- portada
- temas comerciales
- facilitaci髇 del comercio
- informes y estudios de caso
- symposio julio de 2012
FACILITACI覰 DEL COMERCIO: INFORMES Y ESTUDIOS DE CASO
Aplicaci髇 por los Miembros: informes y estudios de casos pr醕ticos
El Grupo de Negociaci髇 sobre la Facilitaci髇 del Comercio est?complementando sus actividades b醩icas de negociaci髇 con estudios de casos pr醕ticos sobre la experiencia de los Miembros en relaci髇 con los costos y beneficios derivados de una mejor gesti髇 de las fronteras. Estos estudios de casos pr醕ticos fueron elaborados por Miembros y observadores de la OMC, a fin de intercambiar sus experiencias en la aplicaci髇 de las medidas de facilitaci髇 del comercio que actualmente se est醤 negociando en la OMC. Los informes de asistencia t閏nica proporcionan informaci髇 sobre los programas existentes para respaldar la aplicaci髇 de las medidas de facilitaci髇 del comercio. Desde esta p醙ina tambi閚 se puede acceder a otros informes conexos.
> I. Experiencia práctica en la aplicación de las reformas relacionadas con la facilitación del comercio, incluidos sus costos y beneficios
> II. Estudios de caso práctico y informes por tema
> III. Reforma general de los estudios de caso práctico en materia de facilitación del comercio
> IV. Programas de asistencia técnica
> V. Informes de organizaciones internacionales
Experiencia pr醕tica en la aplicaci髇 de las reformas relacionadas con la facilitaci髇 del comercio, incluidos sus costos y beneficios Volver al principio
Symposio 10-11 de julio de 2012
Programa con enlaces a las exposiciones
Martes, 10 de julio
Moderador: Secretar韆 de la OMC
10h00- 10h25 |
Observaciones introductorias Orador: Embajador Sperisen-Yurt, Presidente del GNFC |
|
10h25-11h45 |
Sesión 1: Por qué la facilitación del comercio es importante |
|
Orador: eBay Inc. |
Presentación |
|
Orador: COMESA Business Council |
Presentación |
|
Orador: IMPERIAL Logistics, División Africana |
Presentación |
|
11h45-13h00 |
Sesión 2: Mejores prácticas — Tramitación previa a la llegada |
|
Orador: Japón |
Estudio de caso |
|
Orador: Perú |
||
Orador: Nigeria |
Estudio de caso |
|
13h00-15h00 |
Pausa para el almuerzo |
|
15h00-16h30 |
Sesión 3: Mejores prácticas — Operadores autorizados |
|
Orador: República Dominicana |
||
Orador: Kenya |
Presentación |
|
Orador: Unión Europea |
Presentación |
|
Orador: Suecia |
Estudio de caso |
|
16h30- 18h00 |
Sesión 4: Mejores prácticas — Auditoría posterior al despacho de aduana y gestión del riesgo |
|
Orador: Taipei Chino |
Estudio de caso |
|
Orador: Senegal |
Estudio de caso |
|
Orador: Camerún |
Estudio de caso |
|
Orador: Nueva Zelandia |
Estudio de caso |
Miércoles, 11 de julio
Moderador: Secretar韆 de la OMC
10h00-11h45 |
Sesión 5: Mejores prácticas — Cooperación aduanera |
|
Orador: Organización Mundial de Aduanas |
Presentación |
|
Orador: Canadá |
Estudio de caso |
|
Orador: Brasil |
||
Orador: Jamaica |
Presentación |
|
11h45-12h45 |
Sesión 6: Asistencia para la facilitación del comercio |
|
Orador: OCDE |
Presentación |
|
Orador: Trademark Southern Africa |
Presentación |
|
12h45-13h00 |
Observaciones finales |
|
Conferencia sobre facilitaci髇 del comercio para negociadores de 羏rica
13 a 15 de noviembre de 2012
Nairobi, Kenya
__________________
Experiencia práctica en la aplicación de las reformas relacionadas con la facilitación del comercio, incluidos sus costos y beneficios
Symposio (8-9 de noviembre de 2011)
> Programa con enlaces a las exposiciones