 y 30 de junio de 2004, al mismo tiempo que el examen de Burkina Faso y Mal?
Los documentos siguientes pueden descargarse en formato MS Word.
- Informe de la Secretar韆
> 蚽dice y observaciones recapitulativas (12 p醙inas, 101 KB)
> El entorno econ髆ico (11 p醙inas, 218 KB)
> R間imen de pol韙ica comercial: marco y objetivos (21 p醙inas, 203 KB)
> Pol韙icas y pr醕ticas comerciales, por medidas (30 p醙inas, 291 KB)
> Pol韙icas comerciales, por sectores (28 p醙inas, 262 KB)
> Cuadros del ap閚dice (10 p醙inas, 399 KB)
- Informe del Gobierno (25 p醙inas,
170 KB)
- Observaciones formuladas por la Presidenta
a modo de conclusi髇
- El
acta de la reuni髇 est?disponible aproximadamente seis semanas despu閟
de celebrada la reuni髇.
Nota para las Redacciones volver al principio
En los Ex醡enes de las Pol韙icas Comerciales, ejercicio prescrito en los Acuerdos de la OMC, se examinan y eval鷄n a intervalos regulares las pol韙icas comerciales y relacionadas con el comercio de los pa韘es Miembros. Tambi閚 se siguen de cerca los acontecimientos importantes que puedan tener consecuencias en el sistema mundial de comercio. Para cada examen se preparan dos documentos: una exposici髇 de pol韙icas que presenta el gobierno del pa韘 Miembro objeto de examen y un informe detallado que redacta de manera independiente la Secretar韆 de la OMC. Ambos documentos son luego examinados por el conjunto de los Miembros de la OMC en el 觬gano de Examen de las Pol韙icas Comerciales (OEPC). Esos documentos y el acta de la reuni髇 del OEPC se publican poco despu閟.
Los Ex醡enes de las Pol韙icas Comerciales est醤 a la venta en forma impresa en la Secretar韆 de la OMC, Centro William Rappard, 154 rue de Lausanne, 1211 Ginebra 21, y pueden obtenerse asimismo a trav閟 de la librer韆 en l韓ea.
Los Ex醡enes de las Pol韙icas Comerciales pueden obtenerse tambi閚 a trav閟 de nuestro coeditor Bernan Press, 4611-F Assembly Drive, Lanham, MD 20706-4391, Estados Unidos.
Calendario de los pr髕imos ex醡enes volver al principio
Belice/Suriname: 12 y 14 de julio de 2004
Uni髇 Europea: 21 y 23 de julio de 2004
Rep鷅lica de Corea: 15 y 17 de septiembre de 2004