国产麻豆一精品一av一免费,亚洲av无码日韩av无码网址,夜精品无码a片一区二区蜜桃,A级成人片一区二区三区

Cuestiones abarcadas por los Comit閟 y Acuerdos de la OMC

FACILITACI覰 DEL COMERCIO: TALLER SOBRE ASISTENCIA T蒀NICA

Taller de la OMC sobre asistencia t閏nica y creaci髇 de capacidad para la facilitaci髇 del comercio

Conforme al mandato establecido en la Declaraci髇 Ministerial de Singapur de 1996, el Consejo del Comercio de Mercanc韆s ha realizado 搕rabajos exploratorios y anal韙icos sobre la simplificaci髇 de los procedimientos que rigen el comercio, aprovechando los trabajos de otras organizaciones internacionales pertinentes, con objeto de evaluar si procede establecer normas de la OMC en esta materia?

> Pasar al programa (en formato Word, 39 KB).

> Consultar la Gu韆 para descargar ficheros

N.B.: Es preferible descargar estos documentos en vez de utilizar el explorador para verlos, ya que el formato de los documentos puede ser diferente (por ejemplo los n鷐eros de los p醨rafos pueden variar) si se utiliza el explorador.

 

10 y 11 de mayo de 2001

Volver al principio

Antecedentes

Los Miembros de la OMC han observado que se est醤 ofreciendo distintos programas de asistencia t閏nica, tanto a nivel bilateral como a trav閟 de programas regionales o multilaterales. La creaci髇 de capacidad y la asistencia t閏nica pueden ser elementos importantes para aplicar con 閤ito los programas de facilitaci髇 del comercio. Los Miembros tambi閚 han observado que los esfuerzos de cooperaci髇 t閏nica de las organizaciones intergubernamentales, los gobiernos donantes y los beneficiarios podr韆n mejorarse gracias a una mayor coordinaci髇.

 
 
Objetivo Volver al principio

El taller brind?la oportunidad de un intercambio de opiniones entre las partes interesadas -donantes, beneficiarios y organizaciones internacionales- sobre la funci髇 de la asistencia t閏nica y la creaci髇 de capacidad en la facilitaci髇 del comercio. El taller permiti?que los Miembros adquirieran conciencia de la naturaleza y el 醡bito de los programas pasados y presentes, determinaran las esferas de especializaci髇 de los distintos proveedores de asistencia t閏nica y comprendieran mejor las necesidades de los beneficiarios.

 
 
Estructura del programa Volver al principio

El taller const?de cuatro sesiones:

La sesi髇 1 y la sesi髇 2 ofrecieron una plataforma para que las organizaciones internacionales y los gobiernos donantes, respectivamente, presentaran res鷐enes de sus actividades de asistencia t閏nica relacionadas con la facilitaci髇 del comercio durante los tres 鷏timos a駉s. Dichas actividades inclu韆n la asistencia en la modernizaci髇 de los procedimientos que afectan al comercio (en particular los tr醡ites aduaneros y el cruce de fronteras), la aplicaci髇 de instrumentos multilaterales, tales como los Acuerdos de la OMC o el Convenio del Sistema Armonizado, y proyectos de infraestructura.

La sesi髇 3 ofreci?una oportunidad para que los beneficiarios de asistencia t閏nica expongan sus expusieran en lo que respecta a las reformas relacionadas con la facilitaci髇 del comercio, evaluaran la importancia de la asistencia t閏nica e informaran a los Miembros de las lecciones aprendidas en sus propios esfuerzos por lograr un entorno que facilite m醩 el comercio.

Los oradores, representantes tanto de los proveedores como de los beneficiarios de la asistencia t閏nica, se centraron con arreglo a sus respectivos puntos de vista en los aspectos siguientes:

  • esbozar cu醠es han sido sus objetivos en los proyectos de facilitaci髇 del comercio (lista de prioridades);
  • examinar de modo concreto algunos proyectos;
  • en el caso de los pa韘es sin litoral, abordar las medidas adoptadas para reducir los problemas de tr醤sito y problemas conexos;
  • hacer el resumen de lo que se ha aprendido, es decir, de la experiencia propia sobre las estrategias y medidas que han funcionado, las que no han funcionado y las razones de ello;
  • hacer comentarios sobre la importancia de mantener y supervisar los programas despu閟 de su puesta en aplicaci髇;
  • indicar cu醠es consideran que ser醤 los retos mas importantes en los a駉s futuros;
  • hacer comentarios sobre la cuesti髇 de la coordinaci髇 entre los donantes bilaterales y las organizaciones internacionales.

Las presentaciones pod韆n ser un punto de partida para la creaci髇 de un inventario de la asistencia proporcionada en esta esfera. Otros Miembros que ofrezcan o reciban asistencia (distintos de los que realicen las presentaciones) pod韆n complementar este inventario con su propia informaci髇.

La sesi髇 4 se centr?en la contribuci髇 que el sector privado pod韆 hacer a la creaci髇 de capacidad y la asistencia t閏nica. El objetivo de esta sesi髇 era debatir ejemplos concretos de cooperaci髇 entre las empresas y las administraciones aduaneras y explorar otras posibilidades de futuras asociaciones entre el sector privado y los gobiernos en el desarrollo y la ejecuci髇 de programas de facilitaci髇 del comercio. 

 

Presentaciones

Descargar las presentaciones hechas por los oradores en las cuatro sesiones del taller (solamente en ingl閟)